28/04/2025
La Policía que Le Quitó la Vida a su Agresor: El Caso que Cambió la Justicia para las Mujeres
Alina Mariel Narciso Tehuaxtle, una mujer policía, vivió una noche de terror a manos de su esposo, también policía, quien, borracho y agresivo, la golpeó y asfixió. En defensa propia, Alina tomó el arma de su pareja y le quitó la vida.
Por este acto de supervivencia, fue sentenciada a 45 años de prisión, sin que se considerara el contexto de violencia de género en el que vivía. Sin embargo, tras tres años de lucha, su madre consiguió que su caso fuera revisado, y en mayo de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Baja California reconoció que Alina actuó en legítima defensa y la liberó.
Este caso se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres y motivó la creación de la Ley Alina, una propuesta que obliga a fiscales y jueces a actuar con perspectiva de género y presuponer que una mujer que se defiende de un agresor lo hace en legítima defensa.
La Ley Alina, que ya está siendo impulsada en Tamaulipas, busca proteger a las mujeres que actúan en defensa propia y evitar que sean criminalizadas por ello.
Es hora de apoyar esta ley y garantizar que todas las mujeres tengan el derecho de defenderse sin ser castigadas por sobrevivir.