Elite BCS Noticias

Elite BCS Noticias Somos un medio informativo, que difunde lo que acontece en Baja California Sur y el mundo

Brinda el sector salud BCS servicios preventivos a personas de la tercera edad En el marco de la Semana Nacional de Salu...
12/09/2025

Brinda el sector salud BCS servicios preventivos a personas de la tercera edad

En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP), el Gobierno de Baja California Sur desarrolla jornadas de medicina preventiva dirigidas a personas de la tercera edad, en las que se aplican mediciones de glucosa, presión arterial, peso corporal y circunferencia de cintura que son en conjunto factores claves para identificar o controlar riesgos por enfermedades cardiometabólicas.

Las jornadas permiten verificar el apego a tratamientos que por patologías como diabetes e hipertensión llevan a cabo las y los adultos mayores, al ser un aspecto fundamental para ampliar la calidad y expectativa de vida de las personas de 60 años y más, indicó la titular de la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.

La médica precisó que en estas actividades se proporcionan orientaciones sobre ejercicios sencillos que pueden realizar en casa, aun en condiciones de movilidad limitada para mantener una activación física continua que refuerce el funcionamiento de su organismo.

En este sentido, recordó que el Gobierno del Estado opera módulos itinerantes de gerontología que acuden a los centros de salud de los cinco municipios para otorgar atenciones terapéuticas que contribuyen a mejorar la calidad de vida.

Como parte de las labores dirigidas a las y los adultos mayores, además se realizan pláticas sobre el cuidado de la higiene en esta fase de la vida, además de valoraciones cognitivas, sociales, afectivas, de factores de riesgos por caídas, y otros aspectos de relevancia para su bienestar, concluyó Guluarte Castro.

Benefician las lluvias a sectores productivos de Baja California Sur  Las lluvias que se han registrado en Baja Californ...
12/09/2025

Benefician las lluvias a sectores productivos de Baja California Sur


Las lluvias que se han registrado en Baja California Sur han sido benéficas para la agricultura y ganadería, declaró el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, quien indicó que las precipitaciones pluviales de las últimas semanas han comenzado a presentar efectos positivos para las familias que se dedican a estas actividades.

En este sentido, el servidor público subrayó que en el ámbito ganadero se ha visto favorecido con el crecimiento de pastizales y el sector agrícola con el riego natural de los campos agrícolas. Estos beneficios reflejan la importancia de las lluvias en la producción agrícola y la sostenibilidad ambiental en la entidad

Explicó que un suelo húmedo es más fértil y puede soportar mayor variedad de cultivos. Esto es importante para los agricultores, ya que les permite continuar con su producción y, en consecuencia, aumentar sus ingresos, destacó.

José Alfredo Bermúdez enfatizó que las lluvias recientes en la región representan la oportunidad para disminuir los efectos de la sequía en cada uno de los municipios, el cual ha sido respaldado a través del Programa Estratégico de Atención a la Sequía.

12/09/2025
12/09/2025
La UABCS abre inscripciones para talleres en su Feria Universitaria del Libro • Los temas están relacionados con diseño ...
12/09/2025

La UABCS abre inscripciones para talleres en su Feria Universitaria del Libro

• Los temas están relacionados con diseño editorial, creación literaria, comprensión de textos e Inteligencia Artificial en docencia

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) abrió una convocatoria dirigida a la comunidad universitaria y público en general para inscribirse a los talleres que formarán parte de su próxima Feria Universitaria del Libro, que se celebrará del 14 al 17 de octubre, en el Poliforo Cultural Universitario “Lic. Ángel César Mendoza Arámburo”
​De acuerdo con la Lic. Alheida Aguiar Fernández, responsable del Fondo Editorial de la institución, los talleres que se estarán ofertando en esta edición 2025 son “Diseño e ilustración en portadas de libros” impartido por el Mdg. Ecatl López; “Creación de textos breves” a cargo del Dr. Gabriel Rovira Vázquez; y “Disidencia sensual: lectura y escritura a lo Queer” por el Dr. Rubén Olachea.
Asimismo, se impartirá el curso “IA LAB: experimenta, crea y transforma”, dirigido a docentes y educadores de nivel básico y medio superior, el cual requiere previa cita. Las y los interesados deberán enviar su solicitud al correo [email protected], mismo medio en el que podrán registrarse quienes deseen participar en los demás talleres, teniendo como fecha límite el 6 de octubre.
La Lic. Aguiar Fernández destacó el propósito de estas actividades, considerándolas como una oportunidad excepcional para acercar a toda la comunidad interesada a la creación y reflexión literaria, a través de espacios de aprendizaje con especialistas en cada uno de los temas.
Detalló que este año la feria rendirá un homenaje al teatro e incluirá una diversidad de actividades culturales, destacando la presencia de la Universidad Veracruzana como institución invitada de honor.
Reiteró la invitación a estudiantes, docentes, mediadores de lectura, creadores y ciudadanía interesada a participar activamente en los talleres ofertados y a disfrutar en octubre de este espacio de divulgación y creatividad literaria.
Para quienes requieran más información sobre los talleres, el proceso de registro u otras formas de participación en la FUL UABCS 2025, la responsable del Fondo Editorial puso a disposición el teléfono (612) 123-8800, extensión 1563, así como la página oficial en Facebook: “Feria Universitaria del Libro UABCS”.

12/09/2025
12/09/2025
12/09/2025
Se concentra el sudcaliforniano Edgar Verdugo rumbo al mundial de ciclismo El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INS...
12/09/2025

Se concentra el sudcaliforniano Edgar Verdugo rumbo al mundial de ciclismo


El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) dio a conocer que, en proyección para la próxima participación en el Campeonato Mundial de Pista con sede en Santiago de Chile en este mes de octubre, el ciclista sudcaliforniano Edgar Ismael Verdugo Osuna se concentró a partir de esta semana en Guadalajara, Jalisco, para llevar a cabo su entrenamiento junto a los compañeros de la selección nacional de velocidad.

Cabe mencionar que el adiestramiento está enfocado en lograr una sincronización en la pista junto a Ridley Malo de Aguascalientes y Jafet López de Jalisco, para ampliar las posibilidades de conseguir un resultado satisfactorio en el mundial, teniendo en cuenta los Juegos Centroamericanos y del Caribe del próximo año donde el objetivo será repetir podio para México.

El mundial de pista en Chile es la competencia fundamental para lo que resta de este año, para iniciar el 2026, con un calendario de eventos que incluye el Campeonato Panamericano en febrero y las Copas del Mundo antes de los Juegos Centroamericanos en Santo Domingo, República Dominicana.

Por otra parte, el INSUDE manifestó que los olímpicos, Yuli Verdugo Osuna y Ricardo Peña Salas, se encuentran en posibilidades de asistir al Campeonato Mundial de Pista de Chile, quienes han cumplido con la suma de puntos de la Unión Ciclística Internacional, al participar en fechas recientes en el Summer Slam en Estados Unidos y la Copa Internacional en Chile.

Que en BCS se expidan licencias de conducir hasta por 6 años: Diputado Fabrizio del Castillo    •    Propuso reformas y ...
12/09/2025

Que en BCS se expidan licencias de conducir hasta por 6 años: Diputado Fabrizio del Castillo

• Propuso reformas y adiciones a la Ley de Derechos y Productos del Estado de BCS en su artículo 27, referente a los costos de las expediciones de licencias de chofer, automovilista y motociclista

El diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI) propuso en el Congreso del Estado, que el Gobierno estatal expida licencias de conducir con vigencia de hasta 6 años.
La finalidad de la propuesta es actualizar y ampliar las facilidades a la ciudadanía y reducir cargas económicas y burocráticas, tanto para los ciudadanos como para las instituciones gubernamentales.
“Al ampliar la vigencia a seis años, se les permite ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, especialmente en zonas donde acudir a un centro de emisión de licencias implica traslados largos o pérdida de días laborales”, argumentó el iniciador en tribuna.
De ese modo Del Castillo Miranda propuso reformas y adiciones a la Ley de Derechos y Productos del Estado de Baja California Sur en su artículo 27, referente a los costos de las expediciones de licencias de chofer, automovilista y motociclista.
El legislador refirió que esta iniciativa ha tenido éxito en otras entidades del país, incluso en la Ciudad de México donde en su momento, se crearon las licencias de tipo permanente.
Remarcó que la posibilidad de contar con licencias de seis años se alinea a los principios de armonización que promueve el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, además de que impulsa la simplificación administrativa y la digitalización de trámites.
En tanto para el Gobierno estatal, la medida representa una optimización de recursos administrativos y operativos, reducir la saturación de los módulos de atención, lo que resulta benéfico en municipios con alta densidad poblacional, además de que no impacta las finanzas públicas.
La iniciativa contempla también que en las tarifas de reposición por robo o extravío de licencia por tres y seis años, el 50% del costo dentro del primer año a partir de su expedición y 30% del costo dentro del segundo hasta el último día del cuarto año.
Fue turnada a la Comisión de Asuntos Fiscales para su análisis y dictaminación.

Proponen reformar la Ley de Transporte para optimizar el servicio en BCS • La iniciativa presentada por el diputado Omar...
12/09/2025

Proponen reformar la Ley de Transporte para optimizar el servicio en BCS

• La iniciativa presentada por el diputado Omar Torres Orozco, busca optimizar la calidad del servicio público de transporte, para que sean asequibles, eficientes, sostenibles, seguros, de calidad, accesibles, inclusivos e integrados

Para poder optimizar la calidad del servicio público de transporte, que sea eficiente, de calidad y óptimo, y satisfaga las necesidades de usuarios, el diputado Omar Torres Orozco propuso reformar la Ley de Transporte.
Su propuesta, otorga facultad a las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de cada municipio, de aplicar y hacer cumplir la Ley del Transporte del Estado, su reglamento y las demás disposiciones legales correspondientes en el ámbito municipal, asumiendo de manera independiente la organización, regulación, procedimientos y funciones en materia de transporte en los ayuntamientos de la Entidad.
En ese contexto, la misión de la direcciones municipales de transporte, en los ayuntamientos de la entidad, será garantizar formular, dirigir, coordinar, gestionar, evaluar, ejecutar, supervisar las políticas, programas, proyectos y estudios para el desarrollo del sistema integral de transporte público, a través del correcto y eficiente desempeño, así como el adecuar los procedimientos generales en la mejora de los servicios del transporte público.
Las direcciones municipales de transporte, en los cinco ayuntamientos, serán las encargadas de definir, establecer, formular y aplicar las políticas, programas y organización en materia de transporte municipal, en coordinación con las demás dependencias federales, estatales y municipales, para consolidar un Sistema Integral de Transporte Público, Privado y Particular, eficiente, seguro, ordenado y acorde a la dinámica y necesidades del municipio; así como de levantar o realizar las actas y procedimientos para sancionar.
Torres Orozco reconoció que, si bien los ayuntamientos del Estado tienen una identidad muy particular y cada uno presenta problemáticas distintas en el sector transporte, es imprescindible proponer reformas para beneficiarlos de manera progresiva a mediano y largo plazo, no podemos dejar de buscar soluciones concretas e inmediatas para los municipios con más crecimiento.
La iniciativa, que se asignó a la Comisión de Comunicaciones y Transporte, implica reformar los artículos 6, 8, 10, 59,65, 66, 72 y 75, de la Ley de Transporte del Estado de Baja California Sur.

Proponen aumentar de 3 a 10 años el tiempo de prescripción de delitos cometidos por servidores o ex servidores públicos ...
12/09/2025

Proponen aumentar de 3 a 10 años el tiempo de prescripción de delitos cometidos por servidores o ex servidores públicos

• El aumento en el periodo de la prescripción en los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y uso ilícito de atribuciones y facultades, busca específicamente combatir la corrupción y eliminar la impunidad

Con el objeto de que servidores o ex servidores públicos que hubiesen sido desleales en su actuar en el ejercicio de la administración pública, puedan ser investigados y castigados de manera oportuna, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, presentó al pleno una iniciativa que busca aumentar de tres a diez años el periodo de la prescripción en los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y uso ilícito de atribuciones y facultades.
En ese tenor la iniciativa plantea una adición al párrafo tercero del artículo 109 del Código Penal del Estado de Baja California Sur, a fin de garantizar que el periodo de tiempo de la prescripción de los delitos cometidos por servidores públicos que ostentan un cargo en una institución pública, no corra en favor de quienes cometan estas conductas.
“El aumento busca específicamente combatir la corrupción, eliminar la impunidad; y garantizar que quien afecte el patrimonio público de los sudcalifornianos pueda ser investigado en un periodo de tiempo razonable, en esa tesitura, el aumento en el periodo de la prescripción en estos delitos no se trata de una medida punitiva excesiva, sino más bien una herramienta proporcional y necesaria para garantizar la justicia y rendición de cuentas”, sentenció Vázquez Jacinto.
Por otro lado, propone reformar el artículo 268 del Código Penal para el Estado de Baja California Sur, mismo que señala la definición de servidor público, en tal virtud, se propone sea armonizado este concepto con lo establecido en el artículo 156 de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur.

Dirección

La Paz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Elite BCS Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir