Nieves Oliver

Nieves Oliver 🧳 Siempre lista para un viaje: al otro lado del mundo o al fondo de mi corazón. ✈️💭

14/04/2025

La mayoría de las personas viven reaccionando a lo que sucede. Van moldeando su identidad con base en lo externo: lo que otros esperan, lo que el entorno impone, lo que parece conveniente. Pero Epicteto plantea lo contrario. Primero debes decidir quién eres. Qué principios guiarán tu vida. Qué valores son innegociables. Qué tipo de persona quieres ser cuando nadie te observa. Y luego actuar en consecuencia. Ese es el orden del sabio. No espera a que la vida le diga qué hacer. Se vuelve causa, no consecuencia. Y desde esa claridad, construye una vida con dirección. Porque si no defines tu carácter, alguien más lo hará por ti.

👉 No preguntes qué hacer. Pregunta primero quién quieres ser.

Comparte si encuentras valor en esta reflexión.

14/04/2025

—𝙀𝙡 𝙙𝙤𝙡𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝙩𝙪 𝙢𝙚𝙣𝙩𝙞𝙧𝙖—
𝙆𝙞𝙧𝙞𝘿𝙚𝙠𝙪/𝙆𝙞𝙧𝙞𝙏𝙤𝙙𝙤/𝘽𝙖𝙠𝙪𝘿𝙚𝙠𝙪/𝙎𝙝𝙞𝙣𝙆𝙖𝙢𝙞/𝙈𝙞𝙧𝙞𝙏𝙖𝙢𝙖/𝘾𝙝𝙞𝙯𝙖𝙏𝙤𝙮𝙖/𝙎𝙝𝙞𝙜𝙖𝘿𝙖𝙗𝙞/𝙄𝙞𝙙𝙖𝘾𝙝𝙖𝙘𝙤.
𝘼𝙪 𝙨𝙞𝙣 𝙦𝙪𝙞𝙧𝙠/𝙈𝙖𝙛𝙞𝙖
𝘼𝙢𝙤𝙧/𝙫𝙚𝙣𝙜𝙖𝙣𝙯𝙖/𝙩𝙧𝙖𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣/𝙙𝙤𝙡𝙤𝙧/𝙢𝙚𝙣𝙩𝙞𝙧𝙖𝙨/𝙡𝙚𝙣𝙜𝙪𝙖𝙟𝙚 𝙫𝙪𝙡𝙜𝙖𝙧/𝙘𝙤𝙣𝙩𝙚𝙣𝙞𝙙𝙤 𝙜𝙧𝙖𝙛𝙞𝙘𝙤/𝙫𝙞𝙤𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙚𝙭𝙥𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖/+18
⏮️
https://www.facebook.com/share/p/14jEvpbS4i/
⏭️
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=122118413978804279&id=61574128392723&mibextid=Nif5oz

--Resumen--
Izuku tiene secretos, amistades de las que poco sabe y una rep**ación bien escondida en una doble vida, todas las líneas comienzan a desdibujarse cuando la traición de su prometió con su mejor amigo le rompe el corazón, quizá es hora de dejar aquella fachada de buena persona y tomar el lugar que desde hace mucho debió ocupar.
En el proceso el amor llegara una vez más, o quizá solo se avivaran las llamas de algo que siempre existió

☆.。.:*・°☆.。.:*・°☆.。.:*・°☆.。.:*・°☆.。.:*・°☆.

𝕻⃟𝙖𝙧𝙩𝙚 1
𝙇𝙖 𝙏𝙧𝙖𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣.
☬ Capítulo 3☬

Uraraka ha sido amiga de Izuku desde la preparatoria, había quedado impresionada con el chico, su forma tan suave de tratar a los demás y aun así capaz de enfrentar a cualquiera por sus amigos.

Tuvieron un click instantáneo. Su amistad creció tanto, que llegaron a verse como hermanos hasta que en último año todo cambió.

La llegada de Eijiro a la preparatoria fue una novedad, y más aún cuando apenas un mes después de su traslado este comenzó a ir detrás de Izuku.

Luego de volverse pareja, Eijiro comenzó a alejar de a poco a los amigos de Izuku causando qué se distanciaran tanto.

El teléfono de Ochaco sonó rompiendo el silencio en la habitación. No iba a responder hasta que vio quien la llamaba.

Con curiosidad acepto la llamada, era la primera vez en varios años que el peliverde le llamaba.

—Izuku?

—Uraraka lo siento tanto, yo,te necesito— la voz de Izuku se rompió ante la última frase—¿puedes venir por mí?

—Claro que sí, ¿dónde estás? —La chica hizo una seña a su esposo quien la veía curioso desde que había mencionado el nombre de su amigo.

—En el viejo parque al que venía con Mina— le dijo Izuku

No necesitaba más, con un suave "estoy en camino" finalizó la llamada. Iida la siguió en silencio hasta el auto, donde ella se subió del lado del copiloto.

—Al viejo parque amor. —fue lo único que dijo.

Iida conocía a su esposa, una chica de sonrisa amable y gran belleza que parecía un tornado, alegre, vivaz, siempre ayudando a todos. Verla así de seria después de la llamada de al que considera su mejor amigo le hizo saber que algo estaba mal. Así que se limitó a conducir, sabía que luego le diría lo que pasaba.

Apenas estacionó el auto, la chica salió corriendo, buscando entre las bancas del lugar hasta que lo vio.

Abrazando sus piernas, con la frente contra sus rodillas,hacia tanto que no veía tan vulnerable a su amigo. No dijo nada, hasta estar frente a él.

—Izu?—susurro al verlo

El aludido alzó su enrojecidos ojos, no habló, solo se levantó y abrazó a su amiga. Su cuerpo temblaba en parte causado por el llanto y en parte por la ira.

Nadie dijo nada en el camino de regreso al hogar de los Iida, Izuku sólo miraba por la ventana del auto mientras su amiga sostenía su mano.

En cuanto llegaron al lugar, Izuku se dejó caen en uno de los sofá de la estancia, frente a él Iida lo veía con dudas en los ojos, poco después llegó uraraka con una bandeja en sus manos, en ella tres tazas con té reposaban.

—Los encontré en mi cama teniendo s**o. Cuando solo un poco antes me habían dicho que tenían cosas que hacer. Ellos me han estado viendo la cara desde no sé cuando—su voz rota y sus ojos anegados en lágrimas lo hacían ver tan frágil.

—¿Quién estaba con Eijiro? —preguntó Uraraka con la ira palpable en su voz.

Un silencio cayó entre los tres. No sabía ni cómo decirlo sin que quemara en su garganta. Respiro profundo.

—Shoto— su voz salió cargada de decepción

Los ojos castaños se abrieron con sorpresa. Pero no se suponía que era él mejor amigo de Izuku. Cómo era posible.

—Yo...¿podría pasar aquí la noche?— pregunto con algo de pena

—Sabes que esta es tu casa hermano, puedes quedarte el tiempo que gustes—por fin había hablado Iida. El también conocía a Todoroki, lo había llegado a considerar un amigo muy querido. Seguía consternado por la noticia. Aún así siempre preferiría a su amigo peliverde.

Uraraka le enseñó a Izuku la habitación en la que podía descansar. El peliverde se recostó en la cama, la chica había decidió darle su espacio.

Al cerrar la puerta escucho los gimoteos de Izuku. Le dolía verlo y escucharlo de esa forma.

No sabía qué hacer, así que decidió que lo mejor sería hablar con sus amigos, para cuidar a Izuku.

Le asombraba lo unidos que eran, siempre podía contar con ellos, no todos estaban en la misma ciudad esa noche. Así que los que llegaron a su casa fueron Momo, Asui, Shinso, Tomura, Dabi y Mina.

Una hora más tarde los seis se encontraban en el living de la casa de Iida.

—¿Cómo está? —preguntó Momo.

—Hecho un desastre—respondió Uraraka.

—¡Ese ma***to hijo de p**a se atrevió a lastimar a mi pequeño hermano!—Tomura se encontraba al borde de la histeria. Lo más preciado para él luego de Dabi era su pequeño hermano.

—Deberíamos matarlo y esconder su cuerpo—respondió dabi desde la esquina en la que se encontraba.

Shinso estuvo de acuerdo, pero Momo les dijo que no.

Mina por su parte solo estaba en silencio. De todos los presentes era la más cercana a la ahora ex-pareja, no podía creer que Kirishima fuera capaz de lastimar de manera tan cruel a Izuku.

Soltó un suspiro y se encaminó a la habitación donde se encontraba su amigo, tocó dos veces, a lo lejos un débil pase fue lo que escucho.

—Hola—susurro mina viendo a Izuku acostado boca abajo sobre el colchón.

—Hola preciosa—respondió Izu sin verla—ya sabes verdad?

—¿Estás molesto por que nos llamó?—pregunto la hermosa morena mientras se sentaba en la orilla de la cama.

—No, después de todo yo hice lo mismo cuando terminó con Awase en la universidad.—recordo

Y era cierto. Cuando el pelo negro dejó a Uraraka por Kodai, el se había encargado de juntar a todos para animar a la castaña.

A su lado Mina sonrío al recordar aquello, sin decir más se recostó en el colchón abrazando a su amigo. Izuku se acomodo mejor para corresponder el abrazo. Lo necesitaba.

Poco a poco cayó en el sueño miéntras las gentiles manos de la pelirrosa jugaban con su cabello.

Esa noche los chicos acordaron cuidar a su amigo.

Evee CM

Holi, no andaba mu**ta, solo de Parranda.Evee CM

14/04/2025

Sobre las relaciones tóxicas: Un comentario desde el psicoanálisis.

Desde principios de esta década una de las frases más comunes para referirse a las relaciones problemáticas son las llamadas relaciones tóxicas. Me parece que desde un punto de vista psicoanalítico podemos repensar esta noción popular y que podemos estar dejando de lado un factor sustancial, el inconsciente. La palabra tóxico se define como “… venenoso o que puede causar trastornos o la muerte a consecuencia de las lesiones debidas a un efecto”, se ha vuelto viral, todo mundo hemos llegado a utilizar este término, pero, ¿sirve de algo referirnos así a las relaciones humanas?, ¿ha dado alguna mejora a nivel de tratamientos psicoterapéuticos?, ¿ayuda a describir los conflictos relacionales actuales? Veamos.
El psicoanálisis parte de un supuesto básico el cual es el inconsciente, es decir que el ser humano tiene dos grandes caras de la misma moneda. Por un lado, tenemos una cara consciente, definida como una característica de nuestra mente que puede mantener atención en un tema u objeto y evocar recuerdos o afectos. El inconsciente por otro lado no es manejable y está presente siempre en nuestra vida, en él se almacenan recuerdos, fantasías, vivencias que por alguna razón fueron desalojadas de la consciencia, puede ser por un contexto complicado, traumas, pérdidas, el paso del tiempo, etc. El psicoanálisis propone que no hay ni una buena o una mala. Ahora, ¿qué opina el psicoanálisis del concepto de relaciones tóxicas? Creo que esa definición viene únicamente de la parte consiente de nuestra mente, me refiero aquí a pensar que decir si una persona nos hace un daño, entonces eso es tóxico. Esto es algo lógico, ¿no creen?, no obstante, la realidad psíquica no es así, todos al tener una relación que nos crea problemas al contarlo a nuestros amigos, familiares o conocidos, dicen generalmente comentarios indicativos de que lo mejor es dejar esa relación, y en general la gente asiente a esta opinión. Ya en la práctica las cosas son muy distintas, nos cuesta mucho alejarnos de las personas que nos hacen “mal”, y desde mi experiencia práctica, son esas las relaciones más complicadas de modificar.
Por lo tanto, ¿qué nos mantiene ahí?, la teoría psicoanalítica promueve la idea de que muchas de nuestras acciones son marcadas por motivaciones inconscientes, por lo tanto, el tener una relación tóxica de alguna manera tendrá que ver con manifestaciones de nuestro inconsciente. El mantener un vínculo que nos hace o hacemos daño en muchos casos no es algo que deseemos, sino más bien es algo que la gente dice que no puede dejar, pero no saben por que.
¿Por qué seguimos con personas que nos hacen daño?
Utilicemos un ejemplo práctico: Jaqueline es una joven de 23 años que está terminando su universidad, es amable y educada. Tiene muchas amigas y un futuro laboral prometedor, no obstante, tiene una relación que ella dice es “Tóxica” con Toño, con el cual lleva 5 años.
Toño le prohíbe que les hable a más hombres, no la deja salir en las noches y casi siempre la ofende a la menor provocación, cuando esto sucede el después llora y le pide perdón, ella “cree” en él, este proceso lleva más de un año. Para Jaqueline es claro que le genera un malestar, no sabe qué hacer y siempre al contarle a sus amigas, estas le dicen que está ahí por gusto, le dicen, ¿cómo estás con un tipo tan tóxico? ¡Ya sepárate¡ ¡Qué tonta! En un largo etc., sus padres también se han dado cuenta que la relación afecta emocionalmente a Jaqueline ya que actualmente se nota irritable y padece de insomnio.
¿Qué debe hacer Jaqueline?
Si seguimos el concepto de las relaciones tóxicas, pues es obvio Jaqueline debería irse, ¿no lo creen?, pero inclusive ella misma dice no saber bien qué es lo que hace que se mantenga en una relación así. Ha intentado alejarse, dejar de hablar, cortar con la relación, darse un tiempo, ir a un retiro juntos y en general lo que obtuvo de todas esas experiencias es sentirse muy culpable por hacer que los demás se preocupen por ella y sentirse atrapada con Toño.
La propuesta del psicoanálisis es que hay algo en Toño que hace que se mantengan patrones de su inconsciente, en términos prácticos, cosas que ha vivido Jaqueline en su pasado se activan en su relación de pareja dando como resultado una relación que a ambos les crea malestar, Toño sufre celos mientras que Jaqueline se siente atrapada.
La historia de Jaqueline está marcada por unos padres amorosos que no les ha ido muy bien económicamente, por lo mismo de niña vivieron durante 10 años en la casa de la abuela materna donde vivía la familia de Jaqueline, los abuelos y el tío Gustavo, un hombre alcohólico que durante más de 3 años estuvo diciéndole que se tomara fotos desnudas con una cámara que tenía, al principio Jaqueline no lo hacia por miedo pero después Gustavo la amenazaba diciéndole que si no lo hacía le diría a sus padres que Jaqueline era una niña mala y desobediente.
Al pasar cierto tiempo ella comenzo a tomarse esas fotos, Gustavo le daba siempre al final una bolsa de sus dulces favoritos, en ese momento comenzó a tener una contradicción en su mente, se sentía bien por los dulces pero de igual manera sentía que estaba haciendo algo incorrecto por guardar un secreto.
Gustavo le decía Jaqueline que era una niña muy buena y que la quería mucho (una forma muy común de pedofilia) mientras que cuando ella decía que no quería seguir más, este volvía con las amenazas de que era una niña mala que le diría a sus padres. Jaqueline sentía una culpa que la paralizaba y hacía que no dijera nada.
En un momento que Jaqueline no da razón clara del porque Gustavo se fue de la casa y Jaqueline quedo con una experiencia borrosa al respecto. Más confundida estuvo cuando le comento a su abuela lo sucedido y esta le dijo que lo mejor que podía hacer era olvidarlo. Y así lo intento.
En la actualidad Jaqueline de forma inconsciente está repitiendo el mismo patrón que con su tío Gustavo, mantiene un tipo de relación que mantiene un patrón de amor del pasado, está con una persona que por un lado dice quererla pero la amenaza por el otro.
Me parece que el concepto de relaciones tóxicas recae en la idea del neoliberalismo en el cual creemos que somos dueños de lo que hacemos dejando de lado que somos seres interdependientes. Jaqueline no puede dejar a su novio a base de voluntad, algo la mantiene ahí de forma deliberada.
Hablar de gente tóxica, es dejar de lado la responsabilidad subjetiva que evoca estar inmerso en una relación tóxica. El psicoanálisis no podría hablar de relaciones tóxicas debido a que en el inconsciente no es tóxico, al contrario, se está reforzando un patrón relacional que tiene una historia detrás de.
La terapia (en este caso la psicoanalítica) busca dar un sentido a esa historia que quedó guardada en la historia de la persona, en el caso de Jaqueline se le enseñó que debería guardar sus emociones con respecto a lo que sucedió con su tío, nadie habló con ella de los sentimientos encontrados que tenía, ya que, aunque sabía que había algo raro en dar fotografías de su cuerpo, se sentía muy importante al que un adulto siempre hablará con ella y tener siempre dulces para ella.

Dirección

Ecatepec De

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nieves Oliver publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría