Borderlínea

Borderlínea Periodismo desde la frontera de Sonora. ofrecemos también publicidad para su negocio o empresa

A 11 años del derrame en el Río Sonora, comunidades siguen sin justicia ni reparación del daño; piden al gobierno de She...
28/07/2025

A 11 años del derrame en el Río Sonora, comunidades siguen sin justicia ni reparación del daño; piden al gobierno de Sheinbaum y a Grupo México dar resultados reales y atender la salud de los pobladores
SONORA.— El 6 de agosto de 2014, la mina Buenavista del Cobre, operada por Grupo México, derramó 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en el Río Sonora. Este incidente afectó de manera directa la salud y el entorno de 22 mil personas, además de provocar daños en cultivos y ganado.
A casi 11 años del suceso, activistas y habitantes de las comunidades afectadas afirman que no ha habido una reparación real de los daños ni justicia por parte de las autoridades o de la empresa minera, de acuerdo con La Jornada.
Las localidades más afectadas por el derrame fueron los municipios de:

Arizpe
Banámichi
Huépac
San Felipe de Jesús
Aconchi
Baviácora
Ures
Estas zonas, ubicadas en la cuenca del Río Sonora, siguen padeciendo las consecuencias del desastre ambiental.
¿Cuáles son las consecuencias actuales para la salud?
Antonio Romo, integrante de los Comités de Cuenca del Río Sonora, declaró que la situación de salud sigue siendo crítica.
La gente sigue enfermando. Hay niños, mujeres y hombres con metales pesados (arsénico, plomo, cadmio y mercurio) en la sangre. No hay clínicas especializadas, ni atención médica adecuada, ni seguimiento”, dijo.
Según los comités, no se tiene información clara sobre el número de personas enfermas o fallecidas por la exposición prolongada a estos contaminantes.
¿Qué promesas se han incumplido desde el derrame?
Desde 2014, los gobiernos en turno han anunciado medidas que no se han concretado. Durante la administración de Enrique Peña Nieto se prometieron 36 plantas potabilizadoras y la construcción de un hospital, pero, de acuerdo con Romo, solo se remodelaron diez plantas que ya existían y estas no cuentan con filtros para metales pesados.
En el sexenio actual, se construyó una garrafonera en San Rafael de Ures, pero la atención estructural al problema sigue pendiente.
¿Qué dice el gobierno actualmente?
Romo señaló que los comités han sostenido reuniones con autoridades federales y estatales. El pasado 20 de mayo, funcionarios se comprometieron a trabajar en tres ejes:
Salud
Agua potable
Remediación ambiental
Los Comités de Cuenca propusieron un cuarto eje:

Garantías de no repetición y rendición de cuentas
Sin embargo, hasta ahora no hay un plan con fechas, responsables ni presupuesto asignado.
No hay calendario, responsables, ni presupuesto. Nada en concreto”, lamentó Romo.
En meses anteriores, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Grupo México debería asumir la responsabilidad absoluta del desastre, luego de que Germán Larrea, dueño de Grupo México y segundo hombre más rico del país, presentara una propuesta al gobierno federal para reducir sus responsabilidades legales y económicas derivadas del derrame tóxico.
¿Qué exigen las comunidades afectadas?
Ante este escenario, Romo pidió a las autoridades y a Grupo México que asuman su responsabilidad con la reparación integral del medio ambiente y con la salud de las personas afectadas.
La demanda central es que haya una verdadera justicia ambiental y medidas que eviten que algo similar vuelva a ocurrir.
Personas que lucharon por el río y por su comunidad murieron por enfermedades relacionadas con la contaminación, sin recibir atención médica especializada”, recordó Romo.
¿Qué puedes hacer si vives en la zona afectada?
Según mencionó La Jornada, las personas que habitan en alguna de las comunidades cercanas al Río Sonora puede solicitar análisis médicos en centros de salud para detectar metales pesados. Asimismo, se pueden acercarse a los Comités de Cuenca del Río Sonora para conocer sus derechos y los avances en la exigencia de justicia.

Francia critica acuerdo comercial entre la UE y Trump y lo tacha de “sumisión”, mientras países aliados respiran ‘alivia...
28/07/2025

Francia critica acuerdo comercial entre la UE y Trump y lo tacha de “sumisión”, mientras países aliados respiran ‘aliviados’ por evitar los aranceles de EEUU
PARÍS.- Francia se manifestó en desacuerdo con el nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, al que calificó como una “sumisión”, a pesar de que otros países miembros lo ven como un mal necesario que evita una confrontación económica de mayor escala.
¿Qué incluye el acuerdo entre la UE y Estados Unidos?
El acuerdo marco, anunciado el domingo, establece que a partir de agosto se aplicará un arancel del 15% a la mayoría de los productos europeos que ingresen al mercado estadounidense. Este porcentaje representa la mitad del 30% que había sido amenazado por Washington, pero sigue estando muy por encima del promedio anterior, de apenas 2.5%, vigente antes del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Algunos sectores sensibles, como el automotriz y el farmacéutico, quedarán protegidos dentro del nuevo esquema. Sin embargo, la expectativa de los países europeos era un acuerdo de “cero por cero” en aranceles, lo cual no se concretó.
La postura de Francia: “Es un día oscuro”
El gobierno francés fue el más crítico con el resultado. El primer ministro François Bayrou señaló en su cuenta de X:
Es un día oscuro cuando una alianza de pueblos libres, reunidos para afirmar sus valores comunes y defender sus intereses comunes, se resigna a la sumisión”.
Francia considera que el acuerdo representa una pérdida de soberanía comercial ante Washington y un precedente negativo para futuras negociaciones multilaterales.
¿Por qué otros países de la UE sí respaldaron el acuerdo?
Pese al descontento de Francia, la mayoría de los miembros de la Unión Europea reconocieron que el acuerdo, aunque desigual, evita un escenario más perjudicial: una guerra comercial con Estados Unidos.
El canciller alemán Friedrich Merz dijo:
Este acuerdo logró evitar un conflicto comercial que habría golpeado duramente a la economía alemana, orientada a la exportación”.
En la misma línea, Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, declaró:

Es claramente el mejor acuerdo que podíamos conseguir en circunstancias muy difíciles”, y agregó que permitir un arancel del 30% habría sido “mucho, mucho peor”.
Suecia calificó el pacto como una “alternativa menos mala”, y España lo respaldó “sin entusiasmo”.
¿Qué sigue tras el acuerdo marco?
Aunque el acuerdo ya fue anunciado, los detalles completos todavía no han sido publicados. Funcionarios de la Unión Europea señalaron que se espera una declaración conjunta más detallada para el 1 de agosto.
En las próximas semanas continuará la negociación para convertir el pacto en un acuerdo definitivo. Alemania, por ejemplo, pidió seguir trabajando en áreas específicas como el sector siderúrgico.
¿Qué dice Trump sobre el acuerdo?
Desde su visita a Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el pacto como un logro histórico:
Es el mayor acuerdo jamás alcanzado”.
Trump señaló que el acuerdo incluye una promesa de inversión transatlántica superior a la alcanzada con Japón la semana pasada. La cifra de la UE es de 600 mil millones de dólares, basada en inversiones del sector privado europeo, mientras que el pacto con Japón contempla hasta 550 mil millones en capital, préstamos y garantías de agencias estatales.
El mandatario estadounidense indicó que este acuerdo servirá para fortalecer los lazos económicos entre ambas potencias tras años de lo que consideró un trato desigual a los exportadores estadounidenses.

En Sonora, México, las bateas de madera son recipientes tradicionales utilizados para amasar y mezclar alimentos, especi...
28/07/2025

En Sonora, México, las bateas de madera son recipientes tradicionales utilizados para amasar y mezclar alimentos, especialmente harinas. Son elaboradas artesanalmente, a menudo con madera de árboles como el "palo chino", y su elaboración es una tradición arraigada en la región.
Las bateas de madera son recipientes de forma ovalada, con un fondo plano y lados ligeramente inclinados, diseñadas para facilitar el amasado de masas para tortillas, panes, o tamales, entre otros.
Elaboración:
1. Selección de la madera:
Se utiliza madera de árboles como el "palo chino", que crece en zonas húmedas de la sierra sonorense y es similar al mezquite.
2. Corte y tallado:
Los troncos se cortan y se les da forma, ahuecando el interior para crear el recipiente. Se utilizan herramientas como motosierras, hachas y cuchillos para dar forma a la batea.
3. Acabado:
Una vez tallada, la batea se lija y se le da un acabado con aceite o grasa para proteger la madera y resaltar su color y brillo.
4. Personalización:
Algunas bateas son adornadas con diseños grabados o pintados, reflejando motivos locales o tradiciones.
Uso y significado:
Las bateas son un utensilio fundamental en la cocina tradicional sonorense, especialmente para la elaboración de alimentos a base de maíz.
Además de su uso práctico, las bateas son consideradas piezas artesanales que representan la cultura e identidad de Sonora.
Se han convertido en objetos de colección y piezas decorativas, exhibiéndose en museos y hogares.
Si buscas adquirir una batea de madera en Sonora, puedes contactar a artesanos locales o buscar tiendas de artesanías en la región.

Nogales, Sonora. Con el objetivo de constatar los avances del proyecto de rehabilitación del pavimento en el tramo Santa...
28/07/2025

Nogales, Sonora. Con el objetivo de constatar los avances del proyecto de rehabilitación del pavimento en el tramo Santa Ana–Nogales de la autopista Estación Don–Nogales, el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales realizó una visita de supervisión a la obra, acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano, Jorge Medina, y representantes de la empresa contratista responsable.
Esta importante intervención, que representa una inversión cercana a los 30 millones de pesos, contempla la rehabilitación de 2 kilómetros de carretera —en ambos cuerpos A y B— mediante pavimento tipo CASAA, bacheo profundo, reconstrucción estructural y la instalación de señalización moderna, lo que permitirá ofrecer un tránsito más seguro y eficiente para quienes circulan por esta vía estratégica. “Supervisamos una obra que traerá grandes beneficios a nuestra ciudad. Esta rehabilitación es una muestra del compromiso que tenemos con mejorar la conectividad, la seguridad vial y la infraestructura de la región”, destacó el alcalde.
Durante el recorrido, Juan Gim Nogales agradeció al gobernador del estado, Alfonso Durazo por su respaldo para que este proyecto fuera una realidad en Nogales: “Gracias al gobernador por su visión y compromiso con nuestra frontera. Su apoyo se refleja en obras concretas que fortalecen la movilidad y el desarrollo regional”, expresó el munícipe.
El proyecto forma parte de las acciones integrales de modernización de infraestructura carretera en Sonora y responde a la necesidad de mantener en óptimas condiciones los tramos más transitados, clave para el comercio, el turismo y la vida cotidiana de la población fronteriza.
Con esta la gestión de esta obra, el Gobierno Municipal de Nogales refrenda su compromiso de trabajar con resultados y cumplir con hechos que transforman.

México aún no llega a un acuerdo con EEUU sobre aranceles; Sheinbaum espera “buen resultado” de pláticasCiudad de México...
28/07/2025

México aún no llega a un acuerdo con EEUU sobre aranceles; Sheinbaum espera “buen resultado” de pláticas
Ciudad de México.- A unos días de que entre en vigor el arancel de 30% a las exportaciones mexicanas en Estados Unidos, aún no se ha llegado a un acuerdo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional que aún queda esta semana y que espera “un buen resultado”.
Todavía esta semana, el viernes es primero de agosto y todavía estamos en pláticas. Esperamos un buen resultado”, dijo.
Los aranceles están previstos para entrar en vigor el 1 de agosto y hasta el momento se desconoce cómo serán aplicados, de darse el impuesto.
Sheinbaum Pardo destacó que su gobierno continúa trabajando para llegar a un acuerdo esta semana.
Seguimos platicando, hay un acuerdo que firmamos con Japón, la Unión Europea ayer, esperamos un acuerdo esta semana”, indicó.
Aunque Estados Unidos tiene su posición y México la suya en cuanto a los aranceles, la mandataria aseguró que cree que se llegará a un acuerdo.
fuente: EL Imparcial

28/07/2025


Hoy en Proyecto Puente 👇🏻

🛣 Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora

🪾 Tala inmoderada, sequía extrema y falta de vigilancia ambiental en Yécora

✝ Padre Martín Hernández acompaña a Madres Buscadoras de Sonora en sus jornadas

🤔 | ¿Cómo hacer balance de medio año en época vacacional?: pastor Jonatan Rosas

🦁 | Carin León se festeja a lo grande sus 36 años en San Pedro El Saucito

⁉ PREGUNTA DEL DÍA:
Sheinbaum dice a Morena que deben vivir en la ‘justa medianía’, luego de que hijo de AMLO fuera captado en lujoso hotel de Tokio, ¿Qué opinas?

Látigo moteado de Sonora (Aspidoscelis sonorae)También conocido como huico manchado de Sonora, es una especie de reptil ...
27/07/2025

Látigo moteado de Sonora
(Aspidoscelis sonorae)
También conocido como huico manchado de Sonora, es una especie de reptil de Sonora con un rango de distribución limitado entre el sureste de Arizona, suroeste de Nuevo México y noreste de Sonora. Vive en bosques altos con robles, pastizales con robles, bosques de riberas, pero también en matorrales espinosos.

Este animal de Sonora no es de gran tamaño, tiene un patrón de rayas verticales a lo largo del cuerpo que varían entre claras y oscuras, con el vientre blanquecino. Está clasificado como de "Menor preocupación".

Productores de mango en Sonora alertan por bajos precios pese a buena cosechaCIUDAD OBREGÓN.- A días del arranque de la ...
27/07/2025

Productores de mango en Sonora alertan por bajos precios pese a buena cosecha

CIUDAD OBREGÓN.- A días del arranque de la cosecha de mango en Sonora, productores locales alertan sobre el bajo precio que ofrecen los intermediarios por el fruto, a pesar de la alta calidad y buena carga de los árboles este año.

Germán Elenes, productor de este fruto, señaló que algunos “coyotes” están proponiendo precios de compra de apenas 5 pesos por kilogramo, mientras que en supermercados el mango se comercializa entre 15 y 31 pesos o más, incluso en temporada de ofertas.

La producción viene buena, pero con esos precios, es como si lo quisieran regalado”, comentó.

Mencionó que la variedad Kent, predominante en la región, es altamente valorada por su dulzura, pulpa sin fibra y excelente adaptación al clima local.

En total, el sur de Sonora cuenta con 115.85 hectáreas sembradas, distribuidas principalmente en el Valle del Yaqui: 73.85 hectáreas en Bácum, 32 en Cajeme y 10 en Villa Juárez.

A pesar de las buenas expectativas en cuanto a calidad y volumen del fruto, los bajos precios amenazan con dejar sin ganancias a los productores, resaltó.

Ante este panorama, los agricultores hacen un llamado urgente a las autoridades para vigilar las prácticas de comercialización y evitar que los intermediarios abusen.

Fuente El Imparcial

México condena en la ONU uso del hambre como arma de guerra en GazaNueva York.— México condenó enérgicamente el uso del ...
27/07/2025

México condena en la ONU uso del hambre como arma de guerra en Gaza

Nueva York.— México condenó enérgicamente el uso del hambre como arma de guerra durante una sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y expresó su preocupación por la crisis humanitaria en la Franja de Gaza y Cisjordania.

Durante el debate abierto sobre la situación en Medio Oriente, el representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos, calificó como “peligroso e ineficaz” el mecanismo de distribución de ayuda alimentaria establecido por Israel a través de la Fundación Humanitaria de Gaza.

Cada día, mientras estamos reunidos, miles de civiles pierden la vida o son desplazados, y la hambruna avanza de forma alarmante”, advirtió Vasconcelos ante el pleno, señalando la fragilidad regional y el riesgo de una escalada militar.

México reiteró su preocupación por el deterioro de las condiciones de vida de la población civil y la necesidad urgente de priorizar la solución del conflicto israelí-palestino, al que consideró como uno de los más antiguos del sistema multilateral.

Asimismo, celebró la reanudación de la conferencia de alto nivel sobre la solución de dos Estados como un paso clave hacia la paz, y llamó a revitalizar los espacios multilaterales para atender las causas profundas del conflicto.

Cifras alarmantes
Vasconcelos presentó cifras alarmantes sobre el impacto económico de la guerra en Gaza: en 2024, los precios de los alimentos aumentaron más de 200 por ciento y el Producto Interno Bruto (PIB) palestino cayó 28 por ciento, reflejando el colapso humanitario.

México también subrayó la urgencia de un alto el fuego duradero y la necesidad de que cualquier solución incluya garantías de seguridad tanto para Israel como para un futuro Estado palestino, conforme a las resoluciones de la ONU.

En otro punto, el diplomático advirtió sobre los riesgos globales derivados de ataques a instalaciones nucleares en contextos de conflicto armado, los cuales representan un peligro para la población civil y el medio ambiente debido a los posibles efectos radiológicos.

Finalmente, Vasconcelos reiteró el compromiso de México con el derecho internacional humanitario y llamó a redoblar los esfuerzos diplomáticos para avanzar hacia una paz duradera en Medio Oriente.

Fuente El Imparcial

Detienen a dos tras ataque armado en la colonia Humberto Gutiérrez; Usan drones para capturaHERMOSILLO, Son.- En respues...
27/07/2025

Detienen a dos tras ataque armado en la colonia Humberto Gutiérrez; Usan drones para captura

HERMOSILLO, Son.- En respuesta inmediata a una agresión armada registrada en la colonia Humberto Gutiérrez, la Mesa Estatal de Seguridad coordinó un operativo conjunto entre autoridades municipales y estatales, apoyado con drones tácticos, que permitió la detención de dos presuntos responsables en cuestión de minutos.

Gracias a esta acción estratégica, elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron ubicar y asegurar a los agresores, quienes intentaban huir a bordo de una motocicleta blanca con reporte de robo.

El hecho ocurrió a las 13:50 horas, cuando se activó el Código Rojo tras el reporte de una persona herida por arma de fuego en las calles Clara Córdova Morán, entre Víctor Puebla y Margarita Morán. La víctima, un hombre de 46 años, fue trasladado a un hospital por elementos de Cruz Roja.

A las 14:13 horas del sábado, mediante vigilancia aérea con drones tácticos, los presuntos responsables fueron localizados en la colonia Palma Dorada. Durante la persecución, arrojaron un arma de fuego calibre 9 milímetros, la cual fue asegurada con tres cartuchos útiles.

Los detenidos fueron identificados como Samuel Isaac “N”, de 18 años, y Edgar “N”, de 43, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora. La motocicleta utilizada había sido robada el pasado 21 de junio en la colonia Centro.

La Mesa Estatal de Seguridad reitera su compromiso con una respuesta eficaz, el uso de tecnología avanzada y el fortalecimiento de la coordinación operativa entre los tres niveles de gobierno para garantizar la tranquilidad de las y los sonorenses.

Fuente El Imparcial

Joseph Edlow, jefe del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), dio a conocer que por órdenes del presidente Donald...
27/07/2025

Joseph Edlow, jefe del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), dio a conocer que por órdenes del presidente Donald trump se analiza la posibilidad de reestructurar el examen para obtener la ciudadanía estadounidense de tal manera que los inmigrantes se vean obligados a esforzarse más para aprobarlo.

Arizona Internacional Nacional Gobierno de Estados Unidos hará más difíciles las preguntas para migrantes que busquen conseguir la ciudadanía en su país admin 26 julio, 2025 Comparte Joseph Edlow, jefe del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), dio a conocer que por órdenes del presid...

Dirección

Hermosillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Borderlínea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir