Indice

Indice Espacio para ejercer la libertad de expresión compartiendo información e intercambiando opiniones.

20/08/2025

Descarrila y choca el Tren Maya en el tramo Mérida-Cancún, usuarios ocurrió a la altura de Izamal, Yucatán, esto sabemos de los daños.

La ICE en acción contra latinos
20/08/2025

La ICE en acción contra latinos

19/08/2025
Un episodio más del
19/08/2025

Un episodio más del

Se quejó y reprimió a un periodista acusándolo de que ejerció violencia de género en su contra. Ahora ella pretende viol...
18/08/2025

Se quejó y reprimió a un periodista acusándolo de que ejerció violencia de género en su contra. Ahora ella pretende violentar y ofender con impunidad a las mujeres indígenas.

18/08/2025

Pronunciamiento de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas

Desde la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI), expresamos nuestro enérgico rechazo a las declaraciones emitidas por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, el pasado 15 de agosto de 2025, donde afirmó que “lo peor que le puede pasar a una persona es ser mujer, indígena y pobre”.

Estas afirmaciones no son solo desafortunadas: son ofensivas, discriminatorias y contrarias a los principios constitucionales y los tratados internacionales que protegen la dignidad de las personas y promueven la igualdad sustantiva.

Ser mujer no es una desventaja.
Ser indígena no es una desgracia.
Ser pobre no es motivo de vergüenza.

Lo verdaderamente grave es que estos comentarios provengan de una autoridad pública obligada a velar por el respeto, la inclusión y la equidad.

Como mujeres indígenas, hemos resistido siglos de exclusión estructural, racismo y violencia institucional. Y pese a ello, seguimos de pie, fortaleciendo a nuestros Pueblos, ejerciendo liderazgos, y construyendo justicia desde nuestras raíces.

Lo peor que le puede pasar a un pueblo no es tener origen indígena, ni vivir en condición de pobreza, ni estar conformado por mujeres fuertes.
Lo peor es ser gobernado por personas que desde el privilegio desprecian lo que no comprenden.

Las declaraciones de la gobernadora vulneran lo dispuesto en el Artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que prohíbe toda forma de discriminación “motivada por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana”.

Asimismo, contradicen lo establecido en el Convenio 169 de la OIT y en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), ambos ratificados por el Estado mexicano, que obligan a respetar y promover los derechos de los pueblos indígenas y de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública.

La CONAMI colaboró en la construcción colectiva de la Recomendación General No. 39 de la CEDAW sobre Derechos de las Mujeres y Niñas Indígenas, y por 28 años ha acompañado procesos desde lo local a lo internacional. Y coincidimos con varias organizaciones en que en este “Año de la Mujer Indígena” declarado por el Gobierno de México, los comentarios de la gobernadora son sumamente desafortunados.

Desde CONAMI exigimos:

Una disculpa pública por parte de la gobernadora.
Un posicionamiento claro de las autoridades estatales y federales en defensa de los pueblos indígenas y las mujeres.
Acciones concretas de formación en derechos humanos, igualdad y no discriminación para las personas que ejercen funciones públicas. Iniciar con ella sería una muestra de respeto y compromiso con nosotras.

Porque nuestra identidad no es un error:
Es dignidad.
Es conocimiento.
Es historia viva.

Asimismo, exhortamos a las instituciones a no tolerar discursos discriminatorios y a garantizar que el poder público sea ejercido con respeto, sensibilidad y responsabilidad.

Por nuestras raíces, por nuestros territorios, por la vida: ¡Nunca más un México sin nosotras!










Créditos de la imagen: Yoselyn Solano

Ofensiva, grosera, impertinente, ignorante. Ser como la gobernadora de Campeche y expresarse de esa manera acerca de la ...
17/08/2025

Ofensiva, grosera, impertinente, ignorante. Ser como la gobernadora de Campeche y expresarse de esa manera acerca de la situación de las mujeres indígenas es ser lo peor.
La acompañaron un selecto grupo encabezado por quien dice representa a todas.
Fue el peor y más inapropiado discurso para abrir un espacio para mujeres indígenas.

Con toda impunidad destruyeron el patrimonio cultural y biológico, lo siguen haciendo, engañando al pueblo "sabio" y hac...
17/08/2025

Con toda impunidad destruyeron el patrimonio cultural y biológico, lo siguen haciendo, engañando al pueblo "sabio" y haciendo negocio

El “fraude” del Parque Arqueológico Chetumal Balam Tun

Un grupo de académicos e investigadores del INAH presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la reubicación y reconstrucción ilegal de 47 monumentos arqueológicos que fueron destruidos en su lugar de origen durante la construcción de los tramos 6 y 7 del Tren Maya.

Rwsulta que la Mara Lezama, la gobernadora de Quintana Roo, en coordinación con el INAH, tuvo la idea de aprovechar los monumentos arqueológico destruidos por las obras del Tren Maya y aprovechar el material pétreo para construir un nuevo parque arqueológico, que no será gratuito, sino una atracción turística.

Y los investigadores del INAH consideran que todo eso es un "engaño" y algo ilegal.

“El traslado y reconstrucción de estos monumentos arqueológicos (pirámides) hacia ese parque es un fraude porque se muestran como ‘rescatados’ y ‘rehabilitados’, pero en realidad están fuera de sus contextos cultural, natural y político-social de los tiempos de su edificación hace más de 500 años. Además, su uso tiene un sentido escenográfico y comercial sancionado por la ley que protege el patrimonio arqueológico de la nación”, aseguran los especialistas en antropología, arqueología e historia.

Un texto de Carmen García Bermejo
🔗 En el primer comentario.

17/08/2025

"Laberinto y Soledad", creación de Tony Peraza. 🖋

17/08/2025

"Patriota con A de mujer", creación de Tony Peraza. 🖋

Dirección

Mérida Centro
97000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Indice publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Indice:

Compartir