01/10/2025
Con el permiso de los usuarios de esta linea nos comparten estas foto y esta información. Usted haga sus comentarios.
Denuncia sobre abuso de cobro y mal servicio en Transportes Turísticos Ayutla-Tecoanapa
En las últimas semanas , usuarios frecuentes de la línea de Transportes Turísticos Ayutla-Tecoanapa, que cubre la ruta hacia la Ciudad de México, han expresado su malestar debido a una serie de abusos en los cobros y la deficiente calidad en el servicio. Lo que en un principio parecía ser una opción económica y accesible, hoy en día se ha convertido en una pesadilla para muchos.
Un usuario, que prefirió mantenerse en anonimato, denunció el abuso en el cobro por maletas y equipaje. Según su testimonio, “al principio los viajes eran de maravilla por el precio accesible al bolsillo. Los recomendaba a todos mis contactos y familiares. Pero últimamente, cuando ya estamos listos para abordar, nos quieren cobrar un suplemento por cada maleta como si fuera un pasaje adicional”. Esta denuncia resalta un cobro excesivo, de hasta 500 pesos por una sola maleta, lo que claramente no tiene justificación alguna, pues el servicio ya está incluido en el precio del boleto.
A esta queja se suma la falta de transparencia y atención a los clientes por parte de la empresa. Cuando algunos usuarios intentaron reclamar, se toparon con la negativa de proporcionar información de contacto sobre los responsables de la línea, como el número de teléfono del dueño o director. “Nos hicieron sentir que no éramos escuchados. La respuesta fue siempre negativa cuando pedimos un número de contacto para presentar una queja formal”, señaló el afectado.
Aún más alarmante es el procedimiento de reservación que sigue esta línea de transporte. Los viajeros deben hacer el pago mediante depósito bancario a un número de cuenta, pero el problema surge cuando no todos tienen acceso a la opción de pago electrónico. “El inconveniente viene cuando algunas personas no tienen acceso a hacer depósitos o pagos en línea. Ellos te cancelan la reservación sin contemplaciones si no pagas dentro de un plazo determinado”, denunció el usuario. Además, si por alguna razón se realiza el pago pero no se tiene el comprobante en mano, el pasajero no puede abordar la unidad, ni siquiera si la reservación está confirmada.
Este tipo de abusos y deficiencias en el servicio están afectando la confianza de los usuarios, que en su momento fueron leales a la línea de transportes. La falta de comunicación y el trato despectivo hacia los pasajeros han hecho que muchos reconsideren seguir utilizando este servicio.
Es importante que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y que la empresa de transportes reciba las quejas pertinentes para mejorar su servicio. Mientras tanto, los pasajeros siguen esperando una respuesta justa y una mejora real en las condiciones de viaje.
La pregunta ahora es: ¿qué opinan los usuarios sobre este servicio? Las voces de los afectados deben ser escuchadas y, a través de comentarios, se puede generar presión para lograr el cambio que tanto se necesit