23/08/2025
La ciudad de Miami experimenta una tendencia sin precedentes en su mercado inmobiliario: los propietarios han comenzado a retirar sus viviendas listadas en el mercado a un ritmo mucho más alto que el registrado en otras regiones de Estados Unidos. De acuerdo con un análisis de Miami New Times basado en datos de Realtor.com, la tasa de deslistados de propiedades en esta localidad se ubica en 59 por cada 100 nuevos anuncios, cifra que duplica el promedio nacional.
Este fenómeno afecta sobre todo a los vendedores, quienes enfrentan una reducción significativa en los precios de las viviendas sumada a la prolongada permanencia de los inmuebles en el mercado. La tendencia, identificada en el último informe de Realtor.com, coincide con una disminución generalizada de precios tras el auge inmobiliario posterior a la pandemia de COVID-19, un periodo que se destacó por el rápido incremento en los valores de las propiedades debido al confinamiento y las bajas tasas de interés.
De acuerdo con el informe, los vendedores están cada vez más frustrados por el tiempo que sus propiedades permanecen disponibles sin compradores. La publicación detalló que en junio la cantidad de ofertantes superó a los compradores, marcando un récord en esta relación. Este desequilibrio ha impulsado a numerosas personas a retirar sus viviendas antes de aceptar ofertas por debajo de sus expectativas o reducir más el valor de los inmuebles.
El análisis del mercado indica que el plazo promedio en el que una casa permanece disponible en Miami se extiende a 88 días, la cifra más alta a nivel nacional, lo que agrava la percepción de estancamiento.
Además, la ciudad registra el segundo mayor descenso de precios del país: las viviendas se depreciaron un 4,7% desde 2024 y alcanzan una caída del 17,8% desde 2022. Ante este panorama algunos propietarios evitan recortes de ganancias retirando sus propiedades, mientras que otros bajan sus precios de forma notable.