Cocinando con lupita

Cocinando con lupita recetas de cocina y algo mas
(47)

Marcia siempre fue conocida en su barrio como una mujer obsesionada con la limpieza. Cada mañana, antes de que el sol te...
25/09/2025

Marcia siempre fue conocida en su barrio como una mujer obsesionada con la limpieza. Cada mañana, antes de que el sol terminara de salir, ya estaba en el patio trasero con su escoba en mano, recogiendo las hojas que caían sin descanso de aquel enorme árbol que cubría casi toda su casa. Pasaba horas barriendo, una y otra vez, como si con cada hoja que caía se jugara su tranquilidad.

Su familia la invitaba a desayunar juntos, a conversar o a salir de paseo, pero Marcia siempre encontraba una excusa: “Primero debo limpiar el patio, después veré”. Sus amigas también la visitaban, con la ilusión de invitarla al cine o a tomar un café, pero ella, con una sonrisa nerviosa, respondía: “No puedo dejar la casa sola, ¿y si se ensucia?”.

El tiempo fue pasando. Mientras los demás compartían risas y recuerdos, Marcia seguía barriendo hojas. Su vida giraba en torno al polvo, al orden y a ese árbol que parecía burlarse de ella arrojando nuevas hojas cada día.

Un día, su cuerpo ya no pudo más. Cayó en cama, débil y enferma. Desde su ventana, Marcia miraba aquel árbol que seguía dejando caer sus hojas, indiferente a sus esfuerzos. Entonces comprendió algo que nunca había querido aceptar: por más que se afanara, siempre habría hojas, siempre habría polvo, siempre habría algo que limpiar. Y mientras ella perseguía una perfección imposible, la vida se le escapaba.

Cuando finalmente recuperó sus fuerzas, Marcia tomó una decisión distinta. Guardó la escoba, se peinó con calma y aceptó la invitación de sus amigas. Volvió a reír, a caminar por el parque, a mirar a sus nietos jugar en lugar de mirar el suelo. Descubrió que la verdadera limpieza que necesitaba no era la del patio, sino la de su corazón.

Desde entonces, cada vez que veía caer las hojas del árbol, ya no suspiraba con fastidio. Sonreía, porque sabía que había cosas que nunca dejarían de repetirse, pero también había momentos que jamás volverían. Y esos, decidió no perderlos nunca más.

Moraleja:
Por más que limpies, siempre habrá polvo y hojas que caerán… pero el tiempo con tu familia y amigos nunca vuelve, disfruta los momentos con tus seres queridos mientras puedas.

Crédito a su autor

Elías tenía 10 años y un secreto: no bebía agua delante de sus compañeros.Siempre esperaba a llegar a casa para saciarse...
25/09/2025

Elías tenía 10 años y un secreto: no bebía agua delante de sus compañeros.

Siempre esperaba a llegar a casa para saciarse. En la escuela decía que no tenía sed, que prefería jugo, que el agua del grifo le sabía rara. Pero la verdad era otra.

—¿Por qué no tomas agua, mi amor? —le preguntaba su madre, Mariana, al verlo llegar acalorado y boqueando.

—Porque me da vergüenza… Todos llevan botellas bonitas, con sus nombres, con dibujos. Yo solo tengo esta… —y mostraba una botella reciclada, de una soda que habían recogido del basurero.

Mariana era madre soltera. Limpiaba oficinas de madrugada y por las tardes cosía para vecinas del barrio. Nunca le faltó amor para su hijo, pero sí recursos. Y aunque intentaba hacer magia con lo poco que tenía, había detalles que se le escapaban… como una simple botella de agua que, para su hijo, se había convertido en motivo de humillación.

Una tarde, Mariana fue a recogerlo a la escuela. Desde lejos lo vio jugar al fútbol, sudado, rojo, jadeando. Todos bebían de sus botellas… menos él. Solo cuando creyó que nadie lo miraba, fue a la mochila, sacó su vieja botella arrugada y bebió a escondidas detrás de un árbol.

Mariana se le encogió el corazón.

Esa noche, mientras cosía un vestido de novia, sus dedos temblaban. Las lágrimas caían sin permiso.

—¿Qué clase de mundo hemos creado, donde un niño tiene vergüenza de beber agua? —murmuró.

No tenía dinero para comprar una botella de diseño, pero sí tenía hilo, aguja… y una idea.

Buscó una vieja cantimplora de metal que había sido de su abuelo. La limpió, la lijó, la pintó con esmalte sobrante. Le bordó una funda de tela con dibujos de planetas y estrellas. Y en un costado escribió:

“AGUA: EL VERDADERO COMBUSTIBLE DE LOS HÉROES.”

Al día siguiente, se la dio a Elías con una sonrisa.

—No es nueva. Pero tiene historia. Y corazón.

Elías la miró en silencio. Luego la abrazó con fuerza.

En la escuela, los compañeros lo miraron raro.

—¿Y eso? —preguntó uno.

—Mi botella. Solo los que salvan el mundo beben de aquí —respondió Elías con orgullo.

Días después, otros niños empezaron a traer botellas decoradas por sus padres. La moda cambió. Lo artesanal empezó a tener valor. Una profesora notó el cambio y pidió a los alumnos traer botellas “intervenidas” por sus familias. Mariana fue invitada a dar una charla.

Se paró nerviosa ante 25 niños y dijo:

—Yo solo soy una madre. Pero aprendí que la vergüenza nace cuando el mundo valora más lo que cuesta dinero que lo que cuesta esfuerzo. Y eso tenemos que cambiarlo.

Desde entonces, cada vez que Elías bebe agua, lo hace sin esconderse.

Porque aprendió que la dignidad no se mide por el plástico que llevas en la mano, sino por el amor con el que fue hecho.
Crédito a quien corresponda

🌿 Empecé a vivir a mis 40Me quité culpas que no eran mías, cerré puertas que dolían y abrí ventanas para que entre aire ...
24/09/2025

🌿 Empecé a vivir a mis 40
Me quité culpas que no eran mías,
cerré puertas que dolían
y abrí ventanas para que entre aire nuevo.

Aprendí que no tengo que encajar,
que no necesito la aprobación de nadie para ser feliz,
y que mi paz vale más que cualquier relación a medias.
🌿🌿
🙅‍♀️ A mis 40 descubrí que puedo empezar de cero sin miedo,
que el silencio también es respuesta
y que las lágrimas ya no me quiebran, me limpian.

Dejé de mendigar amor,
dejé de explicarme,
dejé de quedarme donde no me valoran.
Y ¿sabes qué?
Estoy más viva que nunca.
Porque la vida empieza cuando dejas de pedir permiso para ser tú.

👑 Hoy camino ligera,
sin máscaras y sin cargas ajenas.
Por que a mis 40 entendí
que si no me aplauden, me aplaudo yo;
si no me cuidan, me cuido yo;
y si me fallan, me voy.🚫

La mejor década de mi vida
no es la que ya pasó,
es la que estoy viviendo ahora.
Porque la libertad, el amor propio
y la paz,
no tienen arrugas.

Para todas las mujeres.

Crédito a su autor

🎉 ¡Esta semana obtuve la insignia de favorito de los fans! Es un reconocimiento por tener conversaciones significativas ...
24/09/2025

🎉 ¡Esta semana obtuve la insignia de favorito de los fans! Es un reconocimiento por tener conversaciones significativas con mis fans de forma continua al compartir contenido único y con el que se identifican.

Receta: Adobo para carne al pastorIngredientes: Carne de lomo o pierna de cerdo4 chiles guajillos cocidos1/3 de taza de ...
24/09/2025

Receta: Adobo para carne al pastor

Ingredientes:
Carne de lomo o pierna de cerdo
4 chiles guajillos cocidos
1/3 de taza de jugo de piña
El jugo de 1 naranja
1 cuadrito de achiote
3 dientes de ajo
8 pimientas
5 clavos de olor
Una pizca de oregano
Sal al gusto
Un chorrito de vinagre
Una pizca de comino
1 taza de piña natural en cuadros pequeños ( para agregarlo a la carne)

Preparación:
Licuamos chile guajillo, jugo de piña, jugo de naranja, achiote, ajo, pimienta, clavos de olor, oregano, sal, vinagre, comino lo licuamos todo muy bien ya que esta listo, se lo agregamos a nuestra carne junto con la taza de piña integramos todo muy bien y dejamos reposar de 1 a 2 horas y queda lista para usarla.

Yo la preparo en una cazuela solo le pongo un poquito de aceite para que no se pegue y listo para hacer tus tacos o acompañar con la guarnición de tu agrado

Ser el mejor sin perder la humildadUn padre se arrodilla frente a su hijo para acomodarle el s**o. Desde afuera parece u...
24/09/2025

Ser el mejor sin perder la humildad
Un padre se arrodilla frente a su hijo para acomodarle el s**o. Desde afuera parece un gesto común, pero dentro de ese instante hay una enseñanza que no cabe en ningún libro. Mientras ajusta el botón, le habla en voz baja:
—Hijo, en la vida siempre hay que intentar ser el mejor, pero nunca creerse el mejor.
El niño lo observa con curiosidad, sin comprender del todo, y el padre continúa:
—Ser el mejor no significa vencer a otros, sino superar al que eras ayer. Significa aprender de cada tropiezo, levantarte con disciplina y seguir creciendo aunque pienses que ya sabes suficiente. Creerse el mejor es diferente: es cerrar la puerta al aprendizaje y dejar que el orgullo te robe las oportunidades.
El padre recuerda sus propios errores: los días en que creyó tener todas las respuestas, el amigo que perdió por no escuchar, el negocio que fracasó porque pensó que nadie podía enseñarle nada. Cada caída le mostró lo mismo: la humildad abre puertas que el orgullo siempre cierra.
—El mundo pondrá pruebas en tu camino —le dice—. Siempre habrá alguien más fuerte, más talentoso o con más recursos. Y está bien, porque eso nos recuerda que cada persona trae consigo algo que podemos aprender.
Le acomoda la corbata, le sonríe y concluye:
—Trabaja duro, sueña más allá de tus miedos, esfuérzate cada día. Pero cuando lleguen los aplausos, recuerda que la verdadera grandeza no está en el reconocimiento, sino en la forma en que tratas a los demás. La humildad es la marca de los grandes.
El niño asiente en silencio. Quizá no lo entienda por completo, pero en su corazón queda encendida una chispa, una de esas verdades que crecen con el tiempo hasta volverse carácter.
Porque ser el mejor no es un trofeo, ni un título, ni la cima de una montaña. Ser el mejor es un camino: levantarte, respetar, agradecer y nunca dejar que el orgullo te haga olvidar que todos seguimos aprendiendo.
Y el verdadero triunfo no se mide en las palmas que recibes, sino en la capacidad de mantener el corazón sencillo incluso cuando la vida decide ponerte en lo más alto.

Crédito a su autor

"La vida sin mi hijo...😞🖤"La vida sin mi hijo es un aprendizaje que nunca pedí, una herida que no se cierra y que me aco...
24/09/2025

"La vida sin mi hijo...😞🖤"

La vida sin mi hijo es un aprendizaje que nunca pedí, una herida que no se cierra y que me acompaña todos los días. Es abrir los ojos cada mañana y sentir que falta una parte de mí, que el mundo sigue, pero ya nada es igual. Su ausencia me cambió para siempre, me enseñó que el dolor más grande no se ve, se lleva dentro, en silencio, en el alma.

La vida sin mi hijo es caminar con recuerdos en el corazón, abrazar sus fotos, hablarle en mis pensamientos y buscarlo en cada rincón del día. Es sonreír con nostalgia al recordar sus ocurrencias, y al mismo tiempo llorar porque ya no puedo escucharlo, ni sentir su voz llamándome.

Pero también he aprendido que aunque no esté físicamente, su amor me acompaña. Lo siento en pequeños detalles, en los momentos en que necesito fuerza y de repente la encuentro, en los instantes en que cierro los ojos y parece que me abraza desde el cielo.

La vida sin mi hijo no es fácil, es dura y dolorosa… pero sigo adelante porque sé que él no querría verme rendida. Su recuerdo me inspira a ser fuerte, a vivir con amor y a esperar con fe el día en que podamos reencontrarnos. Mientras tanto, lo llevo conmigo en cada latido, porque un hijo nunca se va del todo, siempre vive en el corazón de su madre.

Autor: R.U.D

En un hospital se revelan muchas verdades que en la vida cotidiana solemos disfrazar. Allí, entre pasillos fríos y habit...
24/09/2025

En un hospital se revelan muchas verdades que en la vida cotidiana solemos disfrazar. Allí, entre pasillos fríos y habitaciones silenciosas, te das cuenta quién es realmente familia.

Familia de verdad es quien está a tu lado cuando el miedo te aprieta el alma, quien te toma la mano en medio de una aguja o una noticia incierta, quien deja sus ocupaciones para acompañarte aunque sea en silencio. No son las palabras bonitas en los momentos de alegría las que definen el amor verdadero, sino la presencia sincera cuando la vida se pone a prueba.

En un hospital, los títulos y las apariencias se caen: lo que permanece es el amor genuino, la preocupación sincera, el “aquí estoy” sin condiciones. Allí descubres que familia no siempre son los que comparten tu apellido, sino los que comparten tu dolor, tu esperanza y tu fe.

Porque al final, quien está contigo en esos pasillos de incertidumbre, es quien merece estar también en tus días de abundancia y celebración. Esa es la familia que la vida misma te revela: la que no se mide por la s4ngr3, sino por la lealtad y el amor verdadero.

Crédito a su autor

💔😢, 💔😭, 😭💔Cuando los padres mueren, la vida nunca es la misma. No importa nuestra edad, perdemos el refugio seguro de su...
23/09/2025

💔😢, 💔😭, 😭💔Cuando los padres mueren, la vida nunca es la misma. No importa nuestra edad, perdemos el refugio seguro de su amor. Sus abrazos, sus palabras calmantes, su presencia constante - todo se ha ido, dejando un silencio que resuena profundamente. Ya no somos solo niños; nos quedamos huérfanos en un mundo que de repente se siente más frío y más difícil. Incluso con nuestras propias familias, el anhelo permanece. Sus rostros, voces y amor están grabados en nosotros para siempre. En lo profundo del interior, el niño que una vez fuimos todavía anhela su protección, comodidad y calidez - un amor que alguna vez se sintió eterno pero que ahora es sólo recuerdo.

Ama y cuida a tus padres en vida

Autor desconocido

LO QUE TODOS DEBERÍAMOS SABER:BENEFICIOS DEL ZACATE LIMÓN* Neutraliza los niveles de grasa en la sangre* Reduce los nive...
23/09/2025

LO QUE TODOS DEBERÍAMOS SABER:
BENEFICIOS DEL ZACATE LIMÓN

* Neutraliza los niveles de grasa en la sangre
* Reduce los niveles de triglicéridos y
colesterol.
* Gracias a sus antioxidantes es un
antiinflamatorio natural.
* Estimula la buena digestión.
* Su potasio ayuda a dilatar los vasos
sanguíneos, mejorando la circulación y
reduciendo la tensión en el corazón.
* Alivia los dolores de cabeza y musculares.
* Reduce la presión arterial.
* Ayuda a aliviar los resfriados, ya que reduce la fiebre y molestias como la tos.
* Fomenta la relajación.
* Funciona como un desintoxicante que ayuda
a eliminar lo que tu cuerpo no requiere.
* Combate los gases.
* Es un buen diurético así que no lo piensen más a tomar una tacita de te de limón diariamente.

Alitas de pollo al hornoIngredientes2 libras de alitas de pollo, se quitaron las puntas y las alitas partidas en la junt...
23/09/2025

Alitas de pollo al horno

Ingredientes

2 libras de alitas de pollo, se quitaron las puntas y las alitas partidas en la junta
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
1 cucharadita de paprika ahumada
Sal y pimienta al gusto
Opcional para servir: salsa barbacoa, salsa de búfalo o aderezo de queso azul

Preparación

Precalienta el horno y prepara las alitas:
Precalienta tu horno a 400°F (200°C).
Acabar las alitas de pollo con toallas de papel. Esto ayuda a asegurar que se vuelvan crujientes.
Sazonar las alas:
En un tazón grande, lanza las alitas de pollo con aceite de oliva, ajo en polvo, cebolla en polvo, paprika ahumada, sal y pimienta hasta que estén recubiertas uniformemente.
Hornear las alas:
Coloque las alas en una sola capa sobre un estante para hornear sobre una sábana de hornear. Esta configuración permite que el aire circule alrededor de las alas, haciéndolas más crujientes.
Hornear en el horno precalentado durante 40-45 minutos, girando a la mitad, hasta que las alas sean doradas marrones y crujientes.
Servir:
Sirve las alitas calientes del horno con tu elección de salsa barbacoa, salsa de búfalo o aderezo de queso azul a un lado para mojar.

23/09/2025

Excelente inicio de semana. Mucho éxito siempre. 🙏🏻

Dirección

La Huerta

Teléfono

+523151151541

Página web

https://www.facebook.com/profile.php?id=1000829

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cocinando con lupita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cocinando con lupita:

Compartir

Categoría