
21/05/2025
DESINTERÉS E INDIFERENCIA DE MARÍA CHONITA EN TEMAS DE INSEGURIDAD
La presidenta municipal de Cunduacán, María de la Cruz López, ha demostrado con hechos —o mejor dicho, con su ausencia— un absoluto desinterés por la seguridad de los ciudadanos. Desde que asumió el cargo, solo ha pisado la Dirección de Seguridad Pública en dos ocasiones: una durante su campaña, en busca de votos, y otra para prometer aumentos salariales y equipamiento a los elementos de seguridad, promesas que, hasta hoy, no ha cumplido.
Este día, cuando se tenía programada una reunión formal con los uniformados —quienes enfrentan diariamente condiciones precarias y una creciente ola de violencia—, la alcaldesa simplemente no se presentó. Fuentes cercanas señalan que su inasistencia se debió al temor de enfrentarse a reclamos y protestas por parte del cuerpo policial. Una vez más, optó por la evasión en lugar del diálogo.
Tanto ella como el actual director de Seguridad Pública han sido indiferentes al funcionamiento de las tres guardias, mostrando un abandono preocupante. A esto se suma la falta de profesionalismo del director, más ocupado en escándalos personales y disputas sentimentales dentro del ayuntamiento que en atender los asuntos urgentes de su cargo.
Lejos de asumir una postura de liderazgo ante la crisis de seguridad que azota al municipio —con narcomantas, hallazgos de restos humanos y ejecuciones que se multiplican desde el inicio de su administración—, María de la Cruz ha preferido lavarse las manos, responsabilizando al gobierno estatal y escudándose en que todo "es herencia del pasado", clásico discurso de la 4T.
Peor aún, en lugar de abrir espacios de diálogo con todos los sectores, la alcaldesa convocó hoy a una reunión a puerta cerrada únicamente con los pocos funcionarios que aún la respaldan, intentando controlar el discurso y aislarse del descontento generalizado.
Cunduacán merece una autoridad presente, comprometida y con visión de Estado, no una figura ausente y autoritaria que se desentiende de la realidad violenta que vive su municipio. La seguridad no es un favor ni una estrategia política: es un derecho que hoy está siendo gravemente vulnerado.
O usted, ¿Qué opina?
📸Foto de archivos.