28/07/2025
Ecos de Fe
📖 Texto base: Levítico 13:45
"Y el leproso en quien hubiere llaga, sus vestidos serán rasgados, y su cabeza descubierta, y embosado pregonará: ¡Inmundo, inmundo!"
“Cuando la herida se hace visible”
Levítico 13 puede parecer, a simple vista, un capítulo médico o ceremonial, un conjunto de reglas sobre enfermedades de la piel. Sin embargo, cuando leemos con ojos espirituales, descubrimos un mensaje poderoso sobre la condición humana y la necesidad de redención.
En el versículo 45, se describe al leproso como alguien que debe vivir con señales externas de su impureza: ropa rasgada, cabello desordenado y un grito desgarrador: “¡Inmundo, inmundo!”. Esta imagen puede parecer dura, pero representa vívidamente lo que el pecado hace con el alma humana. El pecado es como la lepra espiritual: comienza de forma silenciosa, pero si no se trata, va corroyendo lentamente nuestra relación con Dios y con los demás.
La ley no condenaba al leproso por elección, sino que buscaba proteger al pueblo del contagio. Sin embargo, esta exclusión también deja ver la profunda soledad del pecador que no ha encontrado restauración. Y aquí es donde la gracia de Dios brilla con fuerza. En el Nuevo Testamento, Jesús no evita a los leprosos. Él los toca. Él los sana. (Marcos 1:40–42)
Mientras que la ley de Moisés identificaba la impureza, Cristo trae la pureza. Donde antes se proclamaba “¡Inmundo!”, ahora se escucha una voz que dice: “Quiero, sé limpio”.
Elena G. de White dice:
> “La lepra del alma, del pecado, no puede ser curada por poder humano. Pero en Cristo hay limpieza. Él está dispuesto a purificar a todos los que acudan a Él con fe.”
(El Deseado de Todas las Gentes, p. 238)
En un mundo donde muchos caminan con “ropas rasgadas del alma”, gritando con actos o actitudes su dolor no confesado, Jesús sigue siendo el Médico divino que no teme ensuciarse con nuestras heridas para hacernos limpios.
📣 Eco del día:
Jesús no se aleja de tus heridas, se acerca a ellas para sanarlas. No ocultes lo que duele; entrégaselo al único que puede restaurar lo invisible.