
08/09/2025
🫡 🔥 🏆 𝘼𝙟𝙚𝙙𝙧𝙚𝙘𝙞𝙨𝙩𝙖 𝙃𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙘𝙤 𝘿𝙚𝙨𝙩𝙖𝙘𝙖𝙙𝙤
François André Danican (Philidor)
(nacido el 07-sep-1726, fallecido el 31-ago-1795, 68 años) Francia 🇫🇷
Fue un prodigio tanto en el ajedrez como en la música: su primera composición musical fue interpretada ante el Rey Luis XV cuando tenía solo 11 años. Aprendió ajedrez de Kermur Sire De Legal, quien inicialmente le daba ventaja de torre, hasta que el joven Philidor se volvió demasiado fuerte para su maestro.
En 1744 Philidor jugó dos partidas de ajedrez simultáneamente a ciegas en público en París, una hazaña nunca antes conocida. En 1749 su "Análisis del Ajedrez" fue publicado en Londres, el primer libro de ajedrez que explicaba las aperturas, el medio juego y la estrategia general del ajedrez. El libro afirmaba que "Les pions sont l'âme du jeu" , una frase que se hizo ampliamente conocida como 'los peones son el alma del ajedrez', un máximo conocido por los jugadores de ajedrez desde entonces.
Pero de dónde salió el sobrenombre... "Philidor"
Su abuelo era un intérprete de oboe en la Corte de Luis XIII. Un músico italiano llamado Philidor, era admirado en esa Corte por su interpretación en el mismo instrumento; y después de su partida, el Rey le dio al Sr. Danican el sobriquet o apodo de Philidor, que aún permanece en la familia. Su padre, y varios de sus hermanos, pertenecieron a la banda de Luis XIV y Luis XV.
Aportación a la teoría de Finales
Tres posiciones de finales importantes y diferentes son conocidas como la posición Philidor. Una de ellas, que ilustra una técnica defensiva en el final de torre y peón contra torre, es una de las posiciones de finales más fundamentales.
El análisis de Philidor de la posición Philidor en el final de torre y alfil contra torre, demostrando una victoria complicada y difícil para el bando superior, es quizás el análisis más profundo de un final hasta esa época.
El nombre de Philidor también está asociado con una táctica comúnmente conocida como Legado de Philidor, un patrón de mate ahogado que involucra una dama y un caballo. Sin embargo, este es solo un nombre tradicional, ya que la táctica apareció por primera vez impresa en un libro de Luis Ramírez de Lucena.
✨ "Si te gusta mi contenido y quieres apoyarme, ¡regálame unas estrellas en Facebook! 🌟 Tu apoyo hace la diferencia. ¡Gracias! ❤️🏆😎👍🏻"