07/10/2025
La verdadera naturaleza de 3I/ATLAS 😨
El pasado 4 de octubre, el cometa interestelar 3I/ATLAS tuvo su máximo acercamiento al planeta Marte, hito que fue aprovechado por las agencias espaciales que tienen sondas operando en el planeta para realizar las observaciones más cercanas posibles del tercer objeto interestelar descubierto hasta la fecha.
Ya se han publicado las primeras imágenes tomadas por el Rover Perseverance desde la superficie del planeta rojo, mismas que muestran en primer plano a Fobos, la luna más grande de Marte, algunas estrellas y al cometa 3I/ATLAS como un manchón verdoso que se desplaza en el fondo de estrellas.
Cabe aclarar que no, el objeto brillante y alargado que aparece en las imágenes que se han compartido por internet por CHARLATANES y DESINFORMADORES en las últimas horas, NO es el cometa, si no Fobos, de hecho el cometa y las estrellas ni siquiera son visibles en las imágenes en crudo que no hayan sido correctamente procesadas con técnicas de astrofotografía de cielo profundo, cosas que ya han hecho profesionales en el área, mostrando que ¡Oh sorpresa! se trata de un cometa.
Entonces ¿Por qué Fobos se ve así? Porque las cámaras del Perseverance no están diseñadas para hacer observaciones nocturnas, si no que están calibradas para hacer observaciones diurnas de Marte, para lograr fotografías nocturnas, el equipo de imágenes del rover tiene que llevar los parámetros de las cámaras al límite para lograr tomas con exposiciones muy largas para poder capturar la mayor cantidad de luz posible de objetos tan tenues como las estrellas o cometas, lo que tiene como consecuencia que los objetos salgan barridos por culpa de la rotación del planeta, por cierto, cualquiera puede corroborarlo desde la Tierra intentando fotografiar estrellas con teleobjetivo a y exposiciones mayores a 30 segundos.
Así que no, 3I/ATLAS no es una nave extraterrestre cilíndrica que ha venido a invadirnos, es una roca que nos visita por única vez desde los confines de la galaxia y que aportará una cantidad de información sin precedentes sobre la historia evolutiva de otras estrellas, eso es lo que debería ser la noticia, no las charlatanerías de los ufólogos.
Si lograste leer todo el texto, comenta "Los churros espaciales no son reales"
-Alain