Éxtasis Digital LEÓN 95.9

  • Home
  • Éxtasis Digital LEÓN 95.9

Éxtasis Digital LEÓN 95.9 Somos la estación con los mejores éxitos de Música Oldie en Ingles
en el Bajío y transmitimos o

28/07/2025

¡Estamos en ! 🔊🎙️ Éxtasis Digital 95.9 FM | Fiesta Mexicana Salvatierra 92.9 FM Irapuato 105.5 FM Celaya 102.9 FM 📻 Nuestras Noticias 2da Edición.

Había algo en la manera en que Richard Wright tocaba el teclado que no se podía explicar con técnica. Su forma de constr...
28/07/2025

Había algo en la manera en que Richard Wright tocaba el teclado que no se podía explicar con técnica. Su forma de construir atmósferas, de dibujar paisajes sonoros sin palabras, convirtió a Pink Floyd en mucho más que una banda de rock: la volvió una experiencia. Nació el 28 de julio de 1943 en Hatch End, Middlesex, Inglaterra, y aunque rara vez fue el centro del escenario, su influencia sobre la arquitectura emocional del grupo fue tan profunda como silenciosa. 🌫️

Wright estudió arquitectura en la Regent Street Polytechnic, donde conoció a Roger Waters y Nick Mason. El grupo inicial —llamado Sigma 6— evolucionaría con los años hasta convertirse en Pink Floyd, primero con Syd Barrett al frente y más tarde con David Gilmour. Mientras otros se ocupaban de la lírica o la imagen, Wright aportaba el aire: sintetizadores flotantes, acordes suspendidos, progresiones que no guiaban, sino que sugerían el camino de cada tema.

En The Dark Side of the Moon (1973), su rol fue central. Desde la apertura con “Breathe” hasta el minimalismo emocional de “Us and Them”, su estilo definía el tono. No era un virtuoso técnico, pero tenía un oído privilegiado para la textura y la emoción. Su voz, suave y distante, también dejó marca en temas como “Time” o “Echoes”. Era el equilibrio perfecto entre la tensión de Waters y la melodía de Gilmour. 🎹

Sin embargo, el ascenso creativo de Waters durante The Wall (1979) dejó poco espacio para Wright, quien fue presionado a abandonar la banda durante las grabaciones. Aunque siguió tocando como músico contratado en la gira, fue una fractura que dejó cicatrices. En los años siguientes, lanzó dos álbumes solistas: Wet Dream (1978) y Broken China (1996), ambos discretos pero íntimos, marcados por una sensibilidad introspectiva que parecía incompatible con el protagonismo.

Cuando Waters dejó Pink Floyd en 1985, Wright regresó. Su presencia en The Division Bell (1994) fue más libre, más reflexiva. No tenía nada que probar. Su relación con Gilmour se había fortalecido, y juntos exploraron un sonido menos combativo, más contemplativo.

Murió el 15 de septiembre de 2008, víctima de cáncer. Tenía 65 años. La noticia fue recibida con una mezcla de tristeza y reconocimiento: Wright no fue el más visible, pero sí uno de los más esenciales. David Gilmour lo definió como “la fuerza tranquila” del grupo. Su legado no está en los solos, sino en los espacios entre notas. Ahí donde la música no dice, pero sugiere.

•¡ !• 😎   | 𝟮𝟴•𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢•𝟮𝟬𝟮𝟱 📆Hoy en .fm  🎶✨ nos aventuramos en un ejercicio único a sugerencia de nuestra audiencia: explo...
28/07/2025

•¡ !• 😎 | 𝟮𝟴•𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢•𝟮𝟬𝟮𝟱 📆

Hoy en .fm 🎶✨ nos aventuramos en un ejercicio único a sugerencia de nuestra audiencia: exploramos éxitos internacionales en inglés con sus versiones en español. Desde adaptaciones para el mercado mexicano hasta tributos y temas que rozan la parodia. 🎸🌟

🟢▶️ ¡𝗘𝘀𝗰𝘂́𝗰𝗵𝗮𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼! https://goo.su/IGTzKZ 🎵 🔉

a través de Éxtasis Digital LEÓN 95.9 📻🎙️

28/07/2025
EMPEZAMOS LOS 2000!!
27/07/2025

EMPEZAMOS LOS 2000!!

•¡ !• 😎   | 𝟮𝟱•𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢•𝟮𝟬𝟮𝟱 📆Hoy en Stereofónico  🎶🔥 estrenamos nuestro nuevo concepto  , dedicado a las bandas y artistas...
26/07/2025

•¡ !• 😎 | 𝟮𝟱•𝗝𝗨𝗟𝗜𝗢•𝟮𝟬𝟮𝟱 📆

Hoy en Stereofónico 🎶🔥 estrenamos nuestro nuevo concepto , dedicado a las bandas y artistas de la vieja escuela que definieron el rock. Además, celebramos el 45° aniversario de Back in Black de AC/DC un álbum legendario que sigue electrizando. 🎸⚡

🟢▶️ ¡𝗘𝘀𝗰𝘂́𝗰𝗵𝗮𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼! https://goo.su/tD9uG 🎵 🔉

a través de Éxtasis Digital LEÓN 95.9 📻🎙️

25/07/2025

¡Estamos en ! 🔊🎙️ Éxtasis Digital 95.9 FM | Fiesta Mexicana Salvatierra 92.9 FM Irapuato 105.5 FM Celaya 102.9 FM 📻 Nuestras Noticias 2da Edición.

El 25 de julio de 1980 no fue un simple lanzamiento discográfico. Fue una resurrección. Ese día Back in Black, el séptim...
25/07/2025

El 25 de julio de 1980 no fue un simple lanzamiento discográfico. Fue una resurrección. Ese día Back in Black, el séptimo álbum de AC/DC, llegó al mundo como un trueno envuelto en luto: una despedida sin lágrimas para Bon Scott, el vocalista caído, y al mismo tiempo, el nacimiento de una nueva era liderada por Brian Johnson.

El disco arranca con el repicar de una campana fúnebre. No es simbólico, es literal: “Hells Bells” es un acto de duelo eléctrico, una procesión de riffs pesados que anuncian que algo murió, pero no todo está perdido. La banda australiana, sacudida por la muerte repentina de Scott en febrero de ese año, había considerado incluso detenerse. Pero encontraron en el dolor un nuevo impulso creativo. ✝️⚡

Brian Johnson no imitó a su antecesor: trajo su propia voz, áspera y cargada de fuerza, que encajó como una pieza brutal en el motor de riffs de Angus y Malcolm Young. Back in Black fue escrito y grabado en apenas unas semanas en Bahamas, bajo una tormenta literal —el estudio Compass Point sufrió apagones constantes—. Pero esas condiciones precarias le dieron al disco un filo crudo, urgente.

Las canciones no necesitan presentación: “You Shook Me All Night Long”, “Shoot to Thrill”, “Rock and Roll Ain’t Noise Pollution”. Cada tema es un martillazo contra la solemnidad, una declaración de que el rock puede ser luto y celebración al mismo tiempo. La portada negra sin imágenes fue más que una decisión estética: fue una señal de respeto, y al mismo tiempo, una provocación.

Back in Black se convirtió en el disco más vendido de AC/DC —y uno de los más vendidos de la historia— con más de 50 millones de copias. Pero más allá de las cifras, representa algo más difícil de contabilizar: la capacidad del rock para resistir, reinventarse y seguir rugiendo incluso cuando todo parece perdido.

🎸 Old School ROCK en Stereofónico | Nada de sorpresas para terminar la semana… solo clásicos con carácter. Un repaso por...
25/07/2025

🎸 Old School ROCK en Stereofónico | Nada de sorpresas para terminar la semana… solo clásicos con carácter. Un repaso por lo mejor del rock de la vieja escuela, sin adornos y sin concesiones.

Además, recordamos el lanzamiento de uno de los discos más importantes del género en 1980. Una producción que cambió la historia y sigue sonando tan potente como el primer día.

🗓️ Viernes 25 de julio |⏰ 9:00 a 11:00 H
🎙 A través de Éxtasis Digital LEÓN 95.9 FM

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Éxtasis Digital LEÓN 95.9 posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share