Entérate de Hidalgo Radio y Tv

Entérate de Hidalgo Radio y Tv Tanto del estado como México y otros países

Agencia de publicidad y marketing en diversos medios de comunicación donde contamos con la participación de 24 municipios en el Estado de Hidalgo, Asosiaciones, Artesanos, y Comerciantes. Empresa con servicios de publicidad
* Revista digital e impresa (24 municipios)
* Spot audio y video
* Comerciales
* Programas de Tv
* tarjetas de presentación
* Volantes
Y mucho mucho más

25/08/2024

Por tradición los domingos se disfrutan en familia una deliciosa barbacoa de borrego.

(RECONOCIDA POR GOBIERNO FEDERAL Y OLVIDADA POR EL GOBIERNO ESTATAL)FELICITAMOS A  ,POR SU LUCHA CONSTANTE EN FAVOR DE L...
09/07/2024

(RECONOCIDA POR GOBIERNO FEDERAL Y OLVIDADA POR EL GOBIERNO ESTATAL)
FELICITAMOS A ,POR SU LUCHA CONSTANTE EN FAVOR DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ,A PESAR DE QUE NADIE CREIA EN ELLA,CADA SEMANA RECORRIA COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE Y A PIE O A VECES DE RAITE, SOLAMENTE PARA ORIENTAR A LA GENTE TEENEK EN TORNO A SUS DERECHOS,SIN PEDIR NADA A CAMBIO SOLO EL PRIVILEGIO DE LLEVAR EN SU CORAZÓN UN GRACIAS HECHALE GANAS,GASTANDO LO POCO QUE TENÍA DE SU BOLSA Y VENDIENDO SUS BORREGUITOS,ALGUNA VEZ QUIZO SER CANDIDATA DE SU MUNICIPIO, PERO LE CERRARON LAS PUERTAS DE LOS PARTIDOS POR SER INDIGENA Y NO CESO EN SU LUCHA DE AYUDAR SUS HERMANOS TEENEK A CAMBIO DE NADA, TANTO FUE SU EMPEÑO EN FAVOR DE PUEBLOS INDÍGENAS QUE FUE RECONOCIDA POR EL EN LA CIUDAD DE MÉXICO,HOY ES REPRESENTANTE NACIONAL INDÍGENA Y ESTA COLABORANDO JUNTO CON OTROS CUATRO REPRESENTANTES DE LA HUASTECA Y ZONA MEDIA,PARA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN EL CUAL TRAERA MUCHOS BENEFICIOS PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS,TEENEK, NAHUATL Y XI'U.
(HAY QUE DARLES ALEGRÍA A NUESTROS HERMANOS INDÍGENAS SIN ESPERAR NADA A CAMBIO Y QUE NUESTROS NOMBRES QUEDEN GRABADOS EN UN MURAL COMO LA PERSONA QUE LUCHO POR SUS DERECHOS Y LOGRO SU LIBRE AUTONOMÍA)
Palabras de

ORIGEN DE LA FRASE"Hasta las manitas".Cuando el pulque era la bebida más importante en varios estados de nuestro país; l...
28/04/2024

ORIGEN DE LA FRASE
"Hasta las manitas".
Cuando el pulque era la bebida más importante en varios estados de nuestro país; la manera tradicional para transportarlo, era en recipientes llamados "Botas" (Colambres, odres).
La bota no era más que el cuero de chivo o cerdo disecado y tratado con diferentes sustancias (vinagre, alcohol) para que se mantuviera suave y manejable al momento de llenarlo con algún líquido; especialmente, el pulque.
Los había de diferentes tamaños y por lógica la capacidad también era diferente. Los Tlachiqueros los cargaban a la espalda y se apoyaban con el mecapal en la frente para caminar grandes distancias, al momento de llegar a la pulcata a vender el producto; llegaban con la bota totalmente llena ¡Hasta las manitas! decían.
Las "manitas" y las "patitas" son cuatro amarres con nudos que se le hace a las extremidades del cuero para que no se escurra, solo la parte del pescuezo es lo que queda libre para que se pueda meter el líquido.
De ahí el famoso dicho cuando alguien bebe en demasía...
Quedaste ¡Hasta las manitas!

DESCUBRIMIENTO HISTORICO EN TLAXCALA Es un hecho extraordinario el que se dio en el terreno de la familia...En el año 20...
27/03/2024

DESCUBRIMIENTO HISTORICO EN TLAXCALA Es un hecho extraordinario el que se dio en el terreno de la familia...
En el año 2020 al excavar para un estanque que se pretendía construir, y sin lograr concluir el proyecto, y quedar abandonado, nacieron junto con la maleza unas milpillas de aspecto extraño, y más extraño era el hecho que en el terreno hacia tiempo no se sembraba maíz pues este era destinado al cultivo del durazno.
Pero de momento no se le dió mayor importancia, hasta que mi papá notó que las milpas ya adultas dieron unos elotillos y semillas aún más extrañas, me las mostró y al verlas las reconocí, gracias a una publicación que leí en la red sobre la evolución del maíz, que eran granos de una variedad de maíz primitivo ancestro de maíz actual.
El hecho me emociono mucho y junto con mi papá y hermano comenzamos a hacer conjeturas sobre como era esto posible, y llegamos a la conclusión de que la máquina al rascar seguramente rompió algún recipiente enterrado mucho tiempo atrás.
Muy emocionados comenzamos a contactar personas que pudieran corroborar esta teoría, por lo que contacté a un viejo amigo, Cornelio Hernández de Ixtenco, activista y gran defensor la las variedades de maíz criollas, el muy dispuesto se dió a la tarea de en sus contactos traer a gente muy especializa en el tema, como el doctor Rafael Guzmán de la universidad de Guadalajara, Raymundo Vazquez Mejia de Yauhquemehcan igualmente conocedor del tema, estas personas al analizar las muestras de semilla que recolecte, identificaron que efectivamente estás eran de teocintle ancestro de del maíz actual, y no solo eso sí no que entre las muestras había granos de cuando menos una variedad hasta ahora desconocida y seguramente extinta, por lo que se acordó hacer un sondeo más a fondo y analizar la tierra que se extrajo del lugar.
En este trabajo se encontraron restos de una ofrenda que muy probablemente de ahí la máquina jalo el recipiente con semilla, la cual fue una verdaderamente cápsula del tiempo, en la excavación participo el cronista Oscar huacuja estudioso de las viejas civilizaciones que en el lugar avitaron y que a su juicio dicha ofrenda tiene cuando menos 1600 años de antigüedad, no hay registro o cuando menos no México que se hayan encontrado semillas de ninguna especie que después de tanto tiempo hayan podido germinar, por lo que este hallazgo es de una gran importancia, a cada paso los investigadores descubren nuevas cosas que los dejan impresionados.
Yo y mi famila nos sentimos muy afortunados de dicho descubrimiento, y de que nuestras congeturas en su momento descabelladas, a cada paso los investigadores corroboran que no estábamos tan equivocados... seguramente se van a ir descubriendo más detalles importantes y que van a poner al pueblo de concepción Hidalgo en el centro de la atención.

25/03/2024
SABIAN QUE EL YACIMIENTO ÚNICO DE OBSIDIANA DORADA DEL MUNDO ESTÁ EN HIDALGO?El Parque Ecológico y Reserva Natural del C...
21/03/2024

SABIAN QUE EL YACIMIENTO ÚNICO DE OBSIDIANA DORADA DEL MUNDO ESTÁ EN HIDALGO?
El Parque Ecológico y Reserva Natural del Cerro de las Navajas en Epazoyucan Hgo. es una formación montañosa de más de 3000 metros de altura, que además de sus vestigios arqueológicos teotihuacanos, aztecas y toltecas; es un sitio destacado por la reciente exploración para la extracción de obsidiana dorada, siendo este un lugar único en el mundo.
De hecho, en este sitio se han encontrado minas de obsidiana, en los alrededores de la localidad de El Nopalillo, en el municipio de Epazoyucan, Hidalgo. La importancia del sitio radica en que es el único en el mundo donde puedes encontrar la obsidiana dorada.
Pero en este lugar, la explotación de minas viene desde la época prehispánica, y de hecho en esa zona es posible encontrar muchos vestigios. Se estima que el territorio de extracción de obsidiana abarca alrededor de 200 hectáreas.

Esta madre está muriendo de cáncer y ha sacado una canción para darle a su hijo de 7 años todos beneficios que obtenga L...
07/02/2024

Esta madre está muriendo de cáncer y ha sacado una canción para darle a su hijo de 7 años todos beneficios que obtenga
La canción ha sido usada más de 700,000 veces en una semana. Todo lo que recaude la canción será destinado a su niño de 7 años cuando ella se vaya
La ayudas cada que usas su musica.

Un festejo religioso en el que también se conjugan creencias indígenas es la celebración patronal en honor al Día de la ...
04/02/2024

Un festejo religioso en el que también se conjugan creencias indígenas es la celebración patronal en honor al Día de la Candelaria en la localidad de Zacacuautla de Acaxochitlán, una de las comunidades más antiguas del Pueblo Mágico. Además del montaje del ya característico tapete artesanal de aserrín colorido, cerca de 300 personas se dieron cita en el templo para bendecir sus imágenes del Niño Dios y además también sus mazorcas. Y es que según la tradición, deben bendecir las semillas y mazorcas previo a que estas se siembren, para así augurar una abundante fertilidad para sus tierras.

SABIAS QUIEN ES CREADOR DE LA MICHELADA. El creador de la Michelada, preparada con cerveza, hielo, limón, pimienta, sal,...
21/01/2024

SABIAS QUIEN ES CREADOR DE LA MICHELADA.
El creador de la Michelada, preparada con cerveza, hielo, limón, pimienta, sal, jugo Magui, Salsas Inglesa y Valentina fue Don Michel Ésper.
Era una mezcla que le encantaba a Don Michel Ésper originario de Ciudad Valles. sin saber que pronto estaría por crear una de las bebidas preparadas más pedidas en México, "LA MICHELADA".
Y es que el Potosino Michel Ésper acudía a un club deportivo Potosino de la ciudad de San Luis Potosí Mexico para convivir con amigos, jugar tenis y beber una cerveza.
Se cuenta que un día, aburrido de siempre tomar lo mismo, añadió a su mezcla más limón y salseo, dándole un sabor único y así nació en honor a su creador la deliciosa bebida que se le llamó "Michelada".

Chile rayado hidalguense tiene todo para obtener la “Denominación de Origen” docente GarzaTiene un aroma, sabor y caract...
20/01/2024

Chile rayado hidalguense tiene todo para obtener la “Denominación de Origen” docente Garza
Tiene un aroma, sabor y características físicas únicas; para preservarlo se requiere de más investigación
El chile rayado es una especie endémica que se produce únicamente en la Sierra Gorda Hidalguense, por lo que el medio geográfico y su forma de cultivo lo hacen un producto con características y cualidades únicas, de manera que cuenta con todo lo necesario para obtener el distintivo conocido como “Denominación de Origen”, señaló Miguel Bonifacio Chulim Lemus, profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
En el marco del Día Internacional de la Comida Picante, que se celebra cada 16 de enero para dar a conocer los beneficios del consumo del chile en los alimentos, el profesor investigador de la Licenciatura en Gastronomía en el Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) comentó que el chile rayado tiene un aroma, sabor y características físicas tan únicas como lo es el chile habanero de la Península de Yucatán, el cual posee la “Denominación de Origen”.
“El chile rayado tiene estas peculiaridades físicas y químicas, porque primero se siembra en la parte baja de los cerros, pero cuando la planta tiene determinada madurez, se trasplanta a sembradíos que tienen mayor altitud, como el maíz, para protegerlo de las temperaturas y las plagas. Por estas cuestiones tanto de producción, como climatológicas y de altitud, se obtiene un chile con un picor característico, además de que contiene grandes cantidades de fibra, proteína y vitaminas para quien lo consume”, declaró el docente Garza.
Chulim Lemus explicó que el estado de Hidalgo tiene una oportunidad maravillosa para obtener este distintivo que generaría muchos beneficios alrededor del producto agrícola, porque este sello protegería tanto al chile rayado como a sus derivados, además, se podrían amparar tanto las características como los componentes, ya que se conservan los procesos de producción, extracción y elaboración, brindando certeza de su origen.
“Si el chile rayado obtiene la Denominación de Origen se estaría contribuyendo a posicionar la calidad del chile a fin de mejorar las ventas, así como los ingresos de las y los productores para que no se malbarate. Un claro ejemplo es que en ocasiones compramos un chile habanero, pero de pronto no pica, esto significa que no es un chile original, y que en ocasiones ni siquiera es producido en México, esto es porque solo se puede producir en determinados lugares”, dijo.
Finalmente, el docente Garza comentó que entre algunos de los platillos típicos donde está presente el chile rayado es en las famosas enchiladas huastecas, en la salsa que se pone a la carne de puerco, entre otros platillos típicos, pero también se está innovando en algunas recetas para difundir este chile entre las nuevas generaciones y poder darlo a conocer. Aunque señaló que para preservarlo de la mejor manera, aún se requiere de más investigación.

Dirección

Poza Rica De Hidalgo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entérate de Hidalgo Radio y Tv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Entérate de Hidalgo Radio y Tv:

Compartir

Categoría