30/09/2025
Gestionara Rector mejoras para la Facultad de Enfermería en Nuevo Laredo
• El Dr. Dámaso Anaya se reunió con estudiantes de la UAT local para atender sus necesidades específicas.
• Equipamiento de laboratorios y transporte, entre las peticiones clave para el campus.
Nuevo Laredo, Tam. – En un esfuerzo por mantener una comunicación directa con todos los campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Rector Dr. Dámaso Anaya Álvarado sostuvo un encuentro con los estudiantes de la Facultad de Enfermería con sede en esta ciudad fronteriza.
El diálogo, celebrado en las instalaciones del campus local, permitió a la comunidad estudiantil exponer al Rector las necesidades particulares de su facultad. Entre las peticiones más destacadas para fortalecer la educación en Nuevo Laredo se encuentra la dotación de mayor y mejor equipo para el Laboratorio de Enfermería, lo cual es fundamental para que los alumnos realicen sus prácticas con los estándares más altos antes de incorporarse a los hospitales de la localidad.
De igual forma, los estudiantes solicitaron equipo deportivo para sus equipos representativos, resaltando el papel del deporte en la formación integral y en la vida comunitaria de la ciudad. Otra solicitud de gran impacto fue la de gestionar servicio de autobuses para traslado, un apoyo que facilitaría los desplazamientos de los jóvenes dentro de la extensa mancha urbana de Nuevo Laredo, mejorando su acceso al campus y su seguridad.
El Dr. Anaya Álvarado se comprometió a analizar cada una de las peticiones presentadas, trabajando en coordinación con las autoridades del campus para buscar soluciones viables que beneficien directamente a los estudiantes de la Facultad de Enfermería en Nuevo Laredo.
“Nuestro compromiso es con cada una de las sedes de la UAT. Escuchar a los estudiantes de Nuevo Laredo nos permite enfocar los recursos donde más se necesitan y fortalecer nuestra presencia en la frontera”, afirmó el Rector.
Este encuentro refuerza la voluntad de la rectoría por descentralizar la atención y trabajar de cerca con cada comunidad universitaria para resolver sus retos particulares.