
10/08/2025
Enorme la fachada y arquitectura del Cementerio de La Soledad
Un lugar donde reposan algunos de nuestros queridos ancestros. Fue construido en los tiempos aciagos de 1846-47, ciclos epidémicos que obligaron a desmontar el cementerio parroquial para alojar los cuerpos fuera de la población de entonces...
En la gráfica observamos este cuadro de la vida cotidiana en torno del camposanto que le dio su nombre a la barriada, la del Panteón.
Su portada es imponente. Se enmarcan los altos muros macros y esbeltas columnas, de fuste liso, que exponen un orden de pareceres toscanos o dórico-romano, para encima del arquitrabe, en su friso, lucir intentos de triglifos y metopas. Cierra el conrnisamiento un frontón triangular muy sobrio y bonito. Tan estética estructura de piedra de cantera local es flanqueada por un par de pilastras, como soportes y también parte de la ornamentación.
Autoría