01/09/2025
ARRANCAN EN UNA HISTÓRICA SERIE LOS SULTANES Y CHARROS ESTE DOMINGO.
Monterrey, N.L. (Prensa Sultanes) 31 de agosto de 2025.- Los regiomontanos llegan con sed de revancha y el objetivo del bicampeonato zonal.
La Serie de Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol 2025 tiene como protagonistas a dos viejos conocidos: Sultanes de Monterrey y Charros de Jalisco, quienes volverán a chocar en una fase final, reviviendo una rivalidad que se remonta a más de tres décadas.
En 1991, regiomontanos y tapatíos se vieron las caras en el primer playoff, serie en la que los Fantasmas Grises se impusieron por 4 juegos a 1 en ruta al campeonato de ese circuito veraniego.
La historia volvió a cruzarlos en esta misma postemporada 2025, cuando protagonizaron un vibrante primer playoff: los Sultanes estuvieron contra la pared tras ir abajo tres juegos a cero, reaccionaron con gallardía y emparejaron la serie, pero en el séptimo juego los Charros se llevaron el triunfo. Sin embargo, el liderato de Monterrey en fase regular les dio el pase como mejor perdedor.
Es la primera vez en la historia de la LMB que se repite una misma serie en la misma fase de playoffs.
El camino a la final de zona
Los Sultanes avanzaron con autoridad tras barrer a Tecolotes de los Dos Laredos, fabricando 33 carreras en cuatro juegos (11-2, 3-1, 11-1 y 8-6).
Por su parte, los Charros tuvieron que llegar hasta un séptimo encuentro ante Algodoneros de Unión Laguna, al que vencieron 5-4 en un duelo dramático que les dio el boleto a la final norteña.
El dominio en temporada regular
En la campaña 2025, Monterrey ejerció un claro dominio sobre Jalisco, imponiéndose en las tres series disputadas:
Opening Series (abril) en el Walmart Park → serie ganada por Sultanes.
Mayo en el Estadio Panamericano → serie para Monterrey.
Julio en Monterrey → triunfo regiomontano 2-1.
Con récord de 55-37 (.598), los Sultanes finalizaron como líderes absolutos de la temporada regular, mientras que los Charros accedieron en la sexta posición tras vencer a Dorados de Chihuahua en la última serie del calendario.
El balance total entre ambas escuadras en 2025 (temporada + playoffs) es de 9-7 a favor de los Sultanes.
Choque de estilos: mejor ofensiva contra mejor pitcheo
La serie final promete espectáculo con el duelo entre el bateo más productivo (Jalisco) y el pitcheo más sólido (Charros), frente al equilibrio de los regiomontanos:
Charros de Jalisco (bateo colectivo): .294 AVG | .374 OBP | .452 SLG | .826 OPS | 17 HR.
Sultanes de Monterrey (bateo colectivo): .297 AVG | .382 OBP | .424 SLG | .806 OPS | 9 HR.
Pitcheo Charros (8G-6P): 3.91 ERA | WHIP 1.37 | 115 H | 63 C (54 CL) | 18 HR | 55 BB | 113 K.
Pitcheo Sultanes (7G-4P): 4.32 ERA | WHIP 1.53 | 106 H | 63 C (47 CL) | 8 HR (el menor de los semifinalistas) | 60 K.
Figuras a seguir
En Monterrey, la solidez del bullpen ha sido clave:
Gerónimo Franzúa: 2.45 ERA, 2 SV, 7 K en 7.1 IP.
Richard Rodríguez: 3.00 ERA, 3 SV, 5 K en 6 IP.
Chris Ellis: 0.00 ERA, 4 SV, 7 K en 6.2 IP.
Con el madero destacan tres nombres en plan grande:
Josh Lester: .442 AVG | 2 HR | 16 RBI | 1.227 OPS.
Gustavo Núñez “El Pichito”: .413 AVG | 10 juegos de playoff al hilo conectando hit | 1.071 OPS.
Víctor Hugo “La Chule” Mendoza: .405 AVG | 2 HR | 1.164 OPS.
Rotación anunciada (primeros cuatro juegos)
Juego 1: Nolan Kingham (MTY) vs Zac Grotz (JAL).
Juego 2: Manny Bañuelos (MTY) vs Eduardo Vera (JAL).
Juego 3: Stephen Tarpley (MTY) vs Luis Armando Payán (JAL).
Juego 4: Luis Cessa (MTY) vs Luis Iván Rodríguez (JAL).
Calendario de la Serie de Campeonato Norte 2025
Juego 1: Domingo 31 de agosto | MTY vs JAL | Estadio Panamericano | 17:00 h.
Juego 2: Lunes 1 de septiembre | MTY vs JAL | Estadio Panamericano | 19:30 h.
Juego 3: Miércoles 3 de septiembre | JAL vs MTY | Walmart Park | 19:30 h.
Juego 4: Jueves 4 de septiembre | JAL vs MTY | Walmart Park | 19:30 h.
Juego 5: Viernes 5 de septiembre* | JAL vs MTY | Walmart Park | 19:30 h.
Juego 6: Domingo 7 de septiembre* | MTY vs JAL | Estadio Panamericano | 17:00 h.
Juego 7: Lunes 8 de septiembre* | MTY vs JAL | Estadio Panamericano | 19:30 h.
(*En caso de ser necesario).
Orgullo, revancha y ambición de campeonato
Con la memoria fresca de lo sucedido en el primer playoff, los Sultanes llegan con sed de revancha, motivados por el objetivo de conseguir el bicampeonato de la Zona Norte y buscar por segundo año consecutivo el boleto a la Serie del Rey.
Viven niñas y niños un día mágico de béisbol y sonrisas en el Walmart Park
Este sábado 30 de agosto, el Walmart Park se transformó en un escenario lleno de magia, deporte y sonrisas gracias a la Clínica de Bateo con Gabby, organizada por los Sultanes de Monterrey en el marco del estreno de"La Casa de Muñecas de Gabby: La Película".
Desde las 9:00 hasta las 11:00 de la mañana, cerca de un centenar de niñas y niños tuvieron la oportunidad de convivir con su personaje favorito y entrenar en el mismo terreno donde juegan sus ídolos, viviendo una experiencia que quedará grabada en su memoria.
La actividad incluyó dinámicas de bateo y pitcheo, con el apoyo de jugadoras de Sultanes Femenil como Pamela Rosas, Yashly Valdés y Karina Pérez, así como de los jugadores del equipo varonil Arturo Roque, Alexis Vera y Erick Rodríguez, además de coaches de la organización.
El ambiente fue de alegría y convivencia familiar. Yashly Valdés se mostró sorprendida por la gran cantidad de niñas presentes, destacando lo inspirador que resulta ver a pequeñas tan interesadas en el béisbol a tan corta edad. Por su parte, Karina Pérez expresó su entusiasmo por la participación de Sultanes en iniciativas como esta, que fomentan el deporte y la inclusión desde temprana edad.
Entre bates, guantes y risas, las familias disfrutaron de una jornada que unió la fantasía de Gabby con la pasión por el béisbol. El evento no solo permitió que los más pequeños pisaran el campo de juego de sus héroes, sino que también reafirmó el compromiso de los Sultanes de Monterrey con la niñez y con la promoción de valores a través del deporte.
Un día donde el béisbol, la imaginación y la ilusión se encontraron para recordarnos que los sueños comienzan con un primer swing.