El Tintero Taller Editorial

El Tintero Taller Editorial Escuela de escritores y editorial. Escribir para ser feliz. Aprende, escribe, publica con nosotros✍🏻 ¿QUIÉNES SOMOS? Incentivar la lectura.

El Tintero Taller Editorial es un espacio para el aprendizaje, la creación y la publicación de literatura. Fomentamos la cultura a través de la palabra, aquí tu creatividad puede convertirse en un libro como legado o como meta personal. FUNDACIÓN DESDE JULIO 2014

El Tintero Taller Editorial nace el 4 de julio del 2014. Fue fundado en Guadalajara, Jalisco por los poetas Nadia Arce y Ulises Ibal. E

l objetivo es apoyar y fomentar la escritura de una manera libre y respetuosa, es por ello que ahora presentamos la editorial y nuevos talleres para todo el público interesado en la literatura. NUESTROS OBJETIVOS:

Fomentar la creación literaria. Participación activa en eventos culturales. Publicaciones, compilaciones, antologías. Promocionar autores locales y foráneos. Preparar tu libro para concurso(s) y/o convocatorias. NUESTROS SERVICIOS

Espacio en stand oficial en la FIL de Guadalajara (exhibición, venta y hora de firmas). Participación en programas literarios como el festival “El Tintero Fest” y otras ferias y eventos culturales. Redacción, corrección de estilo y ortográfico. Trámite de ISBN internacional
Asesoría en trámite de Derechos de Autor ante INDAUTOR
Diseño, diagramación y maquetación de libros
Ilustraciones y portadas
Traducciones literarias a otros idiomas
Difusión, publicidad de tu carrera como autor o de tus publicaciones literarias
Redes sociales y diseño general
Talleres literarios y de redes sociales. Contamos con Escuela de Escritores y Editorial con todos los servicios literarios. Nuestros profesores, talleres, temas, ejercicios, autores y espacios culturales son muchos para cumplir nuestros objetivos y servicios.

¿Quieres ser escritor? ¿quieres publicar? ¿exponer tu obra literaria en la FIL? Aquí estamos, somos una familia literaria que cuenta con marca registrada y profesionalismo. Ofrecemos un lugar abierto y respetuoso donde lo primordial sean las letras. HISTORIA

La idea surge de el taller de literatura El Tintero de Puerto Vallarta, creado por los hermanos Gómez, cronistas de esa ciudad por el año 2002. Desde entonces el taller se lleva a cabo semanalmente coordinado desde hace muchos años por Francisco Quezada, quien es un personaje importante dentro de la cultura del puerto y además nuestro querido amigo y padrino literario. El Tintero, en febrero del 2014 congregó a los poetas Raúl Bañuelos y a Nadia Arce de Guadalajara a participar en una lectura pública y en un taller para niños. De ahí surgió la idea de que el espacio literario se expandiera a Guadalajara; el proyecto fue comandado por Nadia Arce quien ama la literatura desde la médula.

¿QUIÉN ES NADIA ARCE?

“Pienso que los escritores servimos a la palabra y a veces la palabra se sirve de nosotros. Me he construido como poemista y, sin cuentas, a veces cuentos. No sé si soy buena con las palabras o simplemente las palabras han sido buenas conmigo. Compartir y encontrarse es la propuesta.”


Nadia Arce es fundadora y directora de El Tintero Taller Editorial, desde julio del 2014. El tintero es una familia literaria, escuela y agencia de escritores, además de editorial. Egresada del ITESO, de la carrera de ciencias de la comunicación. Desde el 2004 ha laborado como docente y tallerista. Tiene más de 30 años como escritora reconocida desde que ganó el concurso de Cuento Corto en la FIL de Guadalajara. Ha sido jurado de numerosos concursos dentro y fuera de su ciudad, como el reconocido concurso internacional de cuento: Juan Rulfo. La creatividad, responsabilidad y constancia son algunos de sus ejes para realizar cualquier proyecto, así como el aprendizaje constante. Es columnista en diversos medios de difusión cultural como la revista literaria Letras, IdeaYVoz. Reconocimientos
Autora seleccionada en el Encuentro internacional de Poesía “Víctor Campio” de Ourense, España (2022). Además de otras publicaciones colectivas nacionales e internacionales. Ganadora del concurso Cuento Corto en FIL 2002, convocado por la editorial Punto de Lectura y el periódico Milenio. Antologada en el Diccionario de Escritoras en Guadalajara (2019), en el Diccionario de Escritores en Jalisco (2020) y Calendario de escritoras Tiempo de Mujeres (2022). Informes al WhatsApp: 331331 8644

Visita nuestra página web:
www.eltinterotallereditorial.com.mx

También estamos en YouTube, Instagram y TikTok. Escríbenos al correo: [email protected]

Georgina Amabeli, una autora que camina a la FIL de nuestra mano, a quien su espíritu emprendedor la llevó a fundar su p...
06/09/2025

Georgina Amabeli, una autora que camina a la FIL de nuestra mano, a quien su espíritu emprendedor la llevó a fundar su propio proyecto. Con la misión de guiar a otros en el camino del emprendimiento y en el fortalecimiento de su relación con el dinero.

Es escritora, conferencista y emprendedora. Apasionada por inspirar a las personas a superar sus batallas y vivir con propósito. Su historia es un testimonio de fe, resiliencia y determinación, marcada por desafíos como el abandono y el maltrato infantil. Aquellos que transformó en la fuerza que hoy la impulsa a empoderar a otros.

Graduada en Ingeniería Mecánica y Administración por la Universidad UAR de Monterrey, Georgina ha trabajado en corporaciones internacionales y cuenta con una licencia en Ley Contributaria de los Estados Unidos, otorgada por la IRS (Internal Revenue Service).

Como autora de "Believe: Supera tus batallas, dándole un sentido a tu vida", Georgina comparte su viaje personal de transformación y fe. Su libro es un mensaje de esperanza y crecimiento personal, diseñado para ayudar a quienes sienten que su vida no cambiará o que sus sueños son inalcanzables.

A lo largo de su trayectoria, ha participado como conferencista en seminarios y eventos, incluyendo Speaker Connect Mastery en Miami y diversas organizaciones sin fines de lucro. Su mensaje inspira a las personas a encontrar su propósito, descubrir su “color interior” y dejar de correr la carrera del conformismo.

Para Georgina, la verdadera transformación comienza desde adentro. Su propósito es ayudar a otros a redescubrir su fuerza interna, superar sus miedos y escribir una nueva historia llena de significado y determinación.

Atrévete a vivir éste cambio adquiriendo un ejemplar de su libro, el cual estará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a partir del 29 de noviembre en el Stand L8 de El Tintero Taller Editorial.

¡Te esperamos!

Mili, es una autora que volvió de la muerte para compartir su historia infantil de abuso, sobrevive a través de la natur...
06/09/2025

Mili, es una autora que volvió de la muerte para compartir su historia infantil de abuso, sobrevive a través de la naturaleza y del movimiento… nos cuenta su travesía del dolor al sufrimiento, conócela ✨

06/09/2025

Estamos en medio del bosque, a lado de varios zombies, presentando ¡Ocampo Z, Corazón Inmortal de Víctor Loorman!

La salud mental es algo que en la actualidad estamos poniendo más atención, hemos descubierto que si trabajamos en ella ...
05/09/2025

La salud mental es algo que en la actualidad estamos poniendo más atención, hemos descubierto que si trabajamos en ella nuestra vida será más plena.

Raúl Cedillo (Krishna), el autor de quien les hablamos el día de hoy, ha trabajado mucho en la investigación de la misma. Conoce un poco de él.

Es licenciado en Psicología con especialidad en psicología clínica, maestro en Filosofía, en Psicoterapia Cognitivo Conductual y en Terapia Gestalt.

Doctor en Investigación de la Neurofisiologia de la conducta humana. Miembro de los grupos de encuentro de psicología Holokinetica llamada también psicología científica del siglo XXI.

Fue coordinador de salud mental y atención al adolescente en el DIF Tamaulipas y es facilitador en desarrollo humano para todas las empresas del grupo CARSO en México y Latinoamérica .

Fundador del Centro de Especialidades Psicológicas de Tamaulipas. Director del Centro Gestaltico y Capacitación integral de Mexico .

A dado cursos, conferencias y seminarios sobre la psicología y el desarrollo humano
en diversas universidades del país.

Fue investigador de las ceremonias indígenas (llamadas medicinas ancestrales) y su diversidad con la medicina tradicional

Es autor de las obras “ESCALANDO LA CASCADA Vol. I" (Cuentos y relatos de perseverancia que inspirarán tu vida) y “ESCALANDO LA CASCADA Vol. II” (Hacia el fin del sufrimiento)

Obra que a llegado a diversos países de Latinoamérica a través de plataformas como Amazon Kindle.

Éste año tendremos el honor de tenerlo en el Stand L8 de El Tintero Taller Editorial en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025.

¡Ven a visitarnos y adquiere un ejemplar de estos libros y muchos más!

05/09/2025

De las letras sale luz, una luz que los autores nos regalan en cada una de sus obras.

Mañana sábado tendremos en nuestra entrevista tinterosa a una autora que ejemplifica a la perfección ésta luz.

Acompaña, comenta, pregunta y disfruta.
Tintero Fest 2025.

05/09/2025
04/09/2025

Conoce las obras de Elena Gallardo y un poco de su perfil como escritora tinterosa.

Una mujer con un talento extraordinario en su pluma.

Acompaña, comenta, pregunta y disfruta
TIntero Fest 2025.

Vicky Ledesma Villar es una autora muy querida en El Tintero Taller Editorial, sus historias tocan el corazón de quienes...
04/09/2025

Vicky Ledesma Villar es una autora muy querida en El Tintero Taller Editorial, sus historias tocan el corazón de quienes la hemos escuchado o leído.

Escritora independiente que nace en la Ciudad de México en 1959. Es profesora de Educación Preescolar y promotora de Divulgación Científica. Hoy, maestra jubilada.

En 2022, se le presentó la oportunidad de comenzar a escribir. Su interés por la escritura creció, las ideas fluyeron, hasta lograr la publicación de su primer libro en agosto 2023, “Un gran Amor”.

A partir de entonces, con cada página que escribe, teje un futuro lleno de historias por contar, donde tinta y papel son sus eternos aliados.

Si quieres conocer esas bellas letras, podrás adquirir su nueva obra "La la vida es una historia de aventuras" en el stand L8 de la FIL 2025.
¡Visítanos a partir del 29 de noviembre!

Conoce un poco más de Vicky mediante sus redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/vicky.ledesmavillar
Instagram: https://www.instagram.com/virginialedesma10/

04/09/2025

En El Forito 🙌🏻

Conoce a Sara Graciela y a su obra literaria… ¡Estamos en el Tintero Fest!
04/09/2025

Conoce a Sara Graciela y a su obra literaria…
¡Estamos en el Tintero Fest!

Dirección

Guadalajara

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Tintero Taller Editorial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Tintero Taller Editorial:

Compartir

Categoría

Nuestra Historia

El Tintero Taller Editorial, tiene sus orígenes en el taller literario: El Tintero, fundado por los hermanos Gómez, cronistas de la ciudad de Puerto, Vallarta, Jalisco, México. En aquellos entonces, por el año 2002 aproximadamente, estos personajes se dieron cuenta de la ingente necesidad de crear un espacio para la literatura en el que la gente pudiera expresarse y trabajar sus escritos, desde entonces el taller se lleva a cabo semanalmente liderado por Francisco Quezada, quien es un personaje importante dentro de la cultura del puerto. Del taller han surgido algunos escritores ya reconocidos como Juan Manuel Sarabia, Ab-Cronos Castillo y Ramón Dominguez (premiado en la cátedra Hugo Gutierrez Vega). Dentro de los proyectos de lecturas públicas se encuentran algunas escuelas primarias y universidades donde se han ejercido técnicas de creación literarias por parte de nuestros integrantes en las que se vieron favorecidos los alumnos para potencializar su escritura. Entre las publicaciones y actividades culturales del taller en Puerto Vallarta, se encuentran: El libro Intracuentos publicado en el 2010 por el Instituto Tecnológico de Tepic en la que presentaron sus textos varios miembros del taller El Tintero. También se han tenido participaciones en el CUC (Centro Universitario de la Costa) donde se hicieron lecturas poéticas. De igual manera El Tintero ha sido invitado como jurado en los concursos de declamación de poesía del Colegio British School y Jefferson, entre otros.

En febrero del 2014, el taller congregó a los poetas Raúl Bañuelos y a Nadia Arce de Guadalajara a participar en una lectura pública y en un taller para niños. De ahí surgió la idea de que el taller literario se expandiera a Guadalajara; el proyecto fue comandado por Ulises Ibal (miembro de El Tintero en Vallarta) y Nadia Arce quien quedó prendida de la forma en la que se desarrolla dicho taller ya que no amedrenta ni impone estilos literarios, sino que apoya y fomenta la escritura de una manera libre y respetuosa, es por ello que a varios años de su fundación, en julio del 2014, el taller sigue. A partir de marzo del 2018 expande sus clases en la ciudad de Zamora, Michoacán, lugar donde cada año se realiza el Encuentro Internacional de Poetas, coordinado por Roberto Resendiz. Y también se comenzó a impartir en la tierra de Cocula, Jalisco bajo el nombre del Taller Literario Elías Nandino.

Como fruto del trabajo de sus integrantes hemos publicado: Letras en su tinta en el año 2016 por editorial El Viaje. Así como una exposición colectiva con la técnica Écfrasis donde nuestro taller trabajó con otro dedicado a la pintura y dibujo, donde Violeta Rivera ha sido dirigente. Esperamos formes parte de este nuevo proyecto ya sea como miembro del taller, como patrocinador o simplemente que nos apoyes a darlo a conocer a quienes les envuelva la literatura. A continuación presentamos nuestros objetivos: Fomentar la creación literaria. Incentivar la lectura. Participación activa en eventos culturales. Publicaciones, compilaciones, antologías y concursos. Promocionar autores locales y foráneos.

Ofrecemos un lugar abierto y respetuoso donde lo primordial sean las letras, donde los temas culturales y literarios vienen con ejercicios, autores y técnicas de escritura creativa para cumplir nuestros objetivos: Seguir publicando. Informes al cel. 331331 8644 y al correo: [email protected]