30/09/2025
*Informe meteorológico*
Xalapa, Ver., martes 30 de septiembre de 2025
*Resumen:* En las próximas 24 horas se espera que la probabilidad mayor de lluvia se concentre en regiones montañosas y cuencas del sur de nuestro estado, domine ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía y el viento continué del Norte con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 45 a 60 km/h en la zona costera y posibles mayores en áreas de tormenta. Se recomienda a la población tomar precauciones ante probables: inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes, destechamientos, caída de árboles y vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida, así como consultar el *Aviso Especial*.
*Condiciones actuales:*
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
33.4/22.2 en Tuxpan
25.6/---- en Xalapa.
33.0/24.0 en Boca del Río.
26.5/---- en Orizaba.
32.2/---- en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos de la CONAGUA: no se cuenta con la información
Amanece en el estado con cielo nublado con algunas lluvias del centro al sur y despejado a medio nublado en el norte.
*Sistemas actuales*
*En superficie:* *vaguada* con eje a lo largo de la Península de Baja California; *vaguada* con eje desde el norte de Chihuahua hasta el noroeste de Oaxaca; *dorsal* sobre el noreste del país; *centro de baja presión* ubicado sobre la región central del Golfo de México.
*En niveles medios (500 hPa):* *anticiclón* centrado sobre el oeste del Golfo de México cubre el territorio nacional.
*En niveles altos (200 hPa):* *anticiclón* centrado sobre el Jalisco, cubre el territorio nacional, excepto sobre entidades del sureste donde domina una *vaguada*.
*En los trópicos:* En el Pacífico mexicano, se ha desarrollado la Depresión Tropical *Quince-E* lejos y al suroeste de Michoacán. En el Atlántico, el huracán *Humberto*, presentaba su centro a las 03 horas de hoy a unos 440 km al oeste de Bermudas y movimiento al noroeste a 28 km/h; por su parte, *Imelda* ahora como huracán, presentaba su cetro a las 06 horas a 290 km/h al norte de la Isla Gran Abaco y movimiento al Noreste a 11 km/h. Los sistemas descritos NO representan peligro para México. Para más información, consulte el *Boletín Tropical*.
*Pronóstico nacional*
En las siguientes 24 horas persistirán las condiciones para lluvias y tormentas eléctricas en la mayor parte del país, con los valores más altos en el sur de Sinaloa, el suroeste de Durango, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, suroeste de Guanajuato, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Estado y Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, montañas y sur de Veracruz y Yucatán. Con relación a las temperaturas máximas, se prevén aumente ligeramente en el noreste, disminuyan en parte del sureste y muestren poco cambio en el resto, con los valores más altos en Baja California Sur, oeste de Sonora, norte de Sinaloa, noreste de Coahuila, norte de Nuevo León, Tamaulipas, y Quintana Roo. Mientras tanto, las temperaturas descenderán en el centro del país y mostrarían poco cambio en el resto, con los valores más bajos en el Estado de México, sur de Hidalgo, Tlaxcala y montañas de Puebla y Veracruz. El viento en el golfo de México y occidente del mar Caribe será del Noroeste, Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz y variable con menor intensidad en el resto. En el litoral del Pacífico, el viento será del noroeste, oeste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en costas de la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa. Viento del Norte con igual velocidad se prevé en el istmo y Golfo de Tehuantepec.
*Pronóstico regional*
*Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):* despejado a medio nublado durante el día, los nublados pueden aumentar por la noche con probabilidad baja de lluvia. Se esperan nieblas o neblinas eventuales durante la noche y madrugada. El viento dominante en la costa será del Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 35 a 45 km/h en costas. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado a fresco en la noche y madrugada. Tmáx. 34 a 36°C en la huasteca y 33 a 35 °C en llanuras y costa. Tmín. 21 a 23°C (valores más bajos en montañas).
*Regiones montañosas del centro:* nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias con tormentas aisladas. Acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 50 mm de forma dispersa. Nieblas o neblinas eventuales. Viento dominante del Noreste, Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 35 km/h en el valle de Perote, registrándose rachas mayores en áreas de tormentas. Ambiente relativamente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, fresco a frío durante la noche y madrugada. Tmáx/Tmín. 24 a 27°C/15 a 17°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanura del centro:* medio nublado durante el día, los nublados aumentan por la noche y madrugada con probabilidad de lluvias aisladas. Acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm. Nieblas o neblinas eventuales por la madrugada a primeras horas de la mañana. Viento dominante del Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h a nivel playa. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado durante la noche y madrugada. Tmáx. 31 a 33°C en llanura y de 31 a 33°C en costa. Tmín. 23 a 25°C.
*Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas):* nublado a medio nublado con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas, esta mañana y por la tarde-noche y madrugada. Acumulados generales en 24 horas de 5 a 20 mm, siendo probables máximos de 20 a 50 mm, especialmente en zonas montañosas. Nieblas o neblinas eventuales nocturnas o matutinas. Viento del Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en costas y superiores en áreas de tormentas. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado durante la noche y madrugada. Tmáx. 32 a 34°C en llanuras y de 31 a 33°C en costa. Tmín. 23 a 26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
De 1.0 a 2.0 metros.
*Escenario a siete días*
Los modelos de pronóstico indican que, en los siguientes siete días en el estado de Veracruz, la temperatura media será por arriba de la climatología y la lluvia acumulada será por abajo de la media, excepto en regiones montañosas y sectores de la zona sur, donde puede ser superior.