Naty Villalobos Sandoval

Naty Villalobos Sandoval Siempre buscando la superacion y el aprendizaje.

La mujer femenina que se empareja con un hombre débil, incongruente o ausente, tarde o temprano terminará tomando el rol...
13/02/2025

La mujer femenina que se empareja con un hombre débil, incongruente o ausente, tarde o temprano terminará tomando el rol masculino de la relación.

Ella será quien provea, quien tome la iniciativa, quien solucione todo, quien haga los planes, quien trabaje y administre todo y esta mujer terminará resentida, frustrada y agotada porque no encontrará fuerza, apoyo, liderazgo, ni protección en su hombre.

A la larga, perderá todo respeto, admiración y deseo hacia él y preferirá quedarse soltera a sentirse sola dentro de la relación, mientras que ese hombre niño, incapaz de asumir su parte de responsabilidad en la relación, se quejará de que ella se volvió histérica, exigente y berrinchuda.

El hombre masculino que se empareja con una mujer controladora, necia o agresiva/defensiva, terminará tomando el rol femenino de la relación, ausentándose emocionalmente, desconectando todo deseo y comunicación con ella y renunciando poco a poco a su rol masculino de protector y proveedor, o bien entrará en una lucha de poder con la mujer para validar y reforzar su masculinidad y su rol de hombre en la relación.

Este hombre termina resentido, frustrado e incluso deprimido porque no encuentra paz, estabilidad, apoyo, contención, respeto ni amor en su mujer.

A la larga perderá todo interés, gratitud y deseo hacia ella y preferirá buscar a otra mujer que le permita ser y sentirse hombre, que quedarse con una mujer que lo castra constantemente, mientras que esa mujer niña, incapaz de asumir su parte de responsabilidad, se quejará de que él se volvió flojo, comodino e indiferente o bien, abusivo, rebelde e insaciable.

En una relación que no funciona nunca hay vícitmas, sólo estados de consciencia; no hay buenos y malos, sólo hay niños jugando a ser adultos.

Piénsalo.

A ELLA ❤️Yo no voy por la vida haciendo ruidoPara que se fijen en míVoy calmada, serena, y tranquilaSiendo yo misma en c...
30/01/2025

A ELLA ❤️

Yo no voy por la vida haciendo ruido
Para que se fijen en mí
Voy calmada, serena, y tranquila
Siendo yo misma en cualquier parte
Porque no me hace falta impresionar a nadie.

Habrá a quienes le guste más
O quienes le guste menos
Pero eso a mí, no me quita el sueño
El sueño me lo quita otras cosas importantes
Que más me da la opinión de los demás.

No le pido explicaciones a nadie
Por eso vivo a mi manera
Hay días que puedo ser un cascabel
Y otros días pienso, tierra trágame

A ella...
Que cada mañana veo en mi espejo
Es la que tengo que impresionar
A ella, sólo a ella
Y a nadie más.

Mercedes Muñoz ❤️❤️❤️

〽️ DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA FÍSICA CUÁNTICA 6 COSAS QUE AFECTAN TU FRECUENCIA VIBRATORIA✨✨ 1ª – Los Pensamientos To...
20/01/2025

〽️ DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA FÍSICA CUÁNTICA 6 COSAS QUE AFECTAN TU FRECUENCIA VIBRATORIA✨

✨ 1ª – Los Pensamientos

Todo pensamiento emite una frecuencia hacia el Universo y esa frecuencia retorna hacia el origen, entonces en el caso, si tienes pensamiento negativos, de desánimo, tristeza, rabia, miedo, todo eso vuelve hacia ti. Por eso es tan importante que cuides de la calidad de tus pensamientos y aprendas a cultivar pensamientos más positivos.

✨ 2ª – Las Compañías.

Las personas que estan a tu alrededor influencian directamente en tu frecuencia vibratoria. Si te rodeas de personas alegres, positivas, determinadas, también entrarás en esa vibración, ahora si te rodeas de personas reclamadoras, maldicentes y pesimistas, ten cuidado! Pues ellas pueden estar disminuyendo tu frecuencia y como consecuencia impidiendote hacer funcionar la Ley de la atracción a tu favor.

✨ 3ª – La Música.

La música es poderosísima. Si solo escuchas música que habla de muerte, traición, tristeza, abandono, todo eso va a interferir en aquello en que tu vibras. Presta atención a la letra de las música que escuchas, ella puede estar disminuyendo tu frecuencia vibratoria. Y recuerda: Tú atraes hacia tu vida exactamente aquello en lo que vibras.

✨ 4ª – Las cosas
que ves.

Cuando ves programas que abordan desgracias, muerte, traiciones, etc. tu cérebro acepta aquello como una realidad y libera toda una química en tu cuerpo, haciendo que tu frecuencia vibratoria sea afectada. Ve cosas que te hagan bien y te ayuden a vibrar en una frecuencia más elevada.

✨ 5ª – El Ambiente.

Ya sea en tu casa o en tu trabajo , si pasas gran parte de tu tiempo en un ambiente desorganizado y sucio, esto también afectará tu frecuencia vibratoria. Mejora lo que está a tu alrededor, organize y limpia tu ambiente. Muestra al Universo que eres apto para recibir mucho mas . Cuida de lo que ya tienes!

✨6ª – La Palabra.

Si acostumbras reclamar o hablar mal de las cosas y de las personas, esto afecta tu frecuencia vibratoria. Para mantener tu frecuencia elevada es fundamental que elimines el hábito de reclamar quejarte y de hablar mal de los otros. Entonces evita hacer dramas y victimizarte.

La persona que te insulta no conoce su grandeza.La persona que te calumnia no ha encontrado su verdad.La persona que te ...
19/01/2025

La persona que te insulta no conoce su grandeza.

La persona que te calumnia no ha encontrado su verdad.

La persona que te roba no conoce la abundancia.

La persona que te envidia desconoce su belleza.

La persona que te juzga se siente culpable. Solo puede darte lo que tiene para sí misma.

Cuando eres feliz ofreces alegría.

Descubre tu luz y la luz de los otros dejará de insultarte.

No se siente amenazada la rosa cuando las margaritas florecen, no lloran las margaritas porque los claveles existen.

¿Acaso no es una fiesta vivir en un jardín? ¿Preferirías ser una flor en el desierto?.

La belleza de la persona que tienes a tu lado es un regalo que te da la vida para que recuerdes lo amada que eres.

Todo lo que das es una extensión de lo que crees ser.

El egoísta da poco porque vive en la carencia. ¿Cómo juzgar a quién se siente carente? ¿Cómo condenar a quién ya se ha condenado?.

Detrás de un mísero regalo hay alguien que se siente miserable.

Si conoces el tesoro que habita en tu corazón, ¿por qué ofrecerías una ofensa?.

Detrás de todo ataque hay alguien que se siente débil. El ataque es en realidad una petición de amor.

Ofrece siempre amor pues amor es lo que eres.

ESCUCHA LA SABIDURÍA DE CUERPO1. Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por señales de comodidad e incomodida...
19/01/2025

ESCUCHA LA SABIDURÍA DE CUERPO

1. Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por señales de comodidad e incomodidad.
Cuando elijas cierta conducta, pregunta a tu cuerpo qué siente al respecto. Si tu cuerpo envía señal de inquietud física o emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo envía una señal de comodidad, procede.

2. Vive en el presente, que es el único momento que tienes.
Mantén tu atención en lo que existe aquí y ahora; busca la plenitud en todo momento.
Acepta lo que viene a ti total y completamente para que puedas apreciarlo y aprender de ello; luego déjalo pasar. El presente es como debe ser.
Refleja infinitas leyes de la naturaleza que te han traído hasta este pensamiento exacto, esta reacción física precisa. Este momento es como es porque el Universo es como es. No luches contra el infinito esquema de las cosas; por el contrario, sé uno con él.

3. Dedica tiempo al silencio, a meditar, a acallar el diálogo interior.
En momentos de silencio, cobra conciencia de que estás recontactándote con tu fuente de conciencia pura.
Presta atención a tu vida interior para que puedas guiarte por tu intuición, antes que por interpretaciones impuestas desde fuera sobre lo que te conviene o no te conviene.

4. Renuncia a tu necesidad de aprobación externa. Sólo tú eres el juez de tu valer.
Tu meta es descubrir el infinito valor de ti mismo, sin dar importancia a lo que piensen los demás.
Al comprender esto se logra una gran libertad.

5. Cuando te descubras reaccionando con enojo u oposición ante cualquier persona o circunstancia, recuerda que sólo estás luchando contigo mismo.
Presentar resistencia es la reacción de las defensas creadas por viejos sufrimientos. Cuando renuncies a ese enojo te curarás y cooperarás con el flujo del universo.

6. Recuerda que el mundo de allí fuera refleja tu realidad de aquí dentro.
Las personas ante las cuales tu reacción es más fuerte, sea de amor u odio, son proyecciones de tu mundo interior.
Lo que más odias es lo que más niegas en ti mismo.
Lo que más amas es lo que más deseas dentro de ti.
Usa el espejo de las relaciones para guiar tu evolución. El objetivo es un total conocimiento de uno mismo. Cuando lo consigas, lo que más desees estará automáticamente allí; lo que más te disgusta desaparecerá.

7. Libérate de la carga de los juicios. Al juzgar impones el bien y el mal a situaciones que simplemente son. Todo se puede entender y perdonar, pero cuando juzgas te apartas de la comprensión y anulas el proceso de aprender a amar.
Al juzgar a otros reflejas tu falta de auto aceptación. Recuerda que cada persona a la que perdones aumenta tu amor a ti mismo.

8. No contamines tu cuerpo con toxinas, ya sea por la comida, la bebida o por emociones tóxicas. Tu cuerpo no es sólo un sistema de mantenimiento de la vida, es el vehículo que te llevará en el viaje de tu evolución. La salud de cada célula contribuye directamente a tu estado de bienestar, porque cada célula es un punto de conciencia dentro del campo de la conciencia que eres tú.

9. Reemplaza la conducta que motiva el miedo por la conducta que motiva el amor.
El miedo es un producto de la memoria, que mora en el pasado.
Al recordar lo que nos hizo sufrir antes, dedicamos nuestras energías a asegurarnos de que el antiguo sufrimiento no se repita.
Pero tratar de imponer el pasado al presente jamás acabará con la amenaza del sufrimiento. Eso sólo ocurre cuando encuentras la seguridad de tu propio ser, que es amor.
Motivado por la verdad interior, puedes enfrentarte a cualquier amenaza, porque tu fuerza interior es invulnerable al miedo.

10. Comprende que el mundo físico es sólo el espejo de una inteligencia más profunda.
La inteligencia es la organizadora invisible de toda la materia y toda la energía. Como una parte de esta inteligencia reside en ti, participas del poder organizador del cosmos.
Como estás inseparablemente vinculado con el todo, no puedes permitirte el contaminar el aire y el agua del planeta. Pero en un plano más profundo, no puedes permitirte el vivir con una mente tóxica, porque cada pensamiento crea una impresión en el campo total de la inteligencia.
Vivir en equilibrio y pureza es el más elevado bien para ti y para la Tierra.

Deepak Chopra

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYA(Fernado Fernando D'Sandi )Habrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los o...
18/01/2025

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYA
(Fernado Fernando D'Sandi )

Habrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los ojos de alguien cercano —tu pareja, un amigo, un hermano— y decirle con firmeza y ternura:
“Voy a ser honesto contigo. A partir de ahora no entraré más en el torbellino de tus emociones. Las respeto, las entiendo, incluso las honro… pero son tuyas, no mías. No puedo vivirlas como si fueran parte de mi alma, porque en este viaje yo también cargo mi propia mochila emocional, y es lo único que puedo llevar.

Si decides quedarte en esa tormenta, te apoyaré, siempre desde mi lugar, desde mi calma. No te abandonaré, pero tampoco me perderé contigo. Desde aquí, desde mi centro, puedo ser un faro, no un barco que naufraga contigo. Te quiero, y precisamente porque te quiero, necesito cuidar de mi equilibrio.

Amar no es llevar el peso de la vida de otro en la espalda; es caminar juntos, libres, ligeros, cada uno siendo dueño de sus propias tempestades. El amor no tiene que doler más de lo necesario; el amor, cuando es genuino, construye, no destruye".

A veces, amar significa también aprender a decir: "Aquí estoy, pero sin olvidarme de mí mismo".

Te enseñaron a no pedir cosas.A no molestar.A complacer.A hacerlo todo tú.A sentir vergüenza si necesitabas algo.A depos...
15/01/2025

Te enseñaron a no pedir cosas.
A no molestar.
A complacer.
A hacerlo todo tú.
A sentir vergüenza si necesitabas algo.
A depositar tu autoestima en el hecho de que los demás te necesitaran.
A resolver todos los problemas.
A nunca decir que no.
A estar siempre disponible para el otro.
A servir.
Te enseñaron esa esclavitud emocional que consiste en buscar desesperadamente la aceptación.
En evitar el rechazo por encima de todas la cosas.
En convertirte en lo que la otra persona demanda para que no te deje de querer.
En tenerle miedo al abandono.
Y ahora tú pides algo porque no puedes más.
Lo que sea.
Y la gente que te lleva exprimiendo toda la vida, se enfada.

Y ahora tú dices no.
Porque no.
Y la gente que lleva todo la vida contando contigo para todo, te dice que has cambiado.
Que no eres la misma persona.
Que qué te pasa.
Lo único que te pasa es que te estás dando valor.
Estás pensando en ti.
Estás poniendo límites por primera vez.
Y estás reclamando tu derecho a recibir.
Y ahora puede que ya no haya tanta gente.
Porque la gente que estaba contigo por interés cuando ya no eres útil, desaparece.
Vale.
Estarás más sola.
Pero también.
Eres más libre.

MIOMASDefinitivamente, los miomas, son un programa femenino, del árbol genealógico, que sólo aparecen en una mujer desva...
14/01/2025

MIOMAS
Definitivamente, los miomas, son un programa femenino, del árbol genealógico, que sólo aparecen en una mujer desvalorizada de serlo.
El órgano reproductor femenino, es uno de los más importantes para la mujer, porque concentra en sí mismo la representación de su poder para g***r, para concebir, para gestar. Es un órgano, que, si no está en equilibrio, manifiesta malestares casi inaguantables.
El útero en sí mismo, es un importante centro de energía que recibe y genera vida, simboliza el hogar, la casa, la intimidad, la femineidad.
Cuando el diagnóstico médico indica miomas, lo primero que surge es la pregunta del ¿por qué? y la respuesta no es que tengamos malos cuidados íntimos sino que va más allá. Hablamos de emociones mal gestionadas y heredadas.
Emociones que alteran el funcionamiento celular. Que lo alimentan negativamente dañando su estructura.
La energía del útero maneja a diario actitudes, miedos, inseguridades y recelos con respecto a ser mujer, a ser madre, a ser pareja y sobre todo, a la ilusión subconsciente de ser madres.
¿Y qué pasa cuando éstas emociones ya produjeron miomas?
Sucede que un conflicto emocional, relacionado con nuestro valor femenino, con nuestro amor por ser mujeres, con nuestra ilusión de ser madres o tener pareja estable ha provocado dolor que no ha podido asimilarse.
Clínicamente, los miomas son formaciones nodulares que se desarrollan en la pared muscular del útero a partir de una única célula muscular que contiene en su código genético una tendencia para crecer que se transformará en un mioma o tumor benigno.
El desarrollo sin medida de esa primera célula muscular está provocado por un patrón de pensamiento negativo, prolongado durante un largo periodo de tiempo, en muchos casos, incluso hereditario.
Pero ojo!, No es hereditario el mioma, sino el patrón de pensamiento, en las generaciones, el que lleva a que este aparezca.

LAS CABAÑUELAS.. y, decía el abuelo que justo a las doce de la noche el 31 de diciembre, si el clima lo permitía, se not...
02/01/2025

LAS CABAÑUELAS
.. y, decía el abuelo que justo a las doce de la noche el 31 de diciembre, si el clima lo permitía, se notaba en el cielo el ingreso del año nuevo...

Aquel espectáculo lo describían similar a una sombra en el cielo que se marchaba y un velo transparente de tenia una leve luz, y que iluminaba el cielo del año nuevo.

A esa hora los campesinos de antes iniciaban al pronóstico del tiempo a través de las CABAÑUELAS, que en Argentina se llaman PINTAS y en España TÉMPORAS.

Las cabañuelas son una forma ancestral en la predicción del clima, su origen en México se atribuye a los Aztecas, quienes a su vez lo aprendieron por los conquistadores.

La explicación para entender las cabañuelas está relacionada con los días, así el día uno es enero, el día dos febrero y así sucesivamente hasta llegar al día doce, el día trece se inicia en diciembre, el día catorce noviembre, el día quince octubre, es decir, se retrocede hasta el día 24, el día 25 comienza a contarse de dos en dos, por ejemplo, el día 25 de enero correspondería a enero y febrero, el día 26 a marzo y abril, hasta llegar al día 30, el día 31 cada dos horas se cambia de mes en el transcurso del día.

En el libro de “Aires y Lluvias”: Antropología del clima en México de Annamaría Lammel, se dice que las cabañuelas servían a los antepasados a adelantar o retrasar la época de siembra que con frecuencia inicia el día 13 de junio.

Al mes de Enero le sigue Febrero y Marzo, es esta época del año se consideraba que el Dios del viento, Ehecatl limpiaba al camino para Tlaloc, Dios de la lluvia.

Todo este ciclo de la agricultura lo regía el agua, por ese motivo los agricultores observaban el tiempo y quizás compartían entre ellos los pronósticos del clima que el mes de Enero les dictaba.

07/11/2024

Hace mucho que no público!
Ya andamos de nuevo por estos rumbos!!

8 hábitos mexicanos que, aunque no lo creas, vienen de tiempos prehispánicos.😍🌹Bañarse dos veces al día.Al llegar los es...
24/02/2024

8 hábitos mexicanos que, aunque no lo creas, vienen de tiempos prehispánicos.😍🌹

Bañarse dos veces al día.

Al llegar los españoles a nuestro continente notaron que la población era extremadamente limpia y que, además de bañarse dos veces por día en ríos y arroyos, todas las casas contaban con un temazcalli (una casa donde se suda, en náhuatl). Y que ambas cosas eran parte de la rutina diaria de aseo personal. Cabe destacar el contraste con las costumbres de los españoles, que casi ni se bañaban.

Lavarse los dientes después de cada comida.

Es bien sabido que los nativos del continente americano siempre fueron muy limpios, y el cuidado de los dientes no fue la excepción. Para ello usaban una mezcla de miel y cenizas de tortilla, ya que la miel es antibacteriana y las cenizas funcionan como un pulidor para los dientes. Los españoles se mostraron muy sorprendidos al notar las sonrisas blanquísimas de los indígenas quienes, además, conservaban su dentadura hasta la muerte.

Llama “escuincles” a los niños.

El Xoloitzcuintle es una raza de perro nativa de México. Estos perritos carecen de pelaje y pueden tener tres tamaños distintos. Son perros que de pequeños son muy inquietos, celosos y hasta groseros con los desconocidos, aunque muy cariñosos con su dueño.

Comer raspados.

Se cuenta que el Señor Motecuhzoma II, Señor de Tenochtitlan, ordenaba traer nieve desde el volcán Popocatépetl solo para que le fuera preparado un manjar hecho de nieve, jarabe de frutas, flores, vainilla o miel. Era un postre tan exclusivo que solo la nobleza podía consumirlo. En nuestros días, y aunque siguen siendo un manjar de reyes ¡todos podemos acceder a los deliciosos raspados!.

Hablar en diminutivo.

Los pueblos originarios se expresaban con los niños de una manera más cariñosa que con el resto de la gente, llamándolos con apodos tiernos como cocoton (migajita en náhuatl), o nishi (pequeño en hñahñu). Esta es una costumbre ha sobrevivido hasta nuestros días, no solo en nuestro trato a los más pequeñitos, sino en el uso que hacemos de los diminutivos en nuestro día a día. ¡Ahorita ya sabes de dónde viene esta costumbre!

Beber agua de frutas.

Esta costumbre les resultó muy extraña a los europeos, puesto que allá no se conocía la enorme variedad de frutas que hay en México. Era (¡y es!) tal la abundancia de frutos que, además de comerlas, nos podemos dar el lujo de mezclarlas con agua o con miel para tomarlas.

Comer tortilla y picante.

Los mexicanos no podemos pasar un día sin comer tortilla o picante. Lo hemos heredado de nuestros padres y ellos de sus ancestros. La comida nativa no sufrió grandes transformaciones desde la invasión europea y solo se le agregaron nuevos ingredientes llegados de otros continentes. Estas adiciones mejoraron los sabores y, aunque crearon algunos alimentos nuevos, la esencia es la misma hasta nuestros días. Creéme que la historia de nuestro pueblo se podría contar a través de la tortilla y el picante…

Hacerse tatuajes.

En el mundo prehispánico, los tatuajes eran considerados un símbolo de valentía, pues en aquellos tiempos se hacían con espinas de cactus. Los tatuajes, además, contaban historias, leyendas y hazañas y, cuando se veía a una persona con un tatuaje, de inmediato se sabía que tenía algo que contar. La Iglesia Católica trató de “satanizar” el uso de tatuajes y, si bien aún hay mucha gente que asocia el tatuaje con la delincuencia, los mexicanos no le tememos a llevar historias escritas en nuestro cuerpo.

Fuente: Matador Network.

Fotografia: Ñundeui: Al Pie Del Cielo, Por Mario Mutschlechner Año 1966-1970

Así!!
21/02/2024

Así!!

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Naty Villalobos Sandoval publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Naty Villalobos Sandoval:

Compartir

Categoría