Michel Gabriel Juan

Michel Gabriel Juan la honradez es siempre digna de elogio,
aun cuando no reporte utilidad,
ni recompensa, ni provecho.

21/11/2025

¡LOS RARÁMURIS: LOS SUPERHUMANOS DE MÉXICO!

En las montañas de Chihuahua, habita un pueblo que redefine los límites de la resistencia humana: los rarámuris o "los de los pies ligeros". Con su increíble capacidad para correr hasta 700 kilómetros en pocos días, han asombrado al mundo entero.



¿CÓMO LO HACEN?

Sin tenis de alta gama: corren con huaraches tradicionales hechos de llantas recicladas.
Sin suplementos modernos: su energía proviene del pinole (maíz molido) y el tesgüino, una bebida fermentada que nutre su cuerpo.
Sin pistas o gimnasios: entrenan en los terrenos más inhóspitos de la Sierra Tarahumara.



¿POR QUÉ CORREN?

Correr no es solo una habilidad, es parte de su vida diaria. Desde hace siglos, los rarámuris han recorrido largas distancias para conectar comunidades, cazar y celebrar sus tradiciones.



HAZANAS QUE ASOMBRAN AL MUNDO

Conquistaron las competencias más duras, desde ultramaratones internacionales hasta desafiantes carreras en su tierra natal. Sin relojes, sin equipos costosos, solo con su legado y fuerza interior.



UN EJEMPLO PARA EL MUNDO

Los rarámuris son la prueba de que el talento y la determinación están más allá de la tecnología y los lujos. Son un orgullo mexicano y una inspiración para todos los que buscan romper sus límites.

21/11/2025
14/11/2025

Te invito a leer mi : ANTE LA INDIFERENCIA DEL GOBIERNO DE OAXACA, ANTORCHA SE SUMARÁ A LAS
MANIFESTACIONES ESTUDIANTILES


Han pasado más de 9 meses desde aquel episodio violento en contra de jóvenes humildes del albergue estudiantil “Villas de Monte Albán” en la capital oaxaqueña, tiempo en que los estudiantes han pedido la intervención de las autoridades para que se les haga justicia; en cambio, la respuesta ha sido silenciosa pero contundente, más agresiones e intimidación por grupos violentos con la complacencia de la Fiscalía General del Estado. Esta forma de respuesta y la indiferencia del gobierno de la Primavera Oaxaqueña, fue lo que obligó a los estudiantes a recurrir a la mañanera de la presidenta de la república, el 24 de septiembre, para pedir su intervención. Sin embargo, aún con la mediación de la Secretaría de Gobernación Federal, el problema ha seguido el mismo curso.

En mi opinión, esta política que busca normalizar el gobierno de morena en Oaxaca es una respuesta tácita. Como dice el refrán: “al buen entendedor pocas palabras”. Pero, ¿Qué hay en el fondo de esta actitud? ¿Es solo soberbia para no atender a las organizaciones? La FNERRR tiene pruebas de sobra de que quienes golpearon y desalojaron a los estudiantes fueron algunos familiares y trabajadores del municipio de la capital y, en la última agresión, estuvieron involucrados funcionarios de la agencia de San Martín Mexicapam, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez. Además, existen pruebas también de que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y la policía estatal, no mandaron al agente investigador para recabar las evidencias al día siguiente de las agresiones; por consiguiente, no hay ningún detenido de estos hechos.

La agresión está relacionada con la corrupción que reina en Morena y exhibe el interés de algunos de sus políticos de quedarse con el predio destinado para el albergue. Los jóvenes de la FNERRR y el Movimiento Antorchista gestionaron 35 millones de pesos de la Federación, para construir un albergue cultural en el terreno que ahora intentan arrebatarles, dinero que se esfumó de las cuentas del municipio de Oaxaca de Juárez bajo una administración morenista. No hay ninguna investigación en curso para reponer ese dinero y castigar a quienes se beneficiaron de esos millones que sumados a los intereses del banco suman una cantidad mayor, como demuestran las evidencias a las que tuve acceso.

Ahora queda claro que, quienes vieron la posibilidad de beneficiarse del predio, son quienes han promovido la violencia en contra de la juventud, aprovechando un juicio de amparo viciado sobre la situación del terreno. Así se constituyó este doble agravio en contra de la educación, esto es lo que realmente está detrás de las agresiones y de la falta de atención, por eso, los estudiantes tienen la razón y el derecho a reclamar que se les atienda y se les resuelva. Por eso buscan que los atienda la Presidenta de la República; no obstante, las autoridades de Gobernación federal, se han constreñido a escuchar los argumentos de los funcionarios de Oaxaca y llevar el asunto bajo la dinámica de estos.

La intervención de Gobernación federal, de convocar a reuniones sin que acudan los implicados, solo abre la puerta a una posible represión del gobierno del estado hacia los estudiantes. La dependencia federal, tiene la obligación de realizar una investigación a fondo con las pruebas y datos entregados para dar con el recurso y los responsables de los atentados. Si siguen por este camino serán los responsables del aumento de las protestas y movilizaciones que denunciarán en todos los rincones del país y en la Presidencia de la República lo que está pasando en Oaxaca, donde se está violentando el derecho humano de la juventud a la educación con el permiso de las autoridades. Se vuelve necesario que otros sectores nos sumemos a la lucha por la defensa de la educación, llegó la hora de exigir que a los jóvenes les resuelvan el problema legal del predio y que se construya el albergue en “Villas de Monte Albán”.

Nuestras protestas serán con respeto, pero con la firme convicción de que tenemos la razón y el derecho de nuestro lado. Los revolucionarios, integrantes de la constituyente de 1917, se aseguraron de plasmar en la Carta Magna que cuando los encargados de aplicar la ley son los que la violan, queda el derecho a la manifestación pública. El Movimiento Antorchista participará activamente, nos sumaremos a los actos de denuncia y a las protestas anunciadas por los estudiantes, como la manifestación del 24 de noviembre donde participaremos cientos de antorchistas. Aprovecharemos para pedir que se les resuelvan sus demandas a nuestros agremiados, quienes han sido ignorados y la política de la “atención directa” fue un engaño que solo les ha traído más rezagos en sus comunidades.

El gobierno tiene la obligación de resolver o exhibirá que está muy lejos de ser un gobierno para los pobres, de cero corrupción y cero impunidad. A los estudiantes se les debe garantizar sus albergues, los subsidios, seguridad y paz.

09/11/2025
09/11/2025
09/11/2025
07/11/2025
05/11/2025

Dirección

Estado De

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Michel Gabriel Juan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría