Haz Click Noticias

Haz Click Noticias 👇🗣📍Somos un medio de comunicación de la zona montañosa central del estado Veracruz🗣👇📍

🎄 ¡La magia del bosque llega a la Navidad en Las Vigas! 🌿A tan solo 40 minutos de Xalapa, en la colonia Ursulo Galván de...
25/10/2025

🎄 ¡La magia del bosque llega a la Navidad en Las Vigas! 🌿

A tan solo 40 minutos de Xalapa, en la colonia Ursulo Galván del municipio de Las Vigas de Ramírez, se encuentra el Rancho Silvícola La Yerbabuena, un espacio donde la tradición, la ciencia forestal y el amor por la naturaleza se encuentran.

Durante 33 años, este rancho ha cultivado con orgullo árboles de Navidad de las especies oyamel, ayacahuite y pino Douglas, convirtiéndose en un referente sustentable del estado de Veracruz. 🌎💚

Respaldado por la CONAFOR y la SEMARNAT, el Rancho La Yerbabuena opera bajo los estándares de manejo forestal sustentable, cuidando los suelos, el agua y la biodiversidad local. Cada árbol que llega a tu hogar tiene detrás más de siete años de crecimiento, desde semilla hasta su corte responsable, ayudando a conservar el hábitat y mejorar la calidad del aire. 🌱

Actualmente, el rancho cuenta con cuatro secciones —La Matriz, El Arroyo, Sección II y Doña Chingona—, todas ubicadas a menos de tres minutos entre sí dentro de la misma colonia.

📅 A partir del 8 de noviembre, abre sus puertas al público para vivir la experiencia completa del corte de tu propio árbol de Navidad.
Ven con tu familia o amigos y disfruta de:
✨ Nevadas programadas
🍽️ Restaurante La Yerbabuena
🐴 Paseos a caballo
🧺 Zona de picnic
🧶 Venta de artesanías
🎅 ¡Y la tradicional foto con Santa!

🕗 Horario: de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
💸 Entrada gratuita, solo se paga el consumo o los servicios que elijas disfrutar.

🌲 Este año, vive una Navidad más natural, más veracruzana y más sustentable.
Rancho Silvícola La Yerbabuena: 33 años cultivando naturaleza, familia y tradiciones.

🥶2 °C registró este viernes el municipio de Las Vigas 🥶24 de octubre de 2025.- La madrugada de este viernes, el municipi...
24/10/2025

🥶2 °C registró este viernes el municipio de Las Vigas 🥶

24 de octubre de 2025.- La madrugada de este viernes, el municipio de Las Vigas de Ramírez amaneció cubierto por una fina capa de hielo tras registrarse la primera helada de la temporada 2025–2026, con una temperatura mínima de 2 grados Celsius, informó Jessica Luna Lagunes, meteoróloga del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua.

Desde mediados de semana, la zona montañosa central ha sentido un ambiente más frío a fresco, producto de los cielos despejados y el aire seco, condiciones que favorecen la pérdida de calor durante la noche.

🌬️ La especialista explicó que localidades cercanas a Las Vigas también pudieron experimentar este fenómeno, aunque no existen estaciones de medición para confirmar los valores.

🔹 Para este fin de semana se mantiene la probabilidad de heladas ligeras, especialmente durante las madrugadas del sábado y domingo, por lo que se recomienda a la población proteger cultivos, animales y extremar precauciones ante el descenso de temperatura.

📍 Aunque el pasado 13 de octubre se reportó una helada en Alchichica, Puebla, este evento en Las Vigas marca la primera helada oficialmente registrada en territorio veracruzano durante la actual temporada invernal.

🙏Feligreses de distintas zonas de Veracruz y estados veneran a San Rafael Guizar y Valencia 🙏24 de octubre de 2025. Xala...
24/10/2025

🙏Feligreses de distintas zonas de Veracruz y estados veneran a San Rafael Guizar y Valencia 🙏

24 de octubre de 2025. Xalapa,Ver.-
Con fe y solidaridad, la señora María Elena Herrera Escobedo cumple más de 16 años regalando pambazos a los cientos de feligreses que año con año llegan a la capital veracruzana para venerar a San Rafael Guízar y Valencia, patrono de Xalapa.

Desde muy temprano, María Elena se instala en la esquina de las calles Bolivia y Encino, donde comparte alimento y palabras de aliento a los peregrinos que llegan a pie desde distintas regiones del estado y de comunidades cercanas.

“Muchos vienen caminando desde muy lejos, y lo menos que puedo hacer es ofrecerles algo de comer”, comenta con humildad mientras reparte los tradicionales pambazos. Su gesto se ha convertido en una tradición esperada por los fieles, quienes la reconocen como parte del recorrido hacia la Catedral Metropolitana.

Cada año, miles de personas participan en las peregrinaciones para agradecer o pedir favores al santo veracruzano. Entre ellos, la presencia de doña María Elena representa un símbolo de hospitalidad y fe, que refleja el espíritu solidario de los xalapeños durante esta importante festividad religiosa.

 👇🗣Veracruz avanza en la recuperación tras las lluvias: Rocío Nahle destaca apoyo federal y trabajo solidario del pueblo...
24/10/2025



👇🗣Veracruz avanza en la recuperación tras las lluvias: Rocío Nahle destaca apoyo federal y trabajo solidario del pueblo👇🗣

24 de octubre de 2025.Ciudad de México.- Durante su participación en La Mañanera del Pueblo de este viernes, la gobernadora Rocío Nahle García agradeció al pueblo de México y al Gobierno Federal por el respaldo brindado al estado de Veracruz ante las afectaciones provocadas por las lluvias torrenciales que golpearon severamente a la región norte en las últimas semanas.

Nahle informó que, a 14 días de los eventos meteorológicos, únicamente la cabecera municipal de Ilamatlán permanece incomunicada, junto con 23 comunidades de la misma zona. Precisó que la maquinaria pesada continúa trabajando intensamente en la limpieza y rehabilitación de caminos, principalmente en municipios como Poza Rica, Álamo, Tempoal y El Higo.

“Tan solo en Poza Rica se lleva un 83% de avance y en Álamo un 80%. Tenemos 662 equipos de maquinaria pesada operando las 24 horas para retirar miles de toneladas de lodo y basura que dejó esta contingencia”, detalló la mandataria estatal.

La gobernadora también explicó que se mantiene un puente aéreo hacia la Sierra de Huayacocotla, con el fin de hacer llegar alimentos, medicinas y ayuda humanitaria a las comunidades que permanecen aisladas.

Actualmente, 11 helicópteros participan en estas labores —de los 20 que se desplegaron inicialmente—, logrando la entrega de 90,674 comidas calientes y 136,008 despensas.

En materia de salud, Nahle García señaló que se mantienen acciones de prevención ante posibles riesgos sanitarios derivados del contacto con el lodo y el agua contaminada. El sector salud estatal y federal ha desplegado 338 brigadas médicas y aplicado 29,069 vacunas, principalmente contra el tétanos.

“El personal de salud está atendiendo a nuestra población. Es muy importante que toda nuestra gente se vacune al estar en contacto con el lodo, con bacterias. Esta vacuna es esencial para prevenir enfermedades”, subrayó la gobernadora.

Rocío Nahle reiteró su reconocimiento al Gobierno de México y al pueblo veracruzano por su solidaridad y esfuerzo en la reconstrucción del estado:

“A 14 días se tuvo una respuesta rápida y cercana. Hemos avanzado considerablemente ante la gran tragedia que sufrió la Huasteca. Somos un pueblo trabajador que se levanta, y hoy Veracruz está de pie gracias a todos los que nos han apoyado. Gracias al gobierno federal y al pueblo de México, porque vamos a salir adelante”.

Con estas acciones, el Gobierno de Veracruz refrenda su compromiso de reconstrucción, atención social y recuperación integral de las zonas afectadas, con la meta de que ninguna comunidad quede atrás.

 🕙Desde ya hace 4 días se encuentra roto un tubo de agua sobre la calle Matamoros con dirección a Constitución💧🗣Poblador...
24/10/2025



🕙Desde ya hace 4 días se encuentra roto un tubo de agua sobre la calle Matamoros con dirección a Constitución

💧🗣Pobladores de la zona hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan la situación ya que la calle se encuentran encharcamientos de agua limpia🗣💧

 🥶🏔👇Primera helada en   este viernes🥶🏔👇24 de octubre de 2025. Las Vigas, Ver.- Desde ya hace varios días en el municipio...
24/10/2025



🥶🏔👇Primera helada en este viernes🥶🏔👇

24 de octubre de 2025. Las Vigas, Ver.- Desde ya hace varios días en el municipio de Las Vigas ubicado en la zona montañosa central del estado de Veracruz se sentían temperaturas muy bajas por las tardes, noches y madrugadas, sin embargo fue hasta este viernes que se registró la primera helada de la temporada, de entre 5 y 7 grados, de acuerdo con pobladores.

Los terrenos, techos de lámina y parabrisas de los carros se cubrieron de blanco, el frío quemaba, y es que de acuerdo con la Conagua se esperan al menos 50 frentes fríos en México y esta zona de Veracruz se ha caracterizado por caída de hielo al grado de congelar el agua y el gas de las estufas, tan solo en enero de este año el frente frío número 24 generó una nevada histórica marcando 0 grados centígrados, algo que desde hace varios años no se sucedía.

¿Qué es el fenómeno del hielo?

Es un fenómeno meteorológico que ocurre debido a la presencia de frentes fríos que es el choque de masas de aire frío y caliente, generando vientos, lluvias y descensos muy fuertes en la temperatura dando como resultado la caída de hielo o nieve, este fenómeno natural puede provocar que el agua se congele. Las Vígas se encuentra muy cerca del Cofre de Perote y su clima es muy frío debido a su altitud.

📝Vianey Hernández
📽📸Vianey Hernández

 👇SICT lanza licitación para nuevas casetas en   👇23 de octubre de 2025. Ciudad de México.-El Gobierno Federal a través ...
23/10/2025


👇SICT lanza licitación para nuevas casetas en 👇

23 de octubre de 2025. Ciudad de México.-El Gobierno Federal a través del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) lanzó una licitación nacional para la construcción de dos nuevas casetas de peaje en la autopista Córdoba-Orizaba-Cd. Mendoza, como parte de un proyecto de reordenamiento vial impulsado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

De acuerdo con la convocatoria oficial, la licitación LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025 busca la contratación de un Agente Administrador Supervisor (AAS) encargado de la gestión y supervisión del tramo carretero, bajo un modelo de Empresa de Participación Estatal Mayoritaria (EPEM). En este esquema, el gobierno federal conservará el 51 por ciento de las acciones, mientras que la iniciativa privada obtendrá el 49 por ciento, en un modelo de operación mixto con control compartido.

El contrato tiene como finalidad garantizar la supervisión técnica, administrativa y operativa dentro de la vía rápida, asegurando el cumplimiento de las normas y condiciones establecidas en materia de operación, mantenimiento y control.

AAS es una entidad moral que se encarga de vigilar la gestión de recursos, la eficiencia del servicio y la transparencia en la administración de las casetas de cobro que se pretenden instalar, así como coordinar acciones con las autoridades correspondientes para mantener la infraestructura carretera en condiciones óptimas.

El proyecto abarca la vía rápida que comunica a municipios como Córdoba, Orizaba, Huiloapan de Cuauhtémoc e Ixtaczoquitlán con la región de las Altas Montañas, la sierra de Zongolica y la autopista México–Veracruz, siendo una de las rutas más transitadas de la región.

🛣¿Dónde estarán las casetas?🛤

Las casetas se instalarán en Fortín II y San Cristóbal, esta última cerca del destacamento de la Guardia Nacional División Carreteras y del campamento de CAPUFE.

Dicho proyecto ha generado una fuerte oposición de diversos sectores sociales, empresariales y políticos de la región de las Altas Montañas. El alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, calificó la iniciativa como “una estupidez” y un “negocio para particulares” que no representa ningún beneficio para la región. Señaló que el cobro afectaría directamente a los habitantes de municipios como Ixtaczoquitlán, Fortín, Córdoba y Orizaba, quienes utilizan la vía para desplazamientos cotidianos.

A esto tambien se sumó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), que expresó su rechazo a la instalación de las casetas por considerar que encarecería el transporte de mercancías y afectaría la competitividad de los negocios locales. La organización pidió al gobierno federal reconsiderar el proyecto y abrir un diálogo con los sectores productivos.

 🚧40, 965 metros cúbicos han retirado de basura, tras inundaciones en Veracruz, confirma SEMAR🚧23 de octubre de 2025.- C...
23/10/2025



🚧40, 965 metros cúbicos han retirado de basura, tras inundaciones en Veracruz, confirma SEMAR🚧

23 de octubre de 2025.- Con el Plan Marina en Fase de Recuperación ya se muestran avances con “Casas limpias, calles limpias” en apoyo a la población afectada por las inundaciones en Veracruz, tan solo en Poza Rica se registra un 69% de avance, 89% en Álamo, 75% en El Higo y 87% en Tempoal, dando como resultado un acumulado de 40,965 metros cúbicos de retiro de basura, es decir más de 2.500 camiones de basura con compactador de carga trasera con volumen de hasta 16 m³, aproximadamente, reflejando más de 1,100 vías despejadas, informa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México.

A través de un comunicado, la dependencia destaca que en seguimiento a las acciones humanitarias desplegadas en las zonas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos, se han obtenido resultados significativos en el estado de Veracruz, mediante labores de limpieza y rehabilitación de viviendas y vialidades, con el propósito de restablecer las condiciones de normalidad en beneficio de la población civil.

Desde su puesta en marcha, el Plan Marina ha fortalecido su presencia en diversas entidades de nuestro país, actualmente se han desplegado 4,961 elementos navales, quienes llevan a cabo acciones concretas con impacto directo en comunidades vulnerables; labores como limpieza de casas, desinfección de espacios públicos, remoción de lodo y escombros en calles principales, han sido acciones fundamentales para garantizar condiciones seguras y dignas de vida para la población.

En este contexto, la Secretaría de Marina informa que en materia de avances en limpieza y recuperación, hasta el momento, dichas acciones representan el 69% en Poza Rica, 89% en Álamo, 75% en El Higo y 87% en Tempoal, dando como resultado un acumulado de 40,965 m³ de retiro de basura, lodo y escombros, reflejando más de 1,100 vías despejadas.

Estas cifras reflejan el firme compromiso de esta Institución con la pronta recuperación de las zonas afectadas, garantizando condiciones de habitabilidad, higiene y seguridad para las familias veracruzanas.

En este contexto y como parte de los apoyos brindados; personal naval, de manera directa ha otorgado un acumulado de 28,205 despensas, más de 458 mil litros de agua embotellada, del mismo modo, se han implementado nueve cocinas móviles, ofreciendo más de 43,600 raciones.

Es importante destacar la coordinación efectiva que realiza esta Institución con autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como la participación activa de la población civil, que ha sido clave para acelerar el proceso de rehabilitación comunitaria.

Estas acciones forman parte del compromiso permanente de la Secretaría de Marina con el bienestar de la población, reiterando su vocación de servicio y su capacidad de respuesta ante escenarios de emergencia.

🙏San Miguel Árcangel Patrono de Las Vigas está siendo restaurado en el municipio de  ,  uno de los 8   del estado de  , ...
23/10/2025

🙏San Miguel Árcangel Patrono de Las Vigas está siendo restaurado en el municipio de , uno de los 8 del estado de , así lo dio a conocer el párroco de la iglesia, Gabriel Tejeda Castro en una eucaristía🙏

🎆🎇Esto se da luego de haberse celebrado las fiestas patronales en el municipio de la zona montañosa central en su honor el pasado 29 de septiembre

🎉🎈🏤Se espera que el Árcangel arribe al municipio de nueva cuenta en 15 días 🏤🎉🎑

23/10/2025

🙏🤝Católicos preparan todo para cantar las mañanitas este jueves a en la capital veracruzana🤝🙏

Dirección

Las Vigas De Ramírez Centro
91330

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Haz Click Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir