
16/05/2025
Síntomas de pericoronaritis
📢📢
La pericoronaritis se manifiesta en primer lugar con un dolor en la mandíbula que irá irradiando hacia otras partes del cuerpo gradualmente.
Así, todos los signos que pueden indicar una pericoronaritis son:
◇Dolor en la articulación temporomandibular que puede irradiar con el tiempo a otros órganos y tejidos, como por ejemplo el oído.
Inflamación y rojez del tejido de la encía que cubre el molar.
◇Formación de pus en el tejido de la encía afectado.
◇Mal aliento a causa de la infección.
◇Molestias al hablar, masticar, tragar y al mover la mandíbula en general.
◇Si no se trata la infección, puede desarrollarse también un estado de malestar general y fiebre propios de una infección.
◇En los casos más graves puede producirse un absceso o flemón en la encía o en la garganta y faringe.
◇A largo plazo, la pericoronaritis sin tratar también puede derivar en otras patologías bucales como: enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis), de garganta (faringitis y amigdalitis) o problemas digestivos
⭕️Hay que tener en cuenta que los síntomas de pericoronaritis pueden variar considerablemente en cada paciente según su grado de gravedad: aunque es posible que la infección solo presente un dolor leve, aproximadamente la mitad de los casos de pericoronaritis acaban desarrollando un dolor agudo si no se trata la infección.