31/08/2025
Daniel Espinosa es un joyero y diseñador mexicano originario de Taxco, Guerrero—conocido como la "capital de la plata" en México—quien ha logrado consolidarse como una figura emblemática dentro de la joyería contemporánea tanto en México como en el extranjero. Aquí te cuento quién es y qué lo distingue:
Nacido y criado en una familia dedicada a la orfebrería en Taxco, desde joven estuvo rodeado del arte de trabajar la plata, aunque inicialmente se resistía a seguir ese camino .
A los 22 años comenzó estudios de joyería en Santa Mónica, California. Posteriormente amplió su formación en historia del arte en Florencia, moda y marketing en Holanda y marketing especializado en joyería en Nueva York
Fundó su marca Daniel Espinosa Jewelry en 1997, inaugurando su primera boutique en Puebla; después abrió otras en la Ciudad de México y logró llevar sus creaciones a Europa (España, Francia), Estados Unidos, Rusia, Centroamérica y el Caribe .
Hasta 2017, su red de ventas llegó a 70 boutiques propias y más de 400 puntos multimarca .
Se destaca por fusionar la tradición artesanal mexicana con una perspectiva contemporánea, combinando plata con materiales poco convencionales como corcho, plástico, vidrio reciclado, metacrilato y piedras semipreciosas .
Su estilo se caracteriza por diseños vistosos, barrocos, con volúmenes geométricos y ornamentos inspirados en la flora, fauna y cultura mexicana
Sus piezas han sido lucidas por figuras internacionales como Madonna, Susan Sarandon, Halle Berry, Gwyneth Paltrow, Sarah Jessica Parker, Sofía Loren, Blake Lively, entre otras .
Gwyneth Paltrow ha sido mencionada como una de sus portadoras favoritas .
Encuentra inspiración en sus viajes alrededor del mundo—Estambul, España, México, Andalucía—que se reflejan en sus creaciones .
Siempre mantiene un fuerte vínculo con sus raíces, procurando impulsar la tradición orfebre de Taxco, generar empleo local y preservar la artesanía desde su taller/museo, Casa de Plata .
En resumen, Daniel Espinosa es un referente de la joyería mexicana que, combinando formación internacional y sensibilidad artesanal, ha logrado llevar la platería y el diseño mexicanos al plano global. Su enfoque audaz con materiales no convencionales y su capacidad para conectar tradición y vanguardia lo hacen único.