La cámara de santy

La cámara de santy tengo mucho que mostrarles de Yucatán ❤️

Con su terno y la mirada llena de ilusión, una niña contempla la jarana… en Yucatán hay tradición y baile para rato.
11/08/2025

Con su terno y la mirada llena de ilusión, una niña contempla la jarana… en Yucatán hay tradición y baile para rato.

11/08/2025

Pero que lunes 🥱
Pero un juego de pitajaya lo solucionaria todo!

Que nuestras abuelitas sean eternas ❤️🌿
09/08/2025

Que nuestras abuelitas sean eternas ❤️🌿

En la localidad de Cuch Holoch, perteneciente al municipio de Halachó, la tierra es más que un sustento: es tradición y ...
08/08/2025

En la localidad de Cuch Holoch, perteneciente al municipio de Halachó, la tierra es más que un sustento: es tradición y orgullo. Aquí, la mayoría de las familias vive del trabajo en sus parcelas y huertos, donde cultivan con esmero productos como rábanos, chile, naranja dulce, limones.

El cultivo de rábanos es uno de los más representativos. Bajo el sol yucateco, los sembradores cuidan cada surco, desde la siembra hasta la cosecha, garantizando un producto fresco y de calidad. Una vez recolectados, son vendidos a los comerciantes locales al igual que otros comerciantes que los revenden en otros mercados, llevando el fruto del esfuerzo de Cucholoch a distintos pueblos y localidades.

Mi verdadero respeto para cada uno de estos señores que se dedican al campo.

🌵✨ El arte que florece entre espinas: Ahmad Yasin y sus esculturas vivas en el nopal 🎨👨‍🎨Desde Palestina, un artista ha ...
08/08/2025

🌵✨ El arte que florece entre espinas: Ahmad Yasin y sus esculturas vivas en el nopal 🎨👨‍🎨

Desde Palestina, un artista ha conquistado al mundo con una técnica tan inusual como poderosa: dibujar y esculpir sobre pencas de nopal. Su nombre es Ahmad Yasin, y su lienzo no es de papel ni de tela... es la propia piel de una planta sagrada en muchas culturas: el nopal.

Con solo una navaja, pinceles y mucha sensibilidad, Ahmad transforma la textura de las hojas en relatos visuales: madres, niños, manos que resisten, rostros de ancianos, cuerpos que se funden con la tierra. 🌍🖌️

🔍 Dato relevante:
El nopal no solo es símbolo nacional de México, también está presente en más de 500 especies diferentes en nuestro país. En la cosmovisión mesoamericana, representa la resistencia, la vida que brota del desierto y la conexión con la tierra. Que este artista lo use como base de su obra refuerza su mensaje de resiliencia, memoria y dignidad.

🗣️ En sus propias palabras, Ahmad dice:
"El cactus representa la vida, la paciencia y la capacidad de florecer incluso en medio de la dureza. Es lo que somos como pueblo."

🖼️ Las imágenes que compartimos son una pequeña muestra de su trabajo: niños dormidos, manos arrugadas que cuidan, cuerpos atravesados por raíces... y todo, esculpido con amor en la piel del nopal.

💚 En un mundo donde a veces el arte se consume rápido, este tipo de expresión nos invita a detenernos, observar y sentir.

📌 Fuente e imágenes: Ahmad Yasin, artista visual palestino. Créditos a quien correspondan.
🔗 Puedes encontrar más de su obra en redes sociales bajo el nombre Ahmad Yaseen Artist.



🎥 OrgulloWixarika7260
🎵 OrgulloWixarika
📸 OrgulloWixarika
🐦 OrgulloW
📘 OrgulloWixarika

Los maestros artesanos de la pólvora dan vida a los toritos. Con paciencia atan carrizo, moldean cartón, colocan cohetes...
08/08/2025

Los maestros artesanos de la pólvora dan vida a los toritos. Con paciencia atan carrizo, moldean cartón, colocan cohetes, luces y truenos, cuidando cada detalle como quien pinta un cuadro. Su taller es humilde, pero ahí nace la magia que en la noche se convierte en el famoso "torito" que corre, truena y brilla.

No es solo un juego: es un espectáculo que mezcla arte, tradición y riesgo. Cuando el torito se enciende, ilumina el cielo y el corazón del pueblo, recordándonos que detrás de cada chispa hay horas de trabajo, ingenio y pasión.

4ta parte de  las fotos random de los   en los   de   🎇🎆
08/08/2025

4ta parte de las fotos random de los en los de 🎇🎆

3RA 🎆 parte de los   en los   de   🔥🎇Cómo halacho no hay 2 ♥️🌿
08/08/2025

3RA 🎆 parte de los en los de 🔥🎇

Cómo halacho no hay 2 ♥️🌿

06/08/2025

Ya nomas me falta ir a Campeche hacer un comentario (con acento yuca) y me vuelvo viral 🤣

Elaboración de tamales en el  Gremio De Mestizos La elaboración de tamales para los gremios de Halachó es una tradición ...
06/08/2025

Elaboración de tamales en el Gremio De Mestizos

La elaboración de tamales para los gremios de Halachó es una tradición y herencia cultural. Todo comienza con el sacrificio del cerdo, cuya carne se aprovecha al máximo: la chicharra se disfruta en convivencia y parte se destina a preparar un buen frijol con puerco para el almuerzo del día siguiente para todo aquel que está ayudando en los preparativos del gremio.

Días antes, se limpian cuidadosamente las hojas de plátano, se prepara el nixtamal y se cocina la carne con recado rojo. En la jornada principal, desde muy temprano, hombres, mujeres y niños participan activamente: los hombres adultos ellos se encargan de cocer la masa y los tamales en fogones de tres piedras y leña, similar a los fogones de nuestros ante pasados los maya; ellas y los pequeños limpian las hojas, preparan el relleno y forman cada tamal con dedicación.

Por la tarde, los tamales se reparten casa por casa como invitación a las actividades del gremio y como apoyo para sus gastos.

El cero miedos! 😱
06/08/2025

El cero miedos! 😱

☠️☠️🔥

06/08/2025

Súbele brio crack 😉

Dirección

Halachó

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La cámara de santy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría