21/10/2025
ACCIÓN NACIONAL: ¿RELANZAMIENTO O REGRESO AL PASADO?
Por Carlos Manuel González Muñoz
En jolgorio de fin de semana realizado en CDMX, el PAN hizo dos anuncios importantes el pasado sábado 18 de octubre, su relanzamiento como fuerza política, y el divorcio con el PRI de Alejandro Moreno, “Alito”.
“Comenzamos hoy una nueva era, en donde el futuro de Acción Nacional no dependerá de ninguna alianza partidista”, sentenció Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN, al tiempo que presentaba el nuevo lema de Acción Nacional.
El relanzamiento consistirá, declaró Romero Herrera, en “una intensa campaña rumbo a las elecciones de 2027, con la intención de volver a la doctrina y esencia del partido”.
Además de anunciar su divorcio formal con el PRI, el panista destacó como noticia principal la presentación del nuevo lema partidista: “Familia, Patria y Libertad”, palabras sueltas e inofensivas pero que una vez utilizadas por actores políticos como los panistas, se convierten en un mensaje con un alto contenido ideológico autoritario, excluyente, antidemocrático, tres conceptos utilizados no sólo ahora por el PAN, sino también por partidos políticos de extrema derecha que han llevado al poder recientemente a personajes como Javier Milei en Argentina, Giorgia Meloni en Italia, Donald Trump en EU, un lema que hace algunas décadas también fue utilizado por el general Francisco Franco en España y por el fascista Benito Mussolini, en la Italia aliada de Adolfo Hi**er, tres conceptos abstractos a los que cada clase social les otorga un significado diferente.
Los padrinos del acto fueron Claudio X, González, dirigente empresarial y ex patrocinador de la fallida candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE, y José María Aznar, ex presidente de España y líder del conservador Partido Popular, aliado de Vox, el partido de la extrema derecha española: “Por sus padrinos los conoceréis”.
¿Por qué escogieron el lema “Familia, Patria y Libertad”? ¿Es una casualidad? Para nada, con esta decisión el PAN se alinea con la extrema derecha internacional, unificando símbolos, identificando contenidos comunes, igualar estrategias de comunicación.
Para comenzar: ¿De qué familia están hablando los amigos del derechista Aznar? ¿Cuál es el tipo de familia que se compromete defender el PAN? ¿Exclusivamente la familia tradicional? ¿A la única reconocida y aceptada por la iglesia católica? ¿Incluirá también a la familia que respeta el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo? ¿Defenderá Acción Nacional el derecho de las mujeres al ab**to seguro?
El PAN ¿Protegerá en su relanzamiento a las familias de madres y padres solteros? ¿A las familias donde existen mujeres lesbianas? ¿Hombres gay? ¿Feministas aguerridas? ¿Hombres y mujeres transexuales? ¿Defenderá a las familias conformadas por padres o madres del mismo s**o?
El concepto “doctrinario” de familia en el PAN es muy limitado: No va más allá de la familia tradicional y no sólo rechazan la nueva sexualidad, sino que la combaten.
Un botón de muestra: En la marcha callejera organizada por los panistas para festejar el pretendido relanzamiento, uno de los organizadores se acercó y pidió a uno de los asistentes que retirara su bandera con los colores del arco iris, emblema típico de la comunidad LGTB, acusándolo de enarbolar un emblema “marxista”, ¡Hágame favor! “¡Ustedes nada tienen qué estar haciendo aquí”, le dijo.
Acerca del concepto de “Patria”. ¿A qué se refiere Jorge Romero? ¿De la patria donde sus recursos naturales, humanos y financieros son puestos en venta al mejor postor? ¿Tal como sucedió durante los cuarenta años de neoliberalismo? ¿De la Patria que Felipe Calderón entregó al gobierno estadounidense y al narco, a la DEA y la CIA, a cambio de su apoyo? ¿A una Patria hipotecada a Iberdrola? ¿Una Patria vendida a las trasnacionales?
La única Patria que debe reconocerse como tal en estos momentos es aquella que se defiende de los afanes imperialistas del gobierno de los EU, una Patria que jamás será ofrecida en bandeja de plata a sus gobiernos como sí lo han hecho los gobiernos emanados de ese concubinato que ahora anuncia su disolución.
Y acerca de la Libertad.
Seguramente están hablando de la libertad de mercado, de la libertad ilimitada de individuos y empresas para hacer y deshacer a su antojo, e impedir la intervención del Estado, evitar la regulación de sus actividades económicas depredadoras de la naturaleza, es decir, defender la supremacía del individuo sobre la colectividad, el interés particular por encima del interés público.
Nos queda claro que más que un relanzamiento al futuro, se trata de un regreso al origen.
Es un PAN que en 2025 retorna a su pasado, al PAN que surgió en 1939 para oponerse a la educación laica, gratuita y obligatoria; a ese PAN que nació el siglo pasado para defender a las empresas estadounidenses y británicas ante la expropiación petrolera realizada por el Estado mexicano; un regreso a ese PAN que se opuso fieramente al reparto de tierras que realizó el cardenismo, a ese PAN que tachó de comunista la sindicalización de los trabajadores, y apoyó abiertamente a los cristeros.
Que no te engañen con un pretendido nuevo rostro: Acción Nacional siempre estará del lado de los enemigos de la familia, la patria y la libertad, porque sus dirigentes y cuadros principales, sus intelectuales, nunca han pretendido defender la independencia económica y política de México.
Nada ha cambiado: los ancestros de los actuales panistas son los mismos traidores a la Patria que fueron a Europa en el siglo XIX en búsqueda de un emperador extranjero, y que en 2025 corren a Washington a pedir la intervención del gobierno de Trump para que los reinstale en Palacio Nacional.
¿Relanzamiento o regreso al origen? Usted qué opina.