Ecos de Fe

Ecos de Fe "Ecos de Fe" es un podcast cristiano que busca inspirar y fortalecer tu fe en Dios.

Cuando el corazón se mueve por Dios📖 “Y vinieron todos los varones a quienes su corazón estimuló, y todos aquellos a qui...
10/07/2025

Cuando el corazón se mueve por Dios

📖 “Y vinieron todos los varones a quienes su corazón estimuló, y todos aquellos a quienes su espíritu dio voluntad, y trajeron ofrenda a Jehová para la obra del tabernáculo de reunión…” – Éxodo 35:21

Después del quebrantamiento causado por el pecado del becerro de oro, Dios vuelve a invitar a su pueblo a participar en algo más grande: la construcción del santuario. Pero esta vez, hay una condición clara: Dios no obliga, sólo recibe lo que nace de un corazón dispuesto.

El capítulo 35 nos presenta una imagen conmovedora de lo que ocurre cuando una comunidad se une, no por presión ni por apariencia, sino por un impulso espiritual auténtico. Tanto hombres como mujeres, ancianos, artesanos, líderes y personas comunes, dieron lo mejor de sí. Algunos ofrecieron oro, otros telas, y otros su tiempo y talentos. Todos eran necesarios, todos eran útiles.
Aquí hay un principio poderoso: la obra de Dios no necesita obligados, necesita voluntarios movidos por el Espíritu. En los tiempos que vivimos, Dios también está edificando su santuario espiritual en los corazones de las personas, y te está llamando a participar. ¿Qué estás dispuesto a ofrecer? ¿Tiempo, recursos, tus dones, tu testimonio?

No se trata solo de construir algo físico, sino de levantar un testimonio visible del Dios que mora entre nosotros. La generosidad, cuando nace de un corazón agradecido, se convierte en adoración.

🕊️ Eco del día:

Dios no fuerza tus manos, pero toca tu corazón. ¿Qué estás ofreciendo hoy a la obra del Señor.

📖 Reflexión de Éxodo 32 — "Cuando el pueblo olvida a Dios"📌 Ecos de FeCuando Moisés sube al monte Sinaí para recibir la ...
07/07/2025

📖 Reflexión de Éxodo 32 — "Cuando el pueblo olvida a Dios"
📌 Ecos de Fe

Cuando Moisés sube al monte Sinaí para recibir la Ley de Dios, el pueblo, impaciente por su regreso, le pide a Aarón que les haga un dios visible. Así nace el becerro de oro, símbolo de idolatría, impaciencia e incredulidad.

🔍 “Y viendo el pueblo que Moisés tardaba en descender del monte, se acercaron entonces a Aarón, y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros...” (Éxodo 32:1)

Este capítulo nos muestra lo frágil que es la fe cuando no está firmemente anclada en Dios. El pueblo había visto el poder divino en Egipto, el Mar Rojo y el maná... pero bastó un momento de espera para volver atrás y olvidar quién los había libertado.

💔 Aarón cede a la presión. La idolatría no solo se expresa en imágenes, sino también en cualquier cosa o persona que ocupe el lugar de Dios en nuestra vida.

🔥 Moisés, al bajar del monte y ver la apostasía, rompe las tablas del pacto. Pero su intercesión por el pueblo refleja el corazón de un líder que ama y lucha por los suyos, aún cuando han fallado.

🙏🏼 Este capítulo nos invita a preguntarnos:
—¿Estoy adorando a Dios o a mis propios ídolos modernos?
—¿Estoy siendo paciente mientras espero Sus promesas o estoy buscando sustitutos humanos?

🎵 Eco del día:
El himno "¿Cuál es tu vida?" (Himnario Adventista #287) resuena con fuerza aquí. Nos confronta con una pregunta: ¿Está Cristo reinando en tu corazón o lo has reemplazado con otro “becerro”?

📌 Elena de White comenta:
"Los que no tienen una experiencia viva con Dios estarán listos para aceptar cualquier forma de adoración que satisfaga sus deseos carnales." (PP, p. 324)

---

💬 Haz eco de esta verdad:
👉 La espera nunca debe ser excusa para la idolatría. Dios nunca llega tarde.
🔁 Comparte esta reflexión y ayúdanos a llevar luz a otros corazones.

04/07/2025

Erton C. Köhler es elegido nuevo Presidente Mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

En la 62ª Sesión de la Conferencia General, los delegados de todo el mundo han votado para elegir a Erton C. Köhler como nuevo presidente mundial de nuestra iglesia.

Nacido en el sur de Brasil y formado en el Instituto Adventista de Enseñanza —hoy Universidad Adventista Brasileña—, Köhler se graduó en Teología en 1989 y obtuvo su maestría en Teología Pastoral en 2008.

Hijo de pastor adventista, Erton Köhler ha dedicado su vida al servicio misionero. Ha sido pastor distrital, líder del Ministerio Joven y presidente de la División Sudamericana. Desde 2021 ha servido como Secretario Ejecutivo de la Asociación General, uno de los tres cargos ejecutivos más importantes de la Iglesia.

Con una visión clara de misión, unidad y discipulado, Köhler asume este nuevo desafío con la mirada puesta en Cristo y en la pronta venida de nuestro Señor.

Sigamos orando para que el Espíritu Santo lo guíe en esta etapa.

🌿 Reflexión para Ecos de Fe📖 "Y tomarás el aceite de la unción, y lo derramarás sobre su cabeza, y así lo ungirás."— Éxo...
04/07/2025

🌿 Reflexión para Ecos de Fe

📖 "Y tomarás el aceite de la unción, y lo derramarás sobre su cabeza, y así lo ungirás."
— Éxodo 29:7

💭 Ungidos para un propósito eterno

En Éxodo 29, Dios instruye detalladamente cómo debían ser consagrados los sacerdotes: lavados, vestidos, ungidos, santificados. No era un simple ritual, era una señal poderosa de que habían sido apartados para servir.

La unción con aceite representaba la presencia del Espíritu Santo. Ese mismo Espíritu es el que nos unge hoy para llevar esperanza, consuelo y verdad en un mundo caótico. Ser cristiano no es una etiqueta, es una misión. Somos un pueblo de sacerdotes (1 Pedro 2:9), llamados a reflejar la santidad, la misericordia y la compasión de Cristo.

Dios no llama a los perfectos, sino que perfecciona a los que llama. Si sientes que no eres digno, recuerda: los sacerdotes tampoco lo eran hasta que fueron lavados, vestidos y ungidos por Dios mismo.

🔔 Eco del día

🕊️ Dios me ha apartado para reflejar Su gloria. Hoy caminaré como un hijo ungido, con propósito y humildad.

🕊️ ECOS DE FE📖 Éxodo 28:2“Y harás vestiduras sagradas a Aarón tu hermano, para honra y hermosura.”🎙️ Reflexión: Vestidos...
03/07/2025

🕊️ ECOS DE FE
📖 Éxodo 28:2

“Y harás vestiduras sagradas a Aarón tu hermano, para honra y hermosura.”

🎙️ Reflexión: Vestidos de lo Sagrado

En Éxodo 28, Dios da instrucciones detalladas para confeccionar las vestiduras del sumo sacerdote. No se trataba solo de ropa elegante o simbólica; era una manifestación visible del carácter de Dios y de la dignidad de su servicio. Cada hilo, cada piedra, cada diseño… hablaban del llamado divino a la santidad, a la belleza y al honor de quienes sirven delante de Él.

Lo más impactante es que estas vestiduras no eran simplemente para cubrir el cuerpo de Aarón, sino para representar que, al estar revestido por Dios, él podía interceder por el pueblo. ¿Y sabes algo? Hoy tú y yo también somos llamados “real sacerdocio” (1 Pedro 2:9). ¡Estamos llamados a vestirnos espiritualmente de Cristo!

🕊 ¿Qué llevas puesto hoy? No hablo de ropa literal, sino del carácter, de las actitudes y del espíritu con el que enfrentas tu día. El mundo necesita ver a Cristo reflejado en sus embajadores.

📿 La vestidura del creyente no se encuentra en una tienda: se halla en la presencia de Dios, en la comunión diaria, en la humildad del servicio, en la belleza de un corazón transformado.

🌅 Eco del día:
“Cuando te vistes de Cristo, no importa cuán roto fuiste… brillas con honra y hermosura.”
Jóvenes Adventistas

"El altar, el lugar donde muere el yo"📖 Lectura base: Éxodo 27:1-2"Harás también un altar de madera de acacia... y lo cu...
02/07/2025

"El altar, el lugar donde muere el yo"
📖 Lectura base: Éxodo 27:1-2
"Harás también un altar de madera de acacia... y lo cubrirás de bronce."

En Éxodo 27, Dios da instrucciones detalladas para la construcción del altar de bronce, el primer objeto que el adorador veía al entrar en el tabernáculo. No era un objeto decorativo, sino funcional: allí moría el sacrificio, y con él, la confesión del pecado.

El altar nos enseña que la verdadera adoración comienza con la entrega. No puedes entrar a la presencia de Dios sin antes pasar por el altar, porque el yo debe morir para que Cristo viva. Cada vez que venimos a Dios, necesitamos recordar que nuestra relación con Él empieza con rendición y sacrificio, no con exigencias ni méritos.

En un mundo que promueve el ego y el “tú puedes solo”, el altar nos recuerda que la salvación y la vida plena solo son posibles cuando reconocemos nuestra necesidad de un Salvador. Así como el fuego ardía continuamente sobre ese altar (Levítico 6:13), nuestra entrega debe ser constante.

💬 Elena G. de White escribió:
"Cada sacrificio era una lección objetiva de fe. Por medio del derramamiento de sangre, el pecador reconocía la culpa de su pecado y la necesidad de un Salvador" (Patriarcas y Profetas, p. 354).

🕊️ Hoy, ya no ofrecemos corderos, pero Cristo fue ofrecido una vez y para siempre (Hebreos 10:10). Él es nuestro altar y nuestro sacrificio. Por eso, cada día es una oportunidad para morir al yo, confesar, y empezar de nuevo a los pies del verdadero Cordero.

📣 Eco del día

"Antes de acercarte al lugar santísimo, recuerda pasar por el altar. Sin entrega, no hay presencia."

Éxodo 26:30 (RVR1960)“Y levantarás el tabernáculo conforme al modelo que te fue mostrado en el monte.”🌿 Reflexión para E...
01/07/2025

Éxodo 26:30 (RVR1960)
“Y levantarás el tabernáculo conforme al modelo que te fue mostrado en el monte.”

🌿 Reflexión para Ecos de Fe

📌 Título: “El modelo perfecto”
📆 Basado en: Éxodo 26:30

Dios no deja nada al azar. En Éxodo 26, mientras describe en detalle la construcción del tabernáculo, el versículo 30 se convierte en un punto clave: Dios le muestra a Moisés un modelo celestial y le pide que lo siga al pie de la letra. El tabernáculo no era solo una tienda: era un símbolo viviente del plan de salvación y de la presencia de Dios en medio de su pueblo.

Esto nos deja una gran lección espiritual: nuestras vidas también tienen un modelo divino. No fuimos llamados a improvisar nuestra fe. Dios nos ha dejado un “modelo” en la vida de Cristo, en su Palabra y en su ley. El desafío está en construir nuestra vida espiritual siguiendo ese patrón, no según nuestras emociones, sino conforme al diseño celestial.

En una época donde la cultura nos invita a “crear nuestra propia verdad”, Dios nos recuerda que su verdad ya fue revelada. El tabernáculo era una sombra de Cristo (Hebreos 8:5), y ahora nosotros somos templos del Espíritu Santo (1 Corintios 6:19). ¿Estamos siendo edificados según el modelo que Dios dejó?

💬 Eco del día

"No construyas tu fe con planos humanos. Sigue el diseño del cielo y serás morada de Dios."

Este versículo es profundamente revelador: el Dios del universo, santo y todopoderoso, no se conforma con observar desde...
30/06/2025

Este versículo es profundamente revelador: el Dios del universo, santo y todopoderoso, no se conforma con observar desde lejos; Él anhela habitar en medio de Su pueblo. La orden de construir un santuario no surge solo por una necesidad ritual, sino como una expresión del deseo de comunión divina.

El santuario representaba el lugar físico donde la presencia de Dios reposaría. Pero más allá de una estructura, el mensaje es claro: Dios quiere cercanía, intimidad y relación. Él no es un Dios lejano ni indiferente, sino un Dios presente.

Hoy, ya no necesitamos un tabernáculo de madera o de oro para encontrarlo. Por medio de Jesús, ese deseo de Dios de habitar entre nosotros se ha cumplido plenamente (Juan 1:14: “Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros”), y por el Espíritu Santo, ahora nuestros corazones son Su santuario (1 Corintios 6:19).

Este versículo describe un momento solemne y trascendental: el pueblo de Israel, reunido al pie del monte Sinaí, escucha...
29/06/2025

Este versículo describe un momento solemne y trascendental: el pueblo de Israel, reunido al pie del monte Sinaí, escucha la lectura del “libro del pacto”, es decir, las leyes y mandamientos que Dios había entregado a Moisés. La respuesta del pueblo es clara y unánime: “Haremos y obedeceremos”.

Este doble compromiso hacer y obedecer no es solo un asentimiento intelectual, sino una decisión activa de vivir conforme a la voluntad de Dios. No basta con oír la Palabra; es necesario ponerla en práctica. Israel, en este punto, reconoce a Dios como su autoridad suprema y acepta vivir bajo Su pacto.

Este pasaje nos desafía hoy de manera personal:
¿Estamos dispuestos a obedecer lo que Dios dice, incluso cuando no lo comprendamos por completo?
¿Nos comprometemos a hacer Su voluntad, no solo con palabras, sino con hechos cotidianos?

Obedecer a Dios no es una obligación vacía, sino una respuesta amorosa al pacto de gracia que Él establece con nosotros. Él nos llama a vivir en fidelidad, y nosotros respondemos con obediencia sincera y activa.

Este versículo es una promesa poderosa de Dios al pueblo de Israel, pero también tiene un profundo significado espiritua...
28/06/2025

Este versículo es una promesa poderosa de Dios al pueblo de Israel, pero también tiene un profundo significado espiritual para nosotros hoy.

Dios les asegura que no están solos en su caminar hacia la tierra prometida. Él envía a Su ángel una manifestación de Su presencia, guía y protección para guardar el camino y guiarlos hacia el propósito divino. Esto no solo habla de dirección, sino de una relación continua de cuidado, guía y seguridad.

En nuestra vida, también transitamos por desiertos, enfrentamos decisiones difíciles y retos inciertos. Pero este texto nos recuerda que Dios va delante de nosotros, preparando el camino, cuidando cada paso y guiándonos hacia los lugares que Él ha dispuesto para nuestro crecimiento, servicio y bendición.

Es una invitación a la confianza: aunque no sepamos exactamente hacia dónde nos dirigimos, podemos estar seguros de que Dios ha preparado el destino y que Su presencia camina delante de nosotros.

✨ REFLEXIÓNEstaban atrapados. Detrás, el ejército egipcio. Delante, el Mar Rojo. No había salida. El pueblo entró en pán...
19/06/2025

✨ REFLEXIÓN
Estaban atrapados. Detrás, el ejército egipcio. Delante, el Mar Rojo. No había salida. El pueblo entró en pánico, pero Dios tenía un plan. En medio del caos, Moisés declara algo que parece ilógico: “Estén tranquilos. Dios peleará por ustedes.”

¿Y sabes qué? Dios no necesitaba espadas. Solo necesitaba su poder. Abrió el mar, hizo camino donde no lo había, y ahogó a los enemigos sin que el pueblo levantara un solo dedo.

Quizá tú también estás en ese punto: presionado, sin salidas aparentes, con miedo en el alma. Pero hoy Dios te dice lo mismo:
🗣 "No pelees con tus fuerzas. Pelea con fe. Yo lucharé por ti."

Confía, aunque no veas el camino. Guarda silencio, aunque todo grite en tu contra. Quédate firme, porque Dios pelea mejor que tú.

🔔 ECO DEL DÍA:
No necesitas una salida. Solo necesitas a Dios que abre el mar.


Address


70013

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Ecos de Fe posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share