Borderlínea

Borderlínea Periodismo Responsable desde la frontera de Sonora. Estamos en TT, IG, X, web, Th... Tel-Wh 6311090161

Investigan a militares y Guardia Nacional por huachicol ahora en ferrotanques CIUDAD DE MÉXICO. — El gobierno federal ha...
20/09/2025

Investigan a militares y Guardia Nacional por huachicol ahora en ferrotanques
CIUDAD DE MÉXICO. — El gobierno federal ha iniciado una nueva etapa de investigación enfocada en el robo y contrabando de combustible a través de ferrotanques.
Las autoridades buscan a operadores, empresas, dueños y funcionarios implicados en esta red.
El objetivo es desmantelar la estructura que ha aprovechado la infraestructura ferroviaria del país para el traslado ilegal de hidrocarburos.
Esta línea de investigación es una extensión de los operativos en puertos y aduanas que comenzaron meses atrás. De acuerdo con el gabinete de seguridad, los métodos utilizados para contrabandear combustible desde el extranjero ahora se replican por vía férrea.
¿Cómo operan los ferrotanques con huachicol?
Los ferrotanques implicados simulan el transporte de sustancias como aditivos, sosa cáustica o nitratos, pero en realidad llevan millones de litros de combustible.
Esta estrategia permite el ingreso ilegal al país bajo esquemas de contrabando técnico y reportes falsos.
Una vez en territorio nacional, estos ferrotanques viajan por rutas ferroviarias sin ser detectados, gracias a la complicidad de funcionarios públicos, custodios, militares y elementos de la Guardia Nacional. A cambio, reciben sobornos millonarios para permitir el paso del combustible sin revisión.
¿Cuántos operativos se han realizado y qué se ha asegurado?
En lo que va del año, las fuerzas federales han ejecutado cinco operativos principales. En total, se han asegurado 206 ferrotanques con más de 24 millones de litros de combustible ilícito.
A continuación, el resumen de los principales decomisos:
7 de julio - Coahuila
Ramos Arizpe: 33 ferrotanques, 3.96 millones de litros.
Saltillo: 96 ferrotanques, 11.52 millones de litros.
16 de julio - Nuevo Laredo, Tamaulipas
25 ferrotanques, 2.7 millones de litros.
Parte de la “Operación Frontera Norte”.
17 de julio - Vanegas, San Luis Potosí
35 ferrotanques, 4.2 millones de litros.
Acciones coordinadas por SSPC, FGR y Guardia Nacional.
23 de julio - Matamoros, Tamaulipas
17 carrotanques, 2.04 millones de litros.
Operativo en el patio ferroviario de la aduana.
¿Quiénes están involucrados?
Hasta el momento, se han detenido 23 personas ligadas directamente al uso de ferrotanques para el transporte de combustible robado.
Las autoridades también han identificado a varias empresas propietarias de los tanques decomisados:
Empresas bajo investigación por ferrotanques:
Lambrucar
Ingemar
Belar Fuels
Industriales Fundentes
Estas compañías habrían facilitado el movimiento ilegal del hidrocarburo utilizando su infraestructura logística.
Además, el Centro Federal de Inteligencia Criminal investiga a otras empresas que forman parte de la cadena del huachicol:
Altos Energéticos Mexicanos, S.A. de C.V.
Grupo Base Energéticos, S.A. de C.V.
Grupo Potesta, S.A. de C.V.
Era Tech Combustibles, S.A. de C.V.
Transportadora del Pacífico y del Golfo de México, S.A. de C.V.
¿Qué dijo el gobierno federal?
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que los operativos forman parte de la estrategia nacional para combatir el robo de combustible:
Estos operativos buscan frenar el transporte y comercialización ilegal de hidrocarburos mediante infraestructura ferroviaria”.
Afirmó también que las investigaciones se enfocarán ahora en rastrear a las comercializadoras y distribuidores, que forman parte final de la cadena:
Hay dos actores que no han sido visibilizados: las comercializadoras y los distribuidores. Son quienes finalmente llevan el combustible al consumidor”.
¿Desde cuándo inició el fenómeno?
El crecimiento del comercio ilegal de hidrocarburos se remonta a 2013, tras la reforma energética que abrió el sector al capital privado. Esto generó un aumento en el número de empresas interesadas en comercializar combustible.
De acuerdo con cifras oficiales, entre mayo de 2015 y junio de 2024 se presentaron 983 solicitudes de permisos de comercialización ante la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE). Sin embargo, solo 40% logró ingresar formalmente al mercado.
¿Qué sigue en la investigación?
El gobierno federal dará continuidad a los operativos y a la investigación de las empresas ligadas a la red de huachicol ferroviario. Además, se realizarán auditorías y revisiones en los permisos de comercialización otorgados en años anteriores.
Se espera que los próximos pasos se centren en desarticular la red completa, desde el transporte hasta la distribución del combustible ilegal.
¿Qué puede hacer usted ante esta situación?
Como ciudadano, es importante:
Evitar comprar combustible de procedencia desconocida.
Reportar actividades sospechosas relacionadas con ferrotanques o pipas.
Estar informado sobre el avance de estas investigaciones.

Coparmex Sonora Norte destaca la importancia del Tratado de Libre ComercioReunión entre el alcalde de Hermosillo y cámar...
20/09/2025

Coparmex Sonora Norte destaca la importancia del Tratado de Libre Comercio
Reunión entre el alcalde de Hermosillo y cámaras empresariales para agilizar trámites a empresas con proyectos de inversión.
El presidente de Coparmex Sonora Norte, Gilberto Bustamante, subrayó la importancia de consolidar el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, y aseguró que su fortalecimiento para los próximos cinco años traería ventajas significativas para los tres países.
"Si estas negociaciones hacen que el tratado se fortalezca para los próximos cinco años, yo creo que todos ganamos", afirmó.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que México salga desfavorecido, Bustamante reconoció que en toda negociación hay concesiones.
"En algunas cosas no salen tan favorecidos, pero en muchos otros sí. Lo bueno es que el comercio funciona a nivel de todos estos países y ahí es donde está lo importante de estas negociaciones".
El dirigente subrayó que en Coparmex consideran esencial que en estas negociaciones participen no solo los gobiernos, sino también el sector empresarial y los sindicatos, para identificar áreas de oportunidad que fortalezcan a los tres sectores.
En el ámbito local, Bustamante informó que recientemente se sostuvo una reunión entre el alcalde de Hermosillo y las cámaras empresariales, donde se abordaron temas de mejora regulatoria. Como resultado, se firmó un convenio que permitirá agilizar ciertos trámites a empresas con proyectos de inversión.
Fuente Expreso

Esperan informe del aumento de costo de la visa de Estados Unidos Hermosillo.- El informe del aumento del costo de la vi...
20/09/2025

Esperan informe del aumento de costo de la visa de Estados Unidos
Hermosillo.- El informe del aumento del costo de la visa de Estados Unidos aún se espera por parte del Consulado que está en Hermosillo, por lo tanto se maneja el mismo precio, informó Drew Hoster.
El cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo declaró que están a la espera de más detalles de cómo será el procedimiento y de las fechas en que empezarán.
Puede ser algo que ellos buscan por la frontera, puede ser algo que ellos buscan por la entrevista, pero de verdad esperando los detalles. El precio es de 130 dólares más o menos, es el mismo, no ha cambiado”, informó.
El cónsul señaló que trabaja de manera cercana con el gobierno de Sonora y de Hermosillo, así que esperan dar más detalle de este cambio que se espera.
En el mes de julio, bajo el gobierno del presidente Donald Trump, se aprobó por el Congreso estadounidense la Ley “One Big Beautiful Bill” (El Gran y hermoso proyecto de ley) donde se indica que se pagará una cuota adicional los solicitantes de visas de no-inmigrante para viajar a Estados Unidos.
Incluidos quienes buscan visas de turismo y de estudiantes. Esta ley incluye la aplicación de 250 dólares extras, aunque no se tiene definida la fecha de inicio ni la aplicación.
Fuente El Imparcial

Asegura Durazo lograr reducción histórica de percepción de inseguridad en Sonora en 2025Hermosillo, Sonora.- Con accione...
20/09/2025

Asegura Durazo lograr reducción histórica de percepción de inseguridad en Sonora en 2025
Hermosillo, Sonora.- Con acciones estratégicas enfocadas en garantizar el orden y bienestar de las y los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño logró en 2025 el nivel más alto de percepción de seguridad en los barrios y colonias desde que se tiene registro, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que, según reflejan los registros de la Envipe 2025, el 74.4% de los sonorenses se sienten seguros en su barrio o colonia, lo que representa un salto de ocho puntos porcentuales respecto a 2024, cuando la cifra registrada era del 66.2%.
En 2020, antes de que iniciara el gobierno de la transformación en Sonora, los indicadores reflejaban que el 56.6% de la población se sentía segura, y actualmente se registra un avance importante en materia de seguridad.
Todos los días, desde la Mesa Estatal de Seguridad, los tres niveles de gobierno trabajamos para que las familias sonorenses vivan más seguras. Este resultado es el reflejo de una política de combate al crimen e ir a los orígenes de la violencia, atendiendo a las familias, dando oportunidades a los jóvenes y generando las condiciones para que haya empleos mejor pagados”, aseguró el gobernador Durazo.
El mandatario estatal apuntó que este nivel de percepción de seguridad en los sonorenses, es el más alto desde 2011, cuando inició esta medición.
Este indicador, señaló el gobernado Durazo, posiciona al Estado como un lugar donde la vida cotidiana en las colonias se percibe con seguridad, traducido en un cambio positivo en la calidad de vida de las familias.

INTRAVAGARIO: Violencia en escuelas de Nogales. Urge mano firme// El Toño en la frontera. Vale más trote amistoso que du...
20/09/2025

INTRAVAGARIO: Violencia en escuelas de Nogales. Urge mano firme// El Toño en la frontera. Vale más trote amistoso que dure, y no galope que canse…
Por Sergio García
Un triste escenario el que ha vivido Nogales en las últimas semanas. No nos referimos aquí a la cuestión política, sino a la descomposición social que se refleja en el desorden que tenemos en las escuelas, desde primaria hasta preparatoria.
El caso ha explotado desde que un grupo de alumnos del Conalep se agarró a golpes con un policía… Muy bravos salieron. Al llegar el resto de policías arrestaron a 3 o 4 alumnos y a dos adultos, que participaron también en el zipizape.
Hoy el Alcalde Juan Gim Nogales dice que pidió a las autoridades que no procedieran contra los jóvenes, a quienes hay que atender y no enjuiciar. “Mucho menos encerrarlos”, dice el alcalde, “además no hubo lesionados”.
Primero, el Alcalde no tiene autoridad para detener la acción de la justicia ante un delito tan grave. Y aunque no resultó nadie herido de gravedad, sí fue lesionado gravemente el respeto a la Policía Municipal y a la autoridad en general.
Si el Ministerio Público o la Policía Municipal desistieron de la acción penal a petición del Alcalde, estaríamos ante un grave error, y quizá ante un delito de parte de la autoridad ministerial.
Eso envalentona a los estudiantes que cometieron el delito de oponerse a la autoridad y agredir a un Oficial de Policía y debilita seriamente a la Corporación Municipal.
El Alcalde parece que no entiende el equilibrio que debe reinar en las calles. Alguien debe decirle.
Cuando el delincuente se crece, el primero que la paga es el oficial de Policía…
Esa declaración o petición del Alcalde no debió caer nada bien entre la tropa que todos los días se la rifa en las calles.
MÁS VIOLENCIA
Y para colmo esta semana se dieron tres hechos violentos en escuelas primarias y secundarias.
En la primaria José Vasconcelos del Ghetto de la San Miguel un padre de familia cansado de que su hijo sufra bullying amenazó a la maestra y a otros padres de familia. ¿Qué se hará en este caso? ¿Porqué el maestro no detiene el bullying? ¿Porqué el paterfamilia amenaza?... Porque no hay autoridad.
En la Secundaria 9 y en la Secundaria 3 de los Ghettos de Nuevo Nogales y de Conjunto Jardines fueron lesionados dos niñas, de 13 años de edad. increíble. Una acuchillada y otra golpeada por una madre de familia.
¿También a ellos los vamos a perdonar porque pobrecitos o pobrecitas?
En estos casos se necesita justicia, no actos de caridad mal entendidos. Hasta un Padre castiga el mal comportamiento de un hijo… Con más razón la autoridad.
Pero en lugar de aclarar las cosas, esconden los reportes policiacos, escondiendo la cabeza como los avestruces.
Ya han mu**to estudiantes en años anteriores a causa de la violencia escolar. San Luis Río Colorado es un ejemplo reciente de ello.

LLEGA TOÑO ASTIAZARÁN

Este sábado estará en Nogales el Alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, El Toño, quien llega después de rendir su Primer Informe de Gobierno, en donde estuvo Ricardo Anaya, mejor conocido como “Canalla, Canallín”, por órdenes del Peje, en aquél memorable debate, y uno de los responsables principales de la derrota monumental del PAN en todo México, y de la cual no se recupera.
Aparte de que trae una agenda joven para hablar de energías limpias, este sábado, el Toño, viene al Trote Amistoso con miras a promover el Maratón Internacional de Hermosillo. La carrera inicia el 21 de septiembre a las 7:00 de la mañana desde la Plaza Miguel Hidalgo.
Esta es una idea genial del equipo del Toño para promoverse en todo el Estado.
Pero este tema no se puede sustraer de la política, como es el caso de que se aparecerán por ahí los líderes del PAN y del PRI, pero que ahora dirán que son ciudadanos, y esta bien, pero ya deben cambiar de discurso.
Igual se aparecerá por ahí el Jesús Báez, quien como candidato independiente logró dos regidurías, una para él, y la otra también para él… Y es que en la otra regiduría colocó a su cuñada, mandando a la goma a toda la base social que lo apoyó.
El Báez traicionó a su gente, con las manos cruzadas, sin pestañear, por lo que El Toño Astiazarán debería tener cuidado con este candidato independiente, que tiene todas las mañas de los políticos tradicionales.
Por lo demás, estamos seguros que la carrera será todo un éxito, pues así se vaticina. Hay ambiente, hay apoyo. El Toño no es ningún improvisado y dará la pelea… Aunque es claro que viene de atrás… A ver si el tiempo le alcanza para llegar a la Gubernatura… Porque como dicen Vale más TROTE AMISTOSO que dure, y no galope que canse…

•MI CORAZÓN ESTA LLENO DE GRATITUD: ESMERALDA GONZÁLEZ TAPIA!!!✨ A un año de esta gran responsabilidad al frente de la a...
20/09/2025

•MI CORAZÓN ESTA LLENO DE GRATITUD: ESMERALDA GONZÁLEZ TAPIA!!!
✨ A un año de esta gran responsabilidad al frente de la administración 2024-2027, mi corazón está lleno de gratitud.

🙏 Gracias a todas y todos los cananenses por su confianza y apoyo, ustedes son la fuerza que nos motiva a seguir transformando nuestra tierra.

Quiero agradecer de manera muy especial al gobernador Alfonso Durazo Montaño, por su respaldo y compromiso con Cananea.

Y también las mujeres y hombres que diariamente ponene su esfuerzo y entrega desde el Honorable Ayuntamiento de Cananea, para hacer posible esta gran transformación.

Seguimos firmes, trabajando con amor y entrega por nuestra comunidad.

Astiazarán anuncia inversión histórica en seguridad y abasto de aguaEl alcalde Antonio Astiazarán informó que Hermosillo...
20/09/2025

Astiazarán anuncia inversión histórica en seguridad y abasto de agua
El alcalde Antonio Astiazarán informó que Hermosillo cuenta ya con 121 pozos en operación y un sistema de telemetría para cuidar el ciclo del agua. Además, destacó la coordinación ciudadana y tecnológica para reforzar la seguridad pública.
Durante su informe, el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, subrayó que la seguridad pública y el abasto de agua son prioridades de su administración.
"La seguridad no se logra de una vez por todas; requiere atención, inteligencia y actualización tecnológica constante", señaló, al agradecer el apoyo del Comité Ciudadano de Seguridad Pública y el Patronato de la Policía Municipal.
Con estas alianzas se consolidó el Sistema Municipal de Seguridad Pública, que mide avances y retos en coordinación con los tres niveles de gobierno y la sociedad civil.
Astiazarán recordó que la sequía sigue siendo un desafío, pese a las lluvias recientes. Datos de la Conagua señalan que la presa Abelardo L. Rodríguez apenas alcanza 1.2% de almacenamiento y la presa Rodolfo Félix Valdés registra 4% de su capacidad.
Para enfrentar la situación, se perforaron y equiparon nuevos pozos, pasando de 80 a 121 en operación este verano. Además, se instalaron tinacos, regaderas ecológicas, medidores y sistemas de reúso de agua tratada en coordinación con el sector empresarial.
Innovación tecnológica en el agua
El alcalde destacó que Hermosillo cuenta con un sistema de telemetría que mide en tiempo real el volumen de agua en pozos, tanques y 115 sectores hidrométricos, lo que permite detectar fugas y mejorar la distribución.
Anunció también que en enero iniciará la construcción de la primera planta tratadora de aguas residuales del sur de la ciudad, destinada a abastecer a la industria automotriz y al parque industrial sur, liberando agua potable para consumo humano.
Astiazarán reiteró que tanto la seguridad como el cuidado del agua seguirán reflejándose en el presupuesto municipal, y llamó a la ciudadanía a sumarse con pequeños cambios de hábitos para preservar el recurso más importante para Hermosillo.

20/09/2025

HA COMENZADO UNA BUENA LLUVIA EN NOGALES SONORA... 0 DESEANDO QUE TODOS OIGA BIEN PARA QUE NO HAYA PERCANCES EN LA POBLACIÓN CIVIL

  ANTE HECHOS DE VIOLENCIA EN ESCUELASEl alcalde Juan Francisco Gim Nogales propuso un modelo basado en mediación y prev...
20/09/2025


ANTE HECHOS DE VIOLENCIA EN ESCUELAS
El alcalde Juan Francisco Gim Nogales propuso un modelo basado en mediación y prevención para atender la violencia en escuelas.
“No se trata de poner policías en cada escuela, sino de capacitar a la comunidad para actuar y prevenir”, dijo.
Equipos de prevención ya trabajan en escuelas afectadas.
Frente a casos de violencia en escuelas, el alcalde Juan Francisco Gim Nogales propone mediación y prevención
Ante los recientes casos de violencia registrados en planteles escolares de la ciudad, el alcalde Juan Francisco Gim Nogales hizo un llamado a resolver los conflictos a través del diálogo y la mediación, en lugar de medidas punitivas.
🔍 Casos analizados en la Mesa de Seguridad
El munícipe explicó que estas situaciones se analizaron a fondo en la Mesa de Seguridad, en coordinación con diversas autoridades, con el objetivo de encontrar soluciones efectivas.
🧩 Propuesta de metodología preventiva
“Estoy proponiendo una metodología que ya utilizaba en la industria, la vamos a adaptar y complementar con la que maneja el C5. Se convocará pronto a directores, maestros y padres de familia para capacitarlos en cómo atender este tipo de situaciones”, comentó Gim Nogales.
👥 Capacitación en lugar de vigilancia
El alcalde fue claro: no se trata de llenar las escuelas de policías, sino de capacitar y concientizar a toda la comunidad educativa.
“No buscamos poner un policía en cada escuela. Lo que necesitamos es entrenar a todos para saber cómo reaccionar y prevenir este tipo de hechos”, expresó.
🚨 Atención urgente a escuelas
Gim Nogales informó que dio instrucciones a los cuatro grupos de prevención del delito para que atiendan con urgencia a los planteles afectados, especialmente en secundarias, aplicando este nuevo modelo preventivo.
⚖️ Mediación por encima del castigo
En relación a los jóvenes involucrados como posibles agresores, el alcalde recordó que el tema legal lo maneja la Fiscalía del Estado, pero subrayó su postura a favor del diálogo.
“Prefiero que se citen a los padres y se haga una mediación antes que seguir procesos legales o castigos. No creo que encerrarlos sea la solución”, concluyó.

Reportan nuevo decomiso de narcóticos en garitas de Nogales; esta vez en un autobús comercialNogales — Laura Hermosillo,...
20/09/2025

Reportan nuevo decomiso de narcóticos en garitas de Nogales; esta vez en un autobús comercial
Nogales — Laura Hermosillo, directora del Puerto Fronterizo de Nogales, dio a conocer esta mañana que oficiales del departamentos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), encontraron diferentes narcóticos ocultos en un camión comercial que intentaba cruzar por la garita Mariposa de Nogales.
De acuerdo con el informe oficial, durante las primeras horas de este viernes 19 de septiembre, los oficiales del CBP, al realizar una inspección rutinaria a un autobús comercial procedente de México, encontraron entre la carrocería del vehículo, diversas sustancias prohibidas.
Las autoridades estadounidenses revelaron que se decomisaron 18 libras de metanfetamina, 4 libras de he***na y 2 libras más de cocaina. Todo lo anterior, envuelto en sinta adhesiva color café, recubierto de plástico transparente.
El informe de la directora del Puerto Fronterizo de Nogales no establece el nombre de la compañía de transporte comercial, ni mayores detalles del conductor de la unidad ni de los posibles pasajeros.
Cabe señalar que en el mes de septiembre se han reportado diferentes metodos de tráfico de narcóticos en las garitas de Nogales, que incluye vehículos particulares, dr**as atadas al cuerpo de personas que intentaron cruzar por la garita peatonal.
También se reportó recientemente el hayazgo de diferentes narcóticos ocultos en un vagón de tren, sustancias prohibidas en maletas de equipaje y, el más reciente caso, narcóticos escondidos en un autobús comercial.
En lo que va del mes se han reportado 9 incautaciones de narcóticos, con el decomiso total de 790 libras de metanfetamina, 209 mil 192 pastillas de fentanilo, 39 libras de he***na y 26 libras de co***na.
Incautaciones durante septiembre en garitas de Nogales:
01 de septiembre - 318 Libras de metanfetamina
05 de septiembre - 22,875 pastillas de fentanilo
06 de septiembre - 21 Libras de he***na
06 de septiembre- 21 mil 517 pastillas de fentanilo
06 de septiembre - 81 libras de metanfetamina
08 de septiembre - 46 libras de metanfetamina
11 de septiembre - 164,800 pastillas de fentanilo
15 de septiembre - 327 libras de metanfetamina, 24 libras de co***na y 14 libras de he***na.
19 de septiembre - 18 libras de metanfetamina, 4 libras de he***na y 2 libras de cocaina.
Fuente El Imparcial

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos- El ...
20/09/2025

Estrategia de paz de Gobernador Durazo alcanza niveles históricos en percepción de seguridad y reducción de delitos

- El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que, de acuerdo con datos de la ENVIPE 2025, en Sonora se logró reducir 13.7 por ciento la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y reafirmó su compromiso para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir, reforzando las acciones preventivas a favor de salvaguardar la integridad de las y los sonorenses.

- Señaló que, en 2020, antes de que iniciara el gobierno de la transformación en Sonora, los indicadores reflejaban que el 56.6 por ciento de la población se sentía segura, y actualmente se registra un avance importante en materia de seguridad con el 74.4 por ciento de la ciudadanía que percibe el entorno de su colonia seguro.

Hermosillo, Sonora; 19 de septiembre de 2025.- En Sonora, con la estrategia de paz implementada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se consolida la transformación para garantizar el bienestar de las familias, al alcanzar el nivel más alto de percepción de seguridad en los barrios y colonias desde que se tiene registro, y una reducción del 13.7 por ciento en la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, de 2023 a 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El mandatario sonorense destacó que, de acuerdo con los resultados de la ENVIPE 2025, el 74.4 por ciento de los sonorenses se sienten seguros en su barrio o colonia; dato que representa un salto de ocho puntos porcentuales respecto a 2024, cuando se registraba un 66.2 por ciento.

“Todos los días, desde la Mesa Estatal de Seguridad, los tres niveles de gobierno trabajamos para que las familias sonorenses vivan más seguras. Este resultado es el reflejo de una política de combate al crimen e ir a los orígenes de la violencia, atendiendo a las familias, dando oportunidades a los jóvenes y generando las condiciones para que haya empleos mejor pagados”, sostuvo el gobernador Durazo Montaño.

El jefe del Ejecutivo estatal indicó que este nivel de percepción de seguridad en las familias, es el más alto desde 2011, cuando inició la medición. En 2020, antes de que iniciara el gobierno de la transformación en Sonora, los indicadores reflejaban que el 56.6 por ciento de la población se sentía segura, y actualmente se registra un avance importante en materia de seguridad con el 74 por ciento de la ciudadanía que percibe el entorno de su colonia seguro.

Asimismo, subrayó que este indicador posiciona a Sonora como un estado donde la vida cotidiana en las colonias se percibe con creciente seguridad, reflejando un cambio positivo en la calidad de vida de las y los sonorenses.

⚡ Accidente en Magdalena de Kino: tres hombres resultan electrocutados en caseta de cobro ⚡Un aparatoso incidente sacudi...
20/09/2025

⚡ Accidente en Magdalena de Kino: tres hombres resultan electrocutados en caseta de cobro ⚡

Un aparatoso incidente sacudió la mañana de este viernes a la caseta de cobro de Magdalena de Kino, cuando tres trabajadores recibieron una fuerte descarga eléctrica mientras daban mantenimiento en la zona.

El percance ocurrió alrededor de las 10:00 horas. Aunque aún no se han revelado las causas exactas, se confirmó que las lesiones fueron de tal gravedad que los tres hombres tuvieron que ser trasladados de emergencia a un hospital en Nogales.

Los afectados fueron identificados como:

Jesús Guillermo “N”, 49 años

Celso Abel “N”, 49 años

Ángel Alejandro “N”, 19 años

Hasta el momento, no se cuenta con un reporte oficial sobre la condición médica de los lesionados.

Dirección

Hermosillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Borderlínea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir