El Dado

El Dado Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de El Dado, Empresa de radiodifusión y producción de medios, Guanajuato.

"El dado" es un programa que aborda temas de ciencia, salud, cultura y deporte, se transmite por Radio Universidad de Guanajuato los lunes a las 17:00 horas y los jueves a las 11:00 am.

Con The Atlanta Opera – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉
26/06/2025

Con The Atlanta Opera – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉

El director de orquesta de 35 años y originario de Guanajuato, el Mtro. IIván López Reynosofue nombrado en junio de 2025...
23/06/2025

El director de orquesta de 35 años y originario de Guanajuato, el Mtro. IIván López Reynosofue nombrado en junio de 2025 "Director Principal de la Ópera de Atlanta" de 2025 a 2028 y de ello platicó en exclusiva para "El dado" de RRadio Universidad de Guanajuato
Él ha dirigido en los máximos recintos culturales de México y se ha presentado con éxito en escenarios de Estados Unidos, Austria, Omán, Suiza, España, Italia, Alemania y Perú, como la Opernhaus Zürich, la Santa Fe Opera, el Teatro Real de Madrid, The Dallas Opera, The Atlanta Opera, el Donizetti Opera Festival, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Royal Opera House Muscat, entre otros.

Ha dirigido tanto ópera, como ballet, danza contemporánea, música antigua y música contemporánea y su extenso repertorio operístico incluye más de cincuenta títulos.

Para el programa "El dado" platicó también de su próximo debut en la ópera de Berlín, de los únicos dos conciertos que tendrá en México en el segundo semestre del 2025 y mucho más, te invito a escuchar el programa el lunes 23 de junio a las 17:00 horas por
Radio Universidad de Guanajuato.
Retransmisión jueves 26 de junio a las 11:00 am

Si ya deseas escuchar el programa, aquí el link: https://go.ivoox.com/rf/150786732

Frecuencias: 970 AM y 100.7FM en Guanajuato; 91.1 FM en León y 91. 3 FM en San Miguel de Allende.
Páginas web: www.radiouniversidad.ugto.mx
App: Radio y TV UG
Tunein: Radio Universidad de Guanajuato

SSpintoTThe Atlanta Opera

"Los escritores hacen la literatura nacional y los traductores hacen la literatura universal" fue la frase de José Saram...
20/06/2025

"Los escritores hacen la literatura nacional y los traductores hacen la literatura universal" fue la frase de José Saramago con la que Claudia Cabreracerró la entrevista para el programa "El dado", de Radio Universidad de Guanajuato.

La ganadora de la medalla Goethe en 2024, nos compartió que el exilio alemán en México ha sido muy relegado y no dejó una huella a largo plazo, comentó que hay pocas escritoras y son desconocidas, por ello ha retomado las historias de algunas de ellas como: Anna Seghers, Alice Rühle-Gerstel, Lenka Reinerova y la actriz Steffie Spira, quien escribió sus memorias del exilio en Francia y México.

Conoce más sobre el trabajo de Claudia Cabrera, traductora literaria e intérprete, en el programa "El dado", aquí el link:
https://go.ivoox.com/rf/150539858

A las 11:00 am puedes escuchar la retransmisión a través de Radio Universidad de Guanajuato

FOTO: La medalla Goethe se entrega el 28 de agosto en Weimar, día de nacimiento y lugar donde murió Johann Wolfgang von Goethe y en 2024, cuando lo recibió Claudia, la ceremonia coincidió con los 275 años del natalicio el escritor más destacado de la lengua germana.

El año pasado la medalla la recibieron tres mujeres: Claudia Cabrera (derecha), Iskra Geshoska, historiadora del arte y gestora cultural de Macedonia del Norte, y Carmen Romero Quero, fundadora y directora del Festival Internacional Teatro a Mil de Chile.
Goethe-Institut
Embajada Alemana Ciudad de México

Si eres una persona que tiene varices, insuficiencia venosa, trombosis venosa profunda o algún otro de circulación no im...
12/06/2025

Si eres una persona que tiene varices, insuficiencia venosa, trombosis venosa profunda o algún otro de circulación no importa la edad que tengas el especialista en angiología te puede ayudar y en esta semana en "El dado" participó el Dr. Luis Gerardo Morales Galina presidente del Colegio de Angiología Cirugía Vascular y Endovascular del Estado de Guanajuato A.C. Angio Bajio quien resolvió varias dudas en torno a este tema, te invito a escuchar la retransmisión de "El dado" a las 11:00 am por Radio Universidad de Guanajuato

Si ya deseas escuchar el programa aquí el link:
https://go.ivoox.com/rf/150030032

Radio Universidad de Guanajuato
Frecuencias: 970 AM y 100.7 FM en Guanajuato; 91.1 FM en León y 91.3 FM en San Miguel de Allende.
Por internet puedes escuchar la estación en:
www.radiouniversidad.ugto.mx
App: Radio y TV UG
En TuneIn estamos como Radio Universidad de Guanajuato.

Médica Vascular

"Hacer ciencia es divertido y particularmente hacer óptica porque no solo se analizan datos sino es una de las pocas cie...
04/06/2025

"Hacer ciencia es divertido y particularmente hacer óptica porque no solo se analizan datos sino es una de las pocas ciencias donde puedes ver lo que haces", así lo afirmó la Dra. Donna Strickland (1959 Canadá) ganadora del Premio Nobel de Física en 2018, mismo que obtuvo por crear un método que permite generar pulsos ópticos ultracortos de alta intensidad.

Ella es profesora de la Universidad de Waterloo, en Canadá, y visitó León, Guanajuato, México, como parte del ciclo de charlas: “Pasado, presente y futuro de las tecnologías cuánticas”, realizado entre la División de Ciencias e Ingenierías, UG-CL (que concluyen el 13 de junio) y el Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. - CIO; así también cerró con una conferencia el "XXII Encuentro, participación de la mujer en la ciencia”, realizada en el CIO, pero previo a ello ofreció una rueda de prensa donde platicó de diversos temas: el trabajo por el que obtuvo el Premio Nobel en 2018 -que fue junto con los científicos Arthur Ashkin (Estados Unidos, 1922), Gérard Mourou (Francia, 1944)- la investigación que realiza actualmente, de esto y más podrás escuchar en el programa "El dado", aquí el link del programa:

https://go.ivoox.com/rf/149184442

Retransmisión jueves 5 de junio a las 11:00 am por Radio Universidad de Guanajuato
Frecuencias: 970 AM y 100.7 FM en Guanajuato; 91.1 FM en León y 91.3 FM en San Miguel de Allende.
Por internet puedes escuchar la estación en:
www.radiouniversidad.ugto.mx
App: Radio y TV UG
En TuneIn estamos como Radio Universidad de Guanajuato

Traducción del Dr. Ramón Carriles Jaimes (foto izq.)

La Dra. Donna Strickland ganó el Premio Nobel de Física en 2018 gracias a su desarrollo de la tecnología láser, convirti...
02/06/2025

La Dra. Donna Strickland ganó el Premio Nobel de Física en 2018 gracias a su desarrollo de la tecnología láser, convirtiéndose en la tercera mujer en conseguirlo en esa materia luego de Marie Curie, en 1903 y Maria Goeppert-Mayer, en 1963.

El 23 de mayo ella estuvo en el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) donde cerró el "XXII Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia”, pero antes platicó con algunos medios de comunicación acerca de varios temas entre ellos el impacto de su investigación, en qué se encuentra trabajando actualmente, de su infancia, de cómo lleva equilibra la vida personal y profesional, etc.

Te invito a escucharla este lunes 2 de junio a las 17:00 horas en el programa "El dado" , de Radio Universidad de Guanajuato
Retransmisión jueves 5 de junio a las 11:00 am.
Frecuencias: 970 AM y 100.7 FM en Guanajuato; 91.1 FM en León y 91.3 FM en San Miguel de Allende.
Por internet puedes escuchar la estación en:
www.radiouniversidad.ugto.mx
App: Radio y TV UG
En TuneIn estamos como Radio Universidad de Guanajuato

Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. - CIO
División de Ciencias e Ingenierías, UG-CL

Hoy en "Agenda cultural" se transmitieron varias entrevistas, entre ellas una al Mtro. Juan Carlos Lomónaco, director ar...
22/05/2025

Hoy en "Agenda cultural" se transmitieron varias entrevistas, entre ellas una al Mtro. Juan Carlos Lomónaco, director artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato donde habló del programa número 11 donde participará como solista William Harvey, violinista , director y compositor, concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Conoce sobre el programa que tendrá obras de Johannes Brahms y Claude Debussy, aquí el link de la entrevista:
https://go.ivoox.com/rf/148192031

En otro tema, Javier Velázquez actor con más de 40 años de trayectoria, se presentará con la dramaturgia y dirección de "El silencio de Felipa en la tumba de Macario", una tragedia rural contemporánea inspirada en el cuento de "Macario" de Juan Rulfo y esto será el martes 27 de mayo en el Museo Iconográfico del Quijote en Guanajuato , Gto., México. Aquí el link: para escuchar la entrevista:
https://go.ivoox.com/rf/148251413

"Agenda cultural" es una producción de Ana Robles y se transmite los jueves a las 12:00 pm por las frecuencias de Radio Universidad de GuanajuatoRadio Universidad de Guanajuato

22/05/2025

“La espalda siempre te va cobrar en esta vida si no la cuidas a tiempo”, así lo afirmó el Dr. José Ramón Centeno López, traumatólogo de la Red Médica Universidad de Guanajuato quien en esta ocasión para el programa "El dado" nos habló sobre el dolor de espalda.

Dijo que de pie o sentados, la espalda siempre esta cargando peso y si por ejemplo estamos sentados mucho tiempo eso hará que los músculos y ligamentos que tenemos en espalda generen cierto grado de tensión y al momento de querer movernos podemos sentir este tipo de dolor...por ello recomendó mantenernos en movimiento constante.

Así también puntualizó que el ejercicio con carga de peso debe realizarse cuando se es mayor de 20 años, cuando termine el proceso de crecimiento por completo para no afectar ni el crecimiento de la vertebra ni tampoco el crecimiento de los músculos y ligamentos que se tiene en la espalda.

También hizo énfasis en que si vas a cargar peso debes utilizar una faja adecuada para no someter a mucho esfuerzo a la espalda y finalmente comentó que si a los 15, 20 o 30 años realizas algún esfuerzo probablemente en esos momentos no dolerá, pero la repercusión será a largo o mediano plazo después de los 45 años…

¿Qué pasa con el cuidado de la espalda en las mujeres embarazadas? y ¿en las personas con una enfermedad crónico degenerativa? te invito a escuchar el programa "El dado", producción de Dalia Tovar, en Radio Universidad de Guanajuato Aquí el link:
https://go.ivoox.com/rf/148242457

En el programa "Agenda cultural" de Radio Universidad de Guanajuato el jueves a medio dia se transmitió una entrevista a...
16/05/2025

En el programa "Agenda cultural" de Radio Universidad de Guanajuato el jueves a medio dia se transmitió una entrevista a Lydia Bunn y a Michael Severens, dos de los cinco integrantes del "Ensamble Mooti" que se presentarán el viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Principal, en Guanajuato capital, dentro del programa "Solistas de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.

Ambos platicaron de las obras que interpretará el quinteto, que tiene dos cellos, y que son el quinteto para cuerdas en mi mayor, Op. 1 escrito en 1883 por de Ethel Smyth y el quinteto para cuerdas en do mayor , Op. post 163. D 956 , escrito en 1828, de Franz Schubert.

Aquí el link de la entrevista a los dos integrantes del "Ensamble Mooti": https://go.ivoox.com/rf/146782607

En unos minutos más a las 12:00 pm va a iniciar el primer concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanaj...
30/04/2025

En unos minutos más a las 12:00 pm va a iniciar el primer concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato en el Teatro Juárez que, en el marco del Día de las infancias" , se titula: "De renacuajos y lobos".

El director huésped será German Tort Ortega, la dirección de escena estará a cargo de Cesar Pina y participan la soprano Carolina Torres y los narradores serán: Paulina Servín, Emilio Lara y Zazil Ávila, estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas de la UG.

Las obras que interpretarán serán: “Cinco canciones para niños” y “El renacuajo paseador”, ambas del mexicano Silvestre Revueltas y “Pedro y el lobo Op. 87, de Serguéi Prokófiev.

El segundo concierto será a las 18:00 horas en este mismo recinto, conoce sobre este programa en voz del director huésped y del director de escena, te invito a escuchar "El dado", de Radio Universidad de Guanajuato. Aquí el link:
https://go.ivoox.com/rf/145930400

Hoy se cumplen 79 años del natalicio de Héctor Quintanar ( 1936-2013) director de la Orquesta Sinfónica de la Universida...
15/04/2025

Hoy se cumplen 79 años del natalicio de Héctor Quintanar ( 1936-2013) director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato de 1992 a 1996, aquí comparto los dos especiales de "El dado" sobre su trabajo con la orquesta , fueron programas de que se transmitieron en Radio Universidad de Guanajuato, en el marco del 70 aniversario de la orquesta (2022)

En ambos participa mi compañera Beatriz San Jose quien en su momento entrevistó al Mtro. Quintanar.
Aquí los links:

1. "El dado" OSUG70años. Radio UG y Héctor Quintanar https://go.ivoox.com/rf/8681133

2.Héctor Quintanar https://go.ivoox.com/rf/87286473
este último contó con la participación de Carlos Vidaurri Aréchiga entre otras personalidades.

"El dado"
Producción de Dalia Tovar
Programa de ciencia y cultura se transmite los lunes a las 17:00 horas y se retransmite los jueves a las 11:00 am por Radio Universidad de Guanajuato.

Dirección

Guanajuato

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Dado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Dado:

Compartir