02/10/2025
🔥No es Ciudad Gótica, es Toluca🔥
Toluca volvió a ser escenario de caos la tarde de este 2 de octubre. Lo que inició como una manifestación para conmemorar la matanza de Tlatelolco de 1968 y exigir justicia por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, terminó en una jornada marcada por la violencia y el descontrol.
Supuestos estudiantes de la UAEMex, la mayoría encapuchados, tomaron las calles del centro de la capital mexiquense. En su paso, vandalizaron negocios y llegaron incluso a saquear una conocida cafetería de la calle Juárez. El acto más grave: el incendio de una patrulla sobre la avenida Gómez Farías, en pleno corazón de la ciudad.
La respuesta policial no se hizo esperar. Elementos de seguridad reprimieron con fuerza a los manifestantes, pero también arremetieron contra periodistas que cubrían los hechos. Reporteros y fotógrafos fueron agredidos y despojados de sus herramientas de trabajo, UN ATAQUE DIRECTO CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSA.
Lo que debía ser un ejercicio de memoria histórica y exigencia de justicia terminó empañado por la violencia de unos y el abuso de autoridad de otros.
Cabe recordar que, en otros tiempos, Morena señalaba que este tipo de represiones eran “prácticas del PRI”. Hoy, bajo el gobierno de la morenista Delfina Gómez Álvarez , las agresiones no solo alcanzan a estudiantes, sino también a periodistas, lo que evidencia una preocupante contradicción entre el discurso y la realidad.
Fotografía : David Carmona.