Club de la tercera edad Portilla y Centeno

Club de la tercera edad Portilla y Centeno ASOCIACIÓN CIVIL Y PRIVADA

Ayer leyendo comentarios sobre las publicaciones que he publicado sobre el mal gobierno que tenemos, leí que un chairo l...
01/11/2025

Ayer leyendo comentarios sobre las publicaciones que he publicado sobre el mal gobierno que tenemos, leí que un chairo le dice a otra persona que comento la publicación con "exacto" lo comienza a insultar y la final le pone "ma***to fascista" y me puse a investigar que significa racismo.
Para mí sorpresa no sabía que comentar exacto era ser fascista así que les dejo el significado de Fascista, DIGO PARA QUE POR LO MENOS SI QUIEREN INSULTAR LO HAGAN BIEN.
JAJJAJAKAJAJA,

¿Qué es fascismo en resumen?

El fascismo es una ideología política de extrema derecha, ultranacionalista y totalitaria que surgió en Europa a principios del siglo XX. Se caracteriza por dar prioridad absoluta a la nación sobre el individuo, promoviendo un estado fuerte que subordina todas las esferas de la sociedad a su control, y que utiliza milicias para alcanzar el poder. Históricamente, el fascismo surgió como reacción a la crisis del capitalismo y el ascenso del movimiento obrero, proponiendo un nacionalismo que trascendía las clases.
Ideología principal: Es una doctrina antidemocrática que exalta a la nación por encima de todo.
Sistema de gobierno: Se basa en un estado totalitario que busca controlar todos los aspectos de la vida social.
Origen: El término proviene del italiano "fascio" (haz), que alude a los símbolos de autoridad de los magistrados romanos, y surgió en Italia durante la Primera Guerra Mundial.
Organización: Los movimientos fascistas organizaron milicias para tomar el poder y defender sus ideales.
Economía: Aunque se propuso una economía mixta, en la práctica los regímenes fascistas no cambiaron radicalmente el sistema capitalista y a menudo aplicaron políticas proteccionistas e intervencionistas.
Contexto histórico: Se expandió en el período de entreguerras, influenciado por las crisis económicas y sociales de la época, como la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión.
Derrota: Tras la Segunda Guerra Mundial, el fascismo perdió su influencia como movimiento político internacional.
Las respuestas de la IA pueden incluir errores. Más información
Definiciones de fascismo - Wikipedia, la enciclopedia libre
El fascismo trata de organizar un movimiento de masas encabezado por milicias en un intento de hacerse con el poder del Estado. Busca subordinar por la fuerza t...

Wikipedia

Fascismo - Wikipedia, la enciclopedia libre
Fascismo * El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno​ de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extre...

Wikipedia

Benito Mussolini - Wikipedia, la enciclopedia libre
Mussolini denunció al Partido Socialista Italiano, y sus ideas empezaron a estar centradas en el nacionalismo italiano, y fundó el movimiento fascista que se op...

Wikipedia

Fascismo | Enciclopedia del Holocausto
Traducido — El fascismo es una filosofía política de extrema derecha, o teoría de gobierno, que surgió a principios del siglo XX. El fascismo prioriza a la nación ...
encyclopedia.ushmm.org

FASCISMO Y ANTIFACISMO - UNAM
FASCISMO Y ANTIFASCISMO ... Históricamente el fascismo ha aparecido como consecuencia de una fase de crisis sistémica del capitalismo, concretamente las crisis ...
UNAM

The Holocaust was the state-sponsored systematic persecution and annihilation of European Jews by N**i Germany between 1933 and 1945. Start learning today.

31/10/2025

Más preguntas
¿Qué es el neoliberalismo

El neoliberalismo es una teoría política y económica que defiende la reducción de la intervención del Estado en la economía, promoviendo el libre mercado, la propiedad privada, la privatización de empresas estatales y la competencia. Sus principios incluyen la desregulación, la reducción del gasto público (especialmente en el bienestar social) y la creencia de que la competencia y las fuerzas del mercado conducen a la prosperidad y la eficiencia.
Principios clave del neoliberalismo
Libre mercado y competencia: Se prioriza la oferta y la demanda como mecanismos para asignar recursos, lo que implica una mínima regulación estatal.
Privatización: Los servicios y empresas públicas deben ser transferidos al sector privado para aumentar su eficiencia, como en los casos de salud, educación y energía.
Reducción del gasto público: Se aboga por disminuir el gasto gubernamental, sobre todo en subsidios y programas sociales, para reducir el tamaño del Estado.
Desregulación: Se busca eliminar las barreras al comercio y la inversión, tanto a nivel nacional como internacional.
Propiedad privada: Se considera un derecho fundamental que debe ser protegido y ampliado por el sistema legal.
Orígenes y contexto
El término fue acuñado en la década de 1940 por economistas como Friedrich Hayek y Ludwig von Mises, en reacción al keynesianismo, que defendía la intervención estatal.
Se popularizó a finales del siglo XX y principios del XXI, influyendo en políticas en muchos países de Occidente y América Latina.

31/10/2025

La palabra "chairo" es un término peyorativo y coloquial de uso común en México, especialmente en discusiones políticas y redes sociales. Su significado principal es el siguiente:
Definición: Se utiliza para describir de forma despectiva a una persona que defiende causas sociales y políticas de izquierda o progresistas, pero a quien se le atribuye una falta de acompromiso real o acciones concretas más allá de la retórica. Implica que la persona se autosatisface con sus propias posturas morales o intelectuales sin un impacto verdadero.
Connotación: Es un insulto o un arma verbal empleada para invalidar los argumentos de la persona, sugiriendo que su activismo es superficial o hipócrita. A menudo se asocia con un estereotipo de activista bohemio con frases huecas.
Origen: El término se deriva de la palabra vulgar mexicana "chaira", que es otra forma de referirse a la masturbación masculina, de ahí la connotación de autosatisfacción o de "hacerse una chaira mental" (complacerse con ideas propias sin fundamento real).
Es importante destacar que el significado de la palabra varía según la región. En algunos países andinos como Bolivia, Perú y Chile, "chairo" se refiere a un plato tradicional, una sopa de verduras y carne de res.
En resumen, en el contexto mexicano, es un término con una fuerte carga política y despectiva.

Un poco de cultura, conocimiento para, aquellos que repiten como loros palabras que no saben ni de dónde o como aparecie...
31/10/2025

Un poco de cultura, conocimiento para, aquellos que repiten como loros palabras que no saben ni de dónde o como aparecieron, "CHAYOTERO"

En política, "chayotero" se refiere a una persona (periodista, columnista, etc.) que recibe pagos o sobornos (llamados "chayote") de un gobierno o de una figura política para publicar o difundir información favorable a sus intereses y silenciar o criticar a sus opositores. El término se utiliza de forma coloquial y despectiva para describir corrupción periodística o una relación de dependencia entre el comunicador y el poder político.
Origen del término
El término proviene del antiguo pago de "chayote" a periodistas en México, en el que un funcionario entregaba dinero a cambio de que el comunicador publicara información afín al gobierno o callara información inconveniente.
La práctica se habría originado en la década de 1960, según el director de periódicos como Proceso y Excélsior, Julio Scherer García.
Uso actual
El término se utiliza tanto para referirse a periodistas que supuestamente reciben pagos de gobiernos para darles una imagen positiva, como para aquellos que son señalados de ser críticos con el gobierno y que opositores políticos podrían acusar de recibir favores de otros actores políticos, según este artículo de Milenio y esta publicación de X (Twitter).
La palabra se ha vuelto polémica y se utiliza como un arma política para desacreditar tanto a periodistas críticos como a medios cercanos al poder,

Muchas gracias a Sole Sánchez, Rosa Luz Sanchez Riquez, Leticia Vallejo, Carmen Llanos, Adriana Avalos, Virginia Lima, G...
29/10/2025

Muchas gracias a Sole Sánchez, Rosa Luz Sanchez Riquez, Leticia Vallejo, Carmen Llanos, Adriana Avalos, Virginia Lima, Gloria Rabago Tiburcio, Irma Hernández, Maria De Lourdes Venegas

por todo el apoyo. ¡Felicitaciones a mis fans destacados que están en racha 🔥!

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Sole Sánchez...
17/10/2025

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Sole Sánchez, Virginia Lima, Mago Fonseca, Esther Duran Comba, Ma Ofeliq Alvarado

13/10/2025

El club está en venta quienes más ya me arte de todos

05/10/2025

Dirección

Félix Hernández
Iztacalco

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

+525579014901

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Club de la tercera edad Portilla y Centeno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Club de la tercera edad Portilla y Centeno:

Compartir

Categoría