Hablemos Claro Dgo

Hablemos Claro Dgo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Hablemos Claro Dgo, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Durango.

Periódico Digital surgido de una sólida base de años de experiencia en el periodismo, tomando como referencia un periódico impreso donde se destacaron noticias relevantes de Durango, México y el mundo en diversos ámbitos.

DESTACA HÉCTOR HERRERA AVANCES LEGISLATIVOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO.El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinaci...
04/08/2025

DESTACA HÉCTOR HERRERA AVANCES LEGISLATIVOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Héctor Herrera Núñez, destacó que el primer año de la actual Legislatura ha sido de intenso trabajo legislativo, caracterizado por el diálogo, los consensos y el compromiso con la gente de Durango.

Como coordinador de la coalición parlamentaria Cuarta Transformación, señaló que este bloque ha sido el más productivo, al presentar 104 iniciativas, 15 puntos de acuerdo y 72 pronunciamientos. “Lo más valioso es que muchas de estas propuestas se construyeron desde el territorio, a partir del diálogo directo con la gente”, enfatizó Herrera Núñez.

Explicó que los temas legislativos abordados han sido de gran relevancia, entre ellos: justicia social, bienestar, derechos humanos, combate a la corrupción, democracia participativa, seguridad, salud, educación, medio ambiente, igualdad de género y fortalecimiento institucional. “Buscamos responder a las necesidades más apremiantes de la sociedad duranguense”, agregó.

Entre las iniciativas aprobadas destacan la Jornada Anual de Detección Preventiva de Cáncer de Mama, el Protocolo de Atención a Mujeres Violentadas, la Ley 3 de 3 en contra de la violencia hacia las mujeres, así como el impulso al uso de inteligencia artificial en la educación. También se aprobaron reformas en transporte público, salud mental, uniformes escolares gratuitos y obras públicas sustentables.

A nivel federal, reconoció el respaldo del Congreso local a importantes reformas constitucionales como justicia cívica y mediación policial, igualdad salarial, prohibición del matrimonio infantil, transparencia y derechos político-electorales, entre otras. Herrera Núñez recalcó que cada propuesta representa una oportunidad de transformación y refleja el compromiso del Congreso con las causas sociales.

“En lo personal he recorrido el distrito visitado comunidades alejadas y mantenido un contacto directo con la ciudadanía desde el inicio de la legislatura; esa cercanía es lo que da sentido al trabajo legislativo”, concluyó el legislador quien se ha convertido en un representante popular de territorio.

ABRE “PROYECTO ALFA” NUEVAS OPORTUNIDADES CON MAS EDUCACIÓN: MUNICIPIO DE DURANGO.* Ayuda a 246 duranguenses a continuar...
04/08/2025

ABRE “PROYECTO ALFA” NUEVAS OPORTUNIDADES CON MAS EDUCACIÓN: MUNICIPIO DE DURANGO.

* Ayuda a 246 duranguenses a continuar sus estudios.

Durante el último año, el Gobierno Municipal de Durango, en coordinación con el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), impulsó el Proyecto ALFA: “¡Aprendamos juntos!”, mediante el cual 246 personas dejaron atrás el rezago educativo.

Arturo Kampfner Díaz, director de Desarrollo Social, explicó que esta estrategia permitió identificar y acompañar a personas mayores de 10 años que no habían concluido la primaria o secundaria, ofreciéndoles la oportunidad de certificar sus estudios.

Gracias al respaldo del presidente municipal Bonifacio Herrera Rivera, se entregaron seis constancias de alfabetización, 133 certificados de primaria y 107 de secundaria. Las brigadas educativas recorrieron 105 colonias, 20 fraccionamientos y 12 localidades, con tutores que acompañaron de forma cercana a cada participante.

Además, se brindaron talleres de autoconocimiento y manejo de emociones a 300 jóvenes de secundaria en las colonias Héctor Mayagoitia y José Revueltas, para motivarlos a continuar con su formación académica.

El Proyecto ALFA sigue creciendo porque en Durango creemos que la educación transforma vidas y abre nuevas oportunidades.

Registra 50% de avance segunda etapa de nueva vialidad Río Grande.* Incluye pavimento hidráulico, banquetas, alumbrado y...
04/08/2025

Registra 50% de avance segunda etapa de nueva vialidad Río Grande.

* Incluye pavimento hidráulico, banquetas, alumbrado y mejoras en redes de agua y drenaje.

* Invierten 25 millones de pesos en una vialidad clave que conecta dos carreteras principales.

Con visión de futuro y compromiso con la movilidad de las familias duranguenses, el presidente municipal Bonifacio Herrera impulsa una de las obras viales más importantes para el oriente de la ciudad: la segunda etapa de la avenida Río Grande, que ya registra un avance del 50 %.

Esta vialidad estratégica conectará la carretera México con la carretera al Mezquital, facilitando el tránsito en una zona de gran crecimiento urbano y fortaleciendo el desarrollo integral de Durango.

Javier Chávez Cibrián, director de Obras Públicas, informó que esta etapa abarca 7,400 m² y cuenta con una inversión de 25 mdp. La obra se prevé concluya en septiembre.

Incluye pavimento hidráulico con dos carriles por sentido, banquetas, guarniciones, iluminación, arbolado urbano y mejoras en redes de agua potable y drenaje, estas últimas a cargo de Aguas del Municipio de Durango (AMD).

“Trabajamos para mejorar la conectividad y la calidad de vida. Río Grande será una vialidad moderna, eficiente y funcional”, destacó Chávez Cibrián.

Con este proyecto, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de entregar obras de calidad y alto impacto social que transforman la ciudad.

Gobierno Municipal refuerza la prevención de la violencia en zonas rurales.* Lleva el Instituto Municipal de la Mujer pl...
02/08/2025

Gobierno Municipal refuerza la prevención de la violencia en zonas rurales.

* Lleva el Instituto Municipal de la Mujer pláticas preventivas a comunidades del municipio.

* Ofrece atención, asesoría y acompañamiento gratuito a quienes más lo necesitan.

El Gobierno Municipal de Durango, a través del programa Instituto Itinerante, lleva servicios, orientación y acciones preventivas a comunidades rurales mediante el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), fortaleciendo el apoyo y la atención a mujeres en zonas alejadas o en situación vulnerable.

En esta ocasión, el programa llegó al poblado Antonio Gaxiola, donde se impartió la plática “Derechos de la Mujer”, abordando temas como la violencia de género, los micromachismos y los roles sociales, con participación activa de vecinas de distintas comunidades.

Mina Argumedo, directora del IMM, destacó la importancia de que la ciudadanía conozca sus derechos y responsabilidades: “Queremos que todas las mujeres se acerquen, participen y confíen en estas actividades, donde encontrarán un equipo comprometido y un espacio seguro”, afirmó.

Durante la jornada también participaron mujeres de Registrillo, Juan Aldama y la colonia Minerva. Instituciones como Bienestar, SIPINNA y la Comisión de Derechos Humanos ofrecieron atención directa y orientación. Además, se brindó asesoría inmediata a quienes lo solicitaron.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal mantiene un contacto cercano con las comunidades, refrendando su compromiso de cuidar la vida y el bienestar de las duranguenses, concluyó la directora del IMM.

Llega Apapacho a zonas vulnerables con apoyo integral para 500 personas cuidadoras.* Acceso rápido a servicios de salud ...
02/08/2025

Llega Apapacho a zonas vulnerables con apoyo integral para 500 personas cuidadoras.

* Acceso rápido a servicios de salud con el “Apapachamóvil”.

* Es pionero Durango en lanzar el programa que dignifica el trabajo de cuidar.

El Gobierno Municipal de Durango, a través del Sistema DIF, impulsa Apapacho, una estrategia inédita que brinda atención integral a personas cuidadoras en zonas con alta vulnerabilidad, informó el presidente municipal Bonifacio Herrera.

En su primera etapa, el programa beneficia a más de 500 personas con apoyos económicos bimestrales, atención médica y psicológica, además de traslados gratuitos mediante el “Apapachamóvil”. Se reconoce así el trabajo de quienes dedican su vida al cuidado de otras personas, ofreciéndoles salud, acompañamiento y un respiro necesario.

Las y los beneficiarios viven en colonias identificadas como prioritarias por el DIF Municipal, como Tierra Blanca, Analco, La Virgen, La Piedrera y Emiliano Zapata, donde el programa lleva servicios médicos, psicológicos y fisioterapia directamente a sus hogares.

Efraín de los Ríos, director del DIF Municipal, explicó que la unidad móvil traslada gratuitamente tanto a las personas cuidadoras como a quienes están bajo su cuidado, facilitando consultas médicas y de rehabilitación. “Muchas no se atendían por falta de recursos. Hoy reciben consultas, fisioterapia en casa y capacitaciones cuando las necesitan”, destacó.

Margarita Saucedo, quien lleva 24 años cuidando a un familiar, expresó que contar con transporte gratuito es una bendición. Por su parte, María Torres valoró el acompañamiento emocional: “A veces no solo se cansa el cuerpo… también el ánimo necesita apoyo”.

Es la primera vez que Durango implementa un programa integral que dignifica y visibiliza el acto de cuidar. Con este esfuerzo, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con las personas que más lo necesitan, porque en Durango, cuidar también es una forma de vivir en comunidad.

Cada vez más jóvenes duranguenses con herramientas reales.* Ofrece Municipio pláticas en escuelas para fomentar el uso r...
02/08/2025

Cada vez más jóvenes duranguenses con herramientas reales.

* Ofrece Municipio pláticas en escuelas para fomentar el uso responsable de redes sociales.

* Informan a la gran familia sobre el reglamento de vialidad a través de la Policía Municipal.

Por un municipio más ordenado y en paz, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), impulsa acciones preventivas dirigidas a jóvenes y ciudadanía en general, enfocadas en el uso responsable de redes sociales y el respeto a las normas de tránsito.

Como parte del programa “Nuevas tecnologías y riesgos en la juventud”, se lleva a escuelas la conferencia “No te enredes”, donde elementos de la DMSP abordan temas actuales que afectan a adolescentes, con el objetivo de prevenir situaciones que puedan poner en riesgo su integridad.

Marco Antonio Contreras Villanueva, titular de la DMSP, destacó que estas acciones fortalecen la comunicación entre estudiantes y personal policial: “Se les brinda información útil y herramientas para saber cómo actuar y a quién acudir ante riesgos o amenazas”.

En paralelo, elementos de la Policía Vial interactúan con peatones, motociclistas y automovilistas para promover el respeto al reglamento de vialidad y el buen uso de la vía pública, cuidando la integridad de toda la gran familia duranguense.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de trabajar en equipo por una ciudad más tranquila y con mayor conciencia ciudadana.

Durango será sede de la historia e identidad mexicana con el Congreso Nacional de Cronistas.* Recibe a más de 160 cronis...
02/08/2025

Durango será sede de la historia e identidad mexicana con el Congreso Nacional de Cronistas.

* Recibe a más de 160 cronistas de 23 estados del 6 al 9 de agosto.

* Destacan a Durango por su ambiente de paz, tranquilidad y apertura social.

* Ofrece evento más de 119 ponencias abiertas y gratuitas para todas y todos.

En Durango se honra la historia, se construye el presente y se proyecta un futuro con identidad. Por eso, el Gobierno Municipal que encabeza Bonifacio Herrera, en coordinación con la Asociación Nacional de Cronistas, celebrará el 47º Congreso Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas del 6 al 9 de agosto de 2025.

Este encuentro forma parte del XV aniversario de la declaratoria del “Camino Real de Tierra Adentro” como Patrimonio de la Humanidad y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con la cultura, la memoria histórica y el orgullo duranguense.

Durango fue elegida como sede por sus condiciones de paz, orden y una política social que permite realizar eventos de gran impacto. Más de 160 cronistas provenientes de 23 estados compartirán 119 ponencias abiertas al público, fortaleciendo el valor de la crónica como herramienta para preservar la memoria colectiva.

Javier Guerrero, cronista de Durango, destacó que “la política social que se vive ha permitido que se desarrollen eventos de este tipo” y subrayó que esta edición será la segunda más grande en la historia del Congreso.

Se estima una estancia de hasta seis noches por participante, lo que generará una importante derrama económica para la ciudad.

Entre los asistentes destacan figuras como Armando Fuentes Aguirre “Catón” y cronistas duranguenses. Todas las actividades serán gratuitas y estarán abiertas a la ciudadanía.

Gobierno Municipal impulsa el gusto por la lectura con “Mis Vacaciones en la Biblioteca”.* Del 4 al 15 de agosto, niñas ...
31/07/2025

Gobierno Municipal impulsa el gusto por la lectura con “Mis Vacaciones en la Biblioteca”.

* Del 4 al 15 de agosto, niñas y niños podrán participar en actividades recreativas y talleres en bibliotecas municipales.

* El programa busca fomentar el hábito de la lectura y el desarrollo creativo a través del juego.

Todo listo para que este próximo lunes arranque “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, programa que fortalece el hábito de la lectura y el desarrollo creativo en la niñez y juventud duranguense, el Gobierno Municipal invita a participar a las niñas y niños duranguenses.

“Mis Vacaciones en la Biblioteca”, se llevará a cabo en las 18 bibliotecas públicas municipales del 4 al 15 de agosto, en un horario de 10:00 a 12:00 horas. Esta iniciativa, coordinada por el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVA) en conjunto con los gobiernos federal y estatal, forma parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y ofrecerá talleres gratuitos diseñados para despertar la imaginación, el talento y el gusto por la lectura de los pequeños duranguenses.

“Queremos acercar a niñas, niños, jóvenes y adolescentes a los libros y a la lectura a través del juego y actividades recreativas, buscamos despertar la imaginación, el talento y desarrollo de quienes asistan”, indicó el director del INDEHVAL, Adrián Ánimas Vásquez.

Se impartirán talleres como Huateque de Palabras, Piquín de Versos y Sones, Sueños de Tinta y Papel, Factor Sorpresa y Retratos de Familia; en las 18 bibliotecas públicas municipales que formarán parte de este programa.

Para finalizar, Adrián Ánimas dijo que las y los bibliotecarios incluyen el juego como un punto esencial para desarrollar dichas actividades y obtener experiencias significativas en los participantes.

Obras de pavimentación comunitaria fortalecen infraestructura y unión vecinal: Gobierno Municipal.  * Más de 129 mil dur...
31/07/2025

Obras de pavimentación comunitaria fortalecen infraestructura y unión vecinal: Gobierno Municipal.

* Más de 129 mil duranguenses beneficiados con obras integrales en colonias y poblados.

* Pavimentación incluye redes de agua, alcantarillado, guarniciones y participación ciudadana.

* Se consolidan comités vecinales que preservan las obras y fortalecen el tejido social.

El Gobierno Municipal de Durango, encabezado por el alcalde Bonifacio Herrera Rivera en trabajo en equipo con el Gobernador del Estado, Esteban Villegas, siguen transformando la vida de miles de familias con obras que fortalecen la infraestructura y el tejido social.

A través del programa Pavimentación Comunitaria, se realizaron 24 obras integrales en colonias y poblados del municipio, con una inversión superior a los 115 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 129 mil duranguenses.

Estas acciones no solo dignifican calles, también promueven la organización vecinal y el desarrollo social, al incluir pavimento hidráulico, redes de agua potable, alcantarillado y guarniciones. Con una visión de corresponsabilidad, algunas obras contemplan la participación solidaria de vecinos, haciendo de este programa un modelo de transformación compartida y sostenible.

Arturo Kampfner Díaz, director de Desarrollo Social explicó que la pavimentación comunitaria genera además de transformación, unidad entre los vecinos, ya que un componente esencial ha sido la formación de comités, los cuales promueven la organización ciudadana y el sentido de pertenencia.

“Cuando los vecinos se involucran, las obras no solo se construyen, se cuidan y se preservan. Este programa no es solo obra pública, es fortalecimiento del tejido social”, señaló.

Algunas de las colonias beneficiadas con estas obras son: Héctor Mayagoitia, Ampliación Las Rosas, Rosas del Tepeyac, Valle Florido, Luz y Esperanza, Hipódromo, Isabel Almanza, Azteca, Barrio de Tierra Blanca, Fraccionamiento Hacienda de Fray Diego, Colonia Universal y el poblado El Nayar.

Martha González, vecina de la colonia Luz y Esperanza, expuso que la pavimentación se su calle no solo transformó el aspecto de su entorno, sino también la forma en la que su familia convive con su comunidad. “Durante años vivimos entre el polvo y el lodo. Cuando llovía, salir de casa era un problema. Ahora, la calle está limpia e iluminada”.

El programa Pavimentación Comunitaria seguirá siendo una prioridad del Gobierno Municipal de Durango, porque cada calle dignificada fortalece el orgullo, la seguridad y la calidad de vida de la gran familia de Durango.

¡Tiene Durango Héroes que combaten incendios y salvan animales!* Capacitan a 25 elementos en manejo de fauna silvestre.*...
30/07/2025

¡Tiene Durango Héroes que combaten incendios y salvan animales!

* Capacitan a 25 elementos en manejo de fauna silvestre.

* Implementan acciones de mejora para la ciudadanía.

El Gobierno Municipal de Durango, encabezado por el presidente Bonifacio Herrera Rivera, continúa impulsando la profesionalización del personal operativo. En esta ocasión, 25 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos participaron en un curso-taller especializado en manejo de fauna silvestre, con el objetivo de fortalecer su preparación para proteger la vida en todas sus formas.

La capacitación, impartida por el Instituto Municipal de Conservación de la Vida Silvestre en coordinación con el Zoológico Sahuatoba, estuvo a cargo de la bióloga Daniela Gamboa y el ingeniero Iván Kang Álvarez. Durante el curso, los bomberos reforzaron conocimientos y habilidades para manejar de forma responsable aves, serpientes de distintas especies y otros animales como zorros, mapaches, felinos menores y ejemplares silvestres que, por distintas razones, llegan a áreas urbanas.

Gustavo Paredes Moreno, director de Protección Civil, explicó que uno de los servicios más frecuentes que atienden los Bomberos de Durango es el retiro de enjambres de abejas, así como la captura de serpientes y, en casos excepcionales, de especies como pumas o águilas. Todos estos servicios derivan de reportes ciudadanos canalizados a través del 911 y el sistema C5.

Señaló que, con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de cuidar tanto a la población como a la fauna, procurando que cada rescate concluya con la reintegración de los animales a su hábitat natural o su resguardo en el zoológico.

“En Durango, los bomberos no solo están listos para combatir incendios, también para proteger nuestra biodiversidad. Este esfuerzo forma parte de una política municipal que impulsa cuerpos de emergencia más humanos, preparados y cercanos a la ciudadanía”, destacó Paredes Moreno.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal fortalece al Heroico Cuerpo de Bomberos de Durango, incrementando su capacidad de respuesta ante los diferentes escenarios que implica la atención de emergencias en el municipio.

Gobierno Municipal refuerza acciones de bacheo para una movilidad más segura; incrementan cuadrillas de trabajo  * Movil...
30/07/2025

Gobierno Municipal refuerza acciones de bacheo para una movilidad más segura; incrementan cuadrillas de trabajo

* Movilizan de 6 a 10 cuadrillas para reparar calles, cruceros y colonias reportadas al 072

* Aplican mezcla en caliente de alta durabilidad para enfrentar daños por lluvias.

* Limpian alcantarillas para evitar encharcamientos y cuidar las vialidades.

El Gobierno Municipal que encabeza Bonifacio Herrera refuerza las acciones para combatir los baches que surgen durante la temporada de lluvias. De seis cuadrillas se incrementó a diez, trabajando los siete días de la semana para que la ciudadanía pueda transitar con mayor tranquilidad.

Javier Chávez Cibrián, director de Obras Públicas, informó que las cuadrillas se concentran en zonas de alto flujo vehicular y en los principales cruceros. “Cuatro de las diez cuadrillas atienden colonias y fraccionamientos que reportan sus necesidades al 072, mientras que las restantes se enfocan en la zona centro y vialidades más transitadas”, explicó.

La actual administración se distingue por utilizar mezcla en caliente para pavimentación y bacheo, detalló la jefa del laboratorio de mecánica de suelos y control de Obras Públicas, Luz Eugenia Torrecilla.

Este material, que se aplica a más de 110 grados centígrados, brinda mayor resistencia y una vida útil de dos a tres años. Sin embargo, Alejandro Moreno López, jefe del área de conservación y mantenimiento vial, aclaró que la acumulación de agua puede acortar su durabilidad.

Habitantes como María de la Luz Rodríguez Ávila, vecina de la calle Prolongación Pino Suárez, reconocieron la importancia de estas labores: “Ya no hay riesgo de que los autos se descompongan y los peatones podemos caminar mejor”.

Además, Obras Públicas realiza limpieza de alcantarillas en diferentes cruceros para prevenir encharcamientos y proteger la carpeta asfáltica.

COORDINAN ACCIONES INTERINSTITUCIONALES PARA MANTENER EL ORDEN EN DURANGO.El diagnóstico para la construcción del Plan P...
29/07/2025

COORDINAN ACCIONES INTERINSTITUCIONALES PARA MANTENER EL ORDEN EN DURANGO.

El diagnóstico para la construcción del Plan Parcial del sector Mezquital avanza con paso firme, gracias al análisis de las bases cartográfica y estadística, de movilidad urbana, recursos hídricos, riesgos naturales y vivienda, informó el presidente municipal Bonifacio Herrera, quien destacó la importancia de que Durango crezca de forma ordenada y sustentable.

Norma Angélica Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano, subrayó que este diagnóstico técnico, enfocado en la zona identificada como de crecimiento dentro del Programa Municipal de Desarrollo 2040, definirá las bases para un desarrollo planificado del sector.

En la elaboración del diagnóstico participan instancias de los tres órdenes de gobierno, como SEDATU, INEGI, CONAGUA, CAED, SECOPE, Movilidad y Transportes, Catastros Estatal y Municipal, Obras Públicas Municipales, Vialidad e IMEPLAN, que han acudido de forma constante a las mesas de trabajo para aportar datos y estudios desde sus áreas.

Los trabajos continúan con la revisión de la base habitacional, que abarca reservas territoriales, polígonos invadidos y proyectos de vivienda; así como la base comercial, de equipamiento e infraestructura, donde se analizan propuestas de equipamiento urbano, infraestructura eléctrica e introducción de gas natural.

Dirección

Durango

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hablemos Claro Dgo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Hablemos Claro Dgo:

Compartir