FCP Noticias

FCP Noticias Minuto a minuto de las noticias relevantes

SE REAGRUPAN 29 EJIDOS, EMPRESARIOS Y PEQUEÑOS PROPIETARIOS PARA ENFRENTAR POSIBLE DECLARATORIA DE ANP PARA LAGUNA DE BA...
07/09/2024

SE REAGRUPAN 29 EJIDOS, EMPRESARIOS Y PEQUEÑOS PROPIETARIOS PARA ENFRENTAR POSIBLE DECLARATORIA DE ANP PARA LAGUNA DE BACALAR

Bacalar.- El Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar (CONCLAB), conformado por 29 ejidos, empresarios y pequeños propietarios establecidos en las cercanías de la Laguna de los Siete Colores, preparan un plan para defender el cuerpo lagunar de una declaratoria de Área Natural Protegida como puede suceder durante la próxima visita del presidente de la República este domingo.

Quienes integran está agrupación, señalaron contar con información de que el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, estaría anunciando el decreto de un Área Natural Protegida (ANP) o Parque Nacional en los municipios de Bacalar y Chetumal que incluiría la internacionalmente conocida Laguna de los 7 Colores, lo que generado gran preocupación entre ellos ya que detendría el desarrollo sustentable de la zona e incluso afectar las obras del Tren Maya.

“Esperamos que eso no suceda, sería un duro golpe para la Zona Sur”, señaló Roberto Salgado Sangri, presidente del Comisariado Ejidal de La Península.
“Además —agregó—ya no tiene razón de ser porque en el caso de Othón P. Blanco ya tenemos un reglamento a través del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) que regula las actividades y revisa que la laguna no sea contaminada y en el caso de los ejidos Santa Elena, Laguna Guerrero, La Península, Úrsulo Galván, Calderas Barlovento y Tollocán ya trabajan en el programa ‘Zonas Rurales Comunitarias con Potencial Turístico’ a través de la Sedetur”, subrayó.

Dijo que están a la expectativa de lo que vaya a pasar el domingo durante la visita del presidente, pues en septiembre de 2020, recordó, intentaron hacerle llegar un documento que detallaba las intentonas de estos grupos seudo ambientalistas de establecer ANP’s que después ellos mismos controlarían a su antojo.

Por su parte, Héctor Peña Fuentes, propietario de un balneario en Xul-há comentó que en el caso de Bacalar, se tienen avances respecto al POEL y el reglamento que en su momento regirá las actividades en la laguna y en la zona, además de que se está socializando, sin embargo, indicó no está de más tomar precauciones y confía que López Obrador seguirá apostando al desarrollo sustentable de la zona sin medidas restrictivas e innecesarias.

Los ejidatarios mantienen sus sospechas fundadas en las reiteradas intentonas de establecer Hábitat Crítico, un sitio Ramsar o ANP en la zona por grupos seudo ambientalistas vinculados con la Asociación Amigos de Sian Ka’an, organización que maneja el cuestionado banquero Roberto Hernández y cuya zona perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto no ha beneficiado en nada a sus auténticos dueños que son los indígenas mayas, pues las ganancias se van directamente a los grandes consorcios capitalistas del Norte del Estado, dijeron.

PORTADA Y CONTRAPORTADA SOL QUINTANA ROO
22/02/2024

PORTADA Y CONTRAPORTADA SOL QUINTANA ROO

PORTADAS DE INVESTIGACIÓN SOL QUINTANA ROO CORRUPCIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
01/02/2024

PORTADAS DE INVESTIGACIÓN SOL QUINTANA ROO
CORRUPCIÓN EN PLAYA DEL CARMEN

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enterado de la corrupción de Quintana Roo y Yucatán a través de   ...
14/01/2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enterado de la corrupción de Quintana Roo y Yucatán a través de Sol Quintana RooSol Yucatán

PORTADA Y CONTRAPORTADA SOL QUINTANA ROO DE LA TARDE
06/01/2024

PORTADA Y CONTRAPORTADA SOL QUINTANA ROO DE LA TARDE

*LLEGAN EN TREN; SE VAN EN AVIÓN**Mara Lezama, Mauricio Vila, Layda Sansores volaron en aviones privados a los estados q...
01/01/2024

*LLEGAN EN TREN; SE VAN EN AVIÓN*

*Mara Lezama, Mauricio Vila, Layda Sansores volaron en aviones privados a los estados que gobiernan, echando por tierra su discurso (los Morenistas) de austeridad

*Varios aviones privados de los gobiernos de los estados se movieron desde el día de ayer a Cancún de donde salió el tren de “la igualdad de la justicia social”

*La Gobernadora de Campeche movió la aeronave desde un día antes con destino a Cancún

*De Palenque, Chiapas, hay tres aeronaves que salieron con destino a Quintana Roo una aterrizó en Tulum, otra en Cozumel y otra en Cancún, en una de ellas viajó la Gobernadora Mara Lezama.
Las tres aterrizaron alrededor de las 9 de la noche hora de Quintana Roo.

*Otra de las aeronaves llegó a Puerto Escondido a las 19:40 hora de CDMX

*Sol Quintana Roo/Sol Chiapas/Sol Campeche/Sol Yucatán*

Palenque, Chiapas.-En un gasto por demás oneroso, las gobernadoras de Quintana Roo y Campeche y el Gobernador de Yucatán quienes regresaron en vuelos privados desde Palenque, Chiapas, a sus estados que gobiernan.

Varias aeronaves salieron del Aeropuerto Internacional de Palenque, Chiapas, minutos antes de haber llegado en el Tren de “La Justicia Social”.

Las aeronaves desconectaron sus Transponder con el fin de no poder ser ubicados en tiempo real y para no poder identificar su matrícula; sin embargo, las corresponsalías de Grupo Sol confirmaron los datos.

Puerto Escondido, Cozumel, Cancún, Mérida, Campeche, CDMX, fueron los destinos que eligieron los mandatarios para regresar a sus estados o lugares de descanso.

VUELOS “FIFIS”

Contrario al discurso oficial, despegaron aviones privados después de haber llegado en un viaje de más de 14 horas en tren.

Lear Jets, Embraers Phenom, Gulfstream fueron los aviones privados que despegaron de Palenque Chiapas.

LES GUSTA VOLAR; PEMEX: 125 MDD en vuelos

Petróleos Mexicanos una de las empresas motores del país, pero también de las más cuestionadas, benefició a la empresa Aeroservicios Especializados, de origen regiomontano, con contratos por más de 125 millones de dólares (2 mil, 196 millones de pesos, al cambio actual) para el traslado de su personal en helicópteros.

Poco le importó al director de la paraestatal, Octavio Romero Oropeza, asignar estos contratos a una empresa que ha sido responsable de muchos accidentes, los cuales han cobrado vidas. Romero, apenas se comprometió en “La Mañanera” a decir que harían “una revisión” de “todos los contratos”.

*Aeroservicios Especializados, se suma a la larga lista de servicios contratados por Pemex de largo alcance. La empresa regiomontana ha recibido desde el 2014 más de 5 mil millones de pesos en aerotransporte, siempre facturando en dólares, protegiéndose así de una posible devaluación.

IMSS QUINTANA ROO; ¡GASTA IMSS 12 MDP EN VUELOS!

*Simula licitación de servicio de traslados aéreos a pacientes y sus acompañantes para entregar un contrato por más de 12 millones de pesos a empresa que organiza costosos viajes de placer por el mundo

*La compañía “Full Acces Traveler SA de CV” es la eterna beneficiaria de los servicios aéreos de los que nunca se benefician los usuarios del IMSS en Quintana Roo

*Trabajadores del instituto afirman que el cáncer de la corrupción ensombrece el otrora instituto dedicado a dar y salvar vidas de los quintanarroenses

Quintana Roo y sus prioridades

Quintana Roo ha registrado hasta el mes de Noviembre 576 Homicidios dolosos, 103 extorsiones, 2009 denuncias por narcomenudeo, 2926 robos de vehículos, 1103 robos a casa habitación, 1762 robos a negocio, 2900 denuncias por lesiones, 637 violaciones, 6218 delitos por violencia intrafamiliar, 5 secuestros, 16 feminicidios, en total 18, 255 delitos en la entidad, esto reiteramos es sólo hasta el mes de noviembre, lo que en el Semáforo Delictivo, a nivel nacional, Quintana Roo se encuentra a semáforo rojo, aclaramos que esto sólo son los delitos que se denunciaron, por lo que el observatorio ciudadano señala que pudieran exceder al 200% los delitos en Quintana Roo.

Encabeza Anahí González encuestas+La diputada federal es fiel defensora de la transformación basada en los principios y ...
24/11/2023

Encabeza Anahí González encuestas

+La diputada federal es fiel defensora de la transformación basada en los principios y estatutos de la 4ª Transformación precedida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador
+En su calidad de Secretaria de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, presentó propuestas legislativas fundamentales para la transformación del turismo después de la pandemia por Covid-19
Cancún.- La diputada federal Alma Anahí González Hernández, representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en la cámara de diputados del Congreso de la Unión, es una fiel defensora de la transformación basada en los principios y estatutos de la 4ª Transformación precedida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
No es para menos, pues, es de recalcar que de los cinco diputados que representan a Quintana Roo en el Congreso de la Unión, sobresale por mucho el trabajo legislativo de González Hernández, quién hasta el mes de agosto del presente año, presentó 19 iniciativas, de las cuales cinco le han dictaminado de manera positiva y ninguna de manera negativa.
Prueba de ello es, que, en su calidad de Secretaria de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, presentó propuestas legislativas fundamentales para la transformación del turismo después de la pandemia por Covid-19, como la de reformar los artículos 7, 58 y 61 de la Ley General de Turismo, para que la Secretaría de Turismo coadyuve con la Secretaría de Salud en la instrumentación de acciones que permitan la preservación y protección de la salud de los turistas y la población local que interactúa con ellos.
Dichas propuestas fueron aprobadas durante la sesión ordinaria del 3 de noviembre con 488 votos a favor, cero abstenciones y ninguno en contra. La legisladora de Morena sustentó su iniciativa en que promueve la implementación de medidas sanitarias con el objetivo de preservar la salud de visitantes nacionales e internacionales, así como de la población local que habita en los diversos destinos turísticos.
Con este tipo de acciones, queda demostrada la visión y misión de ver a Quintana Roo próspero, seguro e incluyente, haciendo especial hincapié en que la salud es un elemento importante para considerar en el desarrollo de la actividad turística.

16/11/2023

Beristain rompe, y Campos repara

Laura Beristain desperdició más de 100 millones de pesos en la mal llamada “transformación” de la Quinta Avenida, que no fue mas que un proyecto mal diseñado, planeado y ejecutado, alejado de las necesidades y la realidad de esta importante vialidad que hoy sufre las consecuencias de una inversión irresponsable.

La avenida más transitada de Playa del Carmen, no sólo por millones de visitantes, sino por vehículos pesados que proveen a los distintos negocios de la Quinta, fue remodelada con un adoquín que presentó daños desde el principio y que ha sido reparado hasta en cuatro ocasiones por las empresas involucradas.

Los materiales y el proyecto aprobado por el gobierno anterior, así como el descuido a los servicios públicos municipales, han dejado de rodillas a muchos solidarenses cuya economía depende del turismo. Es por ello, que la presente administración está buscando los mecanismos para rehabilitar las vías transversales de la 1a. Sur hasta la Constituyentes.

Sin embargo, una remodelación completa no es posible por el momento, ya que legalmente se tienen que esperar al menos cinco años para reinvertir en una misma obra por lo que turistas y locales se seguirán enfrentando a encharcamientos, socabones gracias a otra más de las malas obras del gobierno morenista en Solidaridad.

Los gobiernos pasados también dejaron otra herencia: La calle chueca, que fue aprobada pese a su controversial diseño, por gobernantes anteriores. Lili Campos, corrigió el rumbo, logrando que esta sea una vía alterna, en beneficio de los solidarenses que transitan seguros gracias a los semáforos inteligentes que en su gobierno se han instalado.

Dirección

Felipe Carrillo Puerto
77200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FCP Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir