ES Noticias

ES Noticias Estilo y simpatía hecha noticias promoverá la vitalidad y veracidad a través de una plataforma t

22/11/2025
22/11/2025

Joanna Vallejo - Reina 👑 de la Expoferia Canaco Mazatlán

Refuerza Gobierno de Mazatlán acciones de limpieza este sábado.Cuatro brigadas trabajarán simultáneamente en colonias, a...
22/11/2025

Refuerza Gobierno de Mazatlán acciones de limpieza este sábado.

Cuatro brigadas trabajarán simultáneamente en colonias, arroyos y playas como parte del programa “Mazatlán te Quiero Limpio”

Mazatlán, Sinaloa, 21 de noviembre de 2025.– Como parte del programa “Mazatlán te Quiero Limpio”, impulsado por la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, este sábado 22 de noviembre, desde las 07:00 horas, se llevará a cabo una nueva jornada intensiva de limpieza en diversos puntos estratégicos de la ciudad.

Las labores se desarrollarán de manera simultánea en cuatro zonas: en la colonia Emiliano Zapata, donde participarán equipos de Servicios Públicos y Obras Públicas; en la avenida Insurgentes, a la orilla del arroyo, bajo la coordinación de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente; en la colonia Lomas del Ébano, encabezada por personal de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPAM); y en Playa Cerritos, a cargo de la Operadora y Administradora de Playa (OAP).

El objetivo central de esta actividad es avanzar hacia un Mazatlán más limpio, ordenado y saludable, reforzando las acciones permanentes de saneamiento en espacios urbanos, cuerpos de agua y zonas costeras, en beneficio de habitantes y visitantes.

Este esfuerzo colectivo reúne a funcionarios del Ayuntamiento y paramunicipales, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, jóvenes del Servicio Militar Nacional, así como integrantes del sector hotelero, organizaciones ambientales y ciudadanía comprometida con su entorno.

El programa “Mazatlán te Quiero Limpio” forma parte del Eje Estratégico “Mazatlán Moderno y Sustentable”, contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027. Con estas acciones, el Gobierno de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez reafirma su compromiso con una ciudad más ordenada, ecológica y preparada para el futuro.

“Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Dr. Rubén Rocha Moya, al presentar su libro Pedagogía del Anhelo. Una...
22/11/2025

“Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Dr. Rubén Rocha Moya, al presentar su libro Pedagogía del Anhelo. Una Vida en las Normales Rurales*

El ex egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, acudió, como invitado de honor, al V Encuentro de Egresados y Egresadas de Escuelas Normales Rurales de México.

El Quinto, Etchojoa, Sonora 21 de noviembre de 2025.- Fortaleciendo lazos y convivencia generacional con las y los maestros egresados de las escuelas normales de todo el país, para compartir aportaciones y experiencias a través del diálogo y la reflexión, como ex alumno normalista rural, el Dr. Rubén Rocha Moya, asistió como invitado de honor, al V Encuentro Nacional de Egresados y Egresadas de Escuelas Normales Rurales, realizado en su Alma Máter en El Quinto, Etchojoa, Sonora, donde presentó su libro “Pedagogía del Anhelo. Una Vida en las Normales Rurales”.

Regresando a sus orígenes, en la Normal Rural de El Quinto, en Etchojoa, Sonora, una institución con más de 85 años de servicio formando educadores comprometidos con las comunidades, especialmente rurales, aulas donde el Dr. Rocha tomó conciencia social y profesional

“Mi mayor orgullo es ser normalista rural. Este libro es la historia nuestra, es la historia que nosotros hemos vivido, que ustedes vivieron seguramente en sus internados. Es una verdadera historia de la educación en nuestro país”, afirmó el ex egresado, señalando que está publicación refleja, desde su mirada como autor, la vida de todas las normales rurales, así como su experiencia de sus años como estudiante y secretario de la sociedad de alumnos de la institución.

“El libro este habla de todas las normales, de todas, aquí está algún detalle me refiero a ellas, porque las conocí. Pero, por supuesto, yo relato la vida en las normales rurales en mi experiencia en El Quinto, porque aquí estuve seis años”, comentó el Dr. Rocha Moya, subrayando que su publicación puede ser de utilidad para complementar una investigación.

Haciendo referencia a su publicación, precisó, “Es la historia de las normales rurales, es simple y llanamente una mirada, que digo, lo que yo personalmente conocí de las normales rurales”, por ello, su contenido recorre las normales rurales de Ayotzinapa, Guerrero, cuna de grandes e históricas revueltas estudiantiles; Mactumatza, Chiapas, donde fue nombrado secretario General de la organización; Roque, Guanajuato, donde asistió a la penúltima jornada cultural; Mexe, Hidalgo, sede oficial de la FECSM; Cañada Honda, Aguascalientes, semillero de mujeres normalistas rurales; Saucillo, Chihuahua, escuela de lucha sociales justas para su pueblo, entre otras.

Asimismo, rememoró que, desde su Alma Máter, logró representar a la escuela en el Comité Nacional y en 1968 fue secretario General de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), donde concilió entre el enfrentamiento de diferentes corrientes estudiantiles, así como sus años en las aulas formando generaciones de niños, niñas y jóvenes.

Finalmente, en este conversatorio, desde el Valle del Mayo, junto a maestras y maestros normalistas, comentó que, todas las leyes de educación que rigen el sistema actual, fueron dictaminadas por la Comisión de Educación de la que formó parte siendo Senador de la República.

Al finalizar la presentación, el Dr. Rubén Rocha, procedió a saludar a los asistentes y firmar ejemplares que llevó a regalar.

Invitados especiales 🤩⚾️Hoy viernes el lanzamiento de la primera bola estará a cargo de Alfredo Montaño y mañana sábado ...
21/11/2025

Invitados especiales 🤩⚾️
Hoy viernes el lanzamiento de la primera bola estará a cargo de Alfredo Montaño y mañana sábado de Sergio Lizárraga de 🔥🔥

👉🏻Recuerda que los viernes abrimos puertas 6pm y damos inicio 7pm y sábados abrimos puertas 4pm e iniciamos 5pm.

TOMEN SUS PRECAUCIONES Fuerte Accidente en el km 148  de sur a norte camino a Mazatlán, Tepic- Mazatlan, no hay heridos ...
21/11/2025

TOMEN SUS PRECAUCIONES

Fuerte Accidente en el km 148 de sur a norte camino a Mazatlán, Tepic- Mazatlan, no hay heridos graves solo golpes leves, las unidades se encuentran tapando el paso de lado a lado

Siguen en espera de ayuda y grúas para poder mover las pesadas unidades

21/11/2025

Campeón de campeones stadium cup.

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos.Durante la Feria de Empleo número 14 del año, e...
21/11/2025

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos.

Durante la Feria de Empleo número 14 del año, el secretario de Economía informó que se han logrado 37,270 colocaciones en lo que va del gobierno de Rubén Rocha Moya y 11,700 en 2025.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 21 de noviembre de 2025.- Durante la Feria de Empleo número 14 del año realizada en el estado y la tercera en Los Mochis, el secretario de Economía de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, destacó que la vinculación laboral continúa siendo una prioridad del Gobierno del Estado.

Informó que, en lo que va de la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Sinaloa, se han concretado 37,270 colocaciones, un indicador que refleja el trabajo constante para generar oportunidades formales en los distintos municipios.

“La iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya al desplegar por medio de estos eventos la colocación de las personas que buscan un trabajo es muy importante para la vida productiva”, expresó.

El secretario subrayó que, solo este año, se han colocado 11,700 personas en un empleo, una cifra que mantiene al estado cerca de la meta de 12,000 colocaciones anuales. Agregó que se trata de un esfuerzo conjunto entre empresas, instituciones de formación y programas de vinculación laboral.

“En estas colocaciones no son posible si no participan de forma activa los empresarios, dueños de empresas y negocios que se abren a esta posibilidad colaborativa, de parte del Gobernador va nuestro reconocimiento, esfuerzo y a su aportación para hacer posible este derecho humano de las personas”, mencionó.

La Feria de Empleo reunió a 35 empresas, que ofrecieron más de 650 vacantes con sueldos de hasta 25 mil pesos. Además, instituciones como CECATI, ICATSIN, IPN, Jóvenes Construyendo el Futuro, ISJU, Valpar, Finabien y el Centro de Conciliación Laboral participaron con módulos de atención y asesoría para las y los buscadores de empleo.

En representación del Ayuntamiento de Ahome, el secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, destacó el aporte de estas ferias al desarrollo económico local.

"A nombre de la administración municipal refrendamos el compromiso con el empleo, la economía local y el bienestar de todas las familias ahomenses; se trata así de tender puentes entre quienes buscan una oportunidad laboral y las empresas que impulsan el desarrollo económico del municipio”, comentó.

Asistieron también la directora del Servicio Nacional de Empleo en Sinaloa, Abril Vega Araiza; el subsecretario de Promoción y Competitividad Económica de Sinaloa, Roberto Sánchez Angulo; el director de Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Zazueta Zazueta; y la secretaria de Economía de Ahome, Carmen Julia Cabrera Zazueta, además de representantes del sector empresarial e invitados especiales.

“Arriba la Tambora” reivindica la grandeza de Mazatlán para el Carnaval 2026: Estrella Palacios  .La Presidenta Estrella...
21/11/2025

“Arriba la Tambora” reivindica la grandeza de Mazatlán para el Carnaval 2026: Estrella Palacios .

La Presidenta Estrella Palacios Domínguez celebró la presentación del tema del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026 y de sus candidatas y candidatos, destacando que la máxima fiesta porteña honrará la música sinaloense y fortalecerá la proyección turística del municipio.

Mazatlán, Sinaloa, 21 de noviembre de 2025.– Durante la supervisión de la obra de modernización de la red hidrosanitaria en la calle Manuel Capetillo, en el fraccionamiento El Toreo, la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, compartió con medios de comunicación su opinión sobre la presentación del tema del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026 y de las candidatas y candidatos que participarán en la próxima edición de la máxima fiesta porteña.

La Alcaldesa destacó que el nombre oficial del Carnaval, “Arriba la Tambora”, representa un profundo homenaje a la identidad sinaloense, pues reivindica la música de banda y las tradiciones que distinguen a Mazatlán en el mundo. “Queremos reivindicar lo que significa la música sinaloense, la música de banda, nuestras raíces, nuestras tradiciones, lo que nos hace únicos como sinaloenses, como mazatlecos, que es nuestra música que ha estado en todas partes del mundo”, expresó Palacios Domínguez ante los reporteros.

En sus declaraciones, la Presidenta subrayó que este concepto fortalecerá el valor cultural del Carnaval y colocará nuevamente a Mazatlán como referente nacional e internacional, celebrando su esencia festiva, artística y musical que cada año atrae a miles de visitantes.

Asimismo, Palacios Domínguez agradeció al Gobernador de Sinaloa, el Doctor Rubén Rocha Moya, por el acompañamiento constante y el respaldo que brinda a los proyectos estratégicos del municipio, incluyendo la promoción del Carnaval y las actividades que impulsan el desarrollo turístico y económico de Mazatlán.

Finalmente, la Presidenta recordó que está plenamente enfocada en el encargo que le fue conferido por las y los ciudadanos y aseguró que trabajará para que el Carnaval 2026 genere una amplia derrama económica y múltiples beneficios para las familias mazatlecas, consolidándose como una celebración que honra las raíces y fortalece el bienestar de la ciudad.

Avanza programa de bacheo este viernes con 60 acciones intensivas en calles y avenidas de Mazatlán.La Presidenta Municip...
21/11/2025

Avanza programa de bacheo este viernes con 60 acciones intensivas en calles y avenidas de Mazatlán.

La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, reafirma que el objetivo del programa es atender y reparar completamente los baches ocasionados por la pasada temporada de lluvias.

Mazatlán, Sinaloa, 21 de noviembre de 2025.– Este viernes, el Gobierno Municipal de Mazatlán reforzó las acciones del programa de bacheo con el despliegue de cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas en distintos sectores de la ciudad, con el propósito de mejorar el rodamiento vehicular y atender zonas que resultaron dañadas por las lluvias recientes. La instrucción de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, ha sido clara: avanzar con firmeza en la reparación total de los tramos afectados para garantizar vialidades seguras y funcionales para todas y todos.

Las labores iniciaron desde temprana hora con tres cuadrillas que trabajaron de manera simultánea en 60 puntos prioritarios, como la calle Insurgentes en Infonavit Jabalíes, así como en la avenida Santa Rosa, desde avenida Revolución hasta Luis Donaldo Colosio. De igual manera, se realizaron acciones de bacheo en avenida de las Torres y en la calle Lucio Blanco, del Infonavit Playas, donde se identificaron zanjas y daños considerables en la superficie asfáltica.

Como parte del operativo, la máquina bacheadora intervino también en avenida de las Torres, específicamente a la altura del Colegio Hispanoamericano, reforzando el trabajo manual de las cuadrillas. Asimismo, se atendió la calle Huatabampito en el Infonavit Playas, sumando esfuerzos para cubrir más puntos en menor tiempo y con mejores resultados.

Las acciones del día incluyeron la atención de la avenida Del Mar, a la altura del parador fotográfico de las letras de Mazatlán, un punto de alta afluencia vehicular y turística. La rehabilitación del pavimento en esta zona busca garantizar una experiencia segura tanto para residentes como para visitantes, especialmente en una de las vialidades más emblemáticas del municipio.

El Gobierno Municipal de Mazatlán solicita la comprensión de los conductores ante las molestias temporales que estos trabajos puedan generar. Las acciones de bacheo continuarán de manera permanente como parte del compromiso de la administración que encabeza la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, por reconstruir y mejorar las calles y avenidas de la ciudad en beneficio de todas y todos.

La Presidenta Estrella Palacios pone en marcha programa especial para rehabilitar el alcantarillado obsoleto.Destina 13....
21/11/2025

La Presidenta Estrella Palacios pone en marcha programa especial para rehabilitar el alcantarillado obsoleto.

Destina 13.5 millones de pesos para sustituir las redes colapsadas de 13 calles, empezando con la Manuel Capetillo, en El Toreo.

Mazatlán, Sinaloa, 21 de noviembre de 2025.- Gracias a los fondos obtenidos de las economías derivadas del Plan Anual de Obras 2025, la Presidenta Estrella Palacios Domínguez anunció esta mañana de viernes la puesta en marcha de un programa especial de obras públicas enfocado a modernizar la red sanitaria de diferentes colonias, con la inversión de 13 millones 400 mil pesos de recursos propios del Gobierno Municipal, donde se trabajará en lo que resta del año para reparar el alcantarillado de 13 calles ya detectadas, entre ellas la Manuel Capetillo, donde está en proceso la rehabilitación de la red de atarjeas.

“Estamos buscando evitar colapsos, fugas de drenaje y repararlas. Este es un plan que vamos a tener permanente de modernizar la red sanitaria, propiamente, esta es parte de 13 calles que vamos a hacer con un monto de 13.4 millones de pesos. Con esto cerraríamos este año buscando la rehabilitación del alcantarillado de diferentes calles, como esta (calle Manuel Capetillo), que fue muy pedida por los vecinos”, expuso al llegar al sitio de los trabajos en el fraccionamiento El Toreo, para realizar una supervisión de obras.

Acompañada en el recorrido por la Directora de Obras Públicas, Cristina Ovalle Acosta, y el Gerente General de JUMAPAM, Jorge González Naranjo, la Presidenta Palacios Domínguez comentó que se ha preparado un plan adicional a lo que ya se tenía programado ante la urgencia de resolver un problema que es complejo, pero sobre todo muy costoso.

Durante la supervisión de los trabajos, los vecinos de la calle Manuel Capetillo salieron a saludar a Palacios Domínguez y le agradecieron la obra, sobre la cual, ella les explicó que se está haciendo con rapidez, que las tuberías nuevas ya están y por ahora están en las labores de limpieza y aplanando terracerías para reponer el concreto, a fin de que en alrededor de una semana vuelvan a tener condiciones óptimas para la movilidad.

“En esta calle ya habíamos venido dos veces a hacer desazolve, pero era necesaria la obra, entonces estamos haciendo obras como esta, para ayudar a que nuestra red sanitaria se mejore. Ya llevamos muchas obras como esta, a lo largo del año, que ya estaban en el Plan de Obras Municipal 2025, pero vimos necesario agregar nuevas calles y, como hemos eficientado el recurso, buscamos terminar otras calles, como esta (calle Manuel Capetillo), que era muy necesario que se hiciera”, añadió.

En la calle Manuel Capetillo, el Gobierno Municipal tiene en marcha el Proyecto de Rehabilitación Integral de 128 metros lineales de la red de atarjeas, y las 24 descargas domiciliarias de las viviendas ubicadas entre las avenidas La Marina y El Toreo, bajo la modalidad de Proyecto de Obra Emergente, el cual está siendo supervisado por JUMAPAM, para resolver un problema de colapso del alcantarillado debido a su antigüedad.

El paquete de 13 obras incluye las siguientes calles:

1. Calle Felipe Ángeles y Batalla de Tierra Blanca, colonia Francisco Villa.
2. Calle Manuel Capetillo, entre avenida Toreo y avenida La Marina, El Toreo.
3. Avenida Sinaloa, entre avenida Rafael Buelna y calle Pachuca, Adolfo Sánchez Celis.
4. Calle Arcoíris, entre Arbustos y San Juan, fraccionamiento Palmares.
5. Calle Galeana, entre Teniente Azueta y avenida Aquiles Serdán, Centro.
6. Avenida Principal, entre callejón Mercurio y vía del ferrocarril, colonia Esperanza.
7. Andador Carlos McGregor, entre andador Manuel Bonilla y Marco A., Infonavit Jabalíes.
8. Andador Luis Aguilar, entre Manuel Bonilla y Marco A. Arrollo, Infonavit Jabalíes.
9. Andador Río Mar, entre Halcones y Paseo Arboledas, Infonavit Alarcón.
10. Andador Gilberto Owen, entre andador Amado González y Marco A. Arroyo, Infonavit Jabalíes.
11. Andador León, entre avenida Delfines y andador Puma, Infonavit Alarcón.
12. Avenida Cebras, entre avenida Delfines y avenida Las Garzas, Infonavit Alarcón.
13. Calle Vicente Suárez, entre calle Tercera y Cuarta, colonia Constitución.

Dirección

Culiacán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ES Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ES Noticias:

Compartir