Diálogos Espaciales

Diálogos Espaciales Podcast de divulgación científica.

Saludos !!! ¡¡Ya está un episodio nuevo sobre el tema que nos pediste!!Te invito a escucharlo mientras manejas, caminas,...
28/05/2025

Saludos !!! ¡¡Ya está un episodio nuevo sobre el tema que nos pediste!!

Te invito a escucharlo mientras manejas, caminas, haces ejercicio o algún quehacer de la casa.

72| México en el espacio – Diálogos Espaciales

Este episodio es un recorrido histórico, crítico e inspirador por el desarrollo de la ciencia y tecnología espacial en México. Desde los modestos inicios con la CONEE en los años 60 hasta la creación de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en 2010, el episodio explora cómo instituciones como la UNAM, el IPN y universidades privadas han impulsado el talento nacional. También se destaca la importancia del lanzamiento de los satélites Morelos, la misión espacial de Rodolfo Neri Vela y la incursión reciente en CubeSats y nanosatélites. Se abordan los retos presupuestales, políticos y sociales que enfrenta la AEM, y se reflexiona sobre el papel de la colaboración internacional, la participación ciudadana y la educación STEM. Con mirada crítica, el episodio plantea preguntas clave sobre el futuro de México en el espacio y la necesidad de políticas públicas sostenibles y visión a largo plazo.

Youtube: https://youtu.be/6oc6f5HrrBY
C O N T A C T O D I R E C T O:
[email protected]
¡Síguenos en redes sociales!
Diálogos Espaciales
Facebook: https://www.facebook.com/dialogosespaciales
Instagram: https://www.instagram.com/dialogosespaciales/
Twitter: https://twitter.com/dialogoespacial
Pepe Alex:
Facebook: https://www.facebook.com/josealejandro.saucedoayala.3
Instagram: https://www.instagram.com/jalejandrosau/
Twitter: https://twitter.com/jalejandrosau


Saludos !!! ¡¡Ya está un episodio nuevo sobre el tema que nos pediste!!

Te invito a escucharlo mientras manejas, caminas, haces ejercicio o algún quehacer de la casa.

72| México en el espacio – Diálogos Espaciales

Este episodio es un recorrido histórico, crítico e inspirador por el desarrollo de la ciencia y tecnología espacial en México. Desde los modestos inicios con la CONEE en los años 60 hasta la creación de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en 2010, el episodio explora cómo instituciones como la UNAM, el IPN y universidades privadas han impulsado el talento nacional. También se destaca la importancia del lanzamiento de los satélites Morelos, la misión espacial de Rodolfo Neri Vela y la incursión reciente en CubeSats y nanosatélites. Se abordan los retos presupuestales, políticos y sociales que enfrenta la AEM, y se reflexiona sobre el papel de la colaboración internacional, la participación ciudadana y la educación STEM. Con mirada crítica, el episodio plantea preguntas clave sobre el futuro de México en el espacio y la necesidad de políticas públicas sostenibles y visión a largo plazo.

Youtube: https://youtu.be/6oc6f5HrrBY
C O N T A C T O D I R E C T O:
[email protected]
¡Síguenos en redes sociales!
Diálogos Espaciales
Facebook: https://www.facebook.com/dialogosespaciales
Instagram: https://www.instagram.com/dialogosespaciales/
Twitter: https://twitter.com/dialogoespacial
Pepe Alex:
Facebook: https://www.facebook.com/josealejandro.saucedoayala.3
Instagram: https://www.instagram.com/jalejandrosau/
Twitter: https://twitter.com/jalejandrosau

Saludos!!! Este es el primer capítulo de "Cosmos", la obra inmortal de Carl Sagan.https://youtu.be/SttLiblUl38  Este vid...
11/04/2025

Saludos!!!

Este es el primer capítulo de "Cosmos", la obra inmortal de Carl Sagan.

https://youtu.be/SttLiblUl38
Este video es el inicio de un viaje extraordinario por el universo, narrado con respeto, emoción y profundo compromiso con la ciencia y la belleza de la existencia.

🌌 "Cosmos" no solo explica el universo: nos conecta con él.
Nos recuerda que la ciencia es una forma de poesía, que la curiosidad es un acto de valentía y que mirar al cielo es, al mismo tiempo, mirar hacia dentro.

🎙 Narración por: Pepe Alex, en colaboración con el equipo de Diálogos Espaciales.
🎧 Formato: Audiolibro narrado por capítulos – una experiencia para escuchar, reflexionar y compartir.

📚 "El cosmos está dentro de nosotros. Estamos hechos de materia estelar. Somos una forma de que el universo se conozca a sí mismo."– Carl Sagan

🔔 Suscríbete si deseas explorar los siguientes episodios de esta obra, y caminar junto a nosotros en este viaje de ciencia, filosofía y emoción.

📌 Créditos y derechos:
Esta es una obra original de Carl Sagan. Esta narración se realiza con fines educativos, de homenaje y difusión cultural, sin ánimo de lucro.

✨ Bienvenid@ a esta narración de Cosmos, la obra maestra de Carl Sagan.https://youtu.be/XVagS0i-53gEste video contiene l...
07/04/2025

✨ Bienvenid@ a esta narración de Cosmos, la obra maestra de Carl Sagan.

https://youtu.be/XVagS0i-53g

Este video contiene la introducción del libro, narrada con respeto y admiración por su contenido científico, filosófico y poético.

🌌 Cosmos no es solo un libro sobre el universo: es una invitación a la curiosidad, a la humildad intelectual y al asombro por la existencia.

🎙️ Narración por: Pepe Alex José Alejandro Saucedo Ayala en colaboración con el equipo de Diálogos Espaciales
🎧 Formato: Audiolibro completo en partes

🔔 Suscríbete si quieres escuchar las siguientes secciones, reflexionar juntos y explorar la ciencia desde la palabra y la emoción.

📚 “Somos una forma de que el cosmos se conozca a sí mismo.” – Carl Sagan

📌 Créditos y derechos: Esta es una obra de Carl Sagan. Esta grabación tiene fines educativos y de difusión cultural sin ánimo de lucro.
https://linktr.ee/PepeAlexJasa

Saludos !!! ¡¡Ya está el episodio sin música de fondo como nos lo pediste!!71| La consciencia desde la física – Diálogos...
04/02/2025

Saludos !!! ¡¡Ya está el episodio sin música de fondo como nos lo pediste!!

71| La consciencia desde la física – Diálogos Espaciales

Este episodio explora el enigma de la conciencia desde un enfoque interdisciplinario que combina física, neurociencia y filosofía. ¿Cómo surge la experiencia subjetiva de procesos físicos en el cerebro? Profundizamos en teorías como Orch-OR de Penrose y Hameroff, el papel de la mecánica cuántica, la termodinámica y la teoría de la información, junto con reflexiones éticas y culturales. Analizamos el impacto de tecnologías emergentes, como las interfaces cerebro-computadora, y los dilemas éticos que enfrentamos. Este viaje científico y filosófico nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad y el potencial de conectar mente y universo.

Youtube: https://youtu.be/bilNqJ7Ehtw
C O N T A C T O D I R E C T O:
[email protected]
¡Síguenos en redes sociales!
Diálogos Espaciales
Facebook: https://www.facebook.com/dialogosespaciales
Instagram: https://www.instagram.com/dialogosespaciales/
Twitter: https://twitter.com/dialogoespacial
Pepe Alex:
Facebook: https://www.facebook.com/josealejandro.saucedoayala.3
Instagram: https://www.instagram.com/jalejandrosau/
Twitter: https://twitter.com/jalejandrosau

Saludos !!! ¡¡Tenemos un nuevo episodio!! Porque tú pediste este tema:71| La consciencia desde la física – Diálogos Espa...
18/01/2025

Saludos !!! ¡¡Tenemos un nuevo episodio!!

Porque tú pediste este tema:

71| La consciencia desde la física – Diálogos Espaciales

Este episodio explora el enigma de la conciencia desde un enfoque interdisciplinario que combina física, neurociencia y filosofía. ¿Cómo surge la experiencia subjetiva de procesos físicos en el cerebro? Profundizamos en teorías como Orch-OR de Penrose y Hameroff, el papel de la mecánica cuántica, la termodinámica y la teoría de la información, junto con reflexiones éticas y culturales. Analizamos el impacto de tecnologías emergentes, como las interfaces cerebro-computadora, y los dilemas éticos que enfrentamos. Este viaje científico y filosófico nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad y el potencial de conectar mente y universo.

Youtube: https://youtu.be/I2xRZjWjl1U
C O N T A C T O D I R E C T O:
[email protected]
¡Síguenos en redes sociales!
Diálogos Espaciales
Facebook: https://www.facebook.com/dialogosespaciales
Instagram: https://www.instagram.com/dialogosespaciales/
Twitter: https://twitter.com/dialogoespacial
Pepe Alex:
Facebook: https://www.facebook.com/josealejandro.saucedoayala.3
Instagram: https://www.instagram.com/jalejandrosau/
Twitter: https://twitter.com/jalejandrosau

Feliz navidad !!! Saludos y un abrazo !!! ¡¡Tenemos un nuevo episodio del tema que nos pediste !! 70| Jesus histórico y ...
26/12/2024

Feliz navidad !!! Saludos y un abrazo !!! ¡¡Tenemos un nuevo episodio del tema que nos pediste !!

70| Jesus histórico y Navidad, ¿mito o realidad? – Diálogos Espaciales

https://youtu.be/1U5xADQnRlY
Este episodio nos sumerge en la figura histórica de Jesús y en el origen, sentido y expansión de la Navidad a lo largo de dos mil años. Partimos del Jesús judío del siglo I, inmerso en el complejo mundo romano y las tensiones sociopolíticas de Palestina. Exploramos las fuentes históricas y arqueológicas que permiten aproximarnos a su mensaje, a su entorno rural y urbano, a la memoria de sus primeros seguidores y al proceso por el que pasó de ser un maestro itinerante a figura central de un movimiento religioso global.
A través de un recorrido interdisciplinario —historia, arqueología, sociología, antropología, filología—, contemplamos cómo la Navidad evolucionó: desde su gestación tardía como fiesta cristiana en la Antigüedad, su fusión con tradiciones locales en Europa medieval, su adaptación a América y Asia, hasta su dimensión actual, donde el consumismo, la cultura pop y la globalización comparten escena con liturgias ancestrales.
Finalmente, nos adentramos en las diversas interpretaciones contemporáneas de Jesús y en las múltiples formas de celebrar la Navidad hoy. Lejos de ser una fecha unívoca, la Navidad resulta un espejo cultural: refleja tensiones, esperanzas y sueños humanos, recordándonos nuestra capacidad de reimaginar el pasado para iluminar el presente.
C O N T A C T O D I R E C T O:
[email protected]
¡Síguenos en redes sociales!
Diálogos Espaciales
Facebook: https://www.facebook.com/dialogosespaciales
Instagram: https://www.instagram.com/dialogosespaciales/
Twitter: https://twitter.com/dialogoespacial
Pepe Alex:
Facebook: https://www.facebook.com/josealejandro.saucedoayala.3
Instagram: https://www.instagram.com/jalejandrosau/
Twitter: https://twitter.com/jalejandrosau

06/12/2024

Queridos oyentes,

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su continuo apoyo a "Diálogos Espaciales", el podcast oficial de divulgación científica de la comunidad UDEG SPACE. Desde su lanzamiento, hemos compartido más de 50 episodios, explorando temas que van desde la física cuántica hasta la exploración espacial, siempre con el objetivo de aportar "un granito de galaxia a su conocimiento".

Nos enorgullece contar con una creciente comunidad de más de 130 suscriptores en YouTube , y una presencia significativa en plataformas como Spotify (14000 seguidores ) y Amazon Music (1100 seguidores ) . Su participación activa y comentarios nos inspiran a seguir creando contenido de calidad que despierte la curiosidad y fomente el aprendizaje.

Un dato sorprendente que nos llena de orgullo es que nuestro episodio sobre física cuántica ha superado las 45 000 reproducciones en las tres plataformas conjuntas, y trascendido a 16 países, reflejando el interés y la pasión de nuestra audiencia por temas complejos y fascinantes.

Gracias por acompañarnos en este viaje por el cosmos del conocimiento. Su apoyo es fundamental para que sigamos explorando juntos los misterios del universo.

Agradecimientos también a nuestro director y locutor principal José Alejandro Saucedo Ayala y al cluster Cluster Nacional De Industria Espacial De México A.C por todo el apoyo.

Saludos !!! ¡¡Tenemos un nuevo episodio!! Porque tú lo pediste como invitado:69| Entre la ciencia y el futuro: Dr. José ...
23/11/2024

Saludos !!! ¡¡Tenemos un nuevo episodio!!

Porque tú lo pediste como invitado:

69| Entre la ciencia y el futuro: Dr. José Luis Romero Ibarra – Diálogos Espaciales

Youtube: https://youtu.be/4ocb2KXnwrc
Spotify: https://open.spotify.com/show/5M4I0NJ89TZWK1BtjaJl94?si=2d55be0a1fdc4090
En este episodio, nos acompaña el Dr. José Luis Romero Ibarra, destacado físico y experto en óptica cuántica de la Universidad de Guadalajara. Exploramos su trayectoria personal, desde los momentos clave que despertaron su amor por la ciencia, hasta los retos y logros que ha enfrentado como investigador. Abordamos temas profundos sobre sus publicaciones científicas, el impacto de su investigación en la mecánica cuántica y sus implicaciones prácticas. También reflexionamos sobre la vida universitaria, el papel crucial de la educación en la formación de científicos y la importancia de la colaboración internacional. El Dr. Romero comparte su perspectiva sobre la política científica en México: ¿Estamos haciendo lo suficiente para impulsar la investigación? Este episodio es una mezcla perfecta de inspiración, análisis crítico y exploración de la base de la ciencia y la divulgación.

C O N T A C T O D I R E C T O:
[email protected]
¡Síguenos en redes sociales!

Diálogos Espaciales
Facebook: https://www.facebook.com/dialogosespaciales
Instagram: https://www.instagram.com/dialogosespaciales/
Twitter: https://twitter.com/dialogoespacial

Pepe Alex:
Facebook: https://www.facebook.com/josealejandro.saucedoayala.3
Instagram: https://www.instagram.com/jalejandrosau/
Twitter: https://twitter.com/jalejandrosau

Dr Jose Luis Romero:
Correo: [email protected]

Saludos !!! ¡¡Tenemos un nuevo episodio!! Porque tú pediste este tema:68| Límites de la IA– Diálogos Espacialeshttps://y...
09/11/2024

Saludos !!! ¡¡Tenemos un nuevo episodio!!

Porque tú pediste este tema:

68| Límites de la IA– Diálogos Espaciales

https://youtu.be/uR_5cCPxOYo

En este episodio: ¿Qué nunca podrá hacer la IA? ¿En que somos irremplazables? Exploramos los límites de la inteligencia artificial y cómo estos afectan su desarrollo y aplicación en el mundo real. Abordamos conceptos fundamentales de la teoría de la computación, como los problemas indecidibles y el famoso debate P vs. NP, destacando aquellos problemas que la IA nunca podrá resolver debido a barreras lógicas. También analizamos el dilema ético de la alineación de objetivos, los desafíos en la toma de decisiones morales, y los mitos de la cultura popular sobre una IA omnipotente o consciente. Reflexionamos sobre la "singularidad tecnológica" y la posibilidad (o no) de una inteligencia artificial que se auto mejore sin control humano. Finalmente, discutimos cómo aceptar los límites de la IA nos permite utilizarla de forma ética y responsable, equilibrando sus fortalezas con las capacidades humanas para construir un futuro donde la IA complemente nuestras vidas sin sustituir nuestra autonomía.

C O N T A C T O D I R E C T O:
[email protected]
¡Síguenos en redes sociales!

Diálogos Espaciales
Facebook: https://www.facebook.com/dialogosespaciales
Instagram: https://www.instagram.com/dialogosespaciales/
Twitter: https://twitter.com/dialogoespacial

Pepe Alex:
Facebook: https://www.facebook.com/josealejandro.saucedoayala.3
Instagram: https://www.instagram.com/jalejandrosau/
Twitter: https://twitter.com/jalejandrosau

Saludos !!! ¡¡Tenemos un nuevo episodio!! 67| Universo Holográfico – Diálogos Espacialeshttps://youtu.be/v7IRn6fSuYoEn e...
26/10/2024

Saludos !!! ¡¡Tenemos un nuevo episodio!!

67| Universo Holográfico – Diálogos Espaciales

https://youtu.be/v7IRn6fSuYo
En este episodio del podcast, exploramos la teoría del “universo holográfico”, que propone que nuestra realidad tridimensional podría ser una proyección desde una superficie bidimensional distante. Este concepto revolucionario sugiere que la información que compone todo lo que vemos, desde galaxias hasta partículas subatómicas, podría estar codificada en una superficie lejana, similar a cómo la información de un holograma se almacena en una placa bidimensional. Discutimos cómo esta teoría desafía nuestra comprensión del espacio y el tiempo, haciendo eco de ideas en la física cuántica y la gravedad cuántica. Además, abordamos su origen en la paradoja de la información de los agujeros negros y su conexión con la teoría de cuerdas, ofreciendo una perspectiva intrigante sobre la naturaleza del universo.

C O N T A C T O D I R E C T O:
[email protected]
¡Síguenos en redes sociales!

Diálogos Espaciales
Facebook: https://www.facebook.com/dialogosespaciales
Instagram: https://www.instagram.com/dialogosespaciales/
Twitter: https://twitter.com/dialogoespacial

Pepe Alex:
Facebook: https://www.facebook.com/josealejandro.saucedoayala.3
Instagram: https://www.instagram.com/jalejandrosau/
Twitter: https://twitter.com/jalejandrosau


Dirección

Guadalajara

Teléfono

+523319087502

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diálogos Espaciales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría