Busqueda Paranormal 687

Busqueda Paranormal 687 Búsqueda paranormal 687. Sitio para los amantes del terror y misterio.

Busqueda Paranormal 687…En junio de 1934, en las profundidades del accidentado terreno de las montañas de San Pedro, en ...
25/08/2025

Busqueda Paranormal 687…

En junio de 1934, en las profundidades del accidentado terreno de las montañas de San Pedro, en Wyoming, dos buscadores de oro hicieron un descubrimiento que superó todas las expectativas. Escondido en una pequeña cueva, se encontraba el cuerpo momificado de una diminuta figura de aspecto humanoide, perfectamente conservada y sentada con las piernas cruzadas, como si estuviera congelada en meditación. Con tan solo 16,5 cm de altura en posición sentada y una altura estimada de no más de 35 cm, la figura, posteriormente llamada Pedro, cautivó rápidamente tanto al público como a los científicos. Las tribus nativas americanas locales contaban desde hacía tiempo historias sobre los Nimeriga —pequeños seres enérgicos con poderes sobrenaturales— y el descubrimiento de Pedro pareció otorgar una inquietante credibilidad a sus leyendas.

El análisis científico no hizo más que ahondar el misterio. Las radiografías y los exámenes determinaron que Pedro no era un niño, como su tamaño podría sugerir, sino un adulto, con una edad estimada de entre 16 y 65 años. Sus rasgos físicos eran humanos e inquietantes: un cráneo aplanado, ojos saltones, uñas visibles y una dentadura completa y afilada. Su piel arrugada y morena daba la impresión de una edad avanzada, y el contenido de su estómago mostraba restos de carne cruda, lo que sugería una dieta carnívora. Aún más inquietante, Pedro mostraba signos de un final violento. Su cráneo estaba destrozado, su columna vertebral destrozada y varios huesos rotos, lo que indicaba que probablemente había sufrido una muerte traumática.

A pesar de su importancia, la historia de Pedro dio un giro sombrío. Tras cambiar de manos varias veces, la momia finalmente fue comprada por un hombre llamado Ivan Goodman, quien prometió mantenerla a salvo. Pero para 1950, Goodman había desaparecido, y con él, Pedro desapareció sin dejar rastro. La diminuta momia, que alguna vez se creyó que albergaba pistas sobre una raza olvidada o un antiguo misterio, se convirtió en objeto de rumores y leyendas. Hoy en día, Pedro sólo existe en fotografías descoloridas y en las historias orales de los Nimeriga, un enigma perdurable que desdibuja la línea entre el folclore, la ciencia y lo inexplicable.

Texto copiado, créditos al autor

La historia detrás del embrujado Jerome Grand Hotel de Arizona es realmente espeluznanteEl Jerome Grand Hotel de Arizona...
25/08/2025

La historia detrás del embrujado Jerome Grand Hotel de Arizona es realmente espeluznante

El Jerome Grand Hotel de Arizona es famoso por su actividad paranormal y su historia de fantasmas, lo que lo convierte en un destino turístico único.

Normalmente, cuando nos topamos con hoteles embrujados en Estados Unidos, encontramos lugares con uno o dos fantasmas realmente activos que han hecho de este lugar su hogar definitivo. Escondido en el pequeño pueblo de Jerome, Arizona, descubrirás un hotel que parece ser un lugar donde puedes encontrar bastantes espíritus durante tu estancia. ¿Crees que puedes soportar pasar la noche entre tanta actividad paranormal? Te recomendamos leer sobre las historias detrás del Jerome Grand Hotel, el hotel más embrujado de Arizona, antes de reservar tu estancia.

Construido en la cima de la colina Cleopatra, el embrujado Jerome Grand Hotel te espera.

Con vistas al Valle Verde, el hotel es uno de los edificios más altos de la zona.

Con cinco pisos de altura, el edificio está hecho de hormigón y originalmente sirvió como hospital.

Originalmente construido como el Hospital United Verde a finales de la década de 1920, desde el principio se reportaron historias de supuestos espíritus rondando la propiedad.

En esa época, el principal atractivo del pueblo era su industria minera de cobre, que finalmente cerraría en 1950. Durante años, el pueblo se marchitaría, solo para resurgir en la década de 1970.

¿Uno de los rincones más escalofriantes del Hotel Jerome Grand? El histórico ascensor de autoservicio.

“Búsqueda Paranormal 687”
Estamos por realizar una investigación en el Hotel de Jerome Grand.

Te gustaría saber qué hay en verdad allí?

Un poco de Humor ..
03/08/2025

Un poco de Humor ..

LA TEORÍA DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD COMO LUCIFER En el año 1797, el artista francés François-Robert Ingouf creó una p...
31/07/2025

LA TEORÍA DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD COMO LUCIFER

En el año 1797, el artista francés François-Robert Ingouf creó una pintura titulada "Luc¡fer", que representa al ángel caído como una figura majestuosa y poderosa. Sin embargo, lo que llama la atención es la sorprendente similitud entre esta pintura y la Estatua de la Libertad, diseñada por Frédéric Auguste Bartholdi y erigida en Nueva York en 1886.

- Ambas figuras tienen una postura similar, con el brazo derecho extendido y la mano izquierda sosteniendo un objeto (en el caso de Luc¡fer, una antorcha, y en el caso de la Estatua de la Libertad, una tabla con la ley).

- La cara de Luc¡fer y la Estatua de la Libertad comparten rasgos faciales similares, como la nariz recta y la sonrisa enigmática.
- Ambas figuras tienen una corona o diadema en la cabeza, aunque con diseños diferentes.

Algunos teóricos de la c0nspiraci0n sugieren que la Estatua de la Libertad fue diseñada para representar a Luc¡fer, el ángel caído, en lugar de la libertad y la democracia. Según esta teoría, la estatua sería un símbolo de la influencia oculta de la masonería y otras sociedades secretas en la historia de Estados Unidos.

- La similitud entre la pintura de Lucifer y la Estatua de la Libertad es difícil de ignorar.

- La Estatua de la Libertad fue diseñada por un masón, Frédéric Auguste Bartholdi, lo que podría sugerir una conexión con la simbología masónica.

- La estatua se encuentra en una isla llamada "Liberty Island", que anteriormente se llamaba "Bedloe's Island", lo que podría ser visto como un juego de palabras con "libertad" y "luc¡fer"

En resumen, aunque la similitud entre la pintura de Lucifer y la Estatua de la Libertad es intrigante, no hay evidencia concluyente que respalde la teoría de que la estatua representa a Lucifer. Sin embargo, la teoría sigue siendo un tema de debate y especulación entre los teóricos de la conspiración.

En la parálisis del sueño, algunas personas experimentan la sensación de ser observadas o incluso atacadas por entidades...
29/07/2025

En la parálisis del sueño, algunas personas experimentan la sensación de ser observadas o incluso atacadas por entidades sobrenaturales como demonios o espíritus. Estas experiencias, a menudo clasificadas como alucinaciones, pueden manifestarse como figuras sombrías, sensaciones de presencia maligna, o la percepción de sonidos y olores extraños. La parálisis del sueño, combinada con estas alucinaciones, puede generar un intenso miedo y ansiedad.
¿Qué son estas entidades?
Demonios:
En algunas culturas, las entidades asociadas con la parálisis del sueño se interpretan como demonios o espíritus malignos.
Íncubos:
En la tradición europea, los íncubos son demonios masculinos que se cree que atacan sexualmente a las personas mientras duermen,.
Boba:
En Bengala, una entidad llamada Boba se considera responsable de la parálisis del sueño, golpeando a la persona mientras duerme.
Otras figuras:
También se pueden experimentar figuras sombrías, presencias malignas o criaturas imaginarias.
¿Por qué se asocian con la parálisis del sueño?
Alucinaciones:
La parálisis del sueño a menudo provoca alucinaciones visuales, auditivas, olfativas y táctiles.
Miedo e incertidumbre:
La imposibilidad de moverse y hablar, combinada con las alucinaciones, puede generar un profundo miedo y ansiedad.

Lo has experimentado alguna vez?

UN BARCO FANTASMA QUE NAVEGA SIN TRIPULACIÓN HACE 400 AÑOSEn el año 1640 existió un capitán hoIandés llamado WiIIem van ...
24/02/2025

UN BARCO FANTASMA QUE NAVEGA SIN TRIPULACIÓN HACE 400 AÑOS

En el año 1640 existió un capitán hoIandés llamado WiIIem van der Decken, que hizo un pacto con el DiabIo para pedirle que su barco pudiera surcar los mares por siempre sin importar los retos naturales que pusiera Dlos en su camino. Esta leyenda recibe el nombre de 'El hoIandés errante'.

Poco después de zarpar, la tripulación fue afectada por una terrible peste. Algunos culparon al DiabIo, que habría faltado a su promesa; otros sostuvieron que la epidemia fue enviada por Dlos, quien se habría enojado con el capitán por haber pactado con el maIigno. Las discusiones entre los marineros fueron encarnizadas pero no duraron mucho tiempo, pues pronto comenzaron a faIIecer a causa de la enfermedad.

Intentaron desembarcar numerosas veces, pero en ningún puerto se lo permitían, por miedo a contraer ellos también la peste. Así continuaron navegando sin posibilidad de pisar tierra firme, y fueron lanzando al mar los cuerpos de sus compañeros caidos, hasta que solamente WiIIem van der Decken quedó vivo.

Aún en la actualidad son muchos los que han divisado este barco fantasma, navegando a la deriva por los mares, y dice la leyenda que quien lo salude correrá con el mismo destino. Muchos hallaron este barco vacío, sin tripulación, pero hay quienes dicen que a pesar de la niebla que lo rodea, puede verse la silueta de un hombre que está de pie inmóvil sobre la cubierta. Ese sujeto es el capitán, convertido en un espectro, condenado a navegar sin destino hasta el fin de los tiempos.

LA ZONA DEL SILENCIO EN MÉXICO La Zona del Silenció es una región desértica ubicada en el norte de México, entre los est...
29/12/2024

LA ZONA DEL SILENCIO EN MÉXICO

La Zona del Silenció es una región desértica ubicada en el norte de México, entre los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango. Se trata de un área de aproximadamente 12 mil kilómetros cuadrados que se caracteriza por su aislamiento, su aridez y su naturaleza accidentada.

Este lugar es conocido por su misterioso silencio, pues los radios y otros dispositivos electrónicos no funcionan correctamente en esta región, y las personas que visitan el lugar suelen reportar fenómenos extraños, como luces en el cielo, sonidos inexplicables y animales inusuales.

Te atreves a cruzar por allí ?

Mansiones abandonadas por actividades paranormales… Te animas a visitarlas?
02/12/2024

Mansiones abandonadas por actividades paranormales…

Te animas a visitarlas?

¿QUIÉN FUE EL FLAUTISTA DE HAMELÍN?El cuento clásico del Flautista de Hamelín es una de esas historias que, cuanto más s...
22/11/2024

¿QUIÉN FUE EL FLAUTISTA DE HAMELÍN?

El cuento clásico del Flautista de Hamelín es una de esas historias que, cuanto más se explora, más oscura se vuelve. Según la leyenda, en 1284, en el pequeño pueblo aIemán de Hamelín, un hombre extraño con una flauta apareció de la nada. Vestido con colores brillantes, el forastero ofreció al pueblo un trato: liberaría a Hamelín de la plaga de ratas que los azotaba a cambio de una recompensa. Los habitantes aceptaron, pero lo que no sabían era que este encuentro iba a terminar de una manera mucho más siniestra.

Con su flauta en mano, el misterioso hombre tocó una melodía encantadora, una música que hipnotizó a las ratas y las llevó fuera de la ciudad, ahogándose en el río Weser. Pero cuando el Flautista regresó por su pago, los ciudadanos, ingratos y codiciosos, se negaron a cumplir su promesa. Fue entonces cuando el verdadero terror comenzó.

Lleno de ira, el Flautista tocó una nueva melodía, esta vez dirigida a los niños del pueblo. Encantados, como lo habían estado las ratas antes que ellos, los niños siguieron al hombre fuera de la ciudad, bailando y sonriendo, completamente ajenos al destino que les aguardaba.

Los niños desaparecieron para siempre, pero ¿a dónde los llevó el Flautista? Algunas versiones sugieren que los guió hacia una cueva en las montañas, donde se perdieron sin dejar rastro. Otros relatos sugieren que los llevó a un lugar subterráneo, una tierra oscura y fría donde los niños quedaban atrapados eternamente, condenados a vagar por túneles interminables.

Existen teorías que intentan dar una explicación más histórica al mito. Algunos dicen que los niños fueron víctimas de un reclutamiento masivo para las Cruzadas, enviados a tierras lejanas donde nunca más se supo de ellos. Otros creen que pudieron haber sido capturados por traficantes de escIavos o haber sido víctimas de alguna epidemia. Sea cual sea la verdad, el destino de esos niños ha quedado sumido en el misterio, alimentando siglos de miedo y especulación.

Incluso los propios habitantes de Hamelín, muchos años después, inscribieron la fecha del evento en documentos oficiales, indicando que el 26 de junio de 1284 "nuestros hijos fueron arrebatados". Este detalle sugiere que, más allá del mito, algo real y terrible sucedió en aquel pueblo.

El Flautista de Hamelín no es solo una historia de advertencia sobre las promesas incumplidas, sino una perturbadora Ieyenda de venganza y pérdida, donde la dulzura de una melodía ocultaba un oscuro final. El lugar al que los niños fueron conducidos sigue siendo un enigma luuego de siglos. Esta historia no solo invita a la reflexión, sino también a mirar con cuidado aquello que parece demasiado encantador o fácil, porque detrás de una música hipnótica, podría ocultarse el eco de una tragedia olvidada.

Siguenos en:
Busqueda Paranormal 687

¡Ya no corras Macario!  ¿Para qué?Si ya todos traíbamos la muerte escondida, algunos en el hígado, otros en el pulmón, a...
02/11/2024

¡Ya no corras Macario! ¿Para qué?
Si ya todos traíbamos la muerte escondida,
algunos en el hígado, otros en el pulmón, algunos otros en la tripa.

La vida no siempre es fácil Macario,
a veces duele, a veces golpea, a veces se enrosca en nuestro pescuezo y nos asfixia; nos sofoca, nos sangolotea.

Pero aunque duela, vale el esfuerzo vivirla,
sentarse juntos a comer frijoles y té de limón; arroparse los fríos con un abrazo y dejarse acurrucar cuando uno está cansado.

¡Ya no corras Macario! ¿Para qué?
Si al final, todos somos igual de frágiles que las velas en la gruta, por eso más vale saborear el guajolote a lado de la Muerte, a la par de ella,
pa' que nos dé otro ratito de vida.

Película Macario 1960.

"LA CIUDAD MALDITA" ¿SABÍAS QUE EN ESTADOS UNIDOS HAY UNA CIUDAD QUE SE CONSIDERA MALDITA?Te cuento la historia de la mi...
28/10/2024

"LA CIUDAD MALDITA"

¿SABÍAS QUE EN ESTADOS UNIDOS HAY UNA CIUDAD QUE SE CONSIDERA MALDITA?

Te cuento la historia de la misteriosa Bodie en California ...

Bodie, una ciudad ubicada en el estado de California, es un lugar envuelto en un aura de misterio y superstición. Fundada a finales del siglo XIX durante la fiebre del oro, Bodie se convirtió rápidamente en un próspero centro minero.

Sin embargo, a medida que la fiebre del oro disminuía, también lo hacía la fortuna de la ciudad, dejando tras de sí una colección de edificios abandonados y leyendas inquietantes.

El auge de Bodie comenzó alrededor de 1876, cuando William S. Bodey descubrió oro en la zona. La ciudad pronto floreció, atrayendo a miles de buscadores de fortuna y alcanzando una población de aproximadamente diez mil habitantes en su apogeo.

Durante este período, Bodie era conocido por su vida desenfrenada, con salones, burdeles y casas de juego que operaban las 24 horas del día. No obstante, junto con la riqueza y el entretenimiento, también llegaron la violencia y el crimen.

Se dice que los tiroteos y asesinatos eran tan comunes que la gente comenzó a considerar a Bodie como un lugar peligroso y, en muchos aspectos, ma***to.

La decadencia de Bodie fue tan rápida como su ascenso. A principios del siglo XX, las minas comenzaron a agotarse y los residentes se mudaron a otros lugares en busca de nuevas oportunidades.

Para la década de 1940, Bodie estaba prácticamente desierta, convertida en una ciudad fantasma. Aquí es donde empiezan a surgir las historias más espeluznantes.
Una de las leyendas más persistentes es la llamada "Maldición de Bodie".

Se dice que cualquiera que se atreva a llevarse un objeto de la ciudad, por pequeño que sea, sufrirá una serie de desgracias hasta que el objeto sea devuelto. Esta creencia ha sido respaldada por numerosos testimonios de visitantes que afirman haber experimentado mala suerte después de llevarse algún "souvenir".

Y tu te atreves ?

¿ES REAL?Sexto Sentido y la tenebrosa historia real que inspiró la película...¿La historia del niño que podía ver fantas...
17/09/2024

¿ES REAL?

Sexto Sentido y la tenebrosa historia real que inspiró la película...

¿La historia del niño que podía ver fantasmas es real? La película de Shyamalan no es pura fantasía.

En 1999, M. Night Shyamalan sorprendió al mundo con Sexto Sentido, una película que llevó a la crítica a bautizarlo como el próximo Steven Spielberg y que presentó uno de los mejores giros finales en la historia del cine.

La película, protagonizada por un increíblemente talentoso Haley Joel Osment y Bruce Willis (quien ya era una gran estrella en ese punto), contaba la historia de Cole, un niño con problemas para adaptarse y con la tenebrosa habilidad de comunicarse con los mu***os. Cole es acosado y rechazado por ser diferente, eso preocupa a su madre (la gran Toni Collette), que contrató un psicólogo infantil para ayudar a su hijo.

Pero Cole no está deprimido, está aterrorizado por las visiones que ha tenido desde pequeño y solo con la ayuda de su psicólogo descubre que los espíritus que se le aparecen en realidad están buscando su ayuda, y el resto es historia.

La historia detrás de Sexto Sentido

En el contenido adicional de la película (en su edición en DVD), M. Night Shyamalan explicó que se inspiró para crear esta historia en una serie de temores e historias aterradoras de su propia infancia.

“En cada película quieres contar un poco sobre quién eres, una parte de tu vida”, dijo Shyamalan. “Mi primera película fue sobre ir a la India y aprender sobre mi herencia y la segunda fue sobre mi experiencia en la escuela católica 10 años después. Esta fue sobre tener miedo en mi infancia todo el tiempo. Me decía: “No salgas de ahí, no vayas a la habitación, no bajes las escaleras, eso es terrorífico… Todo realmente me asustaba. Yo era un niño muy tímido y el miedo a lo que hay en la otra habitación o al final del pasillo daba terror”.(Esto sin duda nos recuerda la escena en la que Cole es encerrado en un montaplatos junto a las escaleras en la fiesta de cumpleaños de un niño de la escuela).

Además, contó que el prólogo de la película se inspiró en un momento tenebroso que vivió cuando era niño, después de que su papá le enseñó una fotografía cuando, después de llegar a casa con su familia, encontró que la puerta (que habían cerrado bien) estaba abierta.

“Este es un ejemplo de lo que considero miedo. Un día fui con mi familia al centro comercial, llegamos a casa, estacionamos en el camino de entrada y la puerta principal estaba abierta. Es de noche y el coche se detiene y todo el mundo está en silencio y yo digo ¿qué?”, explicó el director. “Probablemente tenía como 12 o 13 años y las puertas delanteras estaban abiertas de par en par. Mi padre actuó como si alguien hubiera entrado en la casa. Todos estábamos en silencio y él, por alguna razón, entró en casa como si fuera Rambo o algo así. Pero él entró y yo estaba mu**to de miedo. Tenía mucho miedo”, contó.

Después se enteró de que no había siso nada sobrenatural o peligroso, pero en ese momento no lo sabía, porque su papá decidió meterle un poco de miedo. Le enseñó una foto vieja en la que se podía ver una figura terrorífica y le dijo que se trataba de una persona loca que estaba esperando a que llegara a casa para hacerle daño, sentado junto a su cama.

“Sale y dice que no había nadie allí, solo Adam (el perro) que se quedó atascado en la puerta y esta se abrió con el viento. Pero él dijo: wow, ¿sabes qué fue realmente aterrador? Acabo de recibir esta foto de una persona loca sentada en el borde de la cama esperándome. Tuve pesadillas para siempre y la escena de Vincent en El sexto sentido fue sobre alguien que vuelve a casa y hay alguien esperándote allí. Ese tipo de imágenes me torturaron por un tiempo”, dijo. (Vincent es un paciente del personaje de Bruce Willis y es quien pone en marcha los eventos de la película).

Shyamalan tal vez no veía fantasmas de niño, pero, sin ese “loco” que estaba esperando a su padre en casa, no se le habría ocurrido la idea de Vincent esperando a Malcolm Crowe, y nunca habríamos visto al psicólogo trabajando con Cole.

Dirección

Guasave
81000

Horario de Apertura

9pm - 12am

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Busqueda Paranormal 687 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Busqueda Paranormal 687:

Compartir