26/10/2025
LEYENDA DE LA FLOR DE CEMPASÚCHIL
La leyenda de la flor de cempasúchil es una hermosa historia de amor y conexión con el más allá, profundamente ligada a la tradición del *Día de Mu***os* en México .
Hace mucho tiempo, vivían dos jóvenes llamados **Xóchitl** y **Huitzilin** en una aldea prehispánica. Desde niños, ambos compartían un amor profundo por la naturaleza y, con el paso del tiempo, ese cariño se transformó en un amor verdadero e inseparable. A diario subían juntos a la cima de una montaña cercana, donde ofrecían flores al dios del sol, **Tonatiuh**, pidiéndole su bendición para que su amor durara por siempre.
Un día, Huitzilin tuvo que ir a la guerra y, tristemente, murió en el campo de batalla. La noticia devastó a Xóchitl, quien sintió que su vida perdía todo sentido sin su amado. Desconsolada, decidió subir a la montaña y rogarle al dios Tonatiuh que la uniera nuevamente con Huitzilin, aunque fuera en el más allá.
Tonatiuh, conmovido por su amor sincero, lanzó un rayo de luz que tocó a Xóchitl, transformándola en una flor de intensos pétalos dorados, como los rayos del sol. Entonces, el espíritu de Huitzilin se convirtió en un colibrí y, al acercarse a la flor, Xóchitl floreció completamente, irradiando luz y vida cada vez que su amado colibrí la visitaba.
Desde ese momento, se dice que el cempasúchil, con su color brillante , simboliza la unión entre el amor y la muerte. Durante el Día de Mu***os, las flores de cempasúchil guían las almas de los difuntos con su fragancia y luminosidad, como un camino dorado que los lleva de regreso al mundo de los vivos para reencontrarse con sus seres queridos.