Frontera Sin Limites

Frontera Sin Limites Periódico de Coahuila Frontera Sin Limites

Investigarán posible fraude millonario de ex tesorera🔸 El Gobierno municipal de Frontera ha encontrado diversas anomalía...
20/03/2025

Investigarán posible fraude millonario de ex tesorera

🔸 El Gobierno municipal de Frontera ha encontrado diversas anomalías en las cuentas públicas de presidencia, incluso ha salido a flote un supuesto fraude millonario por parte de la ex tesorera de la administración anterior, Beatriz García Valdez, quien sigue sin dar la cara ante la falta de entrega y recepción.

| En medio de una entrevista la alcaldesa, Sari Pérez Cantú dijo no estar enterada del posible fraude millonario, sin embargo abrirán una carpeta de investigación, ya que de ser dinero de presidencia se tiene que devolver.

“Ustedes saben que nosotros no tuvimos una entrega y recepción como tenía que haber sido, no tenía conocimiento sobre el fraude, pero a lo largo de la administración nos hemos dado cuenta de algunas anomalías en las finanzas”.

Mencionó que constantemente han citado a la ex tesorera para que brinde toda la información sobre las finanzas en la administración anterior, sin embargo no han tenido respuesta alguna y se ha negado el ir a dar el informe.

“Ante esto pues iremos con la autoridad competente, que ellos se encarguen de un proceso legal si en dado caso se hurtó dinero que pertenece al municipio”.

JAPÓN, PRIMER CLASIFICADO A LA COPA DE ESTADOS UNIDOS, MÉXICO Y CANADÁ▪️ La escuadra nipona aseguró su boleto para el ce...
20/03/2025

JAPÓN, PRIMER CLASIFICADO A LA COPA DE ESTADOS UNIDOS, MÉXICO Y CANADÁ

▪️ La escuadra nipona aseguró su boleto para el certamen tras vencer a Bahrein; los anfitriones ya tienen su pase directo

| ¡Arranca la fiesta de México, Estados Unidos y Canadá! Japón se convirtió en el primer equipo en clasificarse para el Mundial de 2026 tras vencer a Bahrein por 2-0 en el Estadio Saitama este jueves.

Los goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo en la segunda mitad aseguraron a los Samuráis Azules un lugar entre los dos primeros clasificados automáticos del Grupo C de Asia.

En su octava Copa Mundial consecutiva, el equipo del Sol Naciente se une a los coanfitriones Estados Unidos, Canadá y México en el torneo ampliado de 48 equipos.

Previamente, Australia, segunda en la clasificación, dio un gran paso hacia su séptima participación al derrotar a Indonesia por 5-1 en Sídney, en el primer partido de la visitante con su nuevo entrenador Patrick Kluivert.

Kevin Diks, de Indonesia, falló un penalti en el minuto ocho, y 10 minutos después, Martin Boyle no falló en su lanzamiento para poner a los Socceroos por delante.

Nishan Velupillay y Jackson Irvine marcaron antes del descanso y Lewis Miller puso el 4-0 a la hora de juego. Ole Romeny acortó distancias para Indonesia antes de que Irvine anotara su segundo gol, el quinto para los anfitriones.

Los dos primeros de cada uno de los tres grupos de seis equipos de la tercera ronda de la clasificación asiática avanzan al Mundial, mientras que los equipos en tercer y cuarto lugar avanzan a otra fase para competir por dos plazas más.

Citan en Frontera a Tesorera de Roberto Piña🔸  Afirma la alcaldesa Sara Irma Pérez que no se manejaron las participacion...
20/03/2025

Citan en Frontera a Tesorera de Roberto Piña

🔸 Afirma la alcaldesa Sara Irma Pérez que no se manejaron las participaciones adecuadamente y la ex funcionaria no ha respondido

| Tras detectar faltas administrativas por parte de la administración anterior que presidió el ex alcalde Roberto Piña, debido a que no manejaron las participaciones en la forma correcta, el Ayuntamiento local citó a la ex tesorera municipal y contempla denunciar.

La alcaldesa Sari Pérez Cantú dio a conocer que se sigue trabajando en dar orden a las finanzas municipales, por lo que se detectó que había algunas faltas administrativas y mandaron llamar a la ex tesorera, Beatriz García, pero hasta el momento no ha acudido.

Ante esto, dijo que se está analizando este tema para ver la forma adecuada de actuar, si es necesario colocar alguna denuncia o ver a qué dependencia se debe de acudir para que se realicen las investigaciones y se eviten sanciones a la actual administración.

La Alcaldesa dio a conocer que por lo pronto van a seguir llamando a la anterior Tesorera, pues desconocen por qué no ha acudido a los
llamados, ya que no se le ha dado alguna explicación, pero sí necesitan que ella explique algunas situaciones.

Aseguró que una vez que tengan todo bien establecido, se estará dando a conocer la situación financiera de forma detallada.

Sari Pérez Cantú inicia trabajos de limpieza y recarpeteo de la ciclovía en Frontera🔸 La alcaldesa indicó que la finalid...
08/01/2025

Sari Pérez Cantú inicia trabajos de limpieza y recarpeteo de la ciclovía en Frontera

🔸 La alcaldesa indicó que la finalidad es ofrecer espacios más seguros y de calidad para las familias y ciclistas del municipio

| Sari Pérez Cantú, presidenta municipal de Frontera, Coahuila, dio inicio a los trabajos de limpieza y recarpeteo de la ciclovía de la ciudad, un proyecto que busca mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad de los ciclistas. Desde el primer día de su gestión, Pérez Cantú ha demostrado su compromiso con el orden y el progreso de Frontera, trabajando para ofrecer espacios públicos de calidad para las familias.

"Estamos comprometidos con tener un Frontera con orden y rumbo, ofreciendo espacios seguros y adecuados para nuestras familias y ciclistas", afirmó la presidenta municipal, destacando la importancia de mejorar las condiciones de las ciclovías como parte de un plan integral de movilidad urbana.

Con estos trabajos, la administración de Pérez Cantú avanza hacia un Frontera mejor organizado, en pleno camino hacia el progreso. "¡Juntos, avanzamos hacia un Frontera mejor organizado y en plena dirección hacia el progreso!", concluyó la presidenta, subrayando que este proyecto es solo uno de los muchos que están en marcha para transformar la ciudad.

Mexicano llega a la primera división de GreciaEl futbol mexicano está próximo a tener un nuevo representante en la Super...
22/08/2024

Mexicano llega a la primera división de Grecia

El futbol mexicano está próximo a tener un nuevo representante en la Superliga de Grecia, luego de que el PAOK de Salónica está realizando los trámites correspondientes para fichar a Jonathan Gómez.

Gómez, de 20 años y nacido en Estados Unidos con orígenes mexicanos, viajó a Grecia para ultimar detalles de su contrato y poder firmar el vínculo con el conjunto griego, luego de pasar la última temporada en la Real Sociedad B.

Se espera que en los siguientes días se puede hacer oficial, por lo que se uniría a la legión azteca de Daniel Lajud (Panetolikos), Orbelín Pineda (AEK Atenas) y Rodolfo Pizarro (AEK Atenas).

Jonathan Gómez a pesar de haber nacido en Estados Unidos, ha representado a México y USA en selecciones juveniles, aunque por el momento ha decidido representar a la selección del país donde nació, pese a ser convocado en su momento por Gerardo Martino para un duelo amistoso con el Tri.

Feid "revienta" el Estadio GNP y lo pinta de verdeEl colombiano pasó de llenar un teatro para 10 mil personas a un estad...
21/08/2024

Feid "revienta" el Estadio GNP y lo pinta de verde

El colombiano pasó de llenar un teatro para 10 mil personas a un estadio al aire libre para 65 mil almas en la CDMX

Fue apenas en 2022 cuando Feid irrumpió en México, sorprendiendo a propios y extraños con dos conciertos en el Auditorio Nacional y provocando caos fuera del hotel donde se hospedaba sin que nadie supiera exactamente de quién se trataba.

Ahora, dos años después, resulta extraño no conocer al colombiano que llevó la identidad cultural de los barrios de Medellín (sentido de comunidad, resiliencia, orgullo) a distintas partes del mundo.

Y con esa fuerza es que Feid pasó de llenar un teatro para 10 mil personas a un estadio al aire libre para 65 mil en la Ciudad de México, y lo hizo siendo fiel a su estilo, pero sobre todo disfrutando cada momento, como invitó a vivir a sus fans este martes en el Estadio GNP.

“Hoy México, puedes disfrutar como quieras, toma las fotos que quieras, los videos que quieras vamos a disfrutar esta noche porque es única, abraza al que tienes al lado y disfruta este momento, gracias de todo corazón a todos los que vinieron a parchar hoy con el Ferxxo”, gritó el colombiano.

Su público mostró el amor que tiene por Feid con todas las armas que el propio cantante les ha dado, imitando y reproduciendo cada aspecto que Feid ha extraído de su vivencia en las calles de su ciudad en Colombia.

Desde los pantalones cortos de mezclilla, las playeras holgadas, los lentes oscuros, las gorras de béisbol, el color verde que ha distinguido el proyecto del colombiano, y hasta su forma de hablar con modismos del país sudamericano, como “mor” (amor), “que chimba” (que ca**ón), “parchar” (pasar el rato), o “chimbita” (mujer hermosa).

Todas palabras que han formado parte del discurso del Ferxxo (Fercho), el alter ego del cantante, que terminó por despertar la curiosidad de los fans del reggaetón y finalmente despegaron su carrera hasta ahora que se ha convertido en un artista que llena estadios.

El amor fue recíproco entre los fans, que coreaban, perreaban, bebían mientras el cantante hacía un repaso por su discografía caminando por todo el escenario, acercándose a la gente, recogiendo los regalos, bailando, corriendo.

Además tratando de innovar su show con distintos niveles de plataformas, una que se elevaba por encima del escenario, otra más que funcionaba como pasarela entre el público que estaba de pie frente a las pantallas, y una plataforma que se elevaba en medio de las dos tribunas laterales.

“Alakran, “50 palos”, “Lady mi amor”, pasando por un momento acústico con canciones como “Ferxxo 30”, “Prohibidox”, y cerrando con los hits que despegaron su carrera como “Normal”, y “Ferxxo 100”, el de Medellín bailó y cantó desde las 10 hasta cerca de las 12 de la noche con un set list de 38 canciones.

Hoy continúa su paso por la capital con un segundo concierto antes de viajar a Zapopan y Monterrey.

El Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz ofrece diez espectáculos del 2 al 11 de agostoLa novena edición del Festival Pa...
01/08/2024

El Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz ofrece diez espectáculos del 2 al 11 de agosto

La novena edición del Festival Patrimonio Flamenco se celebra del 2 al 11 de agosto en distintos emplazamientos de la capital gaditana con una programación que contará con un total de diez espectáculos, entre ellos, seis conciertos y cuatro actuaciones dentro del ciclo ‘Flamenco en los balcones’. Artistas como Argentina, Lin Cortés, Mercedes de Córdoba, Makarines con Aroa Fernández o Diego Magallanes, entre otros, serán los protagonistas de la cita. Esta edición estará dedicada al centenario de "La Perla de Cádiz”.

El ciclo ‘Flamenco en los balcones’, arranca el 2 de agosto a las 22 horas en el balcón del Ayuntamiento de Cádiz con la actuación de Morenito de Illora y Samanta Montañés, que estarán acompañados por el Niño de la Leo a la guitarra y Adely La Mojarrita. El 6 de agosto el espectáculo se traslada al barrio de Santa María, con Susana Romero y Eloy Martel, que cantarán desde el balcón de Santo Domingo, junto a Juan Ramón Ortega y Míriam Carrasco. El balcón de la Plaza de La Merced será el escenario el 7 de agosto del espectáculo que ofrecerá Juan Villar, acompañado por Paco Reyes y Selu del Puerto, además del Niño de la Leo. Este ciclo concluirá en el balcón del Gran Teatro Falla el 11 de agosto con Ana Polanco y Pilar Villar ‘La Gineta’, junto a Miguel Ramos y Mario el Gafita.

Por su parte, el Castillo de Santa Catalina acoge los seis conciertos que forman parte del festival. Cinco de ellos serán de pago, con entradas a un precio de 15 euros para el público general y seis euros para menores de 25 años, y el último será gratuito hasta completar el aforo disponible de 800 localidades de pie.

La primera cita es el 3 de agosto a las 22 horas con el espectáculo ‘Los vientos que a mí me traen’ de Argentina. El 4 de agosto será el momento de uno de los espectáculos más esperados de esta edición, ‘Mujeres celebran a Paco de Lucía’, un concierto realizado por completo por mujeres flamencas al cumplirse diez años de la muerte del artista con una mirada femenina.

Lin Cortés actua el 5 de agosto; el artista gaditano Diego Magallanes regresa a su ciudad el 8 de agosto con ‘Magallaneando’; Mercedes de Córdoba y su espectáculo ‘Sin más’ acaparará el protagonismo el 9 de agosto y Makarines y Aroa Fernández cerrarán los conciertos en el Castillo de Santa Catalina el 10 de agosto con ‘Vida’.

República Dominicana en los Juegos Olímpicos de París: abanderados, equipo, deportes y previsión de medallasLa República...
25/07/2024

República Dominicana en los Juegos Olímpicos de París: abanderados, equipo, deportes y previsión de medallas

La República Dominicana llega a París como una de las tapadas para llevarse al menos un par de medallas

La República Dominicana vuelve a ilusionarse con unos Juegos Olímpicos. Tras una histórica participación en Tokio 2020, los caribeños llegan a París con la intención de conquistar al menos una presea, ya sea de oro o de plata. Todas las esperanzas están puestas en la reina de los 400 metros, Marileidy Paulino, abanderada para la ceremonia de inauguración, pero no será la única favorita en su modalidad.

¿Quiénes serán los abanderados?
El Comité Olímpico Dominicano comentó que la atleta Marileidy Paulino y el gimnasta Audrys Nin serán los abanderados para la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024. El evento se realizará el próximo 26 de julio a las orillas del Sena.

¿Dónde es favorito República Dominicana?
De entre todas las disciplinas que se desarrollaran en París, los dominicanos tienen puestas todas sus esperanzas en el atletismo. En Tokio 2020 Marileidy Pulido se llevó la plata en los 400 metros femeninos y otra en relevos mixtos 4x400 metros. Para esta edición se espera que la atleta repita o mejore su actuación, aunque en París no formará parte del equipo de relevos por motivos físicos.

Además del atletismo, República Dominicana prestará una especial atención al voleibol femenino. Las Reinas del Caribe, una de las potencias a nivel mundial de la categoría, intentarán mejorar el octavo puesto que cosecharon en Tokio. En esa edición no pudieron pelear por una presea, pero la ambición de cara a esta edición será clave. En gimnasia artística, Audrys Nin peleará por uno de los puestos en la final de la competición.

Por último, y no menos importante, la levantadora Crismery Santana -halterofilia- logró hacerse con un bronce en Tokio 2020. Para París volverá a ser una de las favoritas en su disciplina. Por su parte, el boxeador amateur Yunior Alcántara parte como uno de los favoritos para las casas de apuestas del país.

¿Cómo se puntúa el skateboarding en los Juegos Olímpicos?Después de estar presente en Tokio 2020, esta disciplina deport...
24/07/2024

¿Cómo se puntúa el skateboarding en los Juegos Olímpicos?

Después de estar presente en Tokio 2020, esta disciplina deportiva repite en París 2024

El skateboarding, esa vibrante mezcla de deporte y arte callejero, ha encontrado su lugar en el escenario mundial de los Juegos Olímpicos. Desde su debut en Tokio 2020, el skateboarding ha cautivado tanto a atletas como a espectadores con su espíritu de libertad y creatividad. En París 2024, los competidores se enfrentarán en dos disciplinas principales: park y street, cada una con sus propias reglas y desafíos. En la modalidad de park, los skaters despliegan su habilidad en un circuito de curvas y bolos, buscando la mayor altura y velocidad en sus trucos, mientras que en street, recrean el entorno urbano con escaleras y barandillas para demostrar su destreza técnica.

Los jueces evalúan la dificultad, originalidad y fluidez de los trucos, así como el uso efectivo del espacio y los obstáculos. Cada atleta tiene rondas de 45 segundos para impresionar con sus mejores maniobras, y es la ejecución más destacada la que cuenta para la puntuación final. Con estas reglas, el skateboarding en los Juegos Olímpicos no solo es una competición, sino una celebración de la cultura juvenil y la expresión individual.

¿Cuántos skaters competirán en París 2024?
En total, 88 atletas participarán en la competición de skateboarding en París 2024: 22 competidores por evento en las modalidades de street y park, tanto masculino como femenino. Esto representa un incremento de ocho atletas en comparación con Tokio.

Como país anfitrión, Francia contará con cuatro plazas aseguradas (una para hombres y otra para mujeres en cada modalidad), y un número igual de plazas se reservará para las Plazas de Universalidad, determinadas por la Comisión Tripartita del Comité Olímpico Internacional (COI).

Las 80 plazas restantes se distribuirán en función de los resultados en competiciones previas a los Juegos Olímpicos, con un máximo de 12 plazas por Comité Olímpico Nacional (CON), es decir, tres para hombres y tres para mujeres en cada modalidad.

¿Cuáles son los trucos más famosos del skateboarding?
En el mundo del skateboarding, algunos trucos han ganado popularidad por su espectacularidad y el nivel de habilidad que requieren. Entre los más destacados se encuentra el Ollie, considerado el truco fundamental y punto de partida para muchos otros movimientos avanzados. Este truco consiste en saltar con la tabla sin usar las manos, elevándola solo con los pies. Otros trucos populares incluyen el Kickflip y el Heelflip, donde la tabla realiza una vuelta completa en sentido vertical o contrario, respectivamente.

El Manual, similar al "caballito", implica mantener el equilibrio sobre las ruedas traseras mientras se rueda. Además, los giros de 180 grados combinados con un Ollie, conocidos como Frontside y Backside 180, son también trucos comunes que añaden un desafío adicional al realizar un giro completo en el aire. Estos trucos no solo son impresionantes a la vista, sino que también son esenciales para cualquier skater que desee mejorar y expandir su repertorio de habilidades.

Chayanne anuncia conciertos en México ¿Qué ciudades visitará?El cantante puertorriqueño ya confirmó en redes sociales qu...
22/07/2024

Chayanne anuncia conciertos en México ¿Qué ciudades visitará?
El cantante puertorriqueño ya confirmó en redes sociales que estará de gira por ciudades de la República Mexicana, haciendo feliz a los fans

Chayanne ha puesto a todos felices, pues acaba de anunciar conciertos en Mexico para el 2024 y lo mejor de todo es que visitara varios lugares.

El cantante puertorriqueño dio la noticia a través de su cuenta de redes sociales donde tiene más de 9 millones de seguidores los cuales no se aguantaron la felicidad al saber que estará de gira muy pronto.

El mensaje fue también compartido por Chaf Enterprises, empresa que representa a Chayanne para revelar unos pocos detalles de los próximos conciertos en México.

Aún no hay fechas disponibles ni han revelado las ciudades en donde Chayanne se presentara en México, pero, lo que sí se sabe, es que los boletos para los conciertos del cantante de «Dejaría Todo» serán vendidos por Ocesa.

«Chaf Enterprises, empresa que representa al artista CHAYANNE informa en primicia que su gira Bailemos Otra Vez, estará visitando México y que su gira será manejada completamente por OCESA, la única compañía que siempre se ha encargado de sus giras en ese país», revela el mensaje compartido en redes.
Cabe mencionar que aunque no hay fechas anunciadas para los conciertos de Chayanne en México, se sospecha que la gira empezara en el 2025, pues su gira por Estados Unidos termina en diciembre de este año.

La publicación rápidamente llamó la atención de los fanáticos y seguidores, logrando más de 48 mil Me Gusta, con comentarios de los mexicanos agradeciendo esta gran oportunidad de ver a su artista favorito.

Chayanne ya había prometido gira en México
Aunque el anuncio de los conciertos de Chayanne en Mexico por fin es oficial, el puertorriqueño ya había dicho en meses anteriores que iba a visitar territorio mexicano.

Esto lo dio a conocer en la última entre de los Premios Lo Nuestro en donde le preguntaron si iba a visitar tierras aztecas.

«Ya que estoy emocionado, también les puedo decir que después de cinco años voy a hacer gira, empiezo en agosto, y espero verlos», dijo el cantante.

Entre nacionales y emigrados, 82 deportistas cubanos estarán en París A menos de dos semanas para que el río Sena acoja ...
15/07/2024

Entre nacionales y emigrados, 82 deportistas cubanos estarán en París

A menos de dos semanas para que el río Sena acoja la inédita ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, cada una de las 206 naciones que participarán en la cita estival ya comienzan a oficializar sus delegaciones, si bien pudieran darse algunos ajustes hasta días antes de comenzar las competencias.

Para Cuba será la fiesta multideportiva planetaria más escasa de representación oficial desde Tokio 1964, aunque la cifra aumenta notablemente si se tiene en cuenta al número de deportistas que concursarán por otros países, que supera la veintena por segunda edición consecutiva.

A la capital parisina solo clasificaron 62 atletas de la isla, aunque la información final que ofreció el Inder fue de 61, a partir de la baja del velocista Shainer Rengifo, quien el jueves pasado decidió abandonar al equipo insular de atletismo que se preparaba en la urbe española de Guadalajara.

El organismo deportivo no ha brindado detalles al respecto, pero el flamante recordista nacional del hectómetro igualmente no iba a competir bajo los cinco aros, pues hace solo tres semanas sufrió una lesión en una de sus piernas que lo mantendría alejado de las pistas por un tiempo.

Al final, la expedición cubana a París se presentará con siete atletas menos que en Tokio 2021, los cuales tomarán parte en 16 disciplinas de las 32 previstas en el calendario de los Juegos de la XIII Olimpiada, con la misma meta de finalizar entre los 20 primeros países del medallero.

No obstante, esos no serán los únicos deportistas antillanos que verán acción en la Ciudad de la Luz, toda vez que otros 21 contenderán bajo otras banderas, uno menos que en la capital japonesa hace tres años.

De ese grupo, los oficializados hasta el momento se reparten entre 13 naciones y, por primera vez, el Equipo Olímpicos de Refugiados, para tomar parte en 10 deportes. España es la que más sangre caribeña exhibirá con tres exponentes nacidos en la isla. Asimismo, el atletismo aparece como la disciplina más representada, con cinco, escoltada por el boxeo y el voleibol, tres cada una.

Destaca la presencia de dos campeones de Tokio: El triplista Pedro Pablo Pichardo, que este año buscará el oro nuevamente para Portugal, y el piragüista Fernando Dayán Jorge, titular en el C-2 a mil metros junto a Serguei Torres, pero ahora competirá individualmente como parte de la comitiva de atletas de refugiados.

Asimismo, otros tantos cuentan con buenos chances de colgarse una medalla al decir de los expertos. Son los casos de los nacionalizados españoles Jordan Díaz, que debe protagonizar una de las batallas más reñidas junto al lusitano Pichardo por el cetro del triple salto, y el boxeador Enmanuel Reyes, llamado también a reñirle la corona a su paisano Julio César La Cruz.

Por otra parte, tanto Melissa Vargas como Wilfredo León liderarán a sus respectivas selecciones de voleibol, Turquía y Polonia, en busca del primer lugar del podio en cada s**o. También pudiera celebrar un metal el auxiliar Yoandy Leal con la escuadra de Brasil.

Concluye eliminatoria de Juegos PopularesLos combates fueron emocionantes desde el gong inicial, donde todos los partici...
06/07/2024

Concluye eliminatoria de Juegos Populares

Los combates fueron emocionantes desde el gong inicial, donde todos los participantes dieron su máximo esfuerzo en el cuadrilátero

La Eliminatoria Municipal de los Juegos Nacionales Populares 2024 en las disciplinas box y artes marciales, finalizó en Gómez Palacio, donde los atletas locales demostraron las habilidades con las que competirán en la etapa estatal, para obtener su pase al Nacional de Oaxaca.

El selectivo se llevó a cabo en el Gimnasio Luis L. Vargas, en donde Iván Sánchez Hernández, titular de la Dirección Municipal del Deporte, señaló que la competencia busca, además de promover el desarrollo deportivo, ofrecer un espacio para que los participantes demuestren su talento y potencial en ambas disciplinas.

Fueron varios los deportistas que avanzaron a la siguiente ronda, la cual se llevará a cabo en su etapa estatal el próximo 13 de julio en la Perla del Guadiana, para poder representar a la entidad en el Nacional.

El profesor Javier Elihú Roldán Ramírez, encargado de la coordinación de las eliminatorias, expresó su satisfacción por el rendimiento de los competidores, agradeciendo a las autoridades, el apoyo y las facilidades otorgadas para la realización de este evento.

Dirección

Frontera

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Frontera Sin Limites publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir