
11/07/2025
Nueva ola de violencia sacude Cunduacán, ejecuciones, autos incendiados y amenazas contra la alcaldesa
Una nueva ola de violencia ha estremecido al municipio de Cunduacán en las últimas 48 horas, dejando un saldo de al menos tres personas muertas, dos vehículos incendiados y mensajes de advertencia dirigidos a la presidenta municipal, María de la Cruz López, a quien acusan de mantener presuntos vínculos con grupos del crimen organizado. El hecho más escalofriante ocurrió este jueves, cuando pobladores alertaron sobre el hallazgo de un cuerpo embolsado flotando en el río Samaria a la altura de Cucuyulapa 2da. Elementos de Protección Civil acudieron al sitio para realizar el levantamiento del cadáver, el cual presentaba signos evidentes de tortura. Hasta el momento, la víctima permanece en calidad de desconocida. Horas antes, dos vehículos fueron incendiados de forma intencional en distintos puntos del municipio. Uno de ellos, un automóvil compacto, fue calcinado en las inmediaciones del estacionamiento de Soriana, mientras que el segundo una camioneta fue hallado en llamas en la calle Regino Hernández. En ambos casos, se localizaron mensajes escritos en cartulinas, donde se lanzan amenazas directas contra la alcaldesa: “Esto es por romper el pacto. No se juega con el narco”, rezaba uno de los escritos, firmado presuntamente por una célula criminal. La tarde de ayer, se reportó un ataque armado contra un hombre en la colonia Emiliano Zapata del municipio. La víctima fue trasladada de urgencia al hospital regional, pero horas más tarde se confirmó su fallecimiento a causa de múltiples impactos de bala.
Hoy amanecen nuevos mensajes en el panteón de Huimango primera, además de la ejecución de una persona en San Eligio, estos hechos han generado incertidumbre entre los habitantes, quienes denuncian el creciente deterioro de la seguridad pública en Cunduacán. Algunos señalan que este repunte de violencia no es aislado, sino consecuencia de pugnas entre grupos delictivos que operan en la región y una supuesta protección institucional que ha sido denunciada en redes sociales. Hasta el momento, la alcaldesa María de la Cruz López no ha emitido un pronunciamiento oficial. Sin embargo, fuentes al interior del ayuntamiento confirmaron que se ha reforzado la vigilancia en las oficinas gubernamentales y que algunos funcionarios han solicitado protección ante posibles represalias. Mientras tanto, Cunduacán permanece en vilo, con una ciudadanía que se pregunta hasta cuándo las autoridades dejarán de mirar hacia otro lado frente a la violencia que ya tocó la puerta de su casa.