14/07/2025
Caldo de Chaya:
Ts'áan chakbil chaay: Un Manjar de Dioses para Almuerzar
El Caldo de Chaya es un plato tradicional y emblemático de la cocina yucateca, conocido por su sabor intenso y sus propiedades nutricionales. La chaya es una planta rica en vitaminas y minerales, y cuando se cocina en un caldo suave y aromático, se convierte en un verdadero manjar para los sentidos.
Preparación del Caldo de Chaya
Para preparar un delicioso Caldo de Chaya, sigue estos pasos:
1. Limpia las hojas de chaya: Asegúrate de lavar meticulosamente las hojas de chaya para eliminar cualquier impureza o residuo.
2. Hierve las hojas: Pon las hojas de chaya a hervir en 2 litros de agua con sal al gusto. Deja que se cocinen hasta que estén tiernas y el caldo adquiera un tono verde claro.
3. Añade sabor: Al servir, espolvorea pepita molida por encima del caldo para agregar un toque de sabor y textura.
4. Ajusta el sabor: Agrega un chorrito de limón o naranja agria para darle un toque de acidez y frescura al caldo. Si lo deseas, también puedes agregar un poco de picante para darle un toque de calor.
5. Disfruta: ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso Caldo de Chaya, perfecto para un almuerzo ligero y nutritivo.
Consejos y Variaciones
- Puedes agregar otros ingredientes al caldo, como cebolla, ajo o chile habanero, para darle más sabor y profundidad.
- Si prefieres un caldo más intenso, puedes dejar que las hojas de chaya se cocinen durante más tiempo o agregar más hojas.
- El Caldo de Chaya es un plato versátil que se puede servir como plato principal o como acompañamiento para otros platos yucatecos.
Espero que disfrutes de este delicioso plato yucateco. ¡Buen provecho!
Foto: Tomasa Nah