Pulp quincenarock magazine

  • Home
  • Pulp quincenarock magazine

Pulp quincenarock magazine Revista de Rock, música, cine y cultura

Cuando Jarvis invoca y evoca a Raphael, simplemente genial
07/06/2025

Cuando Jarvis invoca y evoca a Raphael, simplemente genial

Pulp - I Spy (Jools Holland 1995)

Acá el reviw completo del más reciente disco de Pulp (More/2025/Matador Records) completoPuLP y aún hay “más”, amigos La...
07/06/2025

Acá el reviw completo del más reciente disco de Pulp (More/2025/Matador Records) completo

PuLP y aún hay “más”, amigos
Larga vida al rey del britpop

More
Pulp
(2025)/ Matador Records

VEREDICTO: 8.9

Da gusto toparse con una vieja banda que a diferencia de sus chapuceros contemporáneos Oasis no apuesta por la nostalgia, por los reencuentros, por el camino fácil. Pulp no tiene necesidad, está sobre los escenarios y mostrando que lo que más tiene son tablas.
En este 2025, los oriundos de Sheffield, traen bajo el brazo “More”
“Spike Island” de entrada, este es un track que suena a Pulp, a aquel del 2001, el de We Love Life, es pop, tiene las orquestaciones que el tema exige no más y lo que lo convierte en un track bien resuelto, llama la atención la manera de bajear, a ratos suena a ratos no, los silencios también son música, una muestra de cómo a veces menos es más.
“Tina” es una canción melodramática, dicho esto en el buen sentido, es digamos: cinemática, incluso los coros realzan esta característica, los remates lo confirman, sin duda de lo mejor del álbum.
“Grown Ups” , los acordes en barra acentúan el pop de la canción, el brit pop de la canción vaya, de nueva cuenta Jarvis recurre al spoken word, como antesala a un modo de cantar más lleno de arrebatos dramáticos, digno de un divo, que darían cabida a un Jarvis con un desenvolvimiento escénico similar al del español Raphael que tal vez ya lo haya hecho en por ejemplo la interpretación de su éxito “I Spy”. Esta canción es una joya. Imperdible.
“Slow Jam”, el título es por demás explícito, una entrada donde el bajo vuelve a darle ese toque distintivo, es casi un track sincopado, es en el estribillo donde se reconoce más el estilo Pulp. La instrumentación es diferente, acá aparece un teclado sutil y un bajo funk raro pero no por ello malo, en tanto que Cocker habla de Jesús, la resurrección y la muerte lenta que está más en comunión con la temática de la canción.
“ Farmers Market”, es un Cocker emparentado con Nick Cave (tal vez regresandole el favor pues habrá que recordar que el australiano tiene su propia versión y bastante buena de “Disco 2000”), tal vez el acompañamiento al piano tiene la culpa y lo acerca aún más él, o tal vez el Jarvis tratando de ser un crooner.
“My S*x” es una rolonona, la entrada con el bajeo, otra vez tocando a tiempos y callando en momentos, y la voz de Jarvis susurrante, sin temor a error de las mejores del álbum, y esos coros que contrapuntean le dan una personalidad única al track que sin duda hará que Jarvis luzca sobre el escenario como lo que en realidad es: un gran frontman.
“Got To Have Love” es pop, Jarvis recorre a ese spoken word que emplea en otras ocasiones y sale bien librado, este elemento agrega teatralidad, aporta drama, recurre a los coros, pero a diferencia de “Tina” donde son más atonales o en “My S*x” donde aparecen haciendo una suerte de contrapunteo extremo, acá suenan más integrados, esto es también porque en particular este tema tiene un formato más pop y para muestra de ello es que es uno de los “singles” que se desprenden de este larga duración.
“Background Noise” injusto decir que esta rola es una de esas de relleno, lo que sucede es que el tema es muy al estilo Pulp, no sorprende sin embargo, con eso basta para que la canción sea buena, cumplidora, de tres estrellas.
“Partial Eclipse” Con una orquestación que raya canción de p***o soft tipo Bilitis, tipo Emmanuel, el asunto no pinta de entrada bien, no obstante, la sección de spoken word acá la salva.
“The Hymn of the North” esta rola remonta a su álbum This is Hardcore (1998/ Island Records) sin los obvios coqueteos o acercamientos a la escena el Trip Hop lo cual es una virtud.
“A Sunset” es un track reposado, una buena despedida, esperanzadora, como un hasta la vista, optimista, como diciendo que bien podría haber más Pulp en un futuro. Esperemos así sea.
No cabe duda que es un álbum al que hay que dedicarle más de una escucha, para seguir descubriendo aspectos, pero da gusto toparse con una banda que no apuesta a la nostalgia, que goza de plena y buena salud y que grita a los cuatro vientos que de Pulp aún hay más, amigos. Larga vida al rey del pop, a menos del britpop.

"TODOS PIENSAN QUE SER REPRESENTANTE DE ROCK ES S*X@ DROGA Y R&R PERO NO, LOS NEW ORDER ERAN MUY ABURRIDOS, TODO ESO LLE...
31/05/2025

"TODOS PIENSAN QUE SER REPRESENTANTE DE ROCK ES S*X@ DROGA Y R&R PERO NO, LOS NEW ORDER ERAN MUY ABURRIDOS, TODO ESO LLEGÓ CON HAPPY MONDAYS"...Tony Wilson
24 hour party people, no es sólo el nombre de una canción de Happy Mondays copiado para la peli, es el recital de S*x Pistols del 4 de junio de 1976 en el Lesser Free Trade Hall de Mánchester que se convertiría en uno de los eventos de la historia del rock más significativos y mitificados. Entre el público de tan solo unas cuarenta personas estaban muchos que después se convertirían en figuras destacadas dentro de los movimientos punk y post-punk: Pete Shelley y Howard Devoto, organizadores del concierto y que estaban en el proceso de realizar audiciones para conseguir nuevos miembros para Buzzcocks; Bernard Sumner, Ian Curtis y Peter Hook, más adelante integrantes de Joy Division; Mark E. Smith, que formaría The Fall; Morrissey, posteriorcantante de The Smiths. Es la narración de Anthony (Tony) H. Wilson, fundador de Factory Records quien cuenta los pormenores de sus bandas: Joy Division, New Order, Durutti Column, Happy MOndays, y que además cuenta como el mismo Tony dijo. "mucha leyenda" o sea mentiras, pero es una gran movie y un excelente LIBRO DE TEXTo oBLIGATORIO del Rock.

https://www.facebook.com/share/1BYQWssD3W/directo a ind eeed o que aplique la UB40
21/05/2025

https://www.facebook.com/share/1BYQWssD3W/
directo a ind eeed o que aplique la UB40

FOO FIGHTERS Despiden al Baterista JOSH FREESE: “No Estoy Enojado, Solo Un Poco Sorprendido y Decepcionado”, Asegura

A dos años de haber asumido el reto de ocupar el lugar del fallecido Taylor Hawkins, el reconocido baterista Josh Freese anunció su salida de FOO FIGHTERS. La noticia fue dada a conocer por el propio Freese a través de una publicación en su cuenta de Instagram, donde confirmó que la banda le comunicó por teléfono que habían decidido "tomar una dirección diferente con respecto a su baterista", sin dar mayores explicaciones.

"En mis 40 años como baterista profesional, nunca me habían despedido de una banda, así que, aunque no estoy enojado, sí estoy un poco sorprendido y decepcionado", escribió Freese. "Aun así, disfruté estos dos últimos años tanto en el escenario como fuera de él, y apoyo lo que consideren mejor para la banda."

Freese, de larga trayectoria en la escena musical, se unió oficialmente a FOO FIGHTERS en mayo de 2023 tras ser revelado durante el livestream especial "Foo Fighters: Preparing Music For Concerts". Su incorporación fue precedida por una divertida introducción con cameos de Chad Smith (RED HOT CHILI PEPPERS), Tommy Lee (MÖTLEY CRÜE) y Danny Carey (TOOL).

En una entrevista con Rick Beato en abril de 2024, Freese relató cómo fue contactado por Dave Grohl, vocalista y fundador de la banda, para unirse al grupo. Según Freese, nunca buscó activamente ocupar el puesto tras la muerte de Hawkins en 2022 y evitó hablar del tema con la banda durante los conciertos tributo. No obstante, recibió una llamada de Grohl cerca de Navidad de 2022, donde se le ofreció formalmente el puesto.

"Fue como recibir un golpe en el estómago", confesó Freese. "No me emocioné al estilo de ‘¡Wow, qué genial!’, fue más bien un shock."

La admiración mutua entre Grohl y Freese fue evidente desde el inicio. El baterista aseguró que tocar con un músico que él mismo consideraba un "baterista de bateristas" fue una experiencia inspiradora, y resaltó la química y la precisión que compartían en el escenario.

Pese a la abrupta decisión, Freese mantuvo un tono respetuoso en su mensaje y aseguró que continuará trabajando como músico freelance, tal como ha hecho durante décadas. Bromeando con sus seguidores, añadió que próximamente publicará su lista de “Top 10 posibles razones por las que Josh fue despedido de FOO FIGHTERS”.

Hasta el momento, la banda no ha emitido una declaración oficial ni ha anunciado a un nuevo baterista para su alineación. La salida de Freese se suma a una serie de cambios recientes en su carrera, incluyendo su reemplazo en la banda de Danny Elfman y su salida de la gira con THE OFFSPRING

Sucedió en un mundo loco y alrevesado
20/05/2025

Sucedió en un mundo loco y alrevesado

Artículo original del periódico británico en el que reconoce la trayectoria de la que es sin duda la mejor banda de rock...
18/05/2025

Artículo original del periódico británico en el que reconoce la trayectoria de la que es sin duda la mejor banda de rock latinoamericana

The trio’s Police-inspired sound shot them to Latin megastardom. 40 years later, audiences worldwide are finally tuning in – including Bono and Chris Martin

COMO DICE INX´S SU***DE BLONDEAunque he ingerido cervezas Blonde (o rubia) con más cuerpo como la de la tapatía Minerva,...
07/05/2025

COMO DICE INX´S SU***DE BLONDE
Aunque he ingerido cervezas Blonde (o rubia) con más cuerpo como la de la tapatía Minerva, esta Chela de origen Alemán y nombre impronunciable (STAMMGAST HEFEWEIZEN) si no te vuela la cabeza como sugiere la ochentera canción de los australianos INX´S, sí vale la pena, tiene ese aroma que remite a lo orgánico pero sin exceso, (nada de hierbitas ni más) es dulce, bellamente dulce, su color la delata, evoca a un básico: miel de abeja, recomendable y accesible gracias a Walmart México y a la cultura chafa de los Po chos (viva Brujería, la banda obvio) y su 5 de mayo. Puedes beberla sola o bien acompañada de un buen corte vacuno con una buena proporción de grasa cárnica.

En este 2025 Pop quieres, los de Arcade Fire pop te dan Arcade Fire“Year of the Snake”2025 Foto: cortesía Arcade FireTex...
16/04/2025

En este 2025 Pop quieres, los de Arcade Fire pop te dan

Arcade Fire
“Year of the Snake”
2025

Foto: cortesía Arcade Fire

Texto por: Victor Manuel García Molina

Para este 2025 Arcade Fire devela una nueva canción acompañada de su respectivo video, se trata de “Year of the Snake”. En lo que respecta al sonido hay que decir que conserva su estilo, ese que ha agregado sintetizadores y que bien remonta a aquel Reflektor y al WE, ambos para la disquera Merge.
En su intro el nuevo single parecería contener un ligero flirteo con “I Feel You” de Depeche Mode, sin embargo más adelante, la voz con ese ligero acento afrancesado de Régine Chassagne (quien hace una buena dupla vocal con Win Butler) le aportan cierta sutileza, después llegan los arpegios en los teclados y contrapunteo para dar una mayor armonía a la rola.
En resumen, “Year of the Snake” es Arcade Fire, habrá que escuchar el resto del material que la banda lanzará para emitir un mejor juicio y esperar que por fin queden atrás los escándalos, las críticas e incluso ese comportamiento políticamente correcto tan socarrón de su parte.
Para los canadienses y para su fans el asunto pinta,tal como en su video, bien.
En lo que atañe al clip el asunto es lúdico, infantil y quizá excesivamente hippie mucho “power of the flower”, ropas coloridas e incluso la vagoneta y el graffiti, pero es pecata minuta, además de la promoción del amor y respecto a los animales (un mensaje más).
En resumen,un video ad hoc con la música. Pop quieres, los de Arcade Fire pop te dan.

Sección Track a Track Songs Of Lost World. El mundo puede estar pérdido pero la banda no. The Cure que vuelve y, en gran...
16/04/2025

Sección Track a Track
Songs Of Lost World. El mundo puede estar pérdido pero la banda no. The Cure que vuelve y, en gran forma

The Cure
Songs Of Lost World
(2024) Fiction Records
Veredicto: 9.7 sobre 10
Créditos de fotografía (portada álbum): Cortesía Fiction Record
Por: Víctor Manuel García Molina

Imagen: Cortesía Fiction Record

Temía, temía, que The Cure a) Quisiera agradar a las nuevas audiencias y fallara o b) Que se hubiera convertido en un banda dinosaurio, como digamos, The Rolling Stones, sin embargo, por fortuna mis temores hacia la banda son infundados.
Para este su décimo cuarta producción en estudio, los liderados por Robert Smith presentan tan sólo ocho oscuros himnos, la obra abre con:
“Alone”, este es un track que se supone yo había oído ya en vivo, dado que los británicos la vienen tocando en sus más recientes recitales, acá se escucha una atmósfera creada por los acordes de un teclado que recuerdan a su más aplaudida producción sí, el aclamado Disintegration (Fiction/1989) para muchos la cúspide de su carrera, aunque también aparece un singular arreglo que nos trae a la mente alguna banda de shoegaze, que bien podría ser el Slowdive de su Souvlaki, el bajo y el piano parecen haber sido grabados de manera muy pulcra sin efectos, la mínima ganancia o distorsión, pero es una mera percepción subjetiva, llama la atención que esta primera rola es instrumental en sus primeros 03:27 minutos, (en este Songs of The Last World las prolongadas intros abundan), mismo lapso en que obi, la voz de el cantante, que por cierto se encuentra en perfectas condiciones no registra nota alguna, una apertura de cinco estrellas, digna de lo su longeva carrera.
“And Nothing Is Forever” para esta canción la número dos, los ingleses abren fuego nuevamente con el teclado, e insisto demasiado limpio sin efecto alguno,lo contrario de aquel “Carnage Visors” por citar un ejemplo, creando atmósferas pero también dejando escuchar un arreglo de unas cuantas notas, la ambientación acá remite más a una orquesta, a diferencia de la abridora “Alone” la voz del cantante hace su aparición al minuto 02:46 es decir la rola vuelve a tener una larga intro, Robert canta en un tono más lúdico pero bastante lejos del inocuo pop de “Friday I´am Love” o “Mint Car”, oscuridad sin concesión alguna.
“A Fragile Thing” con un arreglo minimalista el piano abre de nuevo, el bajo de Gallup está sonando como siempre pero a su tono natural, por cierto un instrumento que para este long Play parece voluntaria o no apocado, reducido, aminorado. Para este tercer track el vocalista aparece al segundo 0.55 con un estilo que remite a su afamada “Love Song”, me refiero sólo a la manera de manejar sus cuerdas y no a una similitud que vaya más allá, las partes instrumentales de evocan un tanto a un “Pictures Of You”.
“Warsong”, lo primero que se escucha es un sintetizador, un instrumento de viento, una gaita tal vez que le brinda un tono escocés, seguida por un arpegio de guitarra, una guitarra de Reeves Gabrels que suena más heavy, más procesada, estridente vaya,acompañada de una voz más cavernosa de Smith, que a momentos bien podría remitir a “Burn” (1994), este es una canción que amarán los fans darks de la banda.
Drone: Nodrone, aquí el asunto empieza a tornarse más interesante, un The Cure rejuvenecido, un inicio para zangolotear la cabellera que bien puede ser un “Screw” de su lejano Head On The Door (1985) ligeramente menos visceral, el buen Bob maneja la vocales a manera de “Never Enough”, una rola simplemente prendida, que más de un seguidor anhelará presenciarla en vivo, “Drone Nodrone” el segundo track de cinco estrellas en esta placa, imperdible, ampliamente recomendable..
“I Can Never Say Goodbye” , este es un himno melancólico al más puro estilo de los oriundos de Crawley, como sus ya básicos “Plainsong” o “The Same Deep Water As You” curiosamente ambos contenidos en su obra de 1989, Disintegration: En esta pieza los decibeles aminoran, pero, pese a ser una balada la guitarra de Gabrels suena iracunda, con pedalera, como si se tratara, esperemos y no de un réquiem, como los contenidos en aquel Blackstar de Bowie artista con quien el guitarro sino en este álbum, sí a lo largo de su trayectoria participó.
“All I Ever Am” Acá lo que luce es la batería, Jason Cooper no sólo se limita a cumplir con cuatro tiempos como la mayoría. De principio a fin matiza y acentúa, la rítmica remite a una marcha pero sin llegar a serlo, al menos no de manera tan obvia, la voz tiene un tono dramático y pop pero que no remite fácilmente a su obra anterior simplemente suena a Robert, la guitarra continúa estridente, sino llega a ser un track de cinco estrellas si está muy cercano a ello.
“Endsong” curioso que la canción que da fin a la obra se llame “canción final”, la bateria hace dobletes muy Disintegration, la atmósfera del teclado está en el mismo tenor, aunque la guitarra da un toque más melódico con arpegios, sigue estridente, lo que es una virtud, la voz de Robert hace su aparición hasta el minuto 7, no obstante parece algo natural, orgánico y nada forzado, una joya para cerrar.

11/04/2025

https://www.msn.com/.../depeche-mode-anuncia.../ar-AA1CHQ0j
CUANDO LO PROMETIDO ES DEUDA
Acá la nota de un medio formal nacional que confirma que Depeche tal como prometió en su pasada estacia en México tiene ya el documental de la gira, con material de sus tres presentaciones, 21, 23 y 25 de septiembre de 2023.

https://www.facebook.com/watch/?v=1207560494230681&rdid=bDhZxu0X4ror1ggxMI POST OPINATIVO EN FACEBOOKALL YOU NEED IS PEA...
09/04/2025

https://www.facebook.com/watch/?v=1207560494230681&rdid=bDhZxu0X4ror1ggx
MI POST OPINATIVO EN FACEBOOK
ALL YOU NEED IS PEACE, BRO
Es lo que todo periodista debe hacer, dar voz a las distintas partes, ahora Turner Scott (aquel golpeador en aquel sucio incidente en la tocada de Nirvana en el Club Trees Dallas en el ahora lejano 19 de Octubre de 1991) habla de porque se dio la pelea con Cobain, devela los detalles.
Sí ahora con el paso de los años el propio Scott, yo y de seguro alguien que lea esta entrevista reirá, aunque no hay datos inhalantes, no se puede negar que hay pasajes dignos de esbozar una sonrisa, lamentablemente hay alguien que no lo hará y es el propio Kurt.
Con esta entrevista al ahora célebre (de manera infame palabra peyorativa contraria a “famous” que guarda una buena connotación) golpeador se cierra el círculo.
Sobre Kurt yo opino que después de todo solo hizo lo que todo Rock PunK podría haber hecho, después de todo como dice la canción "ES SOLO ROCK AND ROLL BUT I LIKE IT" y al final el propio Cobain se quedó con la razón, recordemos que desde el carro el vocalista de Nirvana le hizo a Turner Scott (según revela) un símbolo de paz. Corrijo "(no) ES SOLO ROCK AND ROLL, BUT I LIKE IT, es ROCK PuNK AND ROLL BUT I LIKE IT". Peace hermanos peace, all u need is Peace.
Postdata: Por cierto los golpes quedaron documentados en el DVD "Live Tonight Sold Out", todo un tesoro sobre todo sí se obtiene en versión VHS original.

GAHAN EL NO MU**TOExtracto de una publicacion, sobre una memoria de Noel de Oasis en su pasaje por LA, en compañía de Da...
28/03/2025

GAHAN EL NO MU**TO
Extracto de una publicacion, sobre una memoria de Noel de Oasis en su pasaje por LA, en compañía de David Gahan (recientemente sobreviviente a una sobredosis)
Gahan el no mu**to
Sí, pero tuvimos una gran noche con él en realidad! Estaba la historia de que había tomado una sobredosis y fue algo que duró para siempre cómo, "Está mu**to", y luego "No estaba mu**to". Y Liam y yo estábamos en un taxi en Los Ángeles, que es tan raro como un caballo mecedor de chocolate. Íbamos de regreso a su casa, y el taxista dijo: "¡Oigan! ¡Ustedes tres parecen estar en una banda! ¡Bla bla bla!" Así que dijimos: "Sí, estamos en Oasis". "¡Oh!" Y Dave dijo "Yo estoy en Depeche Mode", y el conductor simplemente dijo: "¿No acaba de morir su cantante?" y Dave dijo: "¡No! Yo soy el cantante!" Y hubo un momento brillante de 5 minutos de ida y vuelta de Dave teniendo que demostrarle al taxista que aún estaba vivo.
Steve Lamacq
Ojalá Dave hubiera llevado el traje blanco completo. ¡Podría haber sido "Randall y Hopkirk (fallecido)"!
Noel Gallagher
No, si tan solo hubiéramos tenido un iPhone lo hubiéramos filmando todo en la parte trasera del alquilado, porque estaba diciéndole al taxista: "No, mira amigo, ¡soy yo y estoy VIVO! ¿No es así, muchachos?" Y dijimos, "Bueno, no sé, quiero decir que hemos estado fuera toda la noche, no estoy seguro de que sí estás vivo…. vamos a revisar tu pulso". Y el tipo decía: "No! Yo ví en las noticias que el cantante murió ¿verdad?"

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Pulp quincenarock magazine posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Pulp quincenarock magazine:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share