Busqueda Paranormal 687

Busqueda Paranormal 687 Búsqueda paranormal 687. Sitio para los amantes del terror y misterio.

UN BARCO FANTASMA QUE NAVEGA SIN TRIPULACIÓN HACE 400 AÑOSEn el año 1640 existió un capitán hoIandés llamado WiIIem van ...
24/02/2025

UN BARCO FANTASMA QUE NAVEGA SIN TRIPULACIÓN HACE 400 AÑOS

En el año 1640 existió un capitán hoIandés llamado WiIIem van der Decken, que hizo un pacto con el DiabIo para pedirle que su barco pudiera surcar los mares por siempre sin importar los retos naturales que pusiera Dlos en su camino. Esta leyenda recibe el nombre de 'El hoIandés errante'.

Poco después de zarpar, la tripulación fue afectada por una terrible peste. Algunos culparon al DiabIo, que habría faltado a su promesa; otros sostuvieron que la epidemia fue enviada por Dlos, quien se habría enojado con el capitán por haber pactado con el maIigno. Las discusiones entre los marineros fueron encarnizadas pero no duraron mucho tiempo, pues pronto comenzaron a faIIecer a causa de la enfermedad.

Intentaron desembarcar numerosas veces, pero en ningún puerto se lo permitían, por miedo a contraer ellos también la peste. Así continuaron navegando sin posibilidad de pisar tierra firme, y fueron lanzando al mar los cuerpos de sus compañeros caidos, hasta que solamente WiIIem van der Decken quedó vivo.

Aún en la actualidad son muchos los que han divisado este barco fantasma, navegando a la deriva por los mares, y dice la leyenda que quien lo salude correrá con el mismo destino. Muchos hallaron este barco vacío, sin tripulación, pero hay quienes dicen que a pesar de la niebla que lo rodea, puede verse la silueta de un hombre que está de pie inmóvil sobre la cubierta. Ese sujeto es el capitán, convertido en un espectro, condenado a navegar sin destino hasta el fin de los tiempos.

26/01/2025

Llanto de la llorona captado en cámara.

24/01/2025

La famosa cueva del en Mazatlan. Investigando esta leyenda.

LA ZONA DEL SILENCIO EN MÉXICO La Zona del Silenció es una región desértica ubicada en el norte de México, entre los est...
29/12/2024

LA ZONA DEL SILENCIO EN MÉXICO

La Zona del Silenció es una región desértica ubicada en el norte de México, entre los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango. Se trata de un área de aproximadamente 12 mil kilómetros cuadrados que se caracteriza por su aislamiento, su aridez y su naturaleza accidentada.

Este lugar es conocido por su misterioso silencio, pues los radios y otros dispositivos electrónicos no funcionan correctamente en esta región, y las personas que visitan el lugar suelen reportar fenómenos extraños, como luces en el cielo, sonidos inexplicables y animales inusuales.

Te atreves a cruzar por allí ?

Mansiones abandonadas por actividades paranormales… Te animas a visitarlas?
02/12/2024

Mansiones abandonadas por actividades paranormales…

Te animas a visitarlas?

¿QUIÉN FUE EL FLAUTISTA DE HAMELÍN?El cuento clásico del Flautista de Hamelín es una de esas historias que, cuanto más s...
22/11/2024

¿QUIÉN FUE EL FLAUTISTA DE HAMELÍN?

El cuento clásico del Flautista de Hamelín es una de esas historias que, cuanto más se explora, más oscura se vuelve. Según la leyenda, en 1284, en el pequeño pueblo aIemán de Hamelín, un hombre extraño con una flauta apareció de la nada. Vestido con colores brillantes, el forastero ofreció al pueblo un trato: liberaría a Hamelín de la plaga de ratas que los azotaba a cambio de una recompensa. Los habitantes aceptaron, pero lo que no sabían era que este encuentro iba a terminar de una manera mucho más siniestra.

Con su flauta en mano, el misterioso hombre tocó una melodía encantadora, una música que hipnotizó a las ratas y las llevó fuera de la ciudad, ahogándose en el río Weser. Pero cuando el Flautista regresó por su pago, los ciudadanos, ingratos y codiciosos, se negaron a cumplir su promesa. Fue entonces cuando el verdadero terror comenzó.

Lleno de ira, el Flautista tocó una nueva melodía, esta vez dirigida a los niños del pueblo. Encantados, como lo habían estado las ratas antes que ellos, los niños siguieron al hombre fuera de la ciudad, bailando y sonriendo, completamente ajenos al destino que les aguardaba.

Los niños desaparecieron para siempre, pero ¿a dónde los llevó el Flautista? Algunas versiones sugieren que los guió hacia una cueva en las montañas, donde se perdieron sin dejar rastro. Otros relatos sugieren que los llevó a un lugar subterráneo, una tierra oscura y fría donde los niños quedaban atrapados eternamente, condenados a vagar por túneles interminables.

Existen teorías que intentan dar una explicación más histórica al mito. Algunos dicen que los niños fueron víctimas de un reclutamiento masivo para las Cruzadas, enviados a tierras lejanas donde nunca más se supo de ellos. Otros creen que pudieron haber sido capturados por traficantes de escIavos o haber sido víctimas de alguna epidemia. Sea cual sea la verdad, el destino de esos niños ha quedado sumido en el misterio, alimentando siglos de miedo y especulación.

Incluso los propios habitantes de Hamelín, muchos años después, inscribieron la fecha del evento en documentos oficiales, indicando que el 26 de junio de 1284 "nuestros hijos fueron arrebatados". Este detalle sugiere que, más allá del mito, algo real y terrible sucedió en aquel pueblo.

El Flautista de Hamelín no es solo una historia de advertencia sobre las promesas incumplidas, sino una perturbadora Ieyenda de venganza y pérdida, donde la dulzura de una melodía ocultaba un oscuro final. El lugar al que los niños fueron conducidos sigue siendo un enigma luuego de siglos. Esta historia no solo invita a la reflexión, sino también a mirar con cuidado aquello que parece demasiado encantador o fácil, porque detrás de una música hipnótica, podría ocultarse el eco de una tragedia olvidada.

Siguenos en:
Busqueda Paranormal 687

¡Ya no corras Macario!  ¿Para qué?Si ya todos traíbamos la muerte escondida, algunos en el hígado, otros en el pulmón, a...
02/11/2024

¡Ya no corras Macario! ¿Para qué?
Si ya todos traíbamos la muerte escondida,
algunos en el hígado, otros en el pulmón, algunos otros en la tripa.

La vida no siempre es fácil Macario,
a veces duele, a veces golpea, a veces se enrosca en nuestro pescuezo y nos asfixia; nos sofoca, nos sangolotea.

Pero aunque duela, vale el esfuerzo vivirla,
sentarse juntos a comer frijoles y té de limón; arroparse los fríos con un abrazo y dejarse acurrucar cuando uno está cansado.

¡Ya no corras Macario! ¿Para qué?
Si al final, todos somos igual de frágiles que las velas en la gruta, por eso más vale saborear el guajolote a lado de la Muerte, a la par de ella,
pa' que nos dé otro ratito de vida.

Película Macario 1960.

"LA CIUDAD MALDITA" ¿SABÍAS QUE EN ESTADOS UNIDOS HAY UNA CIUDAD QUE SE CONSIDERA MALDITA?Te cuento la historia de la mi...
28/10/2024

"LA CIUDAD MALDITA"

¿SABÍAS QUE EN ESTADOS UNIDOS HAY UNA CIUDAD QUE SE CONSIDERA MALDITA?

Te cuento la historia de la misteriosa Bodie en California ...

Bodie, una ciudad ubicada en el estado de California, es un lugar envuelto en un aura de misterio y superstición. Fundada a finales del siglo XIX durante la fiebre del oro, Bodie se convirtió rápidamente en un próspero centro minero.

Sin embargo, a medida que la fiebre del oro disminuía, también lo hacía la fortuna de la ciudad, dejando tras de sí una colección de edificios abandonados y leyendas inquietantes.

El auge de Bodie comenzó alrededor de 1876, cuando William S. Bodey descubrió oro en la zona. La ciudad pronto floreció, atrayendo a miles de buscadores de fortuna y alcanzando una población de aproximadamente diez mil habitantes en su apogeo.

Durante este período, Bodie era conocido por su vida desenfrenada, con salones, burdeles y casas de juego que operaban las 24 horas del día. No obstante, junto con la riqueza y el entretenimiento, también llegaron la violencia y el crimen.

Se dice que los tiroteos y asesinatos eran tan comunes que la gente comenzó a considerar a Bodie como un lugar peligroso y, en muchos aspectos, ma***to.

La decadencia de Bodie fue tan rápida como su ascenso. A principios del siglo XX, las minas comenzaron a agotarse y los residentes se mudaron a otros lugares en busca de nuevas oportunidades.

Para la década de 1940, Bodie estaba prácticamente desierta, convertida en una ciudad fantasma. Aquí es donde empiezan a surgir las historias más espeluznantes.
Una de las leyendas más persistentes es la llamada "Maldición de Bodie".

Se dice que cualquiera que se atreva a llevarse un objeto de la ciudad, por pequeño que sea, sufrirá una serie de desgracias hasta que el objeto sea devuelto. Esta creencia ha sido respaldada por numerosos testimonios de visitantes que afirman haber experimentado mala suerte después de llevarse algún "souvenir".

Y tu te atreves ?

¿ES REAL?Sexto Sentido y la tenebrosa historia real que inspiró la película...¿La historia del niño que podía ver fantas...
17/09/2024

¿ES REAL?

Sexto Sentido y la tenebrosa historia real que inspiró la película...

¿La historia del niño que podía ver fantasmas es real? La película de Shyamalan no es pura fantasía.

En 1999, M. Night Shyamalan sorprendió al mundo con Sexto Sentido, una película que llevó a la crítica a bautizarlo como el próximo Steven Spielberg y que presentó uno de los mejores giros finales en la historia del cine.

La película, protagonizada por un increíblemente talentoso Haley Joel Osment y Bruce Willis (quien ya era una gran estrella en ese punto), contaba la historia de Cole, un niño con problemas para adaptarse y con la tenebrosa habilidad de comunicarse con los mu***os. Cole es acosado y rechazado por ser diferente, eso preocupa a su madre (la gran Toni Collette), que contrató un psicólogo infantil para ayudar a su hijo.

Pero Cole no está deprimido, está aterrorizado por las visiones que ha tenido desde pequeño y solo con la ayuda de su psicólogo descubre que los espíritus que se le aparecen en realidad están buscando su ayuda, y el resto es historia.

La historia detrás de Sexto Sentido

En el contenido adicional de la película (en su edición en DVD), M. Night Shyamalan explicó que se inspiró para crear esta historia en una serie de temores e historias aterradoras de su propia infancia.

“En cada película quieres contar un poco sobre quién eres, una parte de tu vida”, dijo Shyamalan. “Mi primera película fue sobre ir a la India y aprender sobre mi herencia y la segunda fue sobre mi experiencia en la escuela católica 10 años después. Esta fue sobre tener miedo en mi infancia todo el tiempo. Me decía: “No salgas de ahí, no vayas a la habitación, no bajes las escaleras, eso es terrorífico… Todo realmente me asustaba. Yo era un niño muy tímido y el miedo a lo que hay en la otra habitación o al final del pasillo daba terror”.(Esto sin duda nos recuerda la escena en la que Cole es encerrado en un montaplatos junto a las escaleras en la fiesta de cumpleaños de un niño de la escuela).

Además, contó que el prólogo de la película se inspiró en un momento tenebroso que vivió cuando era niño, después de que su papá le enseñó una fotografía cuando, después de llegar a casa con su familia, encontró que la puerta (que habían cerrado bien) estaba abierta.

“Este es un ejemplo de lo que considero miedo. Un día fui con mi familia al centro comercial, llegamos a casa, estacionamos en el camino de entrada y la puerta principal estaba abierta. Es de noche y el coche se detiene y todo el mundo está en silencio y yo digo ¿qué?”, explicó el director. “Probablemente tenía como 12 o 13 años y las puertas delanteras estaban abiertas de par en par. Mi padre actuó como si alguien hubiera entrado en la casa. Todos estábamos en silencio y él, por alguna razón, entró en casa como si fuera Rambo o algo así. Pero él entró y yo estaba mu**to de miedo. Tenía mucho miedo”, contó.

Después se enteró de que no había siso nada sobrenatural o peligroso, pero en ese momento no lo sabía, porque su papá decidió meterle un poco de miedo. Le enseñó una foto vieja en la que se podía ver una figura terrorífica y le dijo que se trataba de una persona loca que estaba esperando a que llegara a casa para hacerle daño, sentado junto a su cama.

“Sale y dice que no había nadie allí, solo Adam (el perro) que se quedó atascado en la puerta y esta se abrió con el viento. Pero él dijo: wow, ¿sabes qué fue realmente aterrador? Acabo de recibir esta foto de una persona loca sentada en el borde de la cama esperándome. Tuve pesadillas para siempre y la escena de Vincent en El sexto sentido fue sobre alguien que vuelve a casa y hay alguien esperándote allí. Ese tipo de imágenes me torturaron por un tiempo”, dijo. (Vincent es un paciente del personaje de Bruce Willis y es quien pone en marcha los eventos de la película).

Shyamalan tal vez no veía fantasmas de niño, pero, sin ese “loco” que estaba esperando a su padre en casa, no se le habría ocurrido la idea de Vincent esperando a Malcolm Crowe, y nunca habríamos visto al psicólogo trabajando con Cole.

MI VECINO Me tumbé junto a la piscina para perfeccionar mi bronceado para el comienzo de las clases del próximo mes, mam...
16/07/2024

MI VECINO

Me tumbé junto a la piscina para perfeccionar mi bronceado para el comienzo de las clases del próximo mes, mamá estaba en la cocina cocinando sus famosos fettuccine alfredo y papá estaba de camino a casa con una película de Redbox. Mi vida era perfecta, pero todo estaba a punto de cambiar a causa de la llegada de un nuevo vecino.

Era un antiguo oficial de policía, probablemente tendría unos 50 años, tenía la firme apariencia de un sargento de instrucción, pero era muy amigable y hablador. Al principio parecía un buen candidato para el vecindario. Era cordial y siempre hacía un esfuerzo por saludar o decir hola. Además la presencia de alguien con experiencia en la aplicación de la ley proporcionaba una sensación de seguridad. Pero las cosas empezaron a enredarse rápidamente y yo parecía ser el catalizador.

Mi vecino se interesó por mí de repente. Cada vez que salía podía sentir sus ojos examinándome. Siempre se acercaba y trataba de iniciar conversaciones conmigo, pero tan pronto como escuchaba o veía a mis padres, se marchaba. Me preguntó si tenía alguna cuenta en las redes sociales. Cuando mentí y dije que no, me preguntó si podía hacerme una foto y antes de que pudiera responder me tomó una sin mi permiso.

Me sentí completamente nerviosa y asustada por sus intenciones. Por lo que sabía, podíamos tener a un asesino o pedófilo viviendo a pocos metros de nuestra casa. Sabía que necesitaba saber más, así que una noche apunté mi telescopio a su ventana y lo que vi sólo amplificó las alarmas que sonaban en mi cabeza. Este hombre estaba obsesionado con mi foto en su teléfono e incluso pude ver una pequeña pila de fotos en su mesita de noche, la imagen de una chica joven en la parte superior. Se me congeló la sangre, todo esto confirmó mi miedo, debía de ser un pedófilo.

La noche siguiente lo vi fisgoneando a hurtadillas en nuestro cubo de la basura. Observé con horror e incredulidad cómo levantaba uno de mis tampones usados, entraba en su coche y huía en la noche. Esto fue la gota que colmó el vaso. Sabía que por la mañana tendría que alertar a mis padres y ponerme en contacto con la policía.

Me desperté con el sonido de las sirenas de la policía y una gran conmoción en el piso de abajo. Salté de la cama y vi cómo se llevaban a mis padres esposados. Comencé a gritar y a llorar mientras corría hacia la puerta, pero el vecino me detuvo. Con una expresión de horror, murmuró:

“Lo siento mucho. Esos no son tus verdaderos padres. Fuiste secuestrada hace 14 años. La prueba de ADN lo confirmó.”

Créditos a su autor

EL PUEBLO DONDE NADIE PODÍA MORIRMi trabajo como periodista requiere que viaje constantemente. Una parte de ese trabajo ...
04/07/2024

EL PUEBLO DONDE NADIE PODÍA MORIR
Mi trabajo como periodista requiere que viaje constantemente. Una parte de ese trabajo consiste en publicar una columna con mitos y leyendas de pueblos pequeños. No se trata de una labor objetiva en el mundo del periodismo, pero lo disfruto mucho. O al menos así era hasta que me topé con un pueblo llamado Madero Argento. Como versaba el mito, a nadie se le permitía morir en este sitio.
Lo hice mucho antes de que existiera Google Maps. Para llegar al pueblo tuve que confiar en las instrucciones que me proporcionó la fuente. Algo dentro de mí me decía que se trataba de una broma, pero la columna en el periódico trataba precisamente de esto: comprobar o refutar la información.
Preparé todo para el viaje, y tras varias horas conduciendo me encontré en un camino oculto, sucio y sin mantenimiento. Tras más de tres horas avanzando por esta ruta encontré un viejo letrero de madera, la primera señal de civilización.
“Madero Argento. Retorne ahora”, se leía.
A la distancia, observé lo que parecía una antigua comunidad de labranza. Era un pueblo pequeño con escasas construcciones que lucían deterioradas, así como tractores y camiones completamente oxidados y abandonados.
A simple vista parecía un pueblo fantasma. Estacioné el carro a orilla de carretera y me dispuse a declarar el mito una auténtica estafa. Sin embargo, escuché que alguien me hablaba.
“¿Por qué has venido?”, espetó una voz débil.
Inmediatamente busqué el origen de la voz. Era un anciano de apariencia frágil que se apoyaba sobre un bastón. Estaba completamente calvo y no tenía un solo diente en la boca.
“¿Quién eres?”, le pregunté.
En medio de una situación ligeramente incómoda, decidí presentarme.
“¿Por qué estás aquí?”, respondió.
Le mencioné que era un cazador de mitos y leyendas, y llegué hasta ese lugar gracias a las indicaciones proporcionadas por una fuente anónima.
El hombre lanzó un suspiro. “La ignorancia es una bendición, pero ya que has venido… tendrás aquello que viniste a buscar”.
En ese momento me percaté de que el anciano tenía la pierna rota. La arrastraba mientras cojeaba con mucha dificultad. Pero lo más extraño era su piel, cubierta por arañazos que parecían recientes.
“¿Estás bien?”, le pregunté con cierto nerviosismo. Simplemente ignoró la pregunta e hizo gestos para que lo siguiera.
“¿Vives solo en este sitio?”
“No, hay otras personas”.
En el suelo observé un pájaro con el torso desgarrado y los órganos expuestos. Aparentemente lo mató un gato o perro. Sin embargo, aquel animal intentó moverse a pesar de sus graves heridas.
“El pájaro está… está…”, intenté decirle.
El anciano observó al animal con desdén.
“Aquí está prohibido morir. No se permite que nada muera”, respondió.
Lo seguí hasta el interior de una casa antigua. Tan pronto como atravesé el marco de la puerta principal, un hedor a carne podrida asaltó mis fosas nasales.
casa abandonada
Una docena de personas, con diversos tipos de mutilación, estaban esparcidas en la sala. Sin embargo, seguían respirando. Vivían con heridas que habrían matado a cualquier ser humano.
Se demostró la veracidad del mito, aunque yo no podía creerlo.
“¡Debemos solicitar ayuda!”, dije mientras observaba a un hombre cuyos huesos de la mano sostenían unos cuantos colgajos de piel.
“Eso sólo empeoraría la situación”, respondió el anciano.
Saqué el teléfono completamente dispuesto a llamar a emergencias. Sin embargo, en aquel remoto lugar no tenía una sola barra de señal para solicitar ayuda.
“Siéntate, vamos a platicar”.
Completamente avasallado por lo que veía, no logré encontrar las palabras para formular un argumento coherente.
“Has venido para conocer la historia de Madero Argento, y te la voy a contar”, dijo el anciano.
Me senté y observé a todas aquellas personas sufriendo en ese lugar. La mayoría tenía heridas tan terribles que ni siquiera les permitían hablar, y se limitaban a emitir gemidos de agonía en el lugar donde estaban sentados. Cada herida parecía reciente, como si se las hubieran hecho ese mismo día.
“Desde la fundación de este pueblo en 1911, nos desempeñamos como una típica comunidad agrícola. Un pueblo pequeño que no es de mucho interés para los visitantes. La mayoría nacimos y crecimos en este lugar, por lo que esas extrañas ocasiones en que alguien nos visitaba se armaba un revuelo. Era motivo de celebración”.
El hombre se detuvo un instante para observar su pierna rota.
“Entonces, en 1956 un hombre llegó a Madero Argento. A bordo de un auto de lujo y vestido con finas prendas, contrastaba demasiado con el modesto estilo de nuestro pueblo. Dijo que no venía a hacer negocios y mucho menos establecerse en la región. Simplemente quería vivir un año en nuestra comunidad. Además, prometió que cuando su visita terminara nos obsequiaría algo que jamás olvidaremos”.
Apenas terminó de hablar el anciano, escuché unos débiles gritos provenientes del exterior. Eran terriblemente roncos y transmitían una sensación indescriptible de agonía.
“Jamás dijo mucho. Se limitó a observarnos mientras continuábamos con nuestra rutina diaria, y siempre estaba dispuesto a ayudar. Se mostró como una persona educada y servicial, por lo que en el transcurso de un mes ya lo considerábamos parte de la comunidad. Pero, siempre vestía aquel ma***to traje que parecía ajeno a los elementos externos. Con lluvia o bajo un terrible calor, el hombre se mostraba tranquilo y lucía impecable”.
hombre elegante caminando
Los gritos afuera se intensificaron. En medio de aquel suplicio distinguí algunos ruegos de piedad.
“Después, cuando terminó su año en Madero Argento nos hizo una pregunta muy simple”.
“¿Qué pregunta?”, le dije.
“¿Quieren vivir para siempre?”.
Se detuvo un instante y volvió a suspirar. Los gritos del fondo parecían intentar llamar mi atención, como si supieran que estaba allí.
“En un primer momento nos reímos de la propuesta. Aunque la muerte no era nuestra enemiga, tampoco la queríamos cerca. Tras un extenso debate, el pueblo decidió llevar la respuesta a votación. Ya puedes ver lo que elegimos”.
Me aproximé a la ventana intentando averiguar el origen de los gritos. Quería salir corriendo de ese lugar, pero algo en mi interior me lo impedía. Sentía una profunda lástima por la gente de Madero Argento, y realmente pretendía ayudarlos.
“¿Entonces, vivirás para siempre?”.
El anciano asintió. “Prometió que nuestros cuerpos se mantendrían siempre jóvenes. Desgraciadamente, cuando el paso del tiempo dejó de afectarnos perdimos la capacidad de sentir sed, hambre y la necesidad de dormir. Somos inmunes a las heridas, enfermedades o destrucción. Pero no podemos sanar. Cada una de las lesiones que sufrimos, sin importar lo pequeña o grave que sea, se quedará con nosotros hasta el fin de los tiempos. Esa es nuestra maldición”.
“¿Qué sucede con la gente que grita?”, le pregunté.
Suspiró nuevamente. “Vienen del granero. Ahí es donde mantenemos a las personas que quieren salir”.
“¿Salir? ¿A dónde?”.
“Algunos creyeron que podían escapar a la maldición. Destruyeron sus propios corazones y otros se aplastaron la cabeza. Estaban equivocados. No pueden morir, no se les permite hacerlo”.
fotografia a orillas de una lago
“¿Hay algo que pueda hacer para ayudarte? ¿Existe alguna forma de detener esto?”, pregunté.
Soltó una carcajada. No fue una risa alegre, sino de malicia.
“¿Detener? ¡No buscamos que se detenga!”, dijo. “Hace diez años, el mismo hombre que nos maldijo regresó al pueblo. No envejeció un solo día, y todavía mostraba aquella sonrisa alegre al saludar. Nos ofreció la muerte, liberar nuestras almas y salvarnos de esta terrible vida”.
“¿Por qué no aceptaron?”.
Se detuvo y la sonrisa se esfumó de su rostro.
“Porque nos contó lo que sucede después de la muerte. Y te puedo asegurar que es un destino mucho más terrible al que estamos condenados”.

Creditos a su autor

Raro descubrimiento desenterrado: arqueólogos encuentran un esqueleto completamente vestido en Rumania
20/06/2024

Raro descubrimiento desenterrado: arqueólogos encuentran un esqueleto completamente vestido en Rumania

Dirección

Guasave
81000

Horario de Apertura

9pm - 12am

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Busqueda Paranormal 687 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Busqueda Paranormal 687:

Compartir