
29/07/2025
Las catarinas, también llamadas “mariquitas”, “vaquitas de San Antonio” o “chinitas”, son escarabajos (Orden: Coleoptera) pertenecientes a la familia Coccinellidae. Además de ser populares por su apariencia agradable y colorida, este grupo de insectos también es muy diverso.
Estos escarabajos juegan un papel importante en la agricultura porque poseen características que los convierten en excelentes controladores biológicos. Como tales, se han ganado una sólida reputación por su capacidad para ayudar a controlar las poblaciones de plagas de los cultivos. Su importancia radica en su capacidad para actuar como eficientes depredadores que se alimentan de una gran variedad de insectos. La diversidad de catarinas incluye muchas especies con diferentes características biológicas y patrones de alimentación. Se han adaptado para cazar y comer larvas y estadios inmaduros de diversos insectos como pulgones, cochinillas, trips, y también ácaros, algunos de los cuales se consideran perjudiciales para la agricultura. Estos depredadores son voraces y pueden consumir grandes cantidades de presas en poco tiempo, lo que ayuda a mantener el equilibrio en los ecosistemas agrícolas.