
30/06/2025
⚠️ 4T DE MENTIRAS EN TEPA, SE AUMENTAN SUELDO, PRESIDENTA, SINDICO Y REGIDORES , EN LO OSCURITO
Trataron de ocultar está información y salieron multados por el instituto de Transparencia asi mismo se sabe que algunas prestaylaborales de oficiales les fueron retiradas para modificar el presupuesto a su antojo algo que es contradicion a las leyes.
Francisco I. Madero // La opacidad en el manejo de los recursos públicos en el municipio de Francisco I. Madero fue recientemente evidenciada por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del Estado de Hidalgo (ITAIH), al imponer una multa a la presidenta municipal de Morena, Maricela Hernández Lugo, por faltas graves y omisiones relacionadas con la transparencia en el uso del presupuesto municipal.
Derivado de esta sanción, la administración municipal se vio obligada a publicar información previamente oculta sobre la asignación de recursos, entre la cual destaca un aumento salarial para la propia alcaldesa Maricela Hernández Lugo y los integrantes del Cabildo.
Según los documentos oficiales, Maricela Hernández Lugo, presidenta municipal emanada del partido Morena, percibe un sueldo mensual bruto de $45,364.80 pesos, superando por más de $4,000 al salario que recibía su antecesor. A este ingreso se le suma un aguinaldo anual correspondiente a 90 días de trabajo, uno de los más altos del estado, lo que representa un monto de $136,094.40 pesos anuales.
Además, la alcaldesa también recibe prima vacacional, al igual que síndico, regidores y personal del gobierno.
Dicha información, que permanecía oculta presuntamente de forma intencional, solo fue revelada luego de que el ITAIH evidenciara su falta difusión obligatoria.
La divulgación de estos datos ha generado un fuerte malestar social entre la población, ya que mientras la administración justifica la falta de apoyos sociales, deportivos y recortes presupuestales a diferentes áreas, incluyendo la Dirección de Seguridad Pública, donde se eliminaron prestaciones históricas afectado de forma directa la economía familiar, el cuerpo de regidores, síndico y alcaldesa goza de aumentos y beneficios económicos significativos.
En contraste con el incremento en los sueldos de las autoridades, ciudadanos reportan negativa por parte del gobierno local para apoyar a familias en situación vulnerable, alegando falta de recursos. Esta contradicción ha alimentado el descontento y la crítica pública.
Por su parte, El sindico y los regidores municipales, quienes también se beneficiaron con los aumentos, han optado por el silencio, sin emitir posicionamiento alguno ante las acusaciones ni ante el malestar de la población que crece día a día , ya que se dicen timados y engañados por los supuestos morenistas , quienes prometieron austeridad y una transformación en el municipio y lo único que han transformado es su billetera.