Janette Gutiérrez

Janette Gutiérrez Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Janette Gutiérrez, Digital creator, Culiacán.

✨Te ayudo a mejorar tu liderazgo, delegar con confianza y potenciar equipos sin sentirte abrumado.
💡 Crecimiento personal
📚 Amante de los libros, el emprendimiento, la IA y la tecnología | Co-fundadora de Yammmy - Party Snacks-

Hoy fue día de Office Hour con mi amigo Pablo Paredes y su comunidad,  para seguir aprendiendo de Inteligencia Artificia...
30/07/2025

Hoy fue día de Office Hour con mi amigo Pablo Paredes y su comunidad, para seguir aprendiendo de Inteligencia Artificial, se disfrutó muchísimo.

La IA no para de evolucionar y si tratas de estar al día con todo seguramente te vas a frustrar, empieza con poquito, empieza con lo que quieres dejar de hacer, con lo que no te gusta o se te dificulta y puedes delegar o ayudarte de la IA. No necesitas aprender de todo y si puedes acércate a una comunidad como esta para seguir aprendiendo.

Y hablando de comunidades, en las que ando últimamente lo que más amo es que en todas es para compartir, crecer y apoyarnos mutuamente, nada de competencia, nada de egoísmo, pura inspiración.

Si no sabes por dónde empezar con esto de la IA escríbeme y te ayudo.

¿QUIÉN ES LA PERSONA MÁS IMPORTANTE EN TU VIDA? Cuando te hacen esa pregunta inmediatamente piensas en tu mamá, o tu pap...
29/07/2025

¿QUIÉN ES LA PERSONA MÁS IMPORTANTE EN TU VIDA?

Cuando te hacen esa pregunta inmediatamente piensas en tu mamá, o tu papá, tal vez tus hijos si tienes, pero la más importante en tu vida eres tú, siempre deberías ser tú, tu primer trabajo, tu primera empresa empieza empiezan por ti, por tu mente, tu cuerpo, tu espíritu, nada se sostiene si tú no lo haces.

No hay negocio, pareja, sueño o meta que pueda florecer sobre alguien que se abandona. Y no, no es egoísmo, es raíz, es construcción, es responsabilidad pero siempre contigo misma.

Todo lo que amas necesita que tú estés bien.

23/07/2025

🔥 No eres una víctima de tus emociones: eres la jefa de tu energía.

CAMBIAR DE PERSPECTIVA ¿LITERALMENTE?En una de mis sesiones de meditación de hoy, el tema fue cómo cambiar de perspectiv...
23/07/2025

CAMBIAR DE PERSPECTIVA ¿LITERALMENTE?

En una de mis sesiones de meditación de hoy, el tema fue cómo cambiar de perspectiva y ver las cosas desde un punto de vista diferente. Pero lo que no me esperé, y que me llamó mucho la atención, es que hablaban de una práctica tolteca que consiste en colocarte en un rincón de tu casa fuera de los lugares habituales, y desde ahí observar todo; tienes literalmente una perspectiva diferente.

Y lo hice: moví uno de los sillones de la sala, lo coloqué en un rincón en el que nunca estoy, me senté sobre el respaldo y, con ese poquito de altura y cambio de lugar, vi mi casa desde una perspectiva totalmente nueva. Es algo un poco loco, pero lo disfruté mucho. No sé cómo explicar esa sensación de “novedad” por algo tan sencillo y tan fácil.

Justo ahí capté el recordatorio de que estamos acostumbrados a verlo todo desde un ángulo muy limitado y muy pocas veces nos detenemos y cambiamos de rincón para entenderlo de manera diferente.

Además, me quedó rondando mucho la idea de cómo la fisicalidad (no sé si esa palabra existe) nos ayuda a asociar y a anclar con más facilidad las ideas y conocimientos nuevos, nos saca de la mente para poner en algo “real” eso que estamos tratando de aprender o cambiar, en este caso; la habilidad de ver desde un punto de vista diferente alguna situación por la que estamos pasando, algún problema que estamos tratando de resolver, etc., la próxima vez que le esté dando vueltas a algo quizás funcione ponerme de cabeza, quién sabe.

¿Desde qué rincón nuevo podrías mirar tu vida hoy? Muévete, obsérvalo y cuéntame qué descubres.

Estoy aprendiendo que puedo ver a mi ego como “mi peor enemigo” y vivir en conflicto constante o puedo elegir verlo desd...
22/07/2025

Estoy aprendiendo que puedo ver a mi ego como “mi peor enemigo” y vivir en conflicto constante o puedo elegir verlo desde el amor y la compasión. Entender que su intención es protegerme: evitar que haga el ridículo, que me equivoque, que me exponga, que me vea vulnerable, que salga de la zona segura.

Pero verlo con amor no significa obedecerlo. Puedo escuchar su voz, explicarle que más allá de lo conocido también hay vida, y que no todo lo nuevo es una invitación a morir o a fallar. Y si fallamos, son lecciones, no sentencias de muerte.

Verlo con amor no es darle siempre la razón, es más bien agradecerle su cuidado, sonreírle… y seguir adelante de todos modos.

¿Cómo eliges ver a tu ego?

20/07/2025

Una de las formas más poderosas en las que uso la IA, es que me haga preguntas y no que me resuelva todo así como así, le pido que me cuestione, que me incomode, que me confronte, porque he aprendido que mucho de mi crecimiento depende de la calidad y cantidad de preguntas que haga y que me haga a mí misma principalmente.

¿Quieres incomodarte un poquito con unas cuantas preguntas hoy? Aquí te dejo este prompt que te va a interrogar para que detectes en qué áreas te has quedado en tu zona de confort, úsalo con tu IA favorita y cuéntame cómo te fue.

Prompt 👇🏽

“Eres un entrevistador implacable de alto desempeño. Hazme un interrogatorio profundo (mínimo 15 preguntas), una por una, que destape las zonas cómodas en las que me he instalado. Al final, dame un plan de entrenamiento diseñado como si fuera un atleta que debe competir en una liga mucho más alta.”

19/07/2025

No todo lo que duele es retroceso, a veces es solo señal de que estás dejando atrás una versión que ya no va contigo.

Ayer estaba pintando un mandala, y mientras pintaba se me vino a la mente un recuerdo de hace casi treinta años: estaba ...
18/07/2025

Ayer estaba pintando un mandala, y mientras pintaba se me vino a la mente un recuerdo de hace casi treinta años: estaba en el kínder y pintaba una araña según mi imaginación, trazando círculos libres. De pronto me dijeron que tenía que pintar en un solo sentido (horizontal o vertical), nada de círculos, lo pensé un momento, porque no entendía por qué no podía pintar así si el resultado era el mismo, pero hice caso. Desde ese día, cada vez que pintaba lo hacía como me dijeron, y ayer, en esa actividad que para mí se volvió una especie de meditación, me cuestioné: ¿cuántas cosas hacemos solo porque nos dijeron que así se hacían? Imagino que lo de pintar en un solo sentido era para que se viera más estético, algo que a mí no me interesaba, pero aprendí a seguir las reglas sin cuestionar.

Tal vez desde entonces ya empezaba a brotar mi espíritu rebelde (aunque muchas veces fui rebelde sin causa, pero esa es otra historia), el de no querer seguir las convenciones. Sin embargo, en aquel momento me hicieron apegarme a lo establecido.

A consecuencia de ello, me volví muy buena siguiendo reglas, sin salirme de las rayas. No está mal: me ha servido para muchas cosas en la vida, pero en otras me ha limitado. Recientemente, con mucho trabajo de autoconocimiento y la tarea de modificar mi mindset, descubrí que aunque he sido rebelde en algunas cosas, en otras he sido muy cuadrada y mi lado creativo ha permanecido muy escondido.

Así que mientras coloreaba mi mandala, me di cuenta de que tengo el poder de trazar mi propio camino y que ya no me interesa tanto pintar solo de izquierda a derecha; quiero aprender a seguir más mi intuición y explorar sin miedo, cuestionando lo aprendido y dejando que mi creatividad pueda ser cada vez más la guía.

Esta lección de Pablo Paredes me gustó bastante, primero se empieza resolviendo para uno mismo, luego ayudando a los dem...
18/07/2025

Esta lección de Pablo Paredes me gustó bastante, primero se empieza resolviendo para uno mismo, luego ayudando a los demás. ¿Aún le tienes miedo a la IA?

Usar herramientas como Google AI Studio, Lovable, Bolt o Replit para desarrollar micro apps que solucionen problemas específicos para tu vida diaria o negocio, está infravalorado.

Casi todos quieren lanzar la próxima startup con vibe coding, y eso tiene un 99% de probabilidades de fracasar, pero potenciar lo que ya tienes y haces, ahí está la verdadera oportunidad.

Esto te colocará rápidamente en modo sandbox. Aprenderás mientras solucionas un problema real.

Si tuvieras la capacidad de desarrollar y mejorar cualquier aplicación que usas todos los días y te cuesta una $$$, ¿cuál sería?

17/07/2025

¿Qué piensas cuando te dicen que abraces la ridiculez?

16/07/2025

Liderar no es cargar con todo, es aprender a soltar el control sin soltar la dirección.

Un buen liderazgo no se trata de hacerlo todo tú, se trata de construir un equipo que confíe en ti, porque sabe que no buscas brillar sola sino avanzar con visión compartida.

Hace días platicaba con un conocido…El viernes pasado fue su último día de trabajo; se jubiló después de veintitantos añ...
15/07/2025

Hace días platicaba con un conocido…

El viernes pasado fue su último día de trabajo; se jubiló después de veintitantos años en la misma empresa. Le pregunté cómo se sentía, qué le hacía sentir el hecho de que el lunes ya no se levantaría para ir a trabajar, sino que su rutina sería completamente diferente. Su respuesta me sorprendió: “me siento como estresado”, me dijo.

No profundizamos demasiado, pero supe que sí se sentía raro al dejar de hacer algo que había hecho durante tanto tiempo y me sentí identificada con él, capté algo que no había pensado tan a fondo, pero me hizo mucho sentido.

Hablemos del duelo que implica no perder a un ser querido sino perder una “parte de tu identidad” y en algunos casos tu identidad completa, al terminar esa plática recordé que yo también me había sentido rara y sí, un poco estresada aunque por voluntad propia había decidido dejar mi trabajo.
Me acordé de un amigo al que liquidaron hace unos meses; pasó por algo similar, incluso podría asegurar que se deprimió y no solo fue porque lo dejaron sin trabajo, lo que sustentaba a su familia, sino porque cambiar una rutina establecida, en la que basas gran parte de tu vida, es algo que toma tiempo asimilar, ese tiempo es distinto para cada quien.

Una actividad o un cargo no deberían definirnos, eso me queda claro; sin embargo, pasa. Nos identificamos tanto con nuestra rutina y nuestros hábitos que, cuando algo cambia, pareciera que dejamos de ser nosotros, se siente como si de pronto te quitaran un mapa que conocías de memoria y te dejaran en medio de un territorio nuevo sin indicaciones.

Te confieso que me pasó cuando dejé de ser “la gerente” después de siete años, me pasó de nuevo cuando dejé de ser “la auditora” hace meses y ahora lo compruebo con esta interacción que te comparto.

Aprender a desidentificarnos de nuestros empleos no es tarea fácil porque ni siquiera lo hacemos de manera consciente. Por eso es importante hablar más de esto: recordar que no solo somos lo que producimos y que nuestra identidad no tiene por qué estar atada a ello.

Y te comparto lo que me funcionó y me ha estado funcionando para reconstruirme en todo este proceso:

- Escribir diario para escucharme y reconocer quién soy más allá de un puesto o un rol.

- Probar proyectos nuevos que me emocionan y me permiten explorar otras facetas de mí.

-Trabajar en mi mentalidad, cuestionando creencias y creando una visión de largo plazo que no dependa de un solo rol.

Y sumado a esto, pienso que no tenemos porqué limitarnos a un solo rol, podemos ser muchas cosas al mismo tiempo ¿no crees?

Dirección

Culiacán

Página web

https://www.janettegutierrez.com/inicio

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Janette Gutiérrez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Janette Gutiérrez:

Compartir

Categoría