Puntualizando Portal

Puntualizando Portal Medio de comunicación, noticias Proyecto impreso con un toque periodístico y social.
(2)

Portal de noticias de la zona centro norte del estado que busca con la fuerza de la verdad, llevar el acontecer a sus seguidores, y a su vez realizar la mejor revista en la región (Guamúchil, Angostura y Mocorito): Revista Puntualizando.

19/03/2025

De manera espectacular y con lleno total cierra Panchito Arredondo la fiesta del Carnaval Angostura 2025 “Rumba y Tradición”













19/03/2025

Se quedaron con las ganas… Angosturenses se quedaron hasta casi las 4 de la mañana en espera de la sorpresa anunciada













Premian lo mejor de comparsas y disfraces del carnaval Angostura 2025Angostura, Sinaloa.- Anita Gutiérrez Palazuelos pre...
19/03/2025

Premian lo mejor de comparsas y disfraces del carnaval Angostura 2025

Angostura, Sinaloa.- Anita Gutiérrez Palazuelos presidenta del sistema DIF municipal entregó premios en efectivo a las comparsas y disfraces más destacados que participaron en el gran recorrido de carros alegóricos y comparsas del Carnaval Angostura 2025 “Rumba y Tradición”.

Quedando los ganadores de la siguiente manera:
En la categoría de Comparsas:

Primer lugar: Fuego Latino con un premio de 30 mil pesos.

Segundo lugar: La Magia de la Rumba un premio de 20 mil pesos.

Tercer lugar: Rumba Tropical 10 mil pesos en efectivo.

Premios especiales al resto de comparsas por 5 mil pesos en efectivo a cada una por su participación en el carnaval Angostura 2025.

Categoría de disfraces individuales:

Primer lugar: Rumbera Cubana un premio de 5 mil pesos.

Segundo lugar: Calaverumba la fiesta nunca muere, un premio especial económico.

Así fue como las autoridades municipales premiaron y motivaron a los jóvenes a participar en el gran carnaval.













19/03/2025

Premian a lo mejor del Carnaval Angostura 2025 “Rumba y Tradición”













Comienzan los trabajos del diagnóstico integral para garantizar el abastecimiento de agua en el municipio de Mocorito.
19/03/2025

Comienzan los trabajos del diagnóstico integral para garantizar el abastecimiento de agua en el municipio de Mocorito.

AnuncioMocorito, Sinaloa.- Ante los estragos que la sequía ha generado en el municipio, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó una reunión con regidores y la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito (JMAPAM) para establecer un plan integral que permita mitiga...

La unidad fue turnada ante la instancia correspondiente para ser devuelta a su propietario y dar curso a lo que marca la...
19/03/2025

La unidad fue turnada ante la instancia correspondiente para ser devuelta a su propietario y dar curso a lo que marca la ley.

AnuncioCuliacán, Sinaloa.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, ub...

Invitan a asistir al Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025El director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam ...
19/03/2025

Invitan a asistir al Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025

El director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones; la directora de Mujeres en la Ciencia, Dra. Itzé Coronel Salomón; y la titular de la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, encabezan la presentación del espacio de diálogo, colaboración y reconocimiento al esfuerzo de tantas mujeres que han dedicado su vida a la generación de conocimiento

Culiacán, Sinaloa, 18 de marzo de 2025. Con el propósito de consolidar el talento, la innovación y el liderazgo de las mujeres en la ciencia en Sinaloa, el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, y la directora de Mujeres en la Ciencia, Dra. Itzé Coronel Salomón, acompañados de titulares y representantes de las instituciones integrantes del Comité Organizador, invitaron a asistir al Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, que se llevará a cabo el 20 y 21 de marzo del presente año.

“Quiero decirles que este Congreso de Investigadoras Sinaloenses se ha convertido en todo un evento en Sinaloa. Es un espacio que se creó por parte de CONFÍE en alianza con casi todas las instituciones de educación superior donde se genera investigación. En 2024 realizamos el primer congreso con un gran éxito, con una asistencia que rebasó nuestras expectativas, pero en este segundo congreso nos fuimos más allá del 100 por ciento el crecimiento de un año para otro”, destacó en la rueda de prensa.

El titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa compartió que en una reciente participación de la delegación sinaloense en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2025 (FEMECI), realizada en Ciudad Juárez, Chihuahua, los representantes de otras entidades federativas comentaron su interés por replicar este congreso, ya que es una oportunidad para las investigadoras, las científicas sinaloenses, de ser visibilizadas, que convivan, intercambien información y formen redes de trabajo.

Por su parte, la directora de Mujeres en la Ciencia de CONFÍE, Dra. Itzé Coronel Salomón, expresó que en esta edición “hemos ampliado el alcance a un nivel internacional, ya que dos conferencistas magistrales nos acompañan y una de ellas está presente aquí, la Dra. Nuria Varela, quien nos acompaña desde España. También la Dra. Carmen Collazo, que ya está por llegar, nos va a acompañar de la Corte Suprema de Paraguay, y así distintas ponentes nacionales de los estados de Puebla, Guerrero, Morelos, Tabasco, Ciudad de México, Guanajuato, estamos muy contentas de recibirlas y, por supuesto, pues el talento sinaloense”.

Detalló que este año se recibieron 741 registros, que incluyen 267 ponencias orales, distribuidas en 11 mesas temáticas de todas las áreas del conocimiento, y 274 carteles científicos; aportaciones que serán compartidas el jueves 20 de marzo de 9 de la mañana a 5 de la tarde, y el viernes 21 de 9 de la mañana a las 3:30 de la tarde, en los laboratorios del Centro de Ciencias de Sinaloa y auditorios de COBAES, ubicados en el antes Parque Temático.

A su vez, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, manifestó que, tal como lo ha instruido el gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, es importante que la perspectiva de género esté en todas las áreas: las mujeres están investigando, están llegando cada vez más a las aulas, como pueden dar cuenta de ello las instituciones educativas, la matrícula de mujeres se ha vuelto muy alta y se quiere que las mujeres sigan en todas las áreas, fundamentalmente en aquellas en las que regularmente no se reconocía que había mujeres, como lo son las áreas STEM, que estén investigando, que estén estudiando, pero que también lleguen a trabajar.

“Sabemos que este congreso y esta participación entre mujeres será un parteaguas y será de beneficio para que se logre construir y tejer ideas entre todas, que se logren construir esas redes, que se logre inspirar a nuestras jóvenes, a nuestras niñas”, afirmó.

En el presídium también participaron la investigadora Dra. Nuria Varela Menéndez; el director general de COBAES, Dr. Santiago Inzunza Cázares; la Dra. Silvia Evelyn Ward Bringas en representación del rector de la UPES, M.C. Jesús Aarón Quintero Pérez; el Dr. Jorge Milán Carrillo, representante del rector de la UAS, Dr. Jesús Madueña Molina; el director ejecutivo del Centro de Ciencias, Ing. José María Conde Uraga; y la secretaria técnica de CONFÍE, Mtra. Nadia Marina Montoya Verdugo.

El Comité Organizador del Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025 está integrado en colaboración interinstitucional por la Secretaría de las Mujeres, COBAES, UAdeO, UTC, UPES, UAS y CONFÍE.

Entrega SEPyC equipamiento por 16.7 mdp a 274 Centros de Educación EspecialLa Lic. Gloria Himelda Félix Niebla expresó q...
19/03/2025

Entrega SEPyC equipamiento por 16.7 mdp a 274 Centros de Educación Especial

La Lic. Gloria Himelda Félix Niebla expresó que este acto reafirma el compromiso del gobierno de Rocha Moya con la inclusión educativa.

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, hizo entrega de equipamiento y materiales para 274 centros de servicios de Educación Especial en la entidad, con una inversión de 16 millones 760 mil 576 pesos, en beneficio de 9 mil 041 estudiantes con discapacidad y 879 con aptitudes sobresalientes, a fin de favorecer su desarrollo educativo.

Lo anterior, en un acto simbólico celebrado en las instalaciones de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa -UPES, y con la presencia de Directoras y Directores de Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), 50 Centros de Atención Múltiple (CAM), 10 Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) y 3 Unidades de Educación Básica en Hospitales (UAEBH), que contarán con mejores herramientas para atender a sus alumnos.

La Titular de la SEPyC expresó: “Nuestras maestras y nuestros maestros que otorgan esta educación, son quienes convierten estos apoyos en oportunidades reales. Su vocación y el compromiso de ustedes, nos motiva ya que ustedes acogen, impulsan y, por supuesto, transforman vidas. Eso es justamente lo que queremos. Hoy reafirmamos este compromiso que tenemos con todos ustedes, con Sinaloa, con la educación y con la inclusión”.

Reiteró el compromiso del gobierno que encabeza el Dr. Rubén Rocha Moya, para trabajar de la mano de los docentes de educación especial en busca de mejores espacios y mayores oportunidades para que en Sinaloa no haya un momento de exclusión para nuestra niñez.

Los apoyos consisten en material didáctico especializado, pruebas psicométricas estandarizadas, equipo tecnológico y adaptado; herramientas, utensilios y mobiliario para equipar los talleres; ayudas técnicas para la accesibilidad y movilidad; mobiliario ordinario y/o adaptado para los alumnos; equipo y materiales para aulas multisensoriales; así como diferente material bibliográfico, entre otros.

En este evento también estuvieron presentes, la Mtra. María Gonzala Zapién Sánchez, Coordinadora Estatal del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, quien dio la bienvenida; la Mtra. Romelia Obeso Medina, Directora del CAM 27, de Guasave, quien habló a nombre de los planteles beneficiados; además el Dr. Jesús Aarón Quintero Pérez, Rector de la UPES, donde se celebró el acto; la Lic. Heidy Rosaura Zazueta Carrasco, Coordinadora General de Programas Federales; y la Mtra. Nidia Aldana Velarde, Jefa del Departamento de Educación Especial.

La URCN de la UAS realizó el XV Encuentro Regional de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social Guamúchil, Sinaloa....
19/03/2025

La URCN de la UAS realizó el XV Encuentro Regional de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social

Guamúchil, Sinaloa. – Con el objetivo de qué estudiantes que prestan su servicio social expongan lo vivido, la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de la Dirección General de Servicio Social y Vicerrectoría local, desarrollan el XV Encuentro Regional de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social del Ciclo Escolar 2024 - 2025 – fase I, en la Unidad Regional Centro Norte.

El Dr. Mario Soto Velázquez, Vicerrector de la URCN, al inaugurar estos trabajos y felicitar a los organizadores, reconocer el trabajo de asesores y desde luego la labor de brigadistas alumnos, destacó que, “La contribución del servicio social, es una que se da a la formación integral de la razón de ser, alma, esencia y corazón de la universidad, sus estudiantes.

Son 5 funciones sustantivas que atendemos día a día en la UAS y que son: academia, cultura, deporte, investigación y la vinculación. El Servicio social contribuye al buen desarrollo de la sociedad sinaloense, pero también es una fortaleza que permite ese vínculo universidad-sociedad y el entorno que la rodea y está inmersa a lo largo y ancho de los 20 municipios del Estado de Sinaloa, en los diferentes sistemas de la UAS, centros de enseñanzas especiales, nivel medio, y superior, en la URCN y en sus 5 municipios, es que se logra ese vínculo.

Hoy la universidad, y nuestro Rector Dr. Jesús Madueña Molina, está muy preocupado y ocupado para darle seguimiento a cada uno de los objetivos y metas plasmados en el plan de desarrollo institucional con visión de futuro 2025. Hoy la UAS es un referente a nivel nacional como una de las mejores, y una de las primeras a nivel internacional, logro que se realiza gracias al trabajo en unidad de todos los que conformamos la comunidad universitaria de la Alma Mater de Sinaloa, la UAS”.

El Dr. Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, Director General de Servicio Social-UAS, informó que, “La importancia que es la fortaleza del servicio social universitario, es que cada seis meses lo relevante del servicio social y que fortalece precisamente el mismo plan de desarrollo institucional de cada rector, en este caso del Dr. Jesús Madueña Molina, pues nos permite saber que tanta fuerza tiene de colaboración y contribución el servicio social al PDI, y creo que estas experiencias son las que muestran los alcances de este evento.

Hoy estamos en el 15 - Encuentro Regional de Experiencias de Servicio Social, y este evento es continuidad de los encuentros que se dan por escuelas, de cada una de estas sale las mejores experiencias y durante este encuentro regional se presentan y se filtran las mejores para el premio universitario de servicio social. El día 10 de abril de 2025, en la ciudad de Culiacán, en Torre Académica, es el evento del premio universitario al servicio social.

Tenemos en principio que el estudiante debe dar a conocer su experiencia, esto, nos permite medir a nosotros el impacto y los alcances que la universidad a través del extensionismo universitario, que una de esas ramas es el servicio social, pues está logrando hacer digamos actos de solución de problemas en las comunidades directamente o a través de instituciones o de proyectos de investigación, y entonces, los resultados que tengamos en esa experiencia son las que se presentan para las generaciones que vienen inmediatas para hacer el servicio social.

Ya que, cada experiencia significa un estado que guarda el problema y la brigada que sigue debe tomar como punto de partida ese resultado, de tal manera que lo que queremos es, a través de las experiencias estemos revisando, diagnosticando y sistematizando, y que podamos precisamente saber que tan pertinente es el modelo de servicio social que tenemos y que nosotros lo sustentamos en el modelo humanista de servicio social basado en la ética y el compromiso social”.

El Lic. Diego Soberanes Bojórquez, Subdirector de Servicio Social en la URCN-UAS, al dar la bienvenida a todos los asistentes, indicó que, “Reconocemos el esfuerzo de participar en este encuentro regional de experiencias del servicio social tanto a asesores, como a los brigadistas alumnos, también agradecemos la presencia de funcionarios regionales como estatales. Este encuentro, vino a dar cuentas de lo que hacen para beneficio de la comunidad, en su servicio comunitario, y todos los proyectos hoy expuestos estuvieron muy bien y todos, por estar aquí y participar, ya son unos ganadores”.

La CPF. Yukiel Gastelum Sauceda, Auxiliar de la Subdirección de Servicio Social en la URCN, dijo que este día participaron las unidades académicas de Derecho Guasave, FCEAT, FACE extensión Guamúchil, Derecho Guasave extensión Mocorito, Psicología Culiacán extensión Guasave y la FCEA, y que los ganadores fueron.

MESA PÚBLICO-INSTITUCIONAL
UA: Derecho Gve Ext Moc.
Brigadista: Rafael de Jesús Álvarez Arellano.
Experiencia: Colaboración Académica e Institucional, entre la UAS y el supremo tribunal de justicia del estado de Sinaloa.
Cartel asesor. CPF. Lilia Yukiel Gastelum Sauceda.

MESA SOCIAL-COMUNITARIO E INVESTIGACIÓN
UA: FACE EXT GCHL.
Brigadista: Crizaly Cervantes García.
Experiencia: Docencia a Nivel Primaria-Rezago Estudiantil.
Cartel asesor: Mercedes Bianey López Bojórquez.

MESA INVESTIGACIÓN
UA: FCEA GVE.
Brigadista: Ciria Judith López López.
Experiencia: La responsabilidad social universitaria y su vínculo entre la investigación, sociedad y sectores comunitarios económicos de Gve y Sinaloa de Leyva.
Cartel asesor: Dra. Mónica Liliana Rivera Obregón.

Para dar el citado resultado, se contó con la plena colaboración del comité de Evaluadores, el cual estuvo integrado por excelentes catedráticos, todos, de la URCN-UAS, a quienes se le reconoció su esfuerzo y dedicación.

Atentos y apoyando en toda esta institucional actividad: El Lic. Isaac López Bañuelos, Subdirector Académico de la DSS y Lic. Ashanti Daniela Román León, Subdirectora de SS en la URC. Así como cada uno de los Asesores de los proyectos de los brigadistas de servicio social participantes.

Óscar Duarte Bravo gerente de la Junta de Agua, indicó que ya analiza el inicio de los tandeos del vital líquido en la c...
18/03/2025

Óscar Duarte Bravo gerente de la Junta de Agua, indicó que ya analiza el inicio de los tandeos del vital líquido en la cabecera municipal.

AnuncioMocorito, Sinaloa.- El Gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito Óscar Duarte Bravo, informó que el estiaje en el municipio serrano ya empezó y es por ello que se vio en la necesidad de solicitar pipas a CEAPAS quienes ya enviaron 3 y se encuentra a la espe...

Considerado por la DEA como principal distribuidor de la organización criminal en Idaho, fue condenado a 262 meses de cá...
18/03/2025

Considerado por la DEA como principal distribuidor de la organización criminal en Idaho, fue condenado a 262 meses de cárcel por su participación en el reparto de grandes cantidades de drog@.

Anuncio Un hombre de origen hondureño, identificado como Héctor Ojeda Manuel Aponte, fue sentenciado el 14 de marzo a 262 meses de prisión federal por su participación en la distribución de grandes cantidades de metanfetamina, fentanilo y otras sustancias ilícitas en el estado de Idaho,según ...

Se vale darle rienda suelta a la antojadera en Carnavales; hoy culmina en Angostura acude y degusta de antojitos y más..
18/03/2025

Se vale darle rienda suelta a la antojadera en Carnavales; hoy culmina en Angostura acude y degusta de antojitos y más..

Lupita López González alcaldesa de Salvador Alvarado llamó a la ciudadanía que quiere servir a su pueblo para que se reg...
18/03/2025

Lupita López González alcaldesa de Salvador Alvarado llamó a la ciudadanía que quiere servir a su pueblo para que se registre y participe con libertad.

AnuncioGuamúchil, Sinaloa.- Lupita López González presidenta municipal de Salvador Alvarado informó que este miércoles 19 y jueves 20 de marzo de 8 de la mañana a 2 de la tarde, serán los registros a aspirantes a contender para ocupar el cargo de síndico, comisarios municipales y comités de...

Exitoso fin de semana largo para Sinaloa: SECTURLa secretaria de Turismo estatal destacó que durante el fin de semana la...
18/03/2025

Exitoso fin de semana largo para Sinaloa: SECTUR

La secretaria de Turismo estatal destacó que durante el fin de semana largo, sólo el puerto de Mazatlán registró una ocupación hotelera del 80%, con 70 mil turistas y una derrama estimada de más de 300 millones de pesos

Mazatlán, Sinaloa.- El fin de semana largo del 15 al 17 de marzo generó una afluencia de miles de visitantes en los municipios de Sinaloa, a lo que se le sumó la realización de tres Carnavales en la entidad.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo estatal, destacó que, gracias a los visitantes nacionales e internacionales el estado vivió una importante reactivación económica.

“Tuvimos un fin de semana increíble en Sinaloa, con tres Carnavales que se llevaron a cabo en todo el estado. Empezando por El Fuerte, donde tuvimos una ocupación hotelera al 95 por ciento, con una derrama estimada de 30 millones de pesos y 19 mil asistentes; por otro lado, en Elota, tuvimos una ocupación de 100 por ciento, 5.8 millones de pesos en derrama estimada y 15 mil asistentes y el de Angostura, con 40 mil asistentes y el 100 por ciento ocupación hotelera”, aseguró.

El puerto de Mazatlán también vivió días de una intensa actividad turística, al registrar una ocupación hotelera del 80 por ciento, con 70 mil turistas y una derrama estimada de más de 300 millones de pesos.

“Tuvimos un excelente fin de semana en todo el estado de Sinaloa; así mismo en Mazatlán se llevó acabó el evento Tierra & Sal, que fue un movimiento gastronómico en donde tuvimos chefs de todo el estado de Sinaloa que estuvieron participando, así como del resto del país, en donde además tuvimos mucha cobertura en medios nacionales”, resaltó.

Concordia también se vio beneficiado con la presencia de turistas gracias a la Expo Mueble Concordia 2025, que reunió a lo mejor de la industria mueblera en Mesillas.

“Promoviendo e incentivando los Pueblos Mágicos y Señoriales, estuvimos acompañando al secretario de economía, Ricardo Velarde Cárdenas y nuestro gobernador Rubén Rocha Moya, en la expo de Mesillas, que también tuvo muy buena convocatoria, así que seguiremos y estaremos trabajando en conjunto para seguir potencializando el turismo en Sinaloa”, enfatizó.

En cuanto a la visita de cruceros turísticos, Sosa Osuna destacó que durante marzo, hasta el día 18, han llegado 8 embarcaciones, que en total, en lo que va del año suman 29.

“En cuanto a cruceros, hasta el día de hoy hemos recibido 29 cruceros, con 111 mil 878 cruceristas y 39 mil 118 tripulantes, esto ha generado una derrama económica de 179 millones de pesos”, puntualizó.

Supervisa gobernador Rocha terrenos donde podría ser ubicado el  Sector Naval en AltataAltata, Navolato.- Acompañado por...
18/03/2025

Supervisa gobernador Rocha terrenos donde podría ser ubicado el Sector Naval en Altata

Altata, Navolato.- Acompañado por el comandante de la Cuarta Región Naval, el vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval, el gobernador Rubén Rocha Moya realizó un recorrido de supervisión por una zona en la cual, una vez decidida la ubicación, podrá ser formalmente donado por el Gobierno del Estado a la Secretaría de Marina en Altata, para construir las instalaciones del Sector Naval de este puerto.

Luego de encabezar la Mesa de Seguridad precisamente en Altata, el mandatario estatal y el vicealmirante Reséndiz, visitaron la zona probable para edificar el cuartel de la Marina Armada de México, en apego al acuerdo que el año pasado tuvo el gobernador Rocha con el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

También acompañó al gobernador del estado en este recorrido, el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho.

El tesorero del Ayuntamiento Prisciliano López aseguró que lograron ahorrar un 30 por ciento de dinero comparado con gas...
18/03/2025

El tesorero del Ayuntamiento Prisciliano López aseguró que lograron ahorrar un 30 por ciento de dinero comparado con gastos de carnavales pasados.

AnuncioMocorito, Sinaloa.- A una semana del cierre del Carnaval en Mocorito, el Tesorero del Ayuntamiento Prisciliano López Valenzuela señaló que hicieron un uso responsable de los recursos y lo que el Estado les aportó por más de 4 millones 600 mil pesos para la realización de la fiesta del p...

⚠️SERVICIO SOCIAL⚠️Se solicita la colaboración de la sociedad para localizar una esclava que se extravió el día domingo ...
18/03/2025

⚠️SERVICIO SOCIAL⚠️
Se solicita la colaboración de la sociedad para localizar una esclava que se extravió el día domingo en el lugar en donde se desarrolla la fiesta del Carnaval de Angostura (estadio).
Quien la haya encontrado favor de llamar al teléfono celular 673 133 95 62 con Karen Sanchez su propietaria.
¡Se gratificará!

Dirección

Guamúchil

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puntualizando Portal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Puntualizando Portal:

Videos

Compartir