Izúcar sin máscaras

Izúcar sin máscaras Izúcar sin máscaras es un medio de comunicación ciudadano que se dedica a informar a la población sobre temas políticos en Izúcar de Matamoros.

Su objetivo es mantener a la ciudadanía informada de manera imparcial, sin alianzas con ningún grupo político.

¡Escándalo Educativo en Rancho Juanitos! Denuncian Encubrimiento en Presunto Robo de $200,000 en Primaria "Ignacio Zarag...
17/10/2025

¡Escándalo Educativo en Rancho Juanitos! Denuncian Encubrimiento en Presunto Robo de $200,000 en Primaria "Ignacio Zaragoza"

RANCHO JUANITOS, IZÚCAR SE MATAMOROS, 17 de Octubre de 2025— Padres de familia de la Escuela Primaria "Ignacio Zaragoza", ubicada en Rancho Juanitos, han levantado una grave denuncia ciudadana a través de redes sociales, acusando el presunto robo de una cantidad de $200,000 pesos destinados a la institución y señalando un aparente encubrimiento por parte de la directora y el comité escolar.

La denuncia, recibida y verificada por este medio, apunta directamente a la tesorera de la mesa directiva, aunque los quejosos aseguran que no es la única implicada y que las autoridades escolares estarían "tapando" la realidad.

La Denuncia: $200,000 Pesos Desaparecidos y Silencio Oficial

Según la información proporcionada por la denunciante, identificada como María Perez Martinez, el presunto robo de 200,000 pesos fue cubierto en una transmisión en vivo por un medio local ("Informativo TV y la Mexicana"). Sin embargo, los padres señalan que ni la directora, Lorena Monserrat Fuentes Rivera, ni el comité de padres han dado una "buena declaración" sobre los hechos.

"De lo cual ni la directora ni el comité dieron bien la declaración en el envío, se están tapando entre ellos al no mencionar a todos los implicados a quien encubren? Entonces nos ven la cara", se lee en la conversación.

La queja agrega que la tesorera no actuó sola, mencionando a dos personas presuntamente vinculadas a la vocalía: "la señora Jade era la vocal y el señor Kevin es su pareja de la vocal son de antorcha". Los denunciantes solicitan que la investigación no solo se centre en la tesorera, sino en "todo el comité, porque entre ellos se están tapando".

PDI Izúcar y la Acusación de Encubrimiento

Un elemento crucial en la denuncia es la mención a "PDI Izúcar", una entidad que supuestamente ya tiene información completa sobre los involucrados.

"Y aparte PDI Izúcar tiene información de todos los implicados y no los sube solo subió a la tesorera... desde allí se vio que se encumbren o ya le dieron algo para no subir a los demás", añade la quejosa, insinuando que la ocultación de nombres podría deberse a motivos de corrupción o un acuerdo para desviar la atención.

Exigencia de Transparencia

Los padres de familia han hecho un llamado urgente para que se investigue a fondo el caso y para que la directora Lorena Monserrat Fuentes Rivera y el comité escolar dejen de "tapar la realidad" y hablen con la verdad sobre el manejo de los fondos.

"Que se sepa toda la realidad y manejo de la directora y el comité", concluye la madre de familia, reflejando el hartazgo de la comunidad ante la falta de transparencia en la gestión de recursos de la Primaria Ignacio Zaragoza.

Este medio se mantendrá atento a las declaraciones de la directora Lorena Monserrat Fuentes Rivera y de las autoridades pertinentes de PDI Izúcar para ofrecer una cobertura completa y dar seguimiento a la exigencia de justicia de los padres de familia.

ᴘʀɪᴍᴇʀ ɪɴғᴏʀᴍᴇ ᴅᴇ ɢᴏʙɪᴇʀɴᴏ ᴇɴ ɪᴢᴜ́ᴄᴀʀ ᴅᴇ ᴍᴀᴛᴀᴍᴏʀᴏs𝘓𝘰𝘴 𝘗𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳𝘰𝘴 𝘋𝘰𝘤𝘦 𝘔𝘦𝘴𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘌𝘭𝘪𝘴𝘦𝘰 𝘔𝘰𝘳𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘙𝘰𝘴𝘢𝘭𝘦𝘴: ¿𝘓𝘰𝘨𝘳𝘰𝘴 𝘰 𝘋𝘦𝘶𝘥𝘢?Izú...
11/10/2025

ᴘʀɪᴍᴇʀ ɪɴғᴏʀᴍᴇ ᴅᴇ ɢᴏʙɪᴇʀɴᴏ ᴇɴ ɪᴢᴜ́ᴄᴀʀ ᴅᴇ ᴍᴀᴛᴀᴍᴏʀᴏs

𝘓𝘰𝘴 𝘗𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳𝘰𝘴 𝘋𝘰𝘤𝘦 𝘔𝘦𝘴𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘌𝘭𝘪𝘴𝘦𝘰 𝘔𝘰𝘳𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘙𝘰𝘴𝘢𝘭𝘦𝘴: ¿𝘓𝘰𝘨𝘳𝘰𝘴 𝘰 𝘋𝘦𝘶𝘥𝘢?

Izúcar de Matamoros, Puebla – El alcalde de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales, presentará su primer informe de labores, un evento que, más allá de la celebración, ha generado un profundo cuestionamiento entre la ciudadanía respecto a los resultados obtenidos durante su primer año de gestión. La expectativa era alta, pero los logros concretos que el edil pudo presumir se han limitado, principalmente, a obras de carácter estético y de bajo impacto en la infraestructura urbana esencial.

El informe se centrara en la remodelación del zócalo de la ciudad y un modesto tramo de 50 metros en la calle Revolución. Si bien la mejora del centro es visible, estas acciones palidecen ante la magnitud de los problemas que enfrenta el municipio y la opacidad en el manejo de recursos públicos.

Una de las críticas más severas a la administración de Morales Rosales recae en sus prioridades de gasto. En contraste con la parálisis en infraestructura, el gobierno municipal ha destacado por el derroche en espectáculos y dádivas.

• Se cuestiona la adquisición y el regalo de autos y motocicletas a funcionarios o simpatizantes, cuyo costo y justificación para un municipio con tantas carencias no han sido transparentados.

• Asimismo, persiste una gran duda sobre la procedencia y el monto del dinero destinado a las numerosas fiestas patronales y eventos masivos, cuyos presupuestos son un misterio, levantando sospechas de un uso discrecional de fondos públicos.

El contraste entre los gastos de imagen y la realidad que viven los izucarenses es abrumador. Diversas voces ciudadanas coinciden en que la red de vialidades del municipio se encuentra en el peor estado de los últimos años. Calles con baches profundos, deterioro del pavimento y falta de mantenimiento complican la movilidad diaria, demostrando que la infraestructura básica no ha sido una prioridad para la actual gestión.

Ante este panorama de logros limitados y gastos suntuosos, la atención se centra ahora en el costo del evento protocolario. El magno informe, diseñado para proyectar una imagen de éxito, requiere una considerable inversión de recursos públicos.

La Pregunta Central: ¿Cuál es el costo por tan poco?

Eliseo Morales Rosales ha concluido un año con apenas dos obras significativas que presumir, mientras que la ciudad se hunde en problemas de movilidad y opacidad financiera.

¿Cuánto costará a los izucarenses el magno evento del Primer Informe de Gobierno? Y más importante aún, ¿vale la pena ese gasto por los pocos y cuestionables logros alcanzados en un año de gestión?

Ahí está su magna obra.Menos de una mes tiene la remodelación que duró un año y los semáforos sin funcionar y luminarias...
10/10/2025

Ahí está su magna obra.

Menos de una mes tiene la remodelación que duró un año y los semáforos sin funcionar y luminarias fundidas.

𝗦𝗶𝗴𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗘𝘀𝗰𝗮́𝗻𝗱𝗮𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗖𝗮𝘀𝗮 𝗖𝗮𝗿𝗺𝗲𝗻 𝗦𝗲𝗿𝗱𝗮́𝗻: 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗗𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗿𝗿𝘂𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗠𝗮𝗹 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼IZÚCAR DE MATAMOROS, P...
09/10/2025

𝗦𝗶𝗴𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗘𝘀𝗰𝗮́𝗻𝗱𝗮𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗖𝗮𝘀𝗮 𝗖𝗮𝗿𝗺𝗲𝗻 𝗦𝗲𝗿𝗱𝗮́𝗻: 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗗𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗿𝗿𝘂𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗠𝗮𝗹 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼

IZÚCAR DE MATAMOROS, PUE.— A pesar de las denuncias previas, la polémica en torno a la Casa Carmen Serdán en Izúcar de Matamoros continúa creciendo, con nuevas acusaciones que apuntan directamente a la titular, la Lic. Adriana Alejandra Lara Gordillo, por presunta corrupción, favoritismo y mal manejo de los recursos y la atención a víctimas.

Personas que han acudido a esta institución en busca de apoyo han reiterado que, además de no recibir la ayuda adecuada, se enfrentan a un patrón de trabas burocráticas, desatención y exigencias monetarias. Se mantiene la acusación de que la titular desvía casos legales o de acompañamiento al despacho de su esposo, lo que representa un claro conflicto de interés y pone en duda la neutralidad y el compromiso de la Casa con las mujeres que solicitan apoyo.

La situación de descontento se hizo pública y visible el pasado 22 de agosto durante la "Jornada de memoria histórica y reconocimiento", cuando una persona se manifestó abiertamente en contra del mal funcionamiento de la institución en Izúcar de Matamoros, señalando la ineficacia de los servicios proporcionados.

Además, ha llegado a esta redacción una nueva y grave denuncia que involucra un presunto moche o soborno con recursos públicos. Según los mensajes de chat filtrados, la titular habría negociado el otorgamiento de un apoyo económico, supuestamente de $10,000 pesos, a un grupo de mujeres a cambio de un "moche" de $2,000 pesos..

En los mensajes se lee a la persona identificada como “Casa Carmen Directora…” afirmar: "𝘼𝙨𝙞́ 𝙚𝙨, 𝙨𝙤𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙪𝙣𝙖 𝙫𝙚𝙯 𝙦 𝙪𝙨𝙩𝙚𝙙𝙚𝙨 𝙡𝙤 𝙧𝙚𝙘𝙞𝙗𝙖𝙣. 𝙈𝙚 𝙙𝙚𝙣 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙘𝙤𝙧𝙙𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙤𝙣 𝟮𝙢𝙞𝙡 𝙥𝙚𝙨𝙤𝙨." A cambio, las mujeres se comprometían a seguir asistiendo a los talleres.

La denunciante asegura que este grupo de mujeres fue beneficiado dejando de lado a otro que había llegado primero y que cumplía con todos los requisitos, solo porque este último se negó a entregar el monto solicitado por la titular. La conversación continúa con la indicación de mantener el hecho en secreto: "𝙈𝙞𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙣𝙤 𝙨𝙚 𝙚𝙣𝙩𝙚𝙧𝙚𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙖́ 𝙗𝙞𝙚𝙣 𝙮 𝙢𝙪𝙘𝙝𝙤 𝙢𝙚𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙥𝙪𝙚𝙗𝙡𝙖."

Esta serie de incidentes y evidencias dibujan un panorama de corrupción e inoperancia en un espacio crucial destinado al apoyo de las mujeres, la prevención de la violencia y la promoción de la igualdad.

Instamos a la Secretaría de Gobernación de Piebla, a la Fiscalía General del Estado de Puebla y a las autoridades competentes a iniciar una investigación inmediata y exhaustiva sobre las operaciones de la Casa Carmen Serdán en Izúcar de Matamoros. Es imprescindible auditar el manejo de los recursos, revisar los expedientes de atención y determinar la veracidad de los señalamientos de conflicto de interés y extorsión.

Las mujeres que buscan ayuda merecen instituciones transparentes y funcionales, no barreras que solo beneficien a los funcionarios en turno. La justicia y el apoyo a las víctimas no deben estar condicionados a un moche.

𝐃𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚 𝐕𝐢𝐧𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐏𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐍𝐢𝐜𝐨𝐥𝐚́𝐬 𝐓𝐨𝐥𝐞𝐧𝐭𝐢𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐨𝐭𝐨 𝐲 𝐔𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬...
07/10/2025

𝐃𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧𝐚 𝐕𝐢𝐧𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐏𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐍𝐢𝐜𝐨𝐥𝐚́𝐬 𝐓𝐨𝐥𝐞𝐧𝐭𝐢𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐨𝐭𝐨 𝐲 𝐔𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨𝐬.

IZÚCAR DE MATAMOROS, PUEBLA. 7 de octubre de 2025. - Una denuncia ciudadana difundida a través de redes sociales señala presuntas irregularidades y el uso de recursos públicos en el proceso de promoción del voto en la junta auxiliar de San Nicolás Tolentino, en el municipio de Izúcar de Matamoros. La queja apunta directamente a un grupo de personas identificadas como "Los Chaguados", a quienes se les vincula con el actual presidente municipal, Eliseo Morales.

La persona denunciante expone que fue invitada a una reunión en la casa de "Los Chaguados" el pasado 6 de octubre a las 11:00 horas con el supuesto propósito de "REPARTIR pisos firmes, gallinas y plantas para comprar el a favor de doña Charito."

La nota destaca que estos promotores políticos habrían cambiado recientemente su militancia. Según la denuncia:

"𝐿𝑜𝑠 𝑓𝑎𝑚𝑜𝑠𝑜𝑠 𝐶𝐻𝐴𝐺𝑈𝐴𝐷𝑂𝑆 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑙𝑖́𝑡𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑎𝑙 #𝑉𝑂𝑇𝑂 𝑎𝘩𝑜𝑟𝑎 𝑦𝑎 𝑠𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑀𝑜𝑟𝑒𝑛𝑎 𝑦 𝑎𝑛𝑑𝑎𝑛 𝑖𝑛𝑣𝑖𝑡𝑎𝑛𝑑𝑜 𝘩𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝐼𝐺𝐿𝐸𝑆𝐼𝐴 𝑦 𝑎𝑝𝑒𝑛𝑎𝑠 𝘩𝑎𝑐𝑒 𝑢𝑛 𝑚𝑒𝑠 𝑎𝑛𝑑𝑎𝑏𝑎𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑑𝑜𝑛 𝐸𝑙𝑖𝑠𝑒𝑜 𝐸𝑙 𝐶𝘩𝑖𝑛𝑜 𝑀𝑜𝑟𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑉𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑦 𝑎𝘩𝑜𝑟𝑎 𝑦𝑎 𝑎𝑛𝑑𝑎𝑛 𝑒𝑛 𝑀𝑜𝑟𝑒𝑛𝑎."

Lo más delicado de la denuncia es la acusación del presunto uso de programas sociales y recursos estatales para fines electorales. La ciudadana afirma que se están utilizando "RECURSOS del Bienestar y SDR Estatal" y que la compra del voto con recursos públicos es un delito.

Además del señalamiento actual, la publicación recuerda supuestos actos de corrupción cometidos por el mismo grupo durante el sismo de 2017 y posteriores, cuando presuntamente fungían como operadores políticos:

"𝐸𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑎𝑛𝑔𝑒𝑙𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑠𝑖𝑠𝑚𝑜, 𝑠𝑒 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎𝑟𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑎𝑝𝑜𝑦𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑙𝑒𝑔𝑎𝑟𝑜𝑛 𝑎 𝑒𝑠𝑎 𝑗𝑢𝑛𝑡𝑎 𝑎𝑢𝑥𝑖𝑙𝑖𝑎𝑟 𝑑𝑒 𝑆𝐴𝑁 𝑁𝐼𝐶𝑂𝐿𝐴́𝑆 𝑇𝑂𝐿𝐸𝑁𝑇𝐼𝑁𝑂, 𝑐𝑎𝑠𝑎𝑠, 𝑝𝑖𝑠𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑟𝑚𝑒𝑠, 𝑎𝑏𝑜𝑛𝑜, 𝑙𝑎́𝑚𝑖𝑛𝑎𝑠, 𝑎𝑟𝑟𝑎𝑠𝑎𝑟𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑗𝑒𝑠 𝑦 𝑠𝑒 𝘩𝑖𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑚𝑎́𝑠 𝑝𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑠𝑢𝑠 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎𝑠, 𝘩𝑜𝑦 𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟𝑒𝑛 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑟 𝑅𝑂𝐵𝐴𝑁𝐷𝑂. 𝑌𝑎 𝑛𝑜 𝑞𝑢𝑒𝑟𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑅𝐴𝑇𝐴𝑆."

La denuncia pública sugiere que las personas señaladas operan únicamente en busca de su "propio beneficio" sin un compromiso real con ningún partido político.

La denuncia vincula a "Los Chaguados" con el actual edil de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales, quien fue postulado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Exigimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto y eviten que personajes como estos sigan sirviéndose de las necesidades de los ciudadanos cobijados por políticos y partidos políticos que les dan el poder y autorización para lucrar a cambio de votos.

📣📣🚨🚨𝐂𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐚𝐡𝐮𝐢𝐱𝐭𝐥𝐚: 𝐀𝐜𝐮𝐬𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐧𝐞𝐳 𝐒𝐚𝐥𝐝𝐢́𝐯𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐨𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐚𝐦𝐞𝐧𝐚𝐳𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 ...
03/10/2025

📣📣🚨🚨𝐂𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐚𝐡𝐮𝐢𝐱𝐭𝐥𝐚: 𝐀𝐜𝐮𝐬𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐧𝐞𝐳 𝐒𝐚𝐥𝐝𝐢́𝐯𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐨𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐚𝐦𝐞𝐧𝐚𝐳𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐧𝐨𝐭𝐚.

Las denuncias contra el inspector del barrio de Coahuixtla, Gabriel Martínez Saldívar, se acumulan. Lo que comenzó como un reclamo vecinal por una obra inconclusa, como reportamos en nuestra nota anterior, ha escalado a una ola de quejas por su supuesta actitud prepotente y amenazante hacia los residentes.

El foco de la indignación se ha movido de la obra a la conducta del funcionario. Una vecina denunció que, tras la publicación de nuestra primera nota, el inspector Martínez Saldívar acudió a regañar a los vecinos por haber presentado su queja a nuestro medio de comunicación. La denunciante, quien habló el 21 de septiembre, señaló que el inspector afirmó saber quién había sido la fuente de la información, lo que se interpretó como una clara amenaza.

A este grave señalamiento se suma la queja de otra persona que asegura que el inspector mantiene una actitud de prepotencia constante y se burla de los habitantes del barrio.

𝐌𝐚𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐮𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚.

Las acusaciones no se detienen en el inspector. Residentes de Coahuixtla también señalan a su equipo y a su ronda de tener malos modos y una mala actitud hacia la gente del barrio, conductas que acusan al inspector Martínez Saldívar de permitir.

La situación es aún más delicada, pues vecinos han denunciado que tanto el inspector como su ronda han sido vistos ingiriendo bebidas alcohólicas en la cancha de usos múltiples del barrio, un espacio al que acuden niños a jugar y entrenar.

𝐌𝐞𝐧𝐬𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫: 𝐃𝐞𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐢𝐦𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐲 𝐩𝐨́𝐧𝐠𝐚𝐬𝐞 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐫.

Inspector Gabriel Martínez Saldívar: Deje de malgastar el tiempo en intentar descubrir quiénes han presentado las denuncias y póngase a trabajar por el barrio. Lejos de lo que usted cree, las quejas y el descontento con su actuar van en aumento. La realidad es que usted no es tan apoyado ni tan querido en el barrio como parece pensar, y el motivo de este rechazo es su prepotencia y la falta de respeto hacia la ciudadanía.

Si gusta comunicarse con nosotros y tener su derecho de replica, nuestro espacio esta abierto siempre que no sea para atacar a sus vecinos.

𝐋𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥.

Hacemos un enérgico llamado al Presidente Municipal, Eliseo Morales Rosales, para que tome cartas en el asunto y ponga orden a todos los inspectores que no se conduzcan con respeto hacia la ciudadanía o que anden amedrentando a vecinos inconformes. La actitud de sus auxiliares no puede seguir socavando la confianza de los izucarenses en su administración.

Por ultimo nvitamos a todos los ciudadanos Izucarenses a no aceptar malos tratos por parte de las autoridades auxiliares y a denunciar a cualquier inspector o funcionario que se conduzca con prepotencia o falta de respeto, utilizando nuestro medio como vía para alzar la voz.

Nota: Después de la primer nota sobre la obra inconclusa, tanto el inspector como SOSAPAMIM se pusieron manos a la obra y esa misma semana se concluyó. Alzar la voz si genera un impacto inmediato.

Grave Denuncia por Presunta Falta de Transparencia e Insalubridad en Preescolar "Mariano Matamoros"IZÚCAR DE MATAMOROS, ...
29/09/2025

Grave Denuncia por Presunta Falta de Transparencia e Insalubridad en Preescolar "Mariano Matamoros"

IZÚCAR DE MATAMOROS, PUEBLA.- Padres de familia del Preescolar "Mariano Matamoros", ubicado en la colonia El Calvario, calle Salvador Díaz Mirón, han alzado la voz a través de una denuncia anónima, señalando una serie de graves irregularidades que van desde la presunta falta de transparencia en el manejo de recursos hasta condiciones de insalubridad crítica en las instalaciones, poniendo en riesgo la salud de los menores.

La denuncia apunta directamente a la directora de la institución, identificada como Gladys Martínez Castillo, a quien acusan de ocultar información fundamental sobre las finanzas de la escuela.

Opacidad en el Manejo de Fondos

El punto central de la inconformidad radica en la negativa de la directora a rendir cuentas sobre el dinero entregado por el presidente municipal, supuestamente por concepto de inscripciones. Según la queja, la directora Martínez Castillo no ha convocado a una junta general de padres para informar sobre el monto recibido durante el presente ciclo escolar, ni lo hizo al cierre del anterior.

"Surge la pregunta: ¿qué oculta y por qué no nos quiere informar?", cuestiona el denunciante, reflejando la preocupación generalizada sobre el destino de estos recursos.

Insalubridad y Riesgo por Desayunos Calientes
Otro de los señalamientos más alarmantes se relaciona con la planeada implementación del programa de Desayunos Calientes del DIF. Los padres denuncian que el espacio destinado para este fin se encuentra en "pésimas condiciones" y con la presencia de ratas y ratones, calificándolo de "antihigiénico y riesgoso para la salud" de los niños.

Además de la fauna nociva, la infraestructura es inexistente: "no hay cocina, no hay tanque de gas, no hay trastes ni utensilios", señala el texto. La directora ha propuesto adquirir estos elementos mediante nuevas "cooperaciones" de los padres, lo que ha generado indignación, ya que se preguntan por qué no se utilizan los recursos ya entregados para acondicionar el espacio correctamente y garantizar la higiene.

Baños Sucios, Sin Agua y Falta de Mantenimiento

La carencia de lo básico también se extiende a los servicios sanitarios. La denuncia asegura que la escuela carece de agua y que los baños están sucios, sin recibir el mantenimiento adecuado. Los padres ponen en duda las afirmaciones de la directora, quien en juntas previas asegura gastar grandes cantidades de productos de limpieza para el aseo.
"En cada junta, la directora dice que gasta 10 litros de fabuloso y 10 litros de ácido para lavar los baños, pero es mentira: los baños están asquerosos", afirma el escrito. La falta de higiene en los sanitarios es considerada un grave riesgo para la salud de los estudiantes.

Carencia de Personal de Limpieza

Finalmente, los padres exigen la solución a la crónica falta de conserjes. Actualmente solo hay uno para toda la escuela, obligando a los padres y madres a realizar las labores de limpieza en los salones. La directora había prometido solicitar otro conserje desde hace años, una promesa que, según la denuncia, aún no ha cumplido.

Los padres de familia hacen un llamado urgente a las autoridades educativas y al DIF para que intervengan, se investigue el manejo de los recursos y se garantice que los niños estudien en un lugar limpio, seguro y transparente.

Exigen que la directora rinda cuentas del dinero y lo utilice para acondicionar la cocina y darle el mantenimiento necesario a los baños, señalando que "llevamos un mes y no ha hecho nada".

Imagen ilustrativa generada con IA.

📢📢📢📢Grave Acusación: Denuncian Corrupción y Desatención en la Casa Carmen Serdán y Agencia del Ministerio Público de Izú...
29/09/2025

📢📢📢📢Grave Acusación: Denuncian Corrupción y Desatención en la Casa Carmen Serdán y Agencia del Ministerio Público de Izúcar.

IZÚCAR DE MATAMOROS, PUEBLA. – Una denuncia ciudadana anónima ha puesto en evidencia presuntas irregularidades y graves fallas en la atención a mujeres víctimas de violencia en Izúcar de Matamoros, señalando directamente a la titular de la Casa Carmen Serdán y a la Agencia Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género.
De acuerdo con la denuncia recibida por este medio, mujeres que buscan apoyo y orientación legal, muchas de las cuales llegan en una situación de violencia visible, están siendo desatendidas o, peor aún, sujetas a prácticas de corrupción.

Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género es la presunta negativa a tomar declaraciones a las víctimas. Se acusa a los funcionarios de hacer que las mujeres den vueltas innecesarias y, en algunos casos, de cobrarles una tarifa para iniciar el proceso de denuncia, a pesar de que la atención debería ser gratuita y prioritaria.

La denuncia anónima es particularmente severa contra Adriana Alejandra Lara Gordillo, titular de la Casa Carmen Serdán de Izúcar de Matamoros.

Se la acusa de incurrir en un grave conflicto de intereses y corrupción al presuntamente "hacer negocio" con los casos de las mujeres que acuden a la Casa en busca de ayuda. Según la queja, la funcionaria estaría canalizando o dirigiendo a las víctimas con su esposo, quien es abogado particular, para que él se encargue de sus casos, lo que representa una clara violación al servicio público y a la ética.

Además, se señala a la titular por el presunto incumplimiento de su horario laboral y por cobrar por trabajos o gestiones legales por fuera, que provienen de casos que originalmente llegaron a la Casa Carmen Serdán, utilizando así su posición pública para beneficio privado.

Ante la gravedad de estas acusaciones, que comprometen la integridad de las víctimas y la credibilidad de las instituciones encargadas de protegerlas, este medio hace un llamado enérgico a las autoridades competentes:

1. Gobernador Alejandro Armenta: Solicitamos su intervención inmediata y la instrucción para que se realice una investigación exhaustiva e imparcial sobre el actuar de la titular de la Casa Carmen Serdán y los funcionarios de la Agencia Especializada en Izúcar de Matamoros.

2. Autoridades de la Casas Carmen Serdán a nivel estatal: Es imperativo que se auditen los protocolos de atención y se verifique el cumplimiento del código de ética en esta sede municipal.

La sociedad debe entender que los funcionarios trabajan para los ciudadanos y que, cuando no cumplen su deber o, peor aún, lucran con el dolor de las víctimas, la exigencia de resultados y la aplicación de la ley deben ser firmes.

A las mujeres que se sientan afectadas o desatendidas por estas instituciones, les recordamos que existen otras instancias a las que pueden acudir para obtener asesoría y acompañamiento:

• CDH Puebla: La Comisión de Derechos Humanos Puebla cuenta con una sede en Izúcar de Matamoros donde pueden recibir orientación y acompañamiento para denunciar violaciones a sus derechos humanos y a la debida diligencia por parte de los servidores públicos.

Reiteramos que esta nota se basa en una denuncia ciudadana anónima que debe ser investigada con rigor para garantizar que los espacios destinados a la protección de las mujeres en Izúcar de Matamoros cumplan cabalmente con su misión.

28/09/2025

🎼🪇👯‍♂️ Éxito Deportivo Bajo la Lupa: El Zumbatón Izucarense Promueve la Salud

Este domingo, el Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros llevó a cabo un Zumbatón masivo, una iniciativa que, desde una perspectiva imparcial, merece un reconocimiento por el fomento del deporte y la salud pública.

Como medio de comunicación imparcial y congruente, aplaudimos toda acción que busque mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. El fomento de actividades deportivas es de vital importancia para la sociedad izucarense. Es un hecho que las enfermedades cardiovasculares se encuentran entre las principales causas de muerte en nuestro país. Eventos como este Zumbatón son un paso positivo y necesario, pues incentivan a la población a adoptar estilos de vida activos.

Instamos a la administración a incrementar la frecuencia y diversidad de estos eventos deportivos para que la convocatoria se consolide y más ciudadanos se integren a estas disciplinas.

No somos un medio "golpista" ni buscamos ser "aduladores" de los funcionarios. Nuestro compromiso es con la sociedad, y por ello sabemos reconocer lo que se hace bien, pero mantenemos una firme postura crítica cuando es necesario. La sociedad debe entender que los funcionarios públicos trabajan para nosotros y deben rendir cuentas de sus acciones.

En este contexto, surge una situación que no podemos obviar: se ha recibido la denuncia de que trabajadores tanto del Ayuntamiento como de la Jurisdicción Sanitaria fueron presuntamente obligados a asistir al evento.

Si bien la idea del Zumbatón es excelente, si esta denuncia resulta ser cierta, sería lamentable y contradictorio. Un evento que tiene como objetivo genuino la promoción de la salud y la integración social no debe depender de la asistencia forzada de empleados públicos. Es fundamental investigar la veracidad de estas acusaciones. Si el éxito de un evento de convocatoria popular se basa en llenar el espacio con personal obligado, se desvirtúa su propósito.

La verdadera medida del éxito de estas iniciativas reside en la participación voluntaria de los ciudadanos que desean cuidar su salud, no en la presencia forzada de su propia plantilla laboral. La ciudadanía merece transparencia y eventos de calidad que se sostengan por la voluntad popular, no por la obligación laboral.

Análisis y Crítica: ¿Por Qué en las Escaleras? El Conversatorio de Las Personas de Talla Baja en IzúcarEl H. Ayuntamient...
28/09/2025

Análisis y Crítica: ¿Por Qué en las Escaleras? El Conversatorio de Las Personas de Talla Baja en Izúcar

El H. Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros realizó un "Conversatorio sobre Personas de Talla Baja" en el recién inaugurado kiosco del zócalo municipal. Si bien la iniciativa de visibilizar a este sector de la población es loable, la ejecución y la logística del evento generaron serias dudas sobre el compromiso real de la administración con la inclusión y el respeto.

La principal crítica se centra en la elección del lugar: el conversatorio se llevó a cabo directamente en las escaleras del nuevo kiosco. Esta decisión no solo resultó en una imagen de improvisación y desorden, sino que también despojó de la dignidad y la importancia que merecía la participación de las personas de talla baja.

La pregunta que surge es ineludible: ¿Por qué un evento de este calado no se realiza en un espacio público idóneo y accesible?

Izúcar de Matamoros cuenta con lugares mucho más aptos y equipados para este tipo de foros, como:
• El auditorio municipal
• Casa Colorada

Realizar el evento en las escaleras del kiosco envía un mensaje equivoco: que la accesibilidad y la seriedad son secundarias, convirtiendo un tema vital en un evento de "relleno" o una simple foto para redes sociales.

Este incidente subraya una vez más la interrogante que muchos izucarenses se hacen desde su inauguración: ¿Cuál es realmente el propósito del nuevo kiosco?

El diseño actual ha demostrado ser una estructura limitada, útil solo como una "sombrilla" para mitigar el sol o la lluvia. Las administraciones pasadas habían dotado al antiguo kiosco de usos versátiles que fomentaban la vida comunitaria y el comercio local usándose como cafetería y biblioteca fomentando así la cultura y el encuentro social.

El kiosco anterior era un punto de encuentro y disfrute para los izucarenses. El nuevo diseño, al carecer de paredes y funcionalidad práctica, obliga a la administración a "improvisar" usos, como este conversatorio en las escaleras, justificando así la demolición de una estructura mucho más funcional y querida por el pueblo.

El Ayuntamiento debe reflexionar, la inclusión no solo es promover un tema, sino también proveer los espacios dignos y respetuosos que los ciudadanos merecen. Y, sobre todo, debe definir el papel de su nuevo kiosco, más allá de ser un mero objeto arquitectónico sin alma ni función social.

El trato que se les dio a las personas de talla baja fue verdaderamente indignante. ¿Usted qué opina?

🪏🪏🚫Demora en obra de SOSAPAMIM afecta a vecinos de San Juan CoahuixtlaIzúcar de Matamoros, Puebla – Vecinos del barrio d...
23/09/2025

🪏🪏🚫Demora en obra de SOSAPAMIM afecta a vecinos de San Juan Coahuixtla

Izúcar de Matamoros, Puebla – Vecinos del barrio de San Juan Coahuixtla, específicamente de la calle Jesús Guarneros, denuncian la falta de pavimentación en una obra de mantenimiento realizada por el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (SOSAPAMIM). Según los residentes, la obra, que implicó la remoción del pavimento, se terminó hace aproximadamente un mes, pero la calle sigue sin ser reparada, lo que causa graves afectaciones a la comunidad.

De acuerdo con una vecina que prefirió mantener el anonimato, la obra se inició hace tres meses. Tras su conclusión, los trabajadores dejaron el área sin pavimentar. La situación ha sido reportada al inspector del barrio, Gabriel Martínez Saldívar, quien, según los afectados, ha mostrado una respuesta poco clara y convincente.

El inspector ha argumentado que la pavimentación no se puede realizar de inmediato porque es necesario esperar a que "la tierra esté bien" para evitar hundimientos, haciendo alusión a la temporada de lluvias. Además, ha sugerido a los vecinos que presenten su queja directamente en las oficinas de SOSAPAMIM.

Esta respuesta ha generado frustración entre los residentes, quienes cuestionan la labor del inspector. Recuerdan que antes de asumir el cargo, Martínez Saldívar visitó sus hogares para solicitar su apoyo y recolectar firmas, asegurándoles que los representaría ante las autoridades municipales. Los vecinos se preguntan cuál es la función de su inspector si la solución es que ellos mismos acudan a las dependencias a presentar sus quejas.

No es la primera vez que se presenta una situación similar. Los vecinos recuerdan que, durante una escasez de agua, el inspector propuso una protesta en las oficinas de SOSAPAMIM, pero con la condición de que el servicio solo sería solicitado para quienes lo acompañaran en un día lunes por la mañana.

Los residentes de la calle Jesús Guarneros hacen un llamado a las autoridades de SOSAPAMIM y al inspector Gabriel Martínez Saldívar para que resuelvan esta situación de manera urgente y restituyan las condiciones adecuadas de la vialidad.

¿"Noticias al Punto" Se Vende al Mejor Postor? La Credibilidad en EntredichoDesde el inicio de la administración de Elis...
05/06/2025

¿"Noticias al Punto" Se Vende al Mejor Postor? La Credibilidad en Entredicho

Desde el inicio de la administración de Eliseo Morales Rosales en Izúcar de Matamoros, el medio digital "Noticias al Punto" parece haber experimentado una transformación radical en su línea editorial, pasando de ser un actor incisivo y crítico a un promotor silencioso de la gestión municipal. Lo que en otras administraciones fue una voz fiscalizadora, hoy se percibe como un eco complaciente, levantando serias dudas sobre su independencia.

La reciente nota del medio, elogiando de manera desmedida la actuación de Morales Rosales tras la tromba que azotó Izúcar, y al mismo tiempo arremetiendo contra el gobernador Alejandro Armenta y otros funcionarios estatales, es un claro ejemplo de este giro. Mientras se aplaude la "cercanía" del alcalde con los afectados, se critica la tardía y, según el medio, superficial presencia de las autoridades estatales. Esta disparidad en el tratamiento no pasa desapercibida para muchos ciudadanos, quienes ya susurran sobre la posibilidad de que "Noticias al Punto" haya caído en las garras del chayote.

La reportera estrella del medio, Violeta Sánchez, antes conocida por su agudeza periodística, ahora parece dedicar más tiempo a pasearse por el mercado local, promocionando negocios a cambio de favores o, como muchos especulan, comida. Esta práctica, lejos de un periodismo serio, refuerza la imagen de un medio que ha priorizado los intereses económicos sobre la objetividad y la veracidad. Ya no se observa la crítica al edil; por el contrario, la agenda de "Noticias al Punto" se limita a compartir comunicados de la presidencia municipal y a resaltar las "buenas obras" de la administración, evitando cualquier cuestionamiento. La sombra del "chayote" y la etiqueta de chayoteros pende sobre "Noticias al Punto", empañando su credibilidad y dejando claro que su "punto" ahora es otro.

¿Es esta la nueva cara del periodismo en Izúcar? Un periodismo que abandona su labor de informar y fiscalizar para convertirse en un brazo de relaciones públicas de quien esté en el poder. La ciudadanía merece respuestas, y sobre todo, merece medios que no se vendan al mejor postor.

Dirección

Izúcar De Matamoros
74400

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Izúcar sin máscaras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir