Tlacuatzin Revista Regional

  • Home
  • Tlacuatzin Revista Regional

Tlacuatzin Revista Regional Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Tlacuatzin Revista Regional, Magazine, .

19/05/2025

Cuidemos a los tlacuaches. ✨🫀

22/04/2025

San Martín Tlapala

Carnaval San Martín Tlapala
22/04/2025

Carnaval San Martín Tlapala

Ya huele a carnaval!! Les compartimos el calendario de las mascaritas oficial publicado por el Patronato 2024-2027
25/11/2024

Ya huele a carnaval!! Les compartimos el calendario de las mascaritas oficial publicado por el Patronato 2024-2027

¡No te la puedes perder!Hoy Domingo, 24 de noviembre 🗓️• 6 p.m.          — "El niño y la garza"Salón parroquial 📍(Huejot...
24/11/2024

¡No te la puedes perder!
Hoy Domingo, 24 de noviembre 🗓️
• 6 p.m. — "El niño y la garza"

Salón parroquial 📍
(Huejotzingo, Puebla)

¡Entrada gratuita! 🥳

Flor y Canto - Cinema Cultural, invita

25/10/2024

¡Estamos de regreso después de un tiempo!

Disfruta del regreso del cinema favorito de los huejotzingas.

¡No te lo puedes perder!

19/02/2024

Zuavos y bandidos frente a la presidencia en 1951.

Traducimos el texto en inglés que acompaña la imagen:

Hace un siglo, cuando Huejotzingo era una parada de diligencias, la banda de Agustín Lorenzo aterrorizó al pueblo. Ahora, una vez al año, cientos de ciudadanos se disfrazan de soldados y
Bandidos. Recrean la fuga de Lorenzo con la hija de un rico terrateniente, su matrimonio simulado y su muerte. Estos hombres representan a los zuavos franceses.

Esta imagen tomada por el fotógrafo Justin Locke, aparece en la revista National Geographic de Diciembre de 1951 en donde aparece también una fotografía de los "Apaches" que rescató la página Huejotzingo/Huexotzicayotl en cuyo pie de página aparece en inglés lo siguiente: "El rey azteca y su corte lucen espadas relucientes, coronas emplumadas y máscaras plateadas durante carnaval en Huejotzingo."

02/07/2023

Hoy en el programa Ritmo, raíz y palabra, de Mi Radio Zacatepec Tlaxcalancingo, se platicó sobre el nuevo nombramiento de Pueblo Mágico que recibió Huejotzingo en días recientes. Jeronimo Aguirre, el conductor del programa, y sus invitados, Linares, Dany Morales Osorio , Maripaz Mendez Deolarte, Fernanda Solís, Iván Carranza y Francisco Farfán, intercambiaron ideas y puntos de vista sobre las implicaciones del nombramiento, con lo que se generaron puntos de vista interesantes y en momentos controversiales al respecto de Huejotzingo como Pueblo Mágico. De esto se rescata la necesidad de informar e incluir a toda la comunidad en la toma de decisiones y en el rumbo que este programa tome para permitir que el pueblo beneficie a su gente y no a un puñado de empresas transnacionales que podrían apropiarse del comercio local.
Y a tí, ¿qué opinión te merece este nombramiento? ¿Estás a favor o en contra?

Buenos dias....
21/06/2023

Buenos dias....

philatina morning show

20/06/2023

Fiesta de aniversario sacerdotal. Pbro. Eleazar, Huejotzingo, Puebla. 40 años de sacerdocio.

23/05/2023

Dato curioso.

Representaciones populares del 5 de MayoNo sólo los estadounidenses y los poblanos saben qué se festeja el 5 de Mayo, co...
15/05/2023

Representaciones populares del 5 de Mayo

No sólo los estadounidenses y los poblanos saben qué se festeja el 5 de Mayo, como anuncian varios memes, pues la batalla del 5 de Mayo de 1862 en que las tropas mexicanas compuestas en su mayoría por un ejército inexperto de valientes indígenas y campesinos de todas partes del país derrotaron al entonces ejército más poderoso del mundo, ha sido motivo de festejo entre varios pueblos país. Estos festejos no son dictados por el gobierno; son representaciones que en los pueblos –antiguos, de raigambre prehispánica-, consideran importante realizar.

En esta ocasión, Tlacuatzin visitó uno de estos pueblos, Acolman, en el estado de México, sitio de gran importancia por su importante e histórico convento agustino* así como por la elaboración de piñatas.

Los Acolmeños, gente muy empática y amable, nos comentaron sobre el 5 de mayo que ya lleva más de 100 años de realizarse la batalla entre “franceses” y “nacos zacapoaxtlas”; alrededor de 200 soldados (por todos), se enfrentan en la plaza, en donde en un extremo de la calle se encuentra el “cerro simulado” de los mexicanos y en el otro, el cuartel de los franceses. En ambos escenarios se llevan a cabo diálogos entre los generales franceses y mexicanos en una obra popular que dura aproximadamente 1 hora y media por la tarde pero que comienza por la mañana con la ceremonia cívica, izamiento y honores a la bandera.

Aunque las actividades comienzan el 2 de mayo (el 1º según otro informante), con “la prueba de la pólvora”; el día 4 se realiza el recorrido por los pueblos del municipio: “nos llevan en unas trailas… nosotros traemos chirimilla y los franceses traen banda… entonces has de cuenta que llegamos a un pueblo aquí que se llama Tepexpan” “ahí nos bajamos, toca la banda, toca la chirimilla y nosotros nos ponemos a bailar y a detonar. Vamos a San José, san Marcos, Xaometla, la Zapata, Tepexpan, Cuanalá, Zacango, San Pedro, San Bartolo, Santa María y aquí” “esta es la cabecera municipal [Acolman]. Allá nos presentamos y ya detonamos como simulando que nosotros andamos buscando a los franceses.”, nos cuenta Rogelio Fragoso, vecino de Acolman y participante en el simulacro.

En esta localidad se queman alrededor de 200 kg de pólvora, 2kg por participante los días 4 y 5, el primero durante la prueba de sus cañones y el segundo en la batalla; los rifles son algunos de hechura acolmeña y otros llevados desde Huejotzingo, donde también adquieren alguna indumentaria desde hace al menos 4 años.

Como mencionamos al inicio, esta representación forma parte del grupo de representaciones populares del 5 de mayo que se llevan a cabo en diferentes pueblos del estado de Puebla y México, y que a su vez al migrar sus pobladores a Estados Unidos, también se ha extendido al menos en las localidades de Filadelfia, Nueva York y Passaic, lo que demuestra su arraigo en la identidad construida desde los pueblos de raigambre mesoamericana. Les compartimos algunas imágenes de esta celebración en Acolman.

-Francisco Farfán Salas.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tlacuatzin Revista Regional posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share