Ernesto Díez-Martínez

Ernesto Díez-Martínez Crítica de cine y televisión

Divia (Ucrania-Polonia-Holanda-EU, 2025), de Dmytro Hreshko. La devastación de la guerra en Ucrania se convierte en una ...
07/07/2025

Divia (Ucrania-Polonia-Holanda-EU, 2025), de Dmytro Hreshko. La devastación de la guerra en Ucrania se convierte en una suerte de espectáculo tan horrendo como hipnótico. El hombre orquesta Dmytro Hreshko -cineasta, guionista, coeditor y uno de los dos cinefotógrafos- captura los arrobados paisajes naturales ucranianos para luego mostrarnos el paisaje de la destrucción en la ciudad. En la medida que avanza el filme, los escenarios se confunden: la devastación de la ciudad pega en el bosque -hay un zorrito asomándose entre la tierra humeante- y la naturaleza surge entre las casas destruidas y abandonadas. Vemos cadáveres calcinados pero también cementerios de misiles, insectos posándose sobre minas desactivadas y un sobreviviente buscando a un gatito para darle de comer. La guerra no termina pero tampoco el deseo de vivir. Presentado en competencia en el 2025.

Pequeñas cosas, grandes secretos, estreno en cartelera. Mi crítica:
07/07/2025

Pequeñas cosas, grandes secretos, estreno en cartelera. Mi crítica:

Get more from Ernesto Diezmartínez on Patreon

Los adioses, re-estreno en la Cineteca del CENART. Mi crítica, en el enlace que está en los comentarios.
05/07/2025

Los adioses, re-estreno en la Cineteca del CENART. Mi crítica, en el enlace que está en los comentarios.

Mi crítica de las dos temporadas de Andor, miniserie disponible en Disney+:
27/06/2025

Mi crítica de las dos temporadas de Andor, miniserie disponible en Disney+:

Get more from Ernesto Diezmartínez on Patreon

Mentiras, miniserie musical disponible en Prime Video. Mi crítica en :
26/06/2025

Mentiras, miniserie musical disponible en Prime Video. Mi crítica en :

La historia de cuatro mujeres enfrentadas y despechadas por el mismo macho infiel avanza de manera eficaz, con su asumido tono camp montado en el espíritu nostálgico de algunas baladas de los años 80.

Mecánica nacional, hoy en la Cineteca. La liga de la crítica, en los comentarios.
24/06/2025

Mecánica nacional, hoy en la Cineteca. La liga de la crítica, en los comentarios.

Cuéntamela otra vez: Exterminio, Exterminio 2 y Exterminio: La evolución, que está en cartelera. Mi crítica:
20/06/2025

Cuéntamela otra vez: Exterminio, Exterminio 2 y Exterminio: La evolución, que está en cartelera. Mi crítica:

Get more from Ernesto Diezmartínez on Patreon

Lo mejor que vi en el pasado FICG Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2025. Mi texto semana en Letras Libres:
19/06/2025

Lo mejor que vi en el pasado FICG Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2025. Mi texto semana en Letras Libres:

"Isleño" y "Boca Vieja", dos de las mejores películas en competencia en la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, muestran, sin exotismo ni condescendencia, la vida cotidiana en lugares de México que viven de cara al mar.

Conocí a Carlos Bonfil (1952-2025) hace muchos años, en Guadalajara, cuando el ahora festival era todavía solamente la m...
19/06/2025

Conocí a Carlos Bonfil (1952-2025) hace muchos años, en Guadalajara, cuando el ahora festival era todavía solamente la muestra de cine mexicano. Desde entonces, empezamos una conversación que siguió, intermitentemente, entre festival y festival -Guadalajara, Los Cabos, Morelia, FICUNAM, Riviera Maya, etc.- y que no terminó hasta hace unos meses, en el último correo electrónico que me envió, con sus comentarios sobre los mejor que había visto el año pasado.
Cada vez que nos veíamos era como seguir la conversación cinéfila que habíamos dejado pendiente meses atrás. Era un tipo extremadamente amable y generoso que, de todas formas, también podía ser bastante filoso en contra del cine que no le gustaba e, incluso, en contra de colegas que se dedicaban al mismo oficio de la crítica de cine. Eso sí, cuando criticaba a alguien del gremio lo hacía sin asomo de crueldad ni sevicia. Sus comentarios eran tan ingeniosos y tan llenos de humor que, sospecho, inclusos sus ocasionales víctimas se sentirían agradecidos y agradecidas por haber sido destinatarios de su ironía.
A Carlos le solían pasar cosas extrañas: en alguna ocasión -muy lamentable para él- lo confundieron con un sacerdote -lo que, en realidad, ahora que lo pienso, no es tan extraño- y en otra ocasión, en un festival, al llegar al hotel asignado, le dieron la llave de su cuarto, con la (¿mala?) suerte de que el cuarto en cuestión estaba ocupado y por una pareja que al entrar él estaba muy ocupada... y no precisamente jugando backgammon. La manera en que me contó esa anécdota, al día siguiente, en el desayuno, me hizo el día. Vaya, me hizo el viaje a ese festival.
Hace años que Carlos se resistía a escribir críticas negativas. Me decía que no era por complacencia sino porque, ante la creciente falta de espacios para la crítica de cine, le parecía un desperdicio pergeñar jeremiadas semanales sobre el mal cine en lugar de escribir de filmes que lo entusiasmaran. En ese momento le dije que era un error: que había que escribir de todo, incluyendo lo muy malo, aunque con el correr del tiempo, ya no estoy tan seguro de que él estuviera equivocado. Después de todo, Carlos solía tener la razón.

Dirección

Culiacán
80015

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ernesto Díez-Martínez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ernesto Díez-Martínez:

Compartir

Que (más de) 20 años no es nada

Mi primera reseña pagada -de la cual reniego- fue escrita en 1987 y fue sobre Aliens, el regreso. Desde entonces, he escrito crítica de cine de manera ininterrumpida en diferentes medios.

Inicié en el diario sinaloense Noroeste, escribí en la difunta DICINE, colaboré unas cuantas veces en El Financiero y, durante 23 años escribí crítica de cine para el diario Reforma. En la actualidad sigo escribiendo para Noroeste, colaboro en Letras Libres y, desde hace más de una década, mantengo mi blog personal, www.ernestodiezmartinez.com.

Soy miembro de la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y he sido jurado en festivales internacionales como Palm Springs, Saguenay, Valladolid, Río de Janeiro, Cartagena, La Habana, Santo Domingo, Guadalajara, Los Cabos, Shorts Mexico y otros más. Mi libro "Vértigo: 20 años de crítica cinematográfica", que recoge una antología de mis textos, fue publicado en 2009.

En el sitio https://www.patreon.com/diezmartinez publicaré, cada viernes, una reseña exclusiva de algún estreno comercial, de algún filme disponible en los servicios de streaming de la red o de una película vista en algún festival.