El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano

El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano Revista de cine iberoamericano | Editada por REDIC y UDG-CUCSH-DEHH | Indizada en Latindex

¡Feliz Día del Cine Mexicano!
16/08/2025

¡Feliz Día del Cine Mexicano!

¡Cerramos nuestra celebración del Día del Cine Mexicano con la presentación de nuestro segundo artículo del Número 31! 🎊...
15/08/2025

¡Cerramos nuestra celebración del Día del Cine Mexicano con la presentación de nuestro segundo artículo del Número 31! 🎊

Es "El litigio de las palabras: La política del sentido en el filme de Barbie" de Ernesto Ermar Coronel Pereyra.

Aparece en nuestra sección Zoom Out/Miradas más allá de Iberoamérica y puedes encontrarlo con el resto del número en nuestra página web.

Este y todos los artículos del Número 31 ya están disponibles.

Link aquí https://www.elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/472 ⛓️‍💥

¡Continuamos nuestra celebración del Día del Cine Mexicano, presentando el primer artículo de nuestro Número 31! 🥳Se tra...
15/08/2025

¡Continuamos nuestra celebración del Día del Cine Mexicano, presentando el primer artículo de nuestro Número 31! 🥳

Se trata de “La presencia de óperas primas de ficción realizadas desde Guadalajara en el campo cinematográfico transnacional (2011-2020)” de José Haroldo Fajardo Ibarra.

Aparece en nuestra sección de Panorámicas y puedes encontrarlo en nuestro número más reciente.

Este y el resto de los artículos están disponibles en nuestra página web.

Link aquí https://www.elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/470 ⛓️‍💥

Iniciamos nuestra celebración del Día del Cine Mexicano con una excelente y muy feliz noticia: ¡Llegó el NÚMERO 31! ✨En ...
15/08/2025

Iniciamos nuestra celebración del Día del Cine Mexicano con una excelente y muy feliz noticia: ¡Llegó el NÚMERO 31! ✨

En El ojo que piensa estamos muy felices de compartir con ustedes nuestro nuevo número 👏

Continúa la reflexión sobre el cine a la par de espacio a otros formatos audiovisuales emergentes 📹

¡Esperamos te encante! 🤩

El NÚMERO 31 ahora disponible en nuestra página.

Link aquí https://www.elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/issue/view/33⛓️‍💥

28/05/2025

Te invitamos al Coloquio Internacional "Imágenes en Conflicto: Crisis y conflicto en el cine iberoamericano" de REDIC-FICG 40, donde investigadoras, realizadores y especialistas reflexionarán sobre las múltiples formas en que el cine iberoamericano ha representado los conflictos sociales, políticos, íntimos y estéticos de nuestra región.

Consulta aquí el programa completo con ponentes, semblanzas y resúmenes:
https://drive.google.com/file/d/1R_QUkVZiUexpvV6AfeBBU31cFSN-9vZi/view?usp=sharing

5 y 6 de junio de 2025
Sala 5, Cineteca FICG
Horario general: 10:00 a 16:00 hrs
Entrada libre y cupo limitado.
¡Nos vemos en Guadalajara!

10/04/2025

¡Atención, comunidad audiovisual! 🎬✨ Hemos renovado nuestra plataforma digital para ofrecerte una experiencia más interactiva y conectada.

Ahora puedes acceder a la bolsa de trabajo para facilitar la vinculación laboral en nuestra industria.
¡Sigamos construyendo!

Regístrate en labrujula.com.mx y lleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀

31/03/2025

'Arillo de hombre mu**to' se proyectará de forma gratuita en espacios públicos de Guadalajara, gracias a la colaboración de y .
En ambas funciones, contaremos con la presencia del director, Alejandro Ge**er Bicecci, quien participará en un diálogo sobre la película.

: Dalia descubre que su marido ha desaparecido. Su vida y su trabajo como conductora de metro empiezan a derrumbarse; la violenta indiferencia de su entorno la envuelve en un oscuro túnel que parece no llevar a ninguna parte.

¡Te esperamos!

15/03/2025

🟢Convocatoria Abierta🟢

Te invitamos a enviar tu ponencia para el Coloquio Internacional de la Red de Investigadores de Cine (REDIC) en el marco del 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) el 5 y 6 de junio de 2025.

Un espacio de reflexión y diálogo sobre las "Imágenes en conflicto. La crisis en el cine iberoamericano".

- Límite de recepción de propuestas: 25 de abril de 2025
- Envío: [email protected]
- Revisa las bases aquí: https://tinyurl.com/ConvocatoriaREDIC-FIL

¡Esperamos tu propuesta!

Terminamos nuestro recorrido del Número 30 con “Reseña de Alberto Isaac a 100 años de su nacimiento” de ✍️ Yolanda Miner...
08/03/2025

Terminamos nuestro recorrido del Número 30 con “Reseña de Alberto Isaac a 100 años de su nacimiento” de ✍️ Yolanda Minerva Campos, nuestra co-directora.

Recorriendo los once capítulos y los distintos tipos discursivos de los textos sobre la vida y obra fílmica del director, la reseña reconoce temas y abordes formales diferentes en cada pieza del libro.

El texto de Campos pertenece a nuestra sección de Enfoques.

Puedes encontrar este y el resto de los artículos de nuestro en nuestra página.

Encuéntralo aquí: https://www.elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/463

El penúltimo artículo de nuestro   es una interesante pieza titulada “El cine de la sutileza, una aproximación al cine d...
06/03/2025

El penúltimo artículo de nuestro es una interesante pieza titulada “El cine de la sutileza, una aproximación al cine de Sergio Olhovich” de ✍️ Karina Solórzano.

En este recorrido de la filmografía del realizador mexicano, se intercala una entrevista con el mismo.

El texto de Solórzano aparece en la sección de Contracampo.

Puedes encontrar este y el resto de los artículos en nuestra página.

Encuéntralo aquí: https://www.elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/458

En la sección Zoom Out de nuestro   aparece “Alemania en otoño (Deutschland im Herbst). Un filme contra el olvido” de ✍️...
11/02/2025

En la sección Zoom Out de nuestro aparece “Alemania en otoño (Deutschland im Herbst). Un filme contra el olvido” de ✍️ Carlos Alberto Navarro Fuentes.

Un análisis del contexto y los objetivos de los creadores del filme que “ha hecho historia” por su composición de piezas audiovisuales dirigidas por conocidos realizadores alemanes acerca del caso de la banda Baader-Meinhoff.

Puedes encontrar el artículo de Navarro Fuentes y el resto de los textos en nuestra página.

Encuéntralo aquí: https://www.elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/440

Ahora te presentamos “Andrés Di Tella, el self público y un viaje al interior del documental latinoamericano” de ✍️ Seba...
29/01/2025

Ahora te presentamos “Andrés Di Tella, el self público y un viaje al interior del documental latinoamericano” de ✍️ Sebastião Guilherme Albano.

Este es un texto híbrido que integra una introducción y contextualización breve pero profunda acerca de las etapas y características del documental latinoamericano.

El texto de Guilherme Albano es el último de la sección Plano Secuencia en nuestro

Encuéntralo aquí: https://www.elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/460

Dirección

Guadalajara

Página web

http://linktree.com/revistaelojoquepiensa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano:

Compartir

Categoría