19/03/2025
La URCN de la UAS realizó el XV Encuentro Regional de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social
Guamúchil, Sinaloa. – Con el objetivo de qué estudiantes que prestan su servicio social expongan lo vivido, la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Dirección General de Servicio Social y Vicerrectoría local, desarrollan el XV Encuentro Regional de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social del Ciclo Escolar 2024 - 2025 – fase I, en la Unidad Regional Centro Norte.
El Dr. Mario Soto Velázquez, Vicerrector de la URCN, al inaugurar estos trabajos y felicitar a los organizadores, reconocer el trabajo de asesores y desde luego la labor de brigadistas alumnos, destacó que, “La contribución del servicio social, es una que se da a la formación integral de la razón de ser, alma, esencia y corazón de la universidad, sus estudiantes.
Son 5 funciones sustantivas que atendemos día a día en la UAS y que son: academia, cultura, deporte, investigación y la vinculación. El Servicio social contribuye al buen desarrollo de la sociedad sinaloense, pero también es una fortaleza que permite ese vínculo universidad-sociedad y el entorno que la rodea y está inmersa a lo largo y ancho de los 20 municipios del Estado de Sinaloa, en los diferentes sistemas de la UAS, centros de enseñanzas especiales, nivel medio, y superior, en la URCN y en sus 5 municipios, es que se logra ese vínculo.
Hoy la universidad, y nuestro Rector Dr. Jesús Madueña Molina, está muy preocupado y ocupado para darle seguimiento a cada uno de los objetivos y metas plasmados en el plan de desarrollo institucional con visión de futuro 2025. Hoy la UAS es un referente a nivel nacional como una de las mejores, y una de las primeras a nivel internacional, logro que se realiza gracias al trabajo en unidad de todos los que conformamos la comunidad universitaria de la Alma Mater de Sinaloa, la UAS”.
El Dr. Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, Director General de Servicio Social-UAS, informó que, “La importancia que es la fortaleza del servicio social universitario, es que cada seis meses lo relevante del servicio social y que fortalece precisamente el mismo plan de desarrollo institucional de cada rector, en este caso del Dr. Jesús Madueña Molina, pues nos permite saber que tanta fuerza tiene de colaboración y contribución el servicio social al PDI, y creo que estas experiencias son las que muestran los alcances de este evento.
Hoy estamos en el 15 - Encuentro Regional de Experiencias de Servicio Social, y este evento es continuidad de los encuentros que se dan por escuelas, de cada una de estas sale las mejores experiencias y durante este encuentro regional se presentan y se filtran las mejores para el premio universitario de servicio social. El día 10 de abril de 2025, en la ciudad de Culiacán, en Torre Académica, es el evento del premio universitario al servicio social.
Tenemos en principio que el estudiante debe dar a conocer su experiencia, esto, nos permite medir a nosotros el impacto y los alcances que la universidad a través del extensionismo universitario, que una de esas ramas es el servicio social, pues está logrando hacer digamos actos de solución de problemas en las comunidades directamente o a través de instituciones o de proyectos de investigación, y entonces, los resultados que tengamos en esa experiencia son las que se presentan para las generaciones que vienen inmediatas para hacer el servicio social.
Ya que, cada experiencia significa un estado que guarda el problema y la brigada que sigue debe tomar como punto de partida ese resultado, de tal manera que lo que queremos es, a través de las experiencias estemos revisando, diagnosticando y sistematizando, y que podamos precisamente saber que tan pertinente es el modelo de servicio social que tenemos y que nosotros lo sustentamos en el modelo humanista de servicio social basado en la ética y el compromiso social”.
El Lic. Diego Soberanes Bojórquez, Subdirector de Servicio Social en la URCN-UAS, al dar la bienvenida a todos los asistentes, indicó que, “Reconocemos el esfuerzo de participar en este encuentro regional de experiencias del servicio social tanto a asesores, como a los brigadistas alumnos, también agradecemos la presencia de funcionarios regionales como estatales. Este encuentro, vino a dar cuentas de lo que hacen para beneficio de la comunidad, en su servicio comunitario, y todos los proyectos hoy expuestos estuvieron muy bien y todos, por estar aquí y participar, ya son unos ganadores”.
La CPF. Yukiel Gastelum Sauceda, Auxiliar de la Subdirección de Servicio Social en la URCN, dijo que este día participaron las unidades académicas de Derecho Guasave, FCEAT, FACE extensión Guamúchil, Derecho Guasave extensión Mocorito, Psicología Culiacán extensión Guasave y la FCEA, y que los ganadores fueron.
MESA PÚBLICO-INSTITUCIONAL
UA: Derecho Gve Ext Moc.
Brigadista: Rafael de Jesús Álvarez Arellano.
Experiencia: Colaboración Académica e Institucional, entre la UAS y el supremo tribunal de justicia del estado de Sinaloa.
Cartel asesor. CPF. Lilia Yukiel Gastelum Sauceda.
MESA SOCIAL-COMUNITARIO E INVESTIGACIÓN
UA: FACE EXT GCHL.
Brigadista: Crizaly Cervantes García.
Experiencia: Docencia a Nivel Primaria-Rezago Estudiantil.
Cartel asesor: Mercedes Bianey López Bojórquez.
MESA INVESTIGACIÓN
UA: FCEA GVE.
Brigadista: Ciria Judith López López.
Experiencia: La responsabilidad social universitaria y su vínculo entre la investigación, sociedad y sectores comunitarios económicos de Gve y Sinaloa de Leyva.
Cartel asesor: Dra. Mónica Liliana Rivera Obregón.
Para dar el citado resultado, se contó con la plena colaboración del comité de Evaluadores, el cual estuvo integrado por excelentes catedráticos, todos, de la URCN-UAS, a quienes se le reconoció su esfuerzo y dedicación.
Atentos y apoyando en toda esta institucional actividad: El Lic. Isaac López Bañuelos, Subdirector Académico de la DSS y Lic. Ashanti Daniela Román León, Subdirectora de SS en la URC. Así como cada uno de los Asesores de los proyectos de los brigadistas de servicio social participantes.