ES Noticias

ES Noticias Estilo y simpatía hecha noticias promoverá la vitalidad y veracidad a través de una plataforma t

*Sectores productivos de Altata reciben apoyos económicos en seguimiento al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya*C...
29/09/2025

*Sectores productivos de Altata reciben apoyos económicos en seguimiento al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya*

Comerciantes, restauranteros, músicos, vendedores ambulantes y prestadores de servicios turísticos de Altata recibieron apoyos económicos directos entregados por el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, que fortalecen su actividad y contribuyen a la reactivación de la región.

Altata, Navolato, 29 de septiembre de 2025.- En seguimiento al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya con comerciantes de Altata, este lunes el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, entregó la segunda etapa de apoyos económicos directos a comerciantes, restauranteros, músicos, vendedores ambulantes y prestadores de servicios turísticos de la zona.

En total, 261 unidades productivas recibieron un respaldo económico que fortalece su actividad y contribuye a la recuperación de la región, beneficiando tanto a negocios de la zona turística como a los ubicados en el interior de la bahía.

En su participación, Velarde Cárdenas, destacó la importancia de estas acciones para reforzar la actividad de los negocios locales y respaldar a los prestadores de servicios turísticos, comerciantes, restauranteros y músicos de la región.

“Hoy estamos aquí gracias al gobernador Rubén Rocha Moya, quien hace posible que los Secretarios estemos cumpliendo con ustedes y dando seguimiento a estos apoyos directos, tal como lo ha hecho con distintos sectores. Esta es la segunda ocasión que venimos a Altata a realizar una entrega de apoyos; anteriormente lo hicimos a principios de año, con apoyos directos a comerciantes, restauranteros y vendedores ambulantes. Esta vez, atendiendo a las peticiones recibidas, el apoyo se amplía: no solo beneficia a la zona turística, sino también a tortillerías, pizzerías, taquerías y comercios en general,” expresó.

Por su parte, el director de Desarrollo Económico de Navolato, Raúl Antonio Zazueta Ramírez, agradeció al Gobierno del Estado por este tipo de apoyos directos destinados a quienes trabajan en distintos negocios y servicios en Altata. “Han sido muy eficientes y rápidos en estas entregas a la comunidad del puerto de Altata; representan un gran beneficio”, subrayó.

Los apoyos fueron distribuidos de la siguiente manera: 49 de 15 mil pesos a restauranteros; 13 de 2,500 pesos a músicos; 80 de 5,000 pesos a comerciantes; 100 de 5,000 pesos a vendedores ambulantes; y 19 de 5,000 pesos a prestadores de servicios turísticos, garantizando cobertura equitativa a todos los sectores productivos de la comunidad.

A nombre de los beneficiarios, Victoria Quiñonez, restaurantera del Muelle 33, expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por el apoyo otorgado: “Estos apoyos no solo representan un alivio económico, sino también una muestra de solidaridad y compromiso con nuestro sector. Gracias por estar presentes cuando más lo necesitamos. Confiamos en que ese respaldo continúe y que, trabajando juntos, podamos reconstruir las fuentes de empleo y seguir promoviendo Altata como centro turístico”, afirmó.

Carmen Gallardo López, quien tiene un negocio de tortas, hamburguesas y snacks en Altata, comentó que estos apoyos directos del Gobierno de Sinaloa son de gran ayuda: “Con estos recursos nos alivianamos y es muy bueno y bien recibido; nos sirve para cubrir los gastos inmediatos que tenemos”, señaló.

Para Emilio Ramos García, prestador de servicios turísticos con una lancha para paseos por la bahía de Altata, estos apoyos son de gran utilidad: “Lo que nos puedan apoyar es muy bueno y nos sirve para salir adelante”, subrayó.

Estas acciones se derivan del compromiso asumido por el Gobierno del Estado el pasado 21 de septiembre, cuando el gobernador Rocha Moya se reunió con habitantes, comerciantes y prestadores de servicios turísticos de la bahía para escuchar sus necesidades y construir soluciones conjuntas que impulsen la vida económica, social y cultural de Altata.

Al día siguiente, 22 de septiembre, se llevó a cabo una reunión intersecretarial en la que participaron los titulares de Economía, Turismo, Bienestar, de las Mujeres, Protección Civil, el supervisor operativo de Seguridad Pública y la directora del Sistema DIF Estatal. El objetivo fue atender directamente las inquietudes de la población, garantizar la seguridad y coordinar la entrega de apoyos, además de planear acciones para reactivar la economía y el turismo en la región.

Con esta segunda etapa, y sumadas a la primera, el Gobierno de Sinaloa ha entregado un total de 455 apoyos en Altata, reforzando la reactivación económica local, generando oportunidades de desarrollo y reafirmando la prioridad de atender, escuchar y respaldar a quienes hacen posible que Altata siga creciendo.

Realiza SIPINNA primera sesión ordinaria de la Comisión Municipal de la Primera Infancia en Mazatlán.El Secretario del A...
29/09/2025

Realiza SIPINNA primera sesión ordinaria de la Comisión Municipal de la Primera Infancia en Mazatlán.

El Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, destaca que bajo el liderazgo de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, el Gobierno Municipal está comprometido en la implementación de programas y acciones que garanticen el bienestar de la niñez y adolescencia de Mazatlán.

Mazatlán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las bases de colaboración entre sus integrantes y reafirmar el compromiso con la protección y promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Sinaloa, llevó a cabo la primera sesión ordinaria de la Comisión Municipal de la Primera Infancia en Mazatlán.

La sesión fue presidida por el Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, quien representó a la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, con la presencia de la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Sinaloa, Connie Zazueta Castro, y la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Mazatlán, María de Los Ángeles Sánchez Rodríguez.

Durante la reunión, se formalizó la reinstalación de la Comisión de la Primera Infancia, con la toma de protesta de sus integrantes, lo que sienta las bases para un trabajo colaborativo y efectivo en pro de la infancia.

Ríos Pérez enfatizó que el Gobierno de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, está comprometido a implementar programas y acciones que garanticen el bienestar de la niñez y adolescencia de Mazatlán.

"Esta comisión será el pilar de defensa de los derechos de la infancia", aseguró el funcionario municipal, subrayando la importancia de un enfoque integral que contemple múltiples áreas de atención.

Por su parte, Zazueta Castro destacó las acciones que la Presidenta Estrella Palacios ha implementado en el municipio, en el tema de la atención y protección a niñas, niños y adolescentes.

"Mi reconocimiento para la Presidenta, la vemos trabajando de tu lado y de todo el gabinete todos los días por acciones, no nada más por las infancias. Me doy cuenta de todas las acciones que ella hace, y de la forma en que siempre toma en cuenta a la niñez, ya sea para poder instalar un parque, para poder entregar apoyos, en apoyar el tema de la educación, en el deporte y en la salud mental", dijo la funcionaria estatal.

Entre los logros más relevantes del Municipio en materia de primera infancia, se mencionó la implementación de la Ruta Integral de Atención, que establece los servicios necesarios para garantizar el desarrollo de este grupo poblacional. Asimismo, se han llevado a cabo campañas de sensibilización sobre la prevención del abuso sexual, el maltrato infantil y la erradicación del trabajo infantil, lo que refleja un compromiso sólido con el bienestar de los más pequeños de la sociedad

El éxito del programa "Ponte al Corriente", incentiva para ofrecer más opciones: Rocha Moya.El Gobernador destacó que du...
29/09/2025

El éxito del programa "Ponte al Corriente", incentiva para ofrecer más opciones: Rocha Moya.

El Gobernador destacó que durante el primer mes, 33 mil ciudadanos aprovecharon el beneficio.

Culiacán, Sinaloa a 29 de septiembre de 2025.- Con 200 millones de pesos en recaudación durante el primer mes de operación del programa "Ponte al corriente", que otorgó a 33 mil beneficiados la oportunidad de solventar sus deudas ante el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), se espera tener un buen cierre de año, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya, en el marco de su Conferencia Semanera.

"Son 200 millones que en un mes, pues no se cobraban y ahora, ya vamos empezando con otro mes pero vamos a ver ahí, vamos a ponerles otros atractivos a la gente para que paguen, no tiene caso que estén así, la gente viene", señaló.

El mandatario estatal mencionó que es importante cerrar el año sin deberle a nadie, en especial lo relativo al pago de salarios, aguinaldos y demás.

En este contexto, el Gobernador indicó que contemplan sostener una reunión con funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la que plantearán ampliar el programa de vigilancia a grandes contribuyentes federales, a efecto de que la autoridad estatal realice las acciones de cobro pertinentes y puedan allegarse de un recurso especial a través de esta vía, mismo que Gobierno del Estado destinará al pago de pasivos.

"¿Qué vamos a hacer? No vamos a ir a pedir dinero al SAT mañana, no vamos a pedir dinero, vamos a pedirles que si nos hacen el favor de mejorar la cartera de especial, es decir, mándenme 20, no me manden 10 mil, 20 que sean una empresa grande, importante, que te pueda dejar un recurso y pedirles que nos hagan el favor de poder tener el tiempo adecuado para implementar el cobro", afirmó.

Para concluir, Rocha Moya enfatizó que el obtener nuevas opciones de recaudación es esencial para mantener finanzas gubernamentales sanas.

🐴🐅Estos son los caballos y tigres que fueron asegurados por elementos de la FGR, Ejército Mexicano, Policía Estatal y PR...
29/09/2025

🐴🐅Estos son los caballos y tigres que fueron asegurados por elementos de la FGR, Ejército Mexicano, Policía Estatal y PROFEPA, tras un cateo a un inmueble en los límites de Culiacán y Navolato.

Próxima semana se pagará el programa de Bienpesca a más de 33 mil pescadores de Sinaloa, anuncia gobernador Rocha.El pro...
29/09/2025

Próxima semana se pagará el programa de Bienpesca a más de 33 mil pescadores de Sinaloa, anuncia gobernador Rocha.

El programa contempla una bolsa de casi 127 millones de pesos de recursos federales y del Gobierno del Estado en beneficio de los pescadores sinaloenses.

Culiacán, Sinaloa, a 29 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer durante su Conferencia Semanera de este lunes, que la próxima semana se pagará el apoyo del Bienpesca a pescadores del estado, por lo que giró instrucciones para que se realicen los trámites administrativos requeridos.

Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizada el pasado fin de semana a Mazatlán como parte de su gira de promoción de resultados del Primer Informe de Gobierno, el gobernador Rocha Moya dio a conocer que al platicar con la mandataria de la Nación comentó lo relacionado con la agricultura y ganadería, así como de los apoyos a pescadores, ya que el programa Bienpesca se conforma de recursos mixtos aportados por la Federación y el estado.

Por ello, añadió el mandatario estatal, “le digo a los pescadores, no voy a tardar en dárselos (el apoyo del Bienpesca), se está acabando el mes de septiembre, dos o tres días, pero en la próxima semana voy a tratar de implementarlo”.

Rocha Moya dio a conocer que este lunes tiene agendada una serie de audiencias en la Ciudad de México, donde precisamente, habrá de gestionar los recursos financieros para, entre otros programas, obtener los recursos para cumplir con los pescadores de Sinaloa.

Y para avanzar en la programación de la distribución de recursos, el gobernador Rocha giró instrucciones al secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros, de iniciar con los procesos administrativos para la correcta dispersión de los recursos en las cuentas bancarias de los pescadores.

Aunque se han tenido algunos problemas financieros, Rocha Moya aseguró que se habrá de cumplir con el compromiso gubernamental de apoyar al sector pesquero de Sinaloa.

“En cualquier circunstancia -señaló el mandatario- les va a llegar su Bienpesca estatal, así se le conoce, Bienpesca estatal”.

En total, son 33 mil 863 pescadores y empacadoras de camarón, de todo el estado los beneficiarios del programa de Bienpesca que dispersa una bolsa de 126 millones 986 mil 250 pesos.

En total, el programa de Bienpesca distribuye una bolsa de 126 millones 986 mil 250 pesos, de este monto, el 50 por ciento de los recursos son aportados por el gobierno el federal y el otro 50 por ciento es aportado por el gobierno de Sinaloa.

29/09/2025
Instrucción de la presidenta Sheinbaum de apoyar comercialización de maíz se atenderá de inmediato: Gobernador Rocha.El ...
29/09/2025

Instrucción de la presidenta Sheinbaum de apoyar comercialización de maíz se atenderá de inmediato: Gobernador Rocha.

El mandatario estatal dio a conocer que desde ayer domingo el secretario de Agricultura, Julio Berdegué lo convocó a una reunión.

Culiacán, Sinaloa, a 29 de septiembre de 2025.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que luego del compromiso público que hizo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante su visita a Mazatlán el sábado, de apoyar la comercialización del maíz de Sinaloa, y que se lo hizo en privado también a él, ya recibió la comunicación ayer domingo por la mañana del titular de SADER, Julio Berdegué Sacristán, convocándolo a una reunión en la Ciudad de México, para atender esta instrucción de la presidenta de México.

“La presidenta lo dijo en su discurso, vamos a apoyar a los maiceros de Sinaloa, y la presidenta es tan ejecutiva que el domingo, ayer amaneciendo, me llegó el mensaje del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y me dijo: para implementar lo dicho por la presidenta en el evento de Mazatlán quiero pedirte que tengamos una reunión privada y luego veamos cómo nos reunimos con los productores”, explicó.

El mandatario estatal dijo que se hará acompañar a esta reunión con el titular de SADER, por el secretario de Agricultura, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario del ramo, Ramón Gallegos Araiza, y prevé que la reunión con los productores y el secretario Berdegué se pueda realizar a finales de esta misma semana, o a principios de la otra a más tardar.

“Lo que importa para mí, cuando dice la presidenta vamos a apoyar el tema del maíz, es que el secretario de Agricultura ya amaneciendo me mandó mensaje y ese mensaje lo mandó porque recibió un mensaje de la presidenta, que le dijo, ponte de acuerdo con el gobernador y vean este tema. Entonces lo vamos a ver, estamos a muy buen tiempo, yo creo que los productores celebran eso, que lo estamos viendo desde ahorita”, añadió.

Precisamente, también se refirió a la reunión que sostuvo el lunes de la semana pasada con los representantes de las organizaciones de productores, tanto del sector social como privado, así como con bodegueros, para analizar con la debida anticipación las expectativas de la comercialización del maíz, siendo la primera vez que se convoca a esta reunión tan temprano, prácticamente al inicio de las siembras del ciclo otoño invierno 2025-2026.

“Es la primera vez que empezamos tan temprano viendo cómo vamos a vender el maíz de la próxima temporada”, destacó el mandatario estatal.

Añadió que en esta reunión también se consideró el volumen de almacenamiento de las 11 presas que se ha incrementado a un 46 por ciento, debido a la generalización de las lluvias, pues la disponibilidad del agua es una variable primordial en la planeación de las siembras, esto todavía sin considerar el volumen que almacenan los 49 diques que existen en el estado, que no están incluidos en ese porcentaje del 46 por ciento.

“En razón de eso tenemos que hacer la planeación responsable de lo que hay que sembrar y cómo lo vamos a proyectar no sólo para que tenga agua, y aparentemente ya podemos decir que tenemos agua, podemos cosechar este año cinco millones de toneladas, sí podemos cosechar eso”, adelantó.

Por otra parte, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, explicó que de 59 tipos de maíz nativo que existen en México, Sinaloa produce 14 tipos, principalmente en la zona serrana y es una actividad que se mantiene vigente gracias a los campesinos que se dedican todavía a cultivarlo.

“Como se sabe públicamente, el maíz nativo se empieza a cultivar desde hace nueve mil años, Sinaloa pues, es parte de esta riqueza, es parte de las reservas genéticas que México ha consagrado en el Artículo Cuarto Constitucional para garantizar el derecho a alimentación en la perspectiva de esta soberanía alimentaria, a nivel federal existe una Ley de Protección de Maíz Nativo y aquí en Sinaloa también se tiene una ley de protección de maíces nativos. Sinaloa pues, es parte del patrimonio biocultural con 14 razas de maíces nativos”, explicó.

🕊️💔 Hoy Osmar debía estar en su salon de clases 📚Pero hoy con globos blancos y lágrimas, le dan el último adiós en su es...
29/09/2025

🕊️💔 Hoy Osmar debía estar en su salon de clases 📚

Pero hoy con globos blancos y lágrimas, le dan el último adiós en su escuela 🏫 al pequeño Osmar Matías, niño ahogado en la intensa lluvia el pasado viernes en Culiacán

Presiden autoridades municipales Lunes Cívico en Secundaria Bicentenario de la Independencia, en Villas del Sol.El Secre...
29/09/2025

Presiden autoridades municipales Lunes Cívico en Secundaria Bicentenario de la Independencia, en Villas del Sol.

El Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, en representación de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, exhorta a los estudiantes a promover los valores patrios.

Mazatlán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2025.– El Gobierno de Mazatlán promueve entre los estudiantes de las diversas escuelas del municipio los valores a la enseña patria, a través de los Lunes Cívicos, enfatizó el Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, quien asistió en representación de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, a dicha ceremonia cívica realizada en la Escuela Secundaria Federal número 8 Bicentenario de la Independencia, en el fraccionamiento Villas del Sol.

"Si en un espacio hacemos patria es en las escuelas, así como hoy estamos reunidos para dar estos honores al labáro patrio, cientos de escuelas lo están haciendo en todo el país porque esto es nuestro mejor refugio de construcción para un mejor país", manifestó Ríos Pérez.

El Director del plantel educativo, Gaspar Hernández, dio la bienvenida a las autoridades, destacando que la visita es un reflejo con la educación y el desarrollo de la comunidad escolar, además de inspirar a los alumnos para ser ciudadanos activos y valorar la importancia de involucrarse en los asuntos por el mejoramiento de su entorno.

Durante el evento, se realizaron honores a la bandera, se entonó el Himno Nacional y se hizo entrega de una nueva bandera con su asta y material deportivo a la secundaria, así como también se dieron diplomas a los estudiantes más sobresalientes y se llevó a cabo la plantación de un árbol en el patio del plantel.

Un grupo de jóvenes entregó un ramo de flores a la Síndica Procuradora, Minerva Osuna Zavala, para que lo hiciera llegar a la Presidenta Estrella Palacios. Se contó con la presencia de funcionarios municipales de las diferentes dependencias, autoridades militares, navales, educativas y de salud, y los regidores del Cabildo, Heriberto Reséndiz Hernández y Claudia Gabriela Luna Fernández.

Facultad de Medicina de la UAS Extensión Mazatlán celebra una década formando profesionales de la SaludEn un emotivo act...
29/09/2025

Facultad de Medicina de la UAS Extensión Mazatlán celebra una década formando profesionales de la Salud

En un emotivo acto celebrado en el Polideportivo Universitario, la comunidad de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Extensión Mazatlán, conmemoró su 10º aniversario

El evento reunió a estudiantes, docentes, personal administrativo y directivos para celebrar una década de logros y consolidación como un pilar fundamental en la formación de médicos en el sur de Sinaloa. Y contando con la presencia de la MC. Marisol Reyes Portillo como Secretaria Académica, en representación del Vicerrector de la Unidad Regional Sur, Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, así como del Dr. Samir Pimentel Sánchez, Secretario Académico, en nombre del Coordinador de la Extensión, Dr. Juan Manuel Parra Morales. Ambos coincidieron en resaltar la trascendencia del plantel, afirmando que su establecimiento ha sido una decisión que ha fortalecido el sistema de salud regional y resaltando en sus discursos, el cómo la facultad ha respondido satisfactoriamente a las necesidades de la sociedad, formando médicos competentes y con una sólida ética profesional que hoy sirven a sus comunidades.

La ceremonia también fue un espacio para reconocer a quienes han sido parte fundamental de esta historia. Se entregaron distinciones a estudiantes con trayectorias destacadas y a personal docente y administrativo por su invaluable labor. En su intervención, el Dr. José María Quintero Saucedo, docente de la facultad, subrayó las contribuciones y el impacto positivo que la institución ha tenido en la vida de miles de alumnos, consolidándose como un motor de desarrollo para la salud en la región.

Desde su fundación, la Extensión Mazatlán se ha erigido como un semillero de talento, abriendo sus puertas a miles de jóvenes de diferentes latitudes a nivel Estatal y Nacional, potencializando su vocación de servicio y transformando sus aspiraciones en realidades. Es por ello que a lo largo de estos diez años, la facultad no solo ha impartido conocimientos científicos de vanguardia, sino que ha inculcado un profundo sentido de humanismo y compromiso social en sus egresados; siendo clave para continuar con una educación médica de calidad y permitiendo que estudiantes de toda la Región Sur del Estado accedan a una formación profesional de excelencia sin desplazarse a la capital.

Cabe mencionar que dicha celebración, se enmarca en el 48º aniversario de la Facultad de Medicina Culiacán, reafirmando el compromiso de la UAS con la excelencia académica, con la certeza de seguir siendo un referente en la formación médica que enorgullece a la comunidad universitaria y sociedad sinaloense.

29/09/2025
AQUI EN MAZATLÁN YA CONOCES AL ACUPUNTURISTA MANOLO OSUNA?Sana tus dolores crónicos con acupuntura 💚La acupuntura a demo...
29/09/2025

AQUI EN MAZATLÁN YA CONOCES AL ACUPUNTURISTA MANOLO OSUNA?

Sana tus dolores crónicos con acupuntura 💚
La acupuntura a demostrado ser una alternativa de salud excelente para calmar esos dolores crónicos en:

✅️espalda
✅️rodilla
✅️tobillo
✅️hombro
✅️cabeza
✅️estomago
Y muchos otros.

Comienza a sanar💗

No es normal vivir con dolor ✌🏻

Mándanos mensaje whatssapp al numero 669 276 1223 agendaran tu cita inmediatamente 📲

Dirección

Culiacán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ES Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ES Noticias:

Compartir