05/09/2025
José de Jesús Parada Tovar
TODO UN REFERENTE DEL
PERIODISMO EN JALISCO
Con casi seis décadas en los medios de comunicación es todo un referente: Premio a la trayectoria periodística “El Despertador Americano” 2017, Premio Católico Anual al Comunicador “José Ruiz Medrano” por la Arquidiócesis de Guadalajara 2004; por la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA en 1995, y por 20 Años de ejercicio profesional (Ayuntamiento , Arzobispado, CANACO, CAREYNTRA, XEW Televisa-Radio, Periodistas de Jalisco, A.C. y Comunicación Cultural, A.C., en 1989.
Maestro, escritor, asesor, director general del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, Director de Noticieros en DK, Conductor en Canal 6, Director de la Carrera de Comunicación en la UNIVA, cofundador de Inforjal, hoy Notisistema, editorialista de El Informador y Miembro Consejero de la Sección Diocesana de Pastoral de la Comunicación, de la Arquidiócesis de Guadalajara.
Sin precedentes en la Historia de El Informador, y de Radio Grupo DK, fue Enviado Especial a la cobertura informativa, en Roma y El Vaticano, del Consistorio Público en que el Papa Juan Pablo II creó Cardenal de la Santa Iglesia al octavo Arzobispo de Guadalajara, D. Juan Jesús Posadas Ocampo (1991), y en que el Papa Juan Pablo II invistió como Cardenal de la Santa Iglesia al noveno Arzobispo de Guadalajara, D. Juan Sandoval Íñiguez 1994).
Nacido un 5 de septiembre de 1949 en Guadalajara, cursó la licenciatura en Comunicación, en el Instituto de Comunicaciones y Humanidades, hoy Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA, (1966-1970), del que años después (1974-1977) fue Director de la Carrera, además de Profesor de diversas Asignaturas relacionadas con el Periodismo y las Relaciones Públicas, durante nueve años (1974-1983).
Su pasión por el periodismo lo llevaba en las venas, ya que de 1967 a 1973 colaboró como Articulista del Periódico Semanal “Mi Parroquia”, de la Parroquia de San Felipe de Jesús.
Pero fue en 1969 cuando inició de lleno en Radio Comerciales, como Miembro Cofundador de INFORJAL, la primera Agencia Informativa Radiofónica de Guadalajara (hoy Notisistema), para Las 5 Ondas de la Alegría, donde fue Redactor, Jefe de Redacción, Productor y Editor de Noticieros, Reportero y Editorialista. Ahí permaneció seis años.
Luego pasó al servicio público como reportero, redactor y subjefe de Información de la Oficina de Prensa y Difusión del Ayuntamiento de Zapopan, y también como Director de Relaciones Públicas e Información del Departamento de Tránsito del Gobierno del Estado de Jalisco.
Chuy Parada, como es conocido entre los colegas, se consolidó en el periódico El Informador al laborar en esa casa editora por 14 años (1979-1993), al ser reportero, Articulista y Editorialista en la Sección Editorial y Colaborador del Suplemento Cultural dominical), cubriendo fuentes informativas de los ayuntamientos del área metropolitana, Gobierno Federal, culturales, Arzobispado tapatío, partidos políticos e Iniciativa Privada, entre otras.
De 1993a 1995 se incorpora a Radio-Grupo DK como Director de Noticias y Jefe de Información, siendo Conductor Titular del Programa Informativo del Mediodía “Aquí Guadalajara”, y del Programa Sabatino “Reportaje de la Semana”. Ingresa también en Televisión Tapatía Canal 6 como Conductor del semanal Programa “Frente a los Medios”.
Periodista católico, ha sido Profesor por casi 40 años y entre 1967 y 2025, Conferencista, Orador, Tallerista, Conductor de Ceremonias, Expositor o Panelista en Temas relacionados con la Comunicación Social, el Periodismo, la Radiodifusión y Televisión Cultural, la Microhistoria, la Expresión Oral o la Cultura en general en casi un centenar de instituciones educativas, religiosas, universidades, ayuntamientos, museos, teatros, asociaciones civiles y medios de comunicación.
Entre éstas, la UNIVA, ITESO, UAG, UdeG, Femenina, Tec Campus Guadalajara, UNE, Universidad Enrique Díaz de León, Universidad Tecnológica de Guadalajara, UTEG. LAMAR, Seminario Diocesano Menor de Guadalajara, Seminario Diocesano Mayor de San Juan de los Lagos, la Escuela Normal Occidental, Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, estaciones de radio y televisión, el Centro Católico de Comunicaciones “Juan Sandoval Íñiguez” y el Colegio de Jalisco.
Entre 1995 y 2001 participa en el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, siendo Jefe de Información y Director de Noticias. Director-Fundador de los Noticieros “En Síntesis” para las Estaciones de Radio XEJB, AM y FM, y de los Noticieros de Canal 7 y Editorialista.
Conductor Titular del Programa Radiofónico “Ida y Vuelta en la Noticia” y del Programa Televisivo “Retos y Realidades” en C7, es además Coordinador y Productor General del Programa “Jalisco en La Hora Nacional” para todas las Estaciones del Cuadrante Radiofónico del Estado. Y por un sexenio (2001 a 2007), se convierte en Director General del SJRYT.
A partir de 2008 y hasta el 2017, forma parte del Semanario Arquidiocesano de Guadalajara, en calidad de reportero, articulista, jefe de redacción, corrector, editor y Secretario de su Consejo Editorial. Productor y Conductor del Programa Radiofónico semanal “Contextos”, de XEJB-FM, y Coordinador y Productor General del Programa “Jalisco en La Hora Nacional”, de 2011 a 2014.
Autor del Libro “Un Párroco emblemático de Barrio. Monseñor Rafael Meza Ledesma en San Felipe de Jesús” en 2020, es copartícipe en la edición de numerosos libros entre ellos, “El Patronato de Nuestra Señora de Zapopan sobre la Arquidiócesis de Guadalajara, “La Romería de Zapopan, Patrimonio Cultural Intangible”, del Pbro Armando González Escoto; “Del Pío XII a la UNIVA. Aportes para la Historia de la Escuela de Periodismo y de la Carrera de Comunicación”, Jalisco trabajando por la Cultura”, y también del Libro editado a propósito de los 90 Años del Periódico El Informador, en 2007.
Jesús Parada Tovar, mi maestro y director de Carrera en el ISAO, hoy UNIVA. Toda una vida dedicada al periodismo.
· Eduardo Corona Santana
Colegio de Periodistas de Jalisco
Foto: Con su esposa Celia Andalón (EPD) y su hijo Elias, sacerdote.