Ensenada 1

Ensenada 1 "Ensenada 1 no solamente busca transmitir información, sino educar y concientizar a los lectores."

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas LópezEl Consejo Coordinador Empresari...
21/10/2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada planteó al secretario de Economía estatal la necesidad de incluir a empresas locales en la proveeduría y servicios del nuevo puerto.

Ensenada, Baja California
Octubre 21 del 2025 - El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Julio Salinas López, afirmó que el sector productivo del municipio deberá formar parte activa en la cadena de proveeduría y servicios del proyecto portuario de Punta Colonet, considerado una de las obras de infraestructura más relevantes para Baja California en los próximos años.

Durante una reunión con el secretario de Economía del Estado, Kurt Honold Morales, Salinas López señaló que este tipo de proyectos representan una oportunidad de largo plazo para retener talento especializado, fortalecer la capacidad técnica y generar nuevas áreas de empleo vinculadas con la ingeniería, la energía y la construcción.

El dirigente empresarial explicó que, con base en los planes expuestos por la Secretaría de Economía, la primera etapa de la obra iniciará entre enero y febrero del próximo año, con una inversión inicial de 250 millones de pesos, dentro de un esquema total proyectado en 4 mil millones de dólares, a desarrollarse en tres fases.

El proyecto portuario prevé alcanzar una capacidad de 4.8 millones de teus en su etapa final, con un proceso de construcción estimado entre 10 y 14 años. En su fase operativa, se calcula la generación de entre 30 mil y 35 mil empleos directos e indirectos en actividades marítimas, logísticas e industriales.

Salinas López subrayó que la participación empresarial local debe garantizarse mediante procesos de certificación, capacitación y vinculación técnica, con el propósito de que las empresas ensenadenses sean competitivas y puedan incorporarse a la operación y mantenimiento de las obras.

Agregó que el Consejo Coordinador Empresarial buscará establecer mesas de trabajo con el gobierno estatal y federal para alinear la proveeduría local a los requerimientos técnicos del proyecto y evitar que los beneficios económicos se concentren fuera del municipio.

El dirigente destacó que el desarrollo de Punta Colonet implicará también el fortalecimiento del sector logístico y del sector terciario, al requerirse infraestructura de transporte, almacenamiento, comercio, hospedaje, turismo y servicios profesionales. Afirmó que esta cadena de servicios será determinante para sostener el funcionamiento del nuevo polo industrial y asegurar su impacto económico en la región.

Finalmente, Salinas López reiteró que el sector empresarial de Ensenada respalda el desarrollo portuario, siempre que este integre a las constructoras, prestadores de servicios y profesionistas locales en un modelo de crecimiento ordenado, competitivo y con beneficios directos para la economía estatal.

YA COMPRASTE TUS BOLETOS? 🤩 EL CIRCO MÁS MODERNO Y DIVERTIDO DE MÉXICO REGRESA CON TODO:ACTOS INOLVIDABLES,ARTISTAS DE C...
21/10/2025

YA COMPRASTE TUS BOLETOS?
🤩 EL CIRCO MÁS MODERNO Y DIVERTIDO DE MÉXICO REGRESA CON TODO:
ACTOS INOLVIDABLES,
ARTISTAS DE CLASE MUNDIAL Y CARPAS TOTALMENTE NUEVAS

Ven a conocer a los Pepperonis, los trapecistas más pequeñitos del mundo!!!
¡No te pierdas la diversión! 😍🎉

🚩PROXIMO JUEVES
⚠️GRAN ESTRENO 7:30 Pm.⚠️

EL CIRCO QUE ROMPIO TODOS LOS RECORDS DE ASISTENCIA EN TIJUANA,
YA ESTA EN ENSENADA!!!

*LUGAR: FRENTE A MACROPLAZA DEL MAR* 📍
¡Compra tus boletos ya! 🎟️


  🚧💰 Ensenada recibirá 4.97 millones de pesos del Ramo 23 para pavimentación de calles. Claudia Agatón destaca la coordi...
21/10/2025

🚧💰 Ensenada recibirá 4.97 millones de pesos del Ramo 23 para pavimentación de calles. Claudia Agatón destaca la coordinación con los gobiernos federal y estatal para mejorar vialidades y movilidad urbana. 💪
Lee la mita completa en este enlace
📎👉https://wp.me/peyrUx-4Lw👈

🔵🔴 PEPSI ENSENADA SOLICITA PROMOTOR🔴🔵¡𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗔𝗻𝗮𝗾𝘂𝗲𝗹𝗲𝗿𝗼!Para más información envíanos WhatsApp: 64...
21/10/2025

🔵🔴 PEPSI ENSENADA SOLICITA PROMOTOR🔴🔵
¡𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗔𝗻𝗮𝗾𝘂𝗲𝗹𝗲𝗿𝗼!

Para más información envíanos WhatsApp: 6463276471 solo WhatsApp

RUTA DISPONIBLE: CON DESCANSO LOS DOMINGOS

- BODEGA AURRERA ARCOIRIS
- APRECIO NUEVO REFORMA
- SORIANA LIBRAMIENTO

✓Sexo indistinto
✓Contrato directo con la empresa
✓Sueldo semanal + incentivos
✓Conocimiento de la ciudad
✓Sin inconveniente para transportarse a los supermercados
✓Contar con Smartphone
✓Papelería básica (RFC, CURP, Número de Seguro, Acta de nacimiento, Comprobante de Estudios y Domicilio)

Para más información envíanos WhatsApp:6463276471

  🚧💧 Con una inversión de 9.5 millones de pesos, el gobierno de Claudia Agatón anunció la rehabilitación de la avenida J...
20/10/2025

🚧💧 Con una inversión de 9.5 millones de pesos, el gobierno de Claudia Agatón anunció la rehabilitación de la avenida Juárez y la calle del Estero. Más seguridad, mejor movilidad y calles dignas para Ensenada. 💪
Lee la nota completa en este enlace
📎👉https://wp.me/peyrUx-4Ls👈

🎪 ¡La carpa ya se siente en Ensenada!  Este jueves 23 de octubre, frente a Macroplaza del Mar, llega El Gran Circo de Fr...
20/10/2025

🎪 ¡La carpa ya se siente en Ensenada!
Este jueves 23 de octubre, frente a Macroplaza del Mar, llega El Gran Circo de Francesco con su esperado estreno. Prepárate para una noche de magia, color y sorpresas bajo las luces del espectáculo más vibrante del año.

📅 ¡Faltan solo unos días!

CircoFrancesco

  💡👣 El alcalde Ismael Burgueño Ruiz inauguró el primer “Sendero Seguro” en la Vía Rápida Poniente, una obra que ilumina...
20/10/2025

💡👣 El alcalde Ismael Burgueño Ruiz inauguró el primer “Sendero Seguro” en la Vía Rápida Poniente, una obra que ilumina el trayecto de miles de estudiantes y vecinos, brindando seguridad y confianza en sus recorridos diarios. ✨
Lee la nota completa en este enlace
📎👉https://wp.me/peyrUx-4Lo👈

  💬👏 La regidora Daniela García Salgado alzó la voz por los ciudadanos al pronunciarse contra cobros que considera injus...
20/10/2025

💬👏 La regidora Daniela García Salgado alzó la voz por los ciudadanos al pronunciarse contra cobros que considera injustos, como la constancia de no adeudo y el impuesto por mantenimiento vial. Una postura firme en defensa del bolsillo de las familias ensenadenses. 💪
Lee la nota completa en este enlace
📎👉https://wp.me/peyrUx-4Lk👈

Proturismo llama a unificar narrativa del sector para fortalecer la percepción de EnsenadaAndrés Martínez Bremer señaló ...
19/10/2025

Proturismo llama a unificar narrativa del sector para fortalecer la percepción de Ensenada

Andrés Martínez Bremer señaló que la información basada en datos reales sobre la experiencia del visitante debe orientar las estrategias del destino.

Ensenada, Baja California
Octubre 19 del 2025 - El presidente de Proturismo de Ensenada, Andrés Martínez Bremer, llamó al sector turístico a unificar esfuerzos para construir una narrativa común que fortalezca la percepción del destino y consolide su desarrollo económico y social.

Martínez Bremer afirmó que la percepción es uno de los factores más determinantes en la decisión de viaje, y que, en el caso de Ensenada, representa tanto una oportunidad como un desafío. Explicó que el municipio cuenta con una amplia oferta enogastronómica, de naturaleza, romance, aventura, investigación científica y turismo marítimo, wellness, pero enfrenta la necesidad de mejorar la percepción de valor entre los visitantes.

“El viajero actual es más selectivo y busca experiencias que le den mayor valor por su dinero. Ensenada tiene productos y servicios competitivos, pero debemos asegurarnos de que el visitante perciba coherencia entre lo que paga y lo que recibe”, indicó.

Subrayó que existen herramientas tecnológicas que permiten conocer en tiempo real el sentimiento del visitante y su comparación con otros destinos. A través de la información generada por plataformas como Data Appeal, dijo, el sector cuenta con elementos suficientes para definir estrategias basadas en evidencia y mejorar la competitividad de todo el ecosistema turístico.

Martínez Bremer advirtió que el caso de Tulum debe servir como aprendizaje para todo el país, al mencionar que ese destino enfrenta una crisis de percepción por tres factores principales: el alto costo, la inseguridad y el sargazo. Señaló que esas variables afectaron la reputación del destino y demostraron la importancia de atender a tiempo los temas que inciden en la experiencia del visitante.

“Ensenada no tiene sargazo, pero sí enfrenta sus propios retos: la percepción de inseguridad, los problemas de movilidad urbana, la contaminación en algunas playas y la necesidad de fortalecer tanto la infraestructura urbana como la infraestructura de las empresas del sector turístico”, precisó.

Añadió que también es fundamental evitar decisiones aceleradas cuado las cosas no van tan bien, tiene que haber análisis profundo, para evitar que se modifique la esencia del destino en el mediano y largo plazo, e insistió en la importancia de planear con visión de futuro.

Resaltó que en los momento de crisis, es cuando se debe de profundizar, reprensar, redefinir estrategias e incluiso reinventarse y establecer soluciones sustentadas en datos y experiencias en otros destinos, para tomar las decisiones que conviertan el problema en oportunidad.

Debemos pensar estratégicamente y con propósito común. “El crecimiento se logra cuando se decide hacer lo correcto aunque no sea inmediatamente rentable”, expresó.

Martínez Bremer destacó que mejorar la percepción de Ensenada depende de acciones visibles y sostenidas que incluyan limpieza, seguridad, conectividad y atención. Aseguró que cada integrante del sector puede contribuir a moldear la realidad que se proyecta al visitante.

“El verdadero objetivo es enamorar al cliente para que no se canse de regresar. Esa debe ser la meta compartida de todos los que formamos parte del turismo en Ensenada”, concluyó.

La CMIT impulsa un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón●La Confederación Mexic...
19/10/2025

La CMIT impulsa un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

●La Confederación Mexicana Independiente de Trabajadores se expande hacia el noroeste con una nueva visión de organización laboral centrada en la transparencia, la capacitación y la justicia social.

Ensenada, Baja California
Octubre 15 del 2025 - La Confederación Mexicana Independiente de Trabajadores (CMIT) se presentó oficialmente en Baja California con el objetivo de promover un sindicalismo moderno, plural y transparente, alejado de los modelos tradicionales de representación obrera.

Durante su visita al estado, el dirigente nacional de la CMIT, Miguel Ojeda Castañón, explicó que esta organización agrupa a federaciones, sindicatos y asociaciones de trabajadores de distintos sectores económicos, bajo un esquema flexible e innovador que prioriza el bienestar, la capacitación y el desarrollo social de los agremiados.

“La CMIT nace con una vocación distinta: somos una confederación abierta, plural e independiente que no responde a intereses políticos ni económicos, sino al compromiso real de defender a los trabajadores desde la base. Nuestra fuerza está en la unión y en la transparencia con la que nos manejamos”, afirmó Ojeda Castañón.

El dirigente nacional subrayó que la visita a Baja California forma parte de una agenda nacional para consolidar la presencia de la CMIT en todos los estados del país, fortaleciendo la organización sindical en sectores que históricamente no han tenido representación efectiva.

> “Estamos recorriendo México para escuchar a los trabajadores, desde las maquiladoras hasta los servicios turísticos y el campo. No venimos a dividir, venimos a sumar. Queremos construir una nueva cultura sindical que se base en el diálogo, la productividad y la justicia social”, destacó.

Ojeda Castañón puntualizó que la confederación ofrece servicios de defensa laboral, capacitación técnica, asesoría jurídica y proyectos de desarrollo social, buscando no solo resolver conflictos laborales, sino también elevar la calidad de vida de las familias trabajadoras.

Por su parte, el secretario general estatal, Rafael Leyva, adelantó que en Baja California se impulsará una estrategia de afiliación y fortalecimiento sindical enfocada en los sectores productivos más dinámicos del estado, incluyendo el industrial, turístico y de servicios.

“Nuestra meta es construir una estructura sindical confiable que represente de manera auténtica a la clase trabajadora, con una visión moderna de defensa, productividad y justicia social”, expresó Leyva.

En el ámbito local, el delegado municipal en Ensenada, Martín Peláez, informó que la federación estatal trabaja ya en la conformación de comités y alianzas con trabajadores de distintos gremios para consolidar la presencia de la CMIT en el municipio.

“La idea es acercar la confederación a los trabajadores de Ensenada, escucharlos y acompañarlos con proyectos de capacitación, desarrollo productivo y defensa laboral”, puntualizó Peláez.

Con esta expansión hacia el noroeste del país, la CMIT busca consolidarse como una alternativa sindical moderna, independiente y transparente, construyendo una red nacional que combine la defensa de los derechos laborales con una visión integral de productividad y justicia social.

19/10/2025

Tributo a Maná en Abels Bar

Dirección

Ensenada

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ensenada 1 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ensenada 1:

Compartir