Periódico Visor

  • Home
  • Periódico Visor

Periódico Visor Somos un medio comprometido con la verdad, el escrutinio público y la comunidad Veracidad

APOYOS PARA ADULTOS MAYORES A 60 AÑOS EN GUANAJUATOEn Guanajuato, hay varios programas y apoyos disponibles para adultos...
07/10/2025

APOYOS PARA ADULTOS MAYORES A 60 AÑOS EN GUANAJUATO

En Guanajuato, hay varios programas y apoyos disponibles para adultos mayores de 60 años. Algunos de los más destacados incluyen:
Apoyo Alimentario para Familias Vulnerables: Entrega de despensas o vales para la compra de alimentos.
Subsidios para Adultos Mayores: Pensiones o apoyos económicos para personas mayores de 60 años.
Becas para Adultos Mayores: Apoyo mensual en especie equivalente a 600 pesos, en productos básicos de cuidado personal, limpieza y cuidados del hogar.
Pensión del Bienestar: Apoyo económico de 3,000 pesos mensuales para mujeres de 60 a 64 años y adultos mayores de 65 años en situación vulnerable.
Para más información sobre estos apoyos y cómo acceder a ellos, se puede visitar el portal de información social del gobierno de Guanajuato o comunicarse con el DIF Guanajuato.

AUMENTA PAGO DE DERECHO DE VISA AMERICANA A 8 MIL PESOSAntes del primero de octubre el pago era de 3,500 pesos y las cit...
07/10/2025

AUMENTA PAGO DE DERECHO DE VISA AMERICANA A 8 MIL PESOS

Antes del primero de octubre el pago era de 3,500 pesos y las citas pueden tardar un año o más.

A partir del 1 de octubre, solicitar la visa americana será más caro.
El gobierno de Estados Unidos aplicará un cargo adicional de 250 dólares, denominado Visa Integrity Fee, aprobado en la reciente ley presupuestaria impulsada por el presidente Donald Trump.
Este cobro se suma a los 185 dólares que ya se pagan por el trámite de la visa de no inmigrante, elevando el costo total a 435 dólares, cerca de ocho mil pesos al tipo de cambio actual.
La medida aplica para todos los extranjeros que ingresen al país como visitantes temporales.

LA TRANSFERENCIA DE TRES MIL MILLONES DE PESOSOpinión de Raymundo Riva Palacio  5 minutos de lecturaVerano fue un buen m...
07/10/2025

LA TRANSFERENCIA DE TRES MIL MILLONES DE PESOS

Opinión de Raymundo Riva Palacio
5 minutos de lectura

Verano fue un buen momento para empacar y con toda la familia irse de México. Los vientos estaban cambiando de dirección. Poco antes habían aparecido las fotografías de su amigo y socio Andrés Manuel López Beltrán en un hotel de cinco estrellas y saliendo de la tienda de Prada en Tokio, con lo que se estaba enviando la señal de que la impunidad que los había blindado por casi siete años, podría haber terminado. Jorge Amílcar Olán, la metáfora de la corrupción y los conflictos de interés que acosan a los López Obrador Beltrán, los hijos mayores del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se fue a Suiza.
Amílcar Olán, que empapado de un poder prestado y con arrogancia despachaba diariamente en el King Cole Bar en el Hotel St. Regis de la Ciudad de México, y cerraba negocios en una de sus residencias -donde el costo empieza en el millón de dólares-, desapareció. La llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia no modificó sus lances empresariales hasta que en los hechos, las cosas cambiaron de manera radical. El joven empresario tabasqueño es un cabo suelto en las investigaciones de inteligencia que tiene el gobierno federal sobre el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y sobre toda la red de factureros que construyó la familia durante el sexenio anterior.
Producto de esa investigación, hace poco más de un mes le detectaron una transferencia de tres mil millones de pesos, cuya ingeniería financiera la hizo un facturero de Tabasco, a una cuenta en Suiza. Los funcionarios federales que revelaron la transferencia declinaron identificar al facturero y la ubicación exacta de donde se encuentra Amílcar Olán, pero señalaron que saben exactamente donde está. Para que puedan proceder en su contra, sin embargo, la información de inteligencia necesita ser judicializada por la Fiscalía General, lo cual, hasta este momento, no ha sucedido.
Amílcar Olán, como contextualizó el periodista-investigador Mario Gutiérrez al revelar que había ampliado su portafolio de negocios al sector inmobiliario en el gobierno de Sheinbaum, es el operador central de los que se ha llamado como “el clan” para describir “la red de corrupción y tráfico de influencias encabezada por Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, y su hermano Gonzalo”. Producto de esa cercanía se dio la relación con Hernández López, de acuerdo con las investigaciones contra el senador por sus presuntas relaciones con la red de contrabando de combustible, conocido como el huachicol fiscal.
De acuerdo con las investigaciones, Hernández López desarrolló como parte de su estrategia para impulsar y blindar los presuntos negocios que estaba armando en el sur del país, fortalecer sus vínculos con Andrés Manuel López Beltrán, que hizo a través de acercar a Amílcar Olán y volverlo parte de algunos de ellos. Uno de los negocios, según la información de inteligencia, fue a través de la obra pública de Pemex y en empresas de construcción, en donde estaba asociado con el hijo del expresidente. En esa línea, de acuerdo con las investigaciones, se encontraban el empresario Sergio Carmona, que fue asesinado a finales de 2021, el empresario Daniel Flores Nava, el principal financiero de López Hernández que tuvo una extraña muerte en julio de 2023, el ex subsecretario de Gobernación y exdirector de Aduanas, Ricardo Peralta, y dos generales retirados.
El nombre de ellos figura en las investigaciones realizadas por la DEA sobre la red del contrabando de combustible que encabezaba Carmona, y que durante las elecciones intermedias de 2021, financió a ocho candidatos de Morena a gubernaturas, principalmente en el norte del país. En esa red se encuentra el secretario de Educación, Mario Delgado, ex líder de Morena, una diputada federal y dos gobernadores actuales que, ha transcendido, tienen casos judicializados en una corte federal en Texas, que se integró con testimonios de 18 personas.
La vinculación con Hernández López y Amilcar Olán no los involucra con la red que encabezaba Carmona, de acuerdo con la investigación federal, pero sí con los negocios del contrabando de combustible en Chiapas y Tabasco, que como se ha revelado, fue utilizado en la construcción del Tren Maya, de la refinería de Dos Bocas, del canal transístmico y del aeropuerto “Felipe Ángeles” en la Base Militar de Santa Lucía. De todos ellos, solo Flores Nava estaba públicamente relacionado con proyectos petroleros, en el de Dos Bocas, a través de su empresa Grupo Proyecta.
La relación de Flores Nava con Hernández López y Amílcar Olán tiene más vertientes. Flores Nava, al momento de su muerte en un extraño accidente de aviación al despegar de Veracruz, era el principal financiero del senador, y su segundo, Fernando Padilla, que iba a viajar con él pero por razones personales no pudo llegar al aeropuerto, heredó el papel del operador financiero más fuerte que le queda a López Hernández. Padilla es quien a través de empresas de salud está financiando la campaña de la senadora Andrea Chávez para la gubernatura de Chihuahua.
Padilla está involucrado en el sector de las medicinas, donde Amílcar Olán ha sido figura central de “el clan” de los López Beltrán, al igual que Mario Pacchiano, cercano a los hijos del expresidente, que es otro de los financieros del senador y de manera marginal, de la senadora Chávez. Un tercer financiero de López Hernández, vinculado también con los López Beltrán y Amílcar Olán, es Alejandro Calderón Alipi, que dirigió el IMSS-Bienestar en el sexenio pasado, y actualmente es secretario de Salud de Tabasco.
Amílcar Olán es una bisagra importante en el tejido de la investigación sobre López Hernández, pero también sobre las redes de complicidades de factureros, huachicoleros y crimen organizado donde presuntamente estarían cuando menos, ellos dos. La información de inteligencia sobre el amigo y socio de los hijos de López Obrador, pese al hermetismo de los funcionarios sobre los detalles, permiten establecer con precisión los negocios de donde salieron los tres mil millones de pesos para la transferencia a cuentas en Suiza, que están perfectamente identificadas a quién o quiénes llegaron los recursos.
Lo que no está tan claro es lo que hará la presidenta con la información. Ha reiterado que no habrá impunidad, pero hasta hoy, parece ser selectiva.

PROPONEN DIPUTADOS LOCALES DEL PAN TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS• Presentan iniciativas que ponen al centro a las ...
07/10/2025

PROPONEN DIPUTADOS LOCALES DEL PAN TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS

• Presentan iniciativas que ponen al centro a las personas y traducen promesas en resultados concretos.

León, Guanajuato, 7 de octubre de 2025.– Con una visión cercana, sensible y comprometida, las diputadas y los diputados locales del PAN presentaron su agenda legislativa 2025 “Acciones en marcha”, enfocada en dar respuestas concretas a los retos que enfrentan las familias guanajuatenses, priorizando el desarrollo social, la seguridad y la inclusión.
A unos días del arranque del segundo año de labores de la 66 Legislatura, las diputadas y diputados de Acción Nacional destacaron que su agenda se basa en cinco principales ejes que son: Prosperidad para la gente; Inclusión e instituciones para la gente; Educación y futuro para la gente; Seguridad y paz para la gente Mujeres; y familias con oportunidades.
Al hacer uso de la voz, el diputado Jorge Espadas Galván, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, destacó que las y los legisladores de su bancada son el hilo que une las necesidades de la ciudadanía con el Poder Legislativo y los demás poderes públicos. Comentó que la agenda fue construida a partir del diálogo con la gente y con el firme propósito de dar respuestas reales a las inquietudes de las y los guanajuatenses.
Por su parte, el diputado Aldo Márquez, también dirigente estatal del PAN, subrayó que las propuestas que se presentarán en el Congreso local serán en beneficio de las personas, pues las y los legisladores de Acción Nacional se caracterizan por conocer cada rincón del estado.
En su intervención, el legislador Juan Carlos Romero Hicks, vicecoordinador de Agenda Parlamentaria del GPPAN, detalló que la agenda legislativa parte de un diagnóstico nacional y local y busca ser ruta estratégica en este segundo año de trabajos.
Acentuó que las propuestas del PAN surgen del análisis técnico, el cumplimiento de mandatos legales y la necesidad de construir consensos, sin perder de vista el diálogo con la sociedad y los demás poderes públicos.
Respecto al eje Prosperidad para la gente, las y los diputados Aldo Márquez, Anita Esquivel, Jesús Hernández y Salvador Tovar expusieron iniciativas que abordan temas como: equilibrio fiscal en la industria del agave, apoyo integral a mujeres jefas de familia, turismo accesible para todas y todos, y fortalecimiento de mercados públicos como centros de economía local y convivencia.
En el eje Inclusión e instituciones para la gente, las y los legisladores Juan Carlos Romero Hicks, Roberto Carlos Terán y Angélica Casillas expusieron propuestas enfocadas en transparencia y protección de datos, reconocimiento de los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, y la modernización catastral.
Sobre el eje Educación y futuro para la gente, las y los diputados Marisa Ortiz, Jared González y Noemí Márquez dieron a conocer iniciativas que buscan mejorar el uso transparente y eficaz de recursos ambientales, la implementación de programas de mantenimiento para plantas de tratamiento de agua, y la creación de una nueva Ley de Fomento a la Lectura que impulse el acceso a libros y espacios culturales.
En el eje Seguridad y paz para la gente, las y los legisladores Erandi Bermúdez, Susana Bermúdez y Rolando Alcántar presentaron iniciativas para tipificar el reclutamiento de menores con fines delictivos, crear un sistema estatal de información vial, permitir la deducción de colegiaturas en el ISR y homologar la legislación local con la federal en materia de desaparición de personas.
Finalmente, en el eje Mujeres y familias con oportunidades, las diputadas y los diputados Víctor Zanella, Pilar Gómez, Yesenia Rojas y Jorge Espadas detallaron sus propuestas centradas en la protección de la lactancia materna, el impulso a la agricultura familiar sostenible, el acompañamiento a personas migrantes y la regularización de asentamientos para dar certeza jurídica a miles de familias guanajuatenses.
Con esta agenda, el Grupo Parlamentario del PAN reafirma su compromiso con la ciudadanía: impulsar leyes que mejoren su día a día, que construyan un Guanajuato más justo, con igualdad de oportunidades, y donde todas y todos puedan vivir seguros y en paz.

VAN MÁS DE 782 DELITOS CONTRA LA VIDA EN LEÓN: OBSERVATORIO CIUDADANODe enero a agosto de 2025, en León se registraron 7...
07/10/2025

VAN MÁS DE 782 DELITOS CONTRA LA VIDA EN LEÓN: OBSERVATORIO CIUDADANO

De enero a agosto de 2025, en León se registraron 782 delitos contra la vida.
Entre las víctimas, 80% eran hombres, 15% mujeres y en 5% de los casos no se logró identificar a la persona afectada.
Estos datos forman parte del Boletín Hemerográfico de Delitos Contra La Vida, que analiza los hechos de violencia reportados en medios para entender mejor la realidad de nuestra ciudad, por parte del Observatorio Ciudadano de León y compartido a Top Secret.

NUEVO ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN DE ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Y AMLOEstá relacionado con el negocio de compra de uniformes para la...
07/10/2025

NUEVO ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN DE ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Y AMLO

Está relacionado con el negocio de compra de uniformes para la milicia a un precio triplicado.
Los tabasqueños Andrés Manuel López Obrador y su “hermano”, el senador del mismo apellido, se están convirtiendo en los líderes de la corrupción histórica mexicana.

El senador Adán Augusto López se metió en un nuevo escándalo de corrupción y pasa a la historia, junto con su “hermano” Andrés López Obrador, como los más corruptos de la historia de nuestro país.
El morenista integró a sus amigos personales en el negocio de dotación y venta de uniformes para la milicia mexicana, aunque aquí el problema es que triplicaron los precios originales de productos traídos desde China, lo que hay que decir de paso, atenta contra la economía del sector de la confección y el vestido en México.
Uniformes, equipo antimotín, táctico, rodilleras, coderas, etcétera, lo adquieren en Asía y lo vendieron en mil millones de pesos.
Carlos Prats García, amigo personal y cercano a Adán Augusto, es quien se encargó de dar la cara para encabezar el negocio millonario, de acuerdo a una publicación de Latinus.
En total se entregaron alrededor de 32 contratos donde violaron las reglas de las licitaciones internacionales y pusieron todo a modo. Avacor y Grupo Servicorvel son las empresas vinculadas a Prats beneficiadas con los actos de corrupción.
Carlos Prats García, es hijo del exsecretario de Educación de Tabasco en la era de Adán Augusto, Carlos Prats Pérez.
Hay otros amigos que ganaron millones de pesos, como Maclovio Yañez Villagrán, Gerardo Sánchez Zumaya, Alejandro Márquez, Fernando Padilla y Daniel Flores. Este último se hizo multimillonario con PEMEX, pero falleció en un accidente aéreo en 2023.
Avacor y Servocorvel obtuvieron los millonarios contratos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando Adán Augusto era el secretario de Gobernación. Rosa Icela Rodríguez también está involucrada, como secretaria de Seguridad otorgó un contrato a las empresas por 229 millones de pesos.
Los productos fueron adquiridos cada uno en 95 pesos y se lo vendieron a 2,780 pesos. Hay otro contrato similar por 231 millones de pesos por rodilleras, fornituras y coderas.
La corrupción en la era de Andrés Manuel López Obrador, ya es incalculable, además de escandalosa. Pasa a ser el presidente más mentiroso, marrullero y corrupto de la historia del país.

LA CORRUPCIÓN INVADIÓ A MORENA EN SOLO 7 AÑOS EN EL PODERSuperaron al PAN y al PRI por mucho con su discurso de acabar c...
06/10/2025

LA CORRUPCIÓN INVADIÓ A MORENA EN SOLO 7 AÑOS EN EL PODER

Superaron al PAN y al PRI por mucho con su discurso de acabar con los corruptos.

La estafa con la gasolina fiscal, la protección y relación con narcos, la creación de La Barredora, los medicamentos que nunca se adquirieron, el enriquecimiento inexplicable, parte de sus hechos.

El Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), creado por Andrés Manuel López Obrador, creció aceleradamente gracias a dos temas: “Primero los pobres” y “acabaremos con la corrupción”, además de la promesa de bajar el precio de la gasolina a solo 10 pesos.
A un poco más de 7 años de llegar a la Presidencia de la República, MORENA se convirtió en un narcopartido, bañado de escándalos y actos de corrupción a lo largo y ancho de la República Mexicana.

EL PRINCIPAL ACTO DE CORRUPCIÓN QUE IMPLICA A AMLO Y SUS HIJOS

El perjuicio al erario por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza 600 mil millones de pesos, de acuerdo con los casos reportados y que están bajo investigación, informó Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación. De ese total, 16 mil millones de pesos se encuentran en denuncias, agregó.
En conversación con medios, luego de comparecer ante a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, informó que a raíz de lo reportado –y que se encuentra bajo investigación–, los daños al fisco por el ingreso de gasolinas haciéndolas pasar por otros productos para evadir el pago de impuestos podrían llegar a 600 mil millones de pesos.
La estafa de Enrique Peña Nieto era de 7 mil millones de pesos, por lo que el ejercicio de AMLO en el poder lo sobrepasa por mucho, por muchísimo.
López Obrador decía que la corrupción va de arriba hacia abajo y que en el país no puede suceder nada que no sepa el presidente, en el tema de robo al presupuesto de los mexicanos.

DIPUTADO CON CASA MILLONARIA EN SAN DIEGO, CALIFORNIA

Arturo Ávila Anaya, actual vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, adquirió una casa en Rancho Santa Fe, la zona residencial más cara en California, en donde tienen o han tenido sus viviendas celebridades del espectáculo, la política, los negocios y el deporte, como Bill Gates, Arnold Schwarzenegger, Janet Jackson y Tiger Woods.
En el registro de la propiedad del condado de San Diego (al que corresponde la zona residencial de Rancho Santa Fe) consta que el diputado morenista y su esposa adquirieron la casa mediante una hipoteca en marzo de 2024.
Documento del condado de San Diego en el que aparece el nombre del diputado morenista en la escritura de compra-venta.
La adquisición de la propiedad ocurrió mientras IBN Industrias Militares de Alta Tecnología Balística SA de CV, insignia del grupo empresarial que ha encabezado Ávila y su esposa, enfrentaba un bloqueo de cuentas bancarias.
La casa tiene una superficie construida de 5 mil 854 pies cuadrados, que equivalen a aproximadamente 544 metros cuadrados; cuenta con seis habitaciones, la principal con chimenea; 5 baños, sala de estar, lavandería, área de bar, salón de juegos, garage para tres autos y espacio para estacionar otros seis vehículos en espacios abiertos. Además, tanto al frente como en la parte trasera tiene amplias áreas verdes. Agencias de bienes raíces estiman que el valor de la residencia oscila entre 3.6 y 4.8 millones de dólares.

DIPUTADA LIGADA CON EL MAYO ZAMBADA

La Diputada Federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, negó los señalamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos que la colocan como una funcionaria presuntamente vinculada con la facción de “Los Mayiza” del Cártel de Sinaloa, cuando se desempeñaba como Alcaldesa de Rosarito, Baja California; la legisladora por el distrito 9 aseguró que se trata de una “infamia” que busca desacreditarla y enfatizó que no existe ninguna notificación oficial en su contra.

NOROÑA Y SU CASA DE 12 MILLONES DE PESOS EN UN EJIDO

La casa de Noroña en Tepoztlán, valuada en 12 MDP, carece de registro catastral y no paga impuestos. Adquirida irregularmente en tierras comunales inalienables, viola normas ambientales y ha provocado el rechazo de la comunidad que exige su restitución.
Además, el senador, recién golpeado por Alito Moreno, no tiene forma de explicar cómo adquirió esa propiedad.

DIPUTADA VIAJERA Y CORRUPTA; DESVIÓ MÁS DE 40 MILLONES DE PESOS

La diputada federal de Morena, Sandra Anaya Villegas, es señalada por presunto desvío de 40 mdp y por sus viajes a destinos como China, París, Bélgica y Nueva York.

SENADORA DE CHIHUAHUA ANDREA CHÁVEZ LIGADA A LA CORRUPCIÓN Y LAVADO DE DINERO

Hay denuncias en Chihuahua, en contra de la senadora morenista Andrea Chávez Treviño, a quien acusa de lavado de dinero, fraude y promoción ilegal de su imagen.
El motivo de dichas denuncias es que para la realización de brigadas de salud que realiza en la entidad norteña, ha sido financiada por el empresario Fernando Padilla Farfán, quien es contratista de gobierno emanados de Morena, e identificado con el grupo político del líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández.

GOBERNADORA MORENISTA DE VERACRUZ ES INVESTIGADO POR ESTADOS UNIDOS JUNTO CON ADÁN AUGUSTO

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, está siendo investigada por el gobierno de Estados Unidos, así como el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, escribe el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna Estrictamente Personal.
De acuerdo con el reportero, “el gobierno estadounidense inició una investigación en contra de los hijos de López Obrador; del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López; de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y de un número no determinado de miembros del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, para determinar si tienen o mantienen cuentas en paraísos fiscales y analizar la procedencia de esos recursos”.
En ese sentido, la investigación inicia en Panamá y colabora la Unidad de Análisis Financiero de ese país, la cual recopila y analiza información financiera relacionada con el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

GOBERNADORA DE BAJA CALIFORNIA NORTE, LIGADA AL LAVADO DE DINERO

Los escándalos siguen acumulándose en el entorno a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo Carlos Torres, días después de que se anunciara que les fue retirada su visa de no inmigrante; desde entonces, no han parado los señalamientos. Son vinculados a lavado de dinero y nexos con el crimen organizado.

LA CORRUPCIÓN CON LA PRESUNTA VENTA DE MEDICAMENTOS QUE INVOLUCRA A LOS HIJOS DE AMLO POR MÁS DE 409 MILLONES DE PESOS

Entre 2020 y 2022, más de 490 millones de pesos de recursos federales provenientes del extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) terminaron, gracias a la intermediación de los gobiernos morenistas de Quintana Roo y Tabasco, en las cuentas de Romedic SA de CV, una empresa de reciente creación que se encuentra en la lista de distribuidores de medicamentos que no cumplen con la regulación sanitaria y que es propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

El gobierno de Quintana Roo, encabezado por Mara Lezama, y el gobierno de Tabasco, durante la gestión de Adán Augusto López, otorgaron contratos millonarios para la compra de medicamentos y equipo de curación a Romedic. El dinero público empleado para realizar estas contrataciones provenía del INSABI, dependencia con la que los gobiernos estatales previamente firmaron convenios de transferencia de recursos de los programas presupuestarios E023 “Atención a la Salud” y U013 “Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral”.

LAYDA SANSORES Y SUS ACTOS DE CORRUPCIÓN

Con Layda Sansores, alcaldía Álvaro Obregón dio contratos a empresa de una red de lavado indagada por la FGR.
La alcaldía dio contratos por casi 1 millón de pesos a Unfigrad S.A. de C.V., empresa fantasma que es investigada por la Fiscalía General de la República.
El primer contrato y un convenio modificatorio al mismo fueron suscritos en septiembre y octubre de 2019 por un monto de 443 mil 160 pesos. En octubre fue adjudicado un segundo contrato por 539 mil 824 pesos.

OTRO CASO QUE SE QUEDÓ EN EL TINTERO Y JAMÁS SE ACLARÓ

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Yeidckol Polevnsky, actual secretaria general del partido, por lavado de dinero y presunto daño patrimonial.
De acuerdo con funcionarios federales consultados por Milenio, la denuncia se presentó directamente en la ventanilla de la oficina de Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, por lo que se espera que en las próximas horas se defina qué área investigará los delitos.
Indicaron que es posible que el caso sea turnado a la Fiscalía Anticorrupción, sin embargo, una subprocuraduría podría iniciar la investigación. Después no se supo nada, no pasó nada.

ADÁN AUGUSTO Y SU ENRIQUECIMIENTO INEXPLICABLE

Gobernador de Tabasco, secretario de Gobernación, coordinador de senadores, senador, asesor legal, ganadero, genio, millonario, pl***oy, filántropo.
Todas esas son las ocupaciones que han llevado a Adán Augusto López Hernández a recaudar 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
Él argumenta que no tiene nada que ver el hecho de que durante ese tiempo fue secretario de gobernación y precandidato presidencial.
También está ligado con la creación de La Barredora, banda delictiva de Tabasco, cuando fue gobernador, que tenía asolado a su estado.

EL TREN MAYA Y LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN MORENISTA
José Francisco Parra, director ejecutivo del Instituto Universitario Ortega y Gasset, explicó en Aristegui en Vivo la relación de políticos y empresarios españoles acusados por corrupción, cercanos al presidente Pedro Sánchez, y constructoras españolas que ganaron licitaciones directas para llevar a cabo obra pública en México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Parra explicó en qué consiste el llamado “Caso Koldo”, una trama de corrupción política en torno al asesor político Koldo García Izaguirre, y los políticos José Luis Ábalos Meco, ministro de Fomento en los dos primeros gobiernos de Pedro Sánchez y secretario de organización del PSOE (2017-2021), y Santos Cerdán León, secretario de organización del PSOE (2021-2025), a quien este lunes el Tribunal Supremo de España dictó prisión preventiva, tras ser acusado por organización criminal y cohecho, así como al presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras.
Asimismo, Parra explicó que existe una investigación judicial en curso en torno a cómo estos personajes estuvieron atrás de la adjudicación de obra pública en México a constructoras españolas como Acciona e Ineco mediante sus contactos con políticos mexicanos, entre ellos Alejandro Murat, ex gobernador de Oaxaca y actual senador, y Pedro Heces, líder sindical ligado a Morena.

LA CORRUPCIÓN EN SINALOA AL MÁXIMO

Las acusaciones de corrupción del Mayo apuntan a los gobernadores de Sinaloa.
El Cartel de Sinaloa ha forjado durante décadas vínculos de complicidad con jefes y agentes de la Policía y la Fiscalía estatal
La comparecencia de Ismael El Mayo Zambada ante la justicia de Estados Unidos obliga a repasar las extrañas circunstancias en las que fue entregado a las autoridades del vecino del norte, en julio del año pasado.
El veterano líder del Cartel de Sinaloa denunció que fue secuestrado, tras ser llevado con engaños por sus propios socios a una supuesta reunión en la que, le dijeron, estaría el gobernador del Estado, Rubén Rocha, de Morena.
El objetivo, según la versión del capo, era resolver el añejo conflicto político entre el mandatario y Héctor Melesio Cuén, un personaje de larga trayectoria en Sinaloa y rival de Rocha, y quien también estaba convocado al cónclave.
El gobernador nunca se apareció, y Melesio Cuén fue asesinado. La polémica envolvió a Rocha.
El mandatario negó saber de ese encuentro, y dijo que le mintieron al narcotraficante sobre su asistencia. Rocha tenía una coartada: estaba fuera de México al momento de los sucesos, y fue cobijado por la cúpula de su partido y el Gobierno. La extraña mención a ambos políticos en la saga del Mayo revela al menos una cosa: la vinculación del narco con la política de altos vuelos en Sinaloa.
Otro elemento aportado por el mismo Zambada muestra la relación de funcionarios de Rocha con el Cartel de Sinaloa. Un integrante de su equipo de seguridad, José Rosario Heras López, era un agente activo de la Fiscalía del Estado. El hombre fue secuestrado y a la fecha continúa desaparecido.
Otro elemento de la guardia pretoriana del Mayo, Rodolfo Cháidez, también desaparecido, fue policía de investigación de la misma institución, aunque había renunciado hace años. A todo ello hay que sumar que la propia Fiscalía estatal, en sus primeras investigaciones sobre el as*****to de Cuén, planteó una versión que intentaba desligar el crimen del sitio donde ocurrieron los hechos y de los personajes —los narcos— involucrados. Tuvo que intervenir la Fiscalía General de la República (FGR) para desbaratar aquella pantalla, no sin acusar expresamente que se trató de un intento por manipular la verdad.

Y así, podríamos en Top Secret seguir enumerando actos de corrupción de alcaldes, diputados, senadores, gobernadores y funcionarios morenistas de todos los niveles, por lo que en otra edición seguiremos con la enumeración, incluyendo el tema de la gasolina, que nunca bajó su precio a los 10 pesos que prometió AMLO.

Address


37260

Telephone

+4772068392

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Periódico Visor posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share