06/10/2025
LA CORRUPCIÓN INVADIÓ A MORENA EN SOLO 7 AÑOS EN EL PODER
Superaron al PAN y al PRI por mucho con su discurso de acabar con los corruptos.
La estafa con la gasolina fiscal, la protección y relación con narcos, la creación de La Barredora, los medicamentos que nunca se adquirieron, el enriquecimiento inexplicable, parte de sus hechos.
El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), creado por Andrés Manuel López Obrador, creció aceleradamente gracias a dos temas: “Primero los pobres” y “acabaremos con la corrupción”, además de la promesa de bajar el precio de la gasolina a solo 10 pesos.
A un poco más de 7 años de llegar a la Presidencia de la República, MORENA se convirtió en un narcopartido, bañado de escándalos y actos de corrupción a lo largo y ancho de la República Mexicana.
EL PRINCIPAL ACTO DE CORRUPCIÓN QUE IMPLICA A AMLO Y SUS HIJOS
El perjuicio al erario por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza 600 mil millones de pesos, de acuerdo con los casos reportados y que están bajo investigación, informó Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación. De ese total, 16 mil millones de pesos se encuentran en denuncias, agregó.
En conversación con medios, luego de comparecer ante a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, informó que a raíz de lo reportado –y que se encuentra bajo investigación–, los daños al fisco por el ingreso de gasolinas haciéndolas pasar por otros productos para evadir el pago de impuestos podrían llegar a 600 mil millones de pesos.
La estafa de Enrique Peña Nieto era de 7 mil millones de pesos, por lo que el ejercicio de AMLO en el poder lo sobrepasa por mucho, por muchísimo.
López Obrador decía que la corrupción va de arriba hacia abajo y que en el país no puede suceder nada que no sepa el presidente, en el tema de robo al presupuesto de los mexicanos.
DIPUTADO CON CASA MILLONARIA EN SAN DIEGO, CALIFORNIA
Arturo Ávila Anaya, actual vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, adquirió una casa en Rancho Santa Fe, la zona residencial más cara en California, en donde tienen o han tenido sus viviendas celebridades del espectáculo, la política, los negocios y el deporte, como Bill Gates, Arnold Schwarzenegger, Janet Jackson y Tiger Woods.
En el registro de la propiedad del condado de San Diego (al que corresponde la zona residencial de Rancho Santa Fe) consta que el diputado morenista y su esposa adquirieron la casa mediante una hipoteca en marzo de 2024.
Documento del condado de San Diego en el que aparece el nombre del diputado morenista en la escritura de compra-venta.
La adquisición de la propiedad ocurrió mientras IBN Industrias Militares de Alta Tecnología Balística SA de CV, insignia del grupo empresarial que ha encabezado Ávila y su esposa, enfrentaba un bloqueo de cuentas bancarias.
La casa tiene una superficie construida de 5 mil 854 pies cuadrados, que equivalen a aproximadamente 544 metros cuadrados; cuenta con seis habitaciones, la principal con chimenea; 5 baños, sala de estar, lavandería, área de bar, salón de juegos, garage para tres autos y espacio para estacionar otros seis vehículos en espacios abiertos. Además, tanto al frente como en la parte trasera tiene amplias áreas verdes. Agencias de bienes raíces estiman que el valor de la residencia oscila entre 3.6 y 4.8 millones de dólares.
DIPUTADA LIGADA CON EL MAYO ZAMBADA
La Diputada Federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, negó los señalamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos que la colocan como una funcionaria presuntamente vinculada con la facción de “Los Mayiza” del Cártel de Sinaloa, cuando se desempeñaba como Alcaldesa de Rosarito, Baja California; la legisladora por el distrito 9 aseguró que se trata de una “infamia” que busca desacreditarla y enfatizó que no existe ninguna notificación oficial en su contra.
NOROÑA Y SU CASA DE 12 MILLONES DE PESOS EN UN EJIDO
La casa de Noroña en Tepoztlán, valuada en 12 MDP, carece de registro catastral y no paga impuestos. Adquirida irregularmente en tierras comunales inalienables, viola normas ambientales y ha provocado el rechazo de la comunidad que exige su restitución.
Además, el senador, recién golpeado por Alito Moreno, no tiene forma de explicar cómo adquirió esa propiedad.
DIPUTADA VIAJERA Y CORRUPTA; DESVIÓ MÁS DE 40 MILLONES DE PESOS
La diputada federal de Morena, Sandra Anaya Villegas, es señalada por presunto desvío de 40 mdp y por sus viajes a destinos como China, París, Bélgica y Nueva York.
SENADORA DE CHIHUAHUA ANDREA CHÁVEZ LIGADA A LA CORRUPCIÓN Y LAVADO DE DINERO
Hay denuncias en Chihuahua, en contra de la senadora morenista Andrea Chávez Treviño, a quien acusa de lavado de dinero, fraude y promoción ilegal de su imagen.
El motivo de dichas denuncias es que para la realización de brigadas de salud que realiza en la entidad norteña, ha sido financiada por el empresario Fernando Padilla Farfán, quien es contratista de gobierno emanados de Morena, e identificado con el grupo político del líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández.
GOBERNADORA MORENISTA DE VERACRUZ ES INVESTIGADO POR ESTADOS UNIDOS JUNTO CON ADÁN AUGUSTO
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, está siendo investigada por el gobierno de Estados Unidos, así como el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, escribe el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna Estrictamente Personal.
De acuerdo con el reportero, “el gobierno estadounidense inició una investigación en contra de los hijos de López Obrador; del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López; de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y de un número no determinado de miembros del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, para determinar si tienen o mantienen cuentas en paraísos fiscales y analizar la procedencia de esos recursos”.
En ese sentido, la investigación inicia en Panamá y colabora la Unidad de Análisis Financiero de ese país, la cual recopila y analiza información financiera relacionada con el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
GOBERNADORA DE BAJA CALIFORNIA NORTE, LIGADA AL LAVADO DE DINERO
Los escándalos siguen acumulándose en el entorno a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo Carlos Torres, días después de que se anunciara que les fue retirada su visa de no inmigrante; desde entonces, no han parado los señalamientos. Son vinculados a lavado de dinero y nexos con el crimen organizado.
LA CORRUPCIÓN CON LA PRESUNTA VENTA DE MEDICAMENTOS QUE INVOLUCRA A LOS HIJOS DE AMLO POR MÁS DE 409 MILLONES DE PESOS
Entre 2020 y 2022, más de 490 millones de pesos de recursos federales provenientes del extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) terminaron, gracias a la intermediación de los gobiernos morenistas de Quintana Roo y Tabasco, en las cuentas de Romedic SA de CV, una empresa de reciente creación que se encuentra en la lista de distribuidores de medicamentos que no cumplen con la regulación sanitaria y que es propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
El gobierno de Quintana Roo, encabezado por Mara Lezama, y el gobierno de Tabasco, durante la gestión de Adán Augusto López, otorgaron contratos millonarios para la compra de medicamentos y equipo de curación a Romedic. El dinero público empleado para realizar estas contrataciones provenía del INSABI, dependencia con la que los gobiernos estatales previamente firmaron convenios de transferencia de recursos de los programas presupuestarios E023 “Atención a la Salud” y U013 “Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral”.
LAYDA SANSORES Y SUS ACTOS DE CORRUPCIÓN
Con Layda Sansores, alcaldía Álvaro Obregón dio contratos a empresa de una red de lavado indagada por la FGR.
La alcaldía dio contratos por casi 1 millón de pesos a Unfigrad S.A. de C.V., empresa fantasma que es investigada por la Fiscalía General de la República.
El primer contrato y un convenio modificatorio al mismo fueron suscritos en septiembre y octubre de 2019 por un monto de 443 mil 160 pesos. En octubre fue adjudicado un segundo contrato por 539 mil 824 pesos.
OTRO CASO QUE SE QUEDÓ EN EL TINTERO Y JAMÁS SE ACLARÓ
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Yeidckol Polevnsky, actual secretaria general del partido, por lavado de dinero y presunto daño patrimonial.
De acuerdo con funcionarios federales consultados por Milenio, la denuncia se presentó directamente en la ventanilla de la oficina de Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, por lo que se espera que en las próximas horas se defina qué área investigará los delitos.
Indicaron que es posible que el caso sea turnado a la Fiscalía Anticorrupción, sin embargo, una subprocuraduría podría iniciar la investigación. Después no se supo nada, no pasó nada.
ADÁN AUGUSTO Y SU ENRIQUECIMIENTO INEXPLICABLE
Gobernador de Tabasco, secretario de Gobernación, coordinador de senadores, senador, asesor legal, ganadero, genio, millonario, pl***oy, filántropo.
Todas esas son las ocupaciones que han llevado a Adán Augusto López Hernández a recaudar 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
Él argumenta que no tiene nada que ver el hecho de que durante ese tiempo fue secretario de gobernación y precandidato presidencial.
También está ligado con la creación de La Barredora, banda delictiva de Tabasco, cuando fue gobernador, que tenía asolado a su estado.
EL TREN MAYA Y LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN MORENISTA
José Francisco Parra, director ejecutivo del Instituto Universitario Ortega y Gasset, explicó en Aristegui en Vivo la relación de políticos y empresarios españoles acusados por corrupción, cercanos al presidente Pedro Sánchez, y constructoras españolas que ganaron licitaciones directas para llevar a cabo obra pública en México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Parra explicó en qué consiste el llamado “Caso Koldo”, una trama de corrupción política en torno al asesor político Koldo García Izaguirre, y los políticos José Luis Ábalos Meco, ministro de Fomento en los dos primeros gobiernos de Pedro Sánchez y secretario de organización del PSOE (2017-2021), y Santos Cerdán León, secretario de organización del PSOE (2021-2025), a quien este lunes el Tribunal Supremo de España dictó prisión preventiva, tras ser acusado por organización criminal y cohecho, así como al presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras.
Asimismo, Parra explicó que existe una investigación judicial en curso en torno a cómo estos personajes estuvieron atrás de la adjudicación de obra pública en México a constructoras españolas como Acciona e Ineco mediante sus contactos con políticos mexicanos, entre ellos Alejandro Murat, ex gobernador de Oaxaca y actual senador, y Pedro Heces, líder sindical ligado a Morena.
LA CORRUPCIÓN EN SINALOA AL MÁXIMO
Las acusaciones de corrupción del Mayo apuntan a los gobernadores de Sinaloa.
El Cartel de Sinaloa ha forjado durante décadas vínculos de complicidad con jefes y agentes de la Policía y la Fiscalía estatal
La comparecencia de Ismael El Mayo Zambada ante la justicia de Estados Unidos obliga a repasar las extrañas circunstancias en las que fue entregado a las autoridades del vecino del norte, en julio del año pasado.
El veterano líder del Cartel de Sinaloa denunció que fue secuestrado, tras ser llevado con engaños por sus propios socios a una supuesta reunión en la que, le dijeron, estaría el gobernador del Estado, Rubén Rocha, de Morena.
El objetivo, según la versión del capo, era resolver el añejo conflicto político entre el mandatario y Héctor Melesio Cuén, un personaje de larga trayectoria en Sinaloa y rival de Rocha, y quien también estaba convocado al cónclave.
El gobernador nunca se apareció, y Melesio Cuén fue asesinado. La polémica envolvió a Rocha.
El mandatario negó saber de ese encuentro, y dijo que le mintieron al narcotraficante sobre su asistencia. Rocha tenía una coartada: estaba fuera de México al momento de los sucesos, y fue cobijado por la cúpula de su partido y el Gobierno. La extraña mención a ambos políticos en la saga del Mayo revela al menos una cosa: la vinculación del narco con la política de altos vuelos en Sinaloa.
Otro elemento aportado por el mismo Zambada muestra la relación de funcionarios de Rocha con el Cartel de Sinaloa. Un integrante de su equipo de seguridad, José Rosario Heras López, era un agente activo de la Fiscalía del Estado. El hombre fue secuestrado y a la fecha continúa desaparecido.
Otro elemento de la guardia pretoriana del Mayo, Rodolfo Cháidez, también desaparecido, fue policía de investigación de la misma institución, aunque había renunciado hace años. A todo ello hay que sumar que la propia Fiscalía estatal, en sus primeras investigaciones sobre el as*****to de Cuén, planteó una versión que intentaba desligar el crimen del sitio donde ocurrieron los hechos y de los personajes —los narcos— involucrados. Tuvo que intervenir la Fiscalía General de la República (FGR) para desbaratar aquella pantalla, no sin acusar expresamente que se trató de un intento por manipular la verdad.
Y así, podríamos en Top Secret seguir enumerando actos de corrupción de alcaldes, diputados, senadores, gobernadores y funcionarios morenistas de todos los niveles, por lo que en otra edición seguiremos con la enumeración, incluyendo el tema de la gasolina, que nunca bajó su precio a los 10 pesos que prometió AMLO.